721 días, 721 clásicos

Diego Speratti - 01/04/2013

Vauxhall Wyvern c.1955, Plaza de Toros del Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Notas relacionadas:

133 días, 133 clásicos

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 01/04/2013
17 Respuestas en “721 días, 721 clásicos
  1. gallego chico

    Pectacular!!!

  2. pinco

    HUUUiaaaah !!otro Chevrolé 51,no solo el Minor o el Sedan Graciela se copiaban !!!eeeh??muy bien insinuadas (y disimuladas !)las baguetas concavas laterales al capot ,de los Vauxall anteriores, inauguradas creo por 1914,tambien interesante la trompota y marco de parrilla al estilo Institec!
    Saludos de Pinco

  3. Javier M

    Rara avis el Wyvern.
    Parece tener eje rígido adelante(?)

  4. Jason

    Che, no fuíste lejos esta vez!

  5. Qui-Milano

    Interiores imposìbles (por tipo, forma, textura, tejido y accesorios) de los asientos y paneles de las puertas….
    porquè, digo yo, porquè?

  6. pinco

    Es un problema de media cultura,diria un amigo mio !!hay cosas aprendidas y otras no!tipico de los seudo Europeos que vivimos aqui!!

  7. Javier M

    Hondo y extenso tema el de las raigambres culturales que tenemos los rioplatenses.

    Cierto que choca el exterior cuidado y el interior «modernizado nada que ver».
    Con esos asientotes clase ejecutiva, a los que van atrás les viene claustrofobia. Tienen pinta de haber salido de algún omnibus, así como los tapizados de las puertas.
    Es el auto paradoja, pero si todos fueran conservadores este sería un mundo de coleccionistas. :)

  8. enabe

    Una opinion. Probablemente el dueño del autito lo usa , como unico auto y solo el fin de semana, no sea que se estropee. Y si lo puede mejorar con unos asientos que estan barbaros , arriba. Entonces choca con el criterio del que piensa que sacar cuero Connolly para poner eso, bue ¡¡.(Vauxhall cuero Connolly ?)

  9. marbadan

    Criterios, son criterios; se ven ¡cada cosas!
    Las homologaciones de VETERANOS SIGLO XX (en estado digno) a TRONCOMOVILES SIGLO XXI, me producen CÓLICOS AGUDOS.
    Hay transformaciones (en este auto) que son de vieja data y además innecesarias. Me gustaría creer que mantiene su motor original.
    Apuesto que, en su vida, no caminó más de ochentamil kilómetros; está en un setenta por ciento original. Viendo su exterior (tan sano)¿estaría tan mal de tapizado? y porqué palanca al piso? los movimientos estarán tan gastados? . . .

  10. Javier M

    Estimado Marbadan: creo que a veces lo que salvó estos vehículos algo oscuros y no muy atractivos (sin intención de despreciarlos!!!) fue justamente el cambio de motor.

  11. gallego chico

    Seguimos mezclando un vehículo de colección con uno de uso o de trabajo. No es deshonesto cambiar un tapizado por otro más moderno. El tipo lo tiene que usar todos los días y le molestan los resortes que se le clavan en las costillas, la radio que no hace más que ruido y la palanca de cambios que es exactamente inexacta.
    La vida es así. Peor hubiera sido con un tapizado animal print (leopardo) y un capot con diseño de autor (lobo aullando frente a Isabel Sarli por ejemplo). En el caso del Vauxhall se lo ha cuidado con cariño y buen gusto sin restaurarlo ni sobrerestaurarlo. El dueño es un señor cuidadoso y prolijo que mantiene «SU» coche y debe ser respetado, muy respetado.

  12. Papanuel

    100% de acuerdo con Gallego chico

  13. marbadan

    Es irónico, porque, con alguno de vuestros comentarios (lo DIGO CON MUCHO RESPETO) las ruinas del fondo tendrían que haber sido demolidas y en el lugar, construido una torre de treinta pisos. O de lo contrario reconstruir ese monumento histórico, instalando en sus aberturas cerramientos BLINDEX, aire acondicionado e iluminación de luces dicroicas.
    Esta charla tiene que aportar algo, de lo contrario es tiempo perdido.
    Alabados los conservadores y coleccionistas, que defienden la memoria, además de ganar plata con el valor de sus piezas en estado original. Porque una sociedad sin memoria (como preconizan algunos formadores de opinion) no tiene presente y peor aún, no tiene futuro. No se engañen señores.
    El hombre, desde que es hombre conserva sus obras, que nunca son suficientes, para que las generaciones venideras las conozcan y las utilicen como referencia evolutiva; porque esa es la manera de avanzar socialmente.
    Si las primeras lamparitas eléctricas (inventadas por Edison) no se hubieran conservado, ¿cuántos inventores habrían hecho lo mismo?
    Si ser conservador, hoy se ha convertido en pecado, ¿qué le espera a las nuevas generaciones, a la hora de buscar referencias ancestrales, que les permitan crecer y desarrollarse?
    El caso que nos ocupa, es ejemplo claro de lo que trato de decir.
    No critico al, ó los propietarios, de un auto que está destruido, a la hora de abordar su restauración y sus diferentes criterios y posibilidades económicas.
    Sólo me apena, un auto al que, mantenido original por un anterior dueño (muy conservador) se le hagan modificaciones de dudosa calidad, que no apuntan al mejor desempeño del mismo (en el mejor de los casos) y la mayoría, de éstas, tienen valor, meramente, estético.
    Mantenido en condiciones originales, seguramente le reportá (a la hora de venderlo, porque tarde o temprano todo cambia de dueño) un beneficio económico mayor que con las modificaciones hechas.
    La deshonestidad va por carriles distintos Gallego Chico.
    No soy amigo de las restauraciones, si soy fanático de la originalidad, aunque el objeto en cuestion sea, por ejemplo, un Fulda Movil.
    ¿Quien puede creer que esas butacas (aún regaladas) tienen un valor inferior al devengado en la reparación o restauración de las originales? Más aún, puestas en ese auto, así nomás ¿serán, realmente, más cómodas que las originales? Estoy seguro que fueron cambiadas porque eran más modernas que las propias.
    ¿Quien dijo, qué vehículo es coleccionable y cuál no?
    ¿Quién dijo, que los vehículos de trabajo no son coleccionables y pasibles de respeto, a la hora de su recuperación?
    En definitiva, una sociedad donde un individuo usa para trabajar un vehículo de casi sesenta años, ¿es moderna o atrasada?
    Y al final, que la Ciudad de Colonia del Sacramento haya sido integrada, por su valor testimonial, al Patrimonio Histórico de la Humanidad; ¿fue un capricho de retrógrados conservadores?
    Capáz que habría sido mejor demoler sus preciosas, antiguas callecitas empedradas, con sus casas vetustas y construir amplias peatonales con lujosos y confortables comercios, restaurantes y hoteles, que exhiban fotos y recuerdos de épocas lejanas.

  14. gallego chico

    Como dijo Balá «la libertad es libre». Cada uno con sus objetos hace lo que quiere en función de sus motivaciones. Si tengo un vehículo lo cuido hasta que no me convenga mantenerlo y lo cambio por uno que esté mejor, sirva a mis objetivos y esté de acuerdo a mi capacidad económica. Esto es usar un criterio economicista.
    Cuando un objeto deja de ser utilitario y comienza a ser antigüedad, u objeto artístico. Quien lo juzga. Es solo una cuestión crematística?
    Verán en muchos sitios viviendas muy antigua que se modernizan. No son un horror. Adentro vive gente que necesita o quiere vivir allí. Es malo ponerle aire acondicionado, pintar la fachada de fucsia?
    En parte depende del entorno. Si lo hago en Colonia está mal, si lo hago en Villa Echenagucía nadie se dará por enterado.
    En el taller de Vago había una Bugatti con tablero de fórmica, Orlan Rober y otras cosas que más vale no detallar. El ser humano es así: «hace uso» a su leal saber y entender. Vuelvo a Balá: «la libertad es libre».
    No hay norma moral ni ética que indique el proceder de una persona respecto de un tapizado o lo que sea.
    Mientras no ofendan el orden o la moral pública están reservadas a Dios…. como bien dice la Constitución.

  15. Javier M

    En mi modesta opinión es cuestión de cultura por su falta y exceso de consumismo.
    Varias veces al acercarnos a dueños de algún de este tipo o alguno ya más caído, el dueño comenta «tengo las butacas (señaleros, baguetas, motor, dirección, etc.) guardadas en casa pero esto era más barato».
    Con un poco de esfuerzo tendría un auto original o casi, pero gana la idea de ponerle accesorios nuevos.
    Existe la creencia de que le ganará «unos pesos» en la reventa.
    Una huida hacia adelante. Desechemos lo viejo.

    Aqui llegamos al tema del consumismo: hay que cambiarlo por algo nuevo, si no todo el auto al menos una parte. Y surgen los adefesios de trompas recortadas para injertarle grupos ópticos en autos de cuarenta años por ejemplo.
    Diferenciarlo para hacerlo igual a todos.

    Soy pesimista en cuanto a la situación: no creo que cambie.
    Por ello trato de ser tolerante con la persona que mantiene dentro de unos mínimos parámetros el auto.

  16. marbadan

    De acuerdo, la Libertad es Libre.
    Sin ser intolerante y sí, con mucho respeto, digo lo que, yo pienso. Tampoco intento cambiar a nadie.
    Por encima de la MORAL y la ETICA (que no están en tela de juicio) manifiesto lo que me gusta y lo que no.
    Sin malicia y con absoluta sinceridad describo lo que me agrada y lo que me revienta. Y sin problema me someto al mismo tipo de opiniones en lo que me corresponde.

  17. amigopress

    Alguien visito el taller de Marbadan ?
    Martín.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2013: el Automarket

autoclasica-2013-banner-1

Estamos a solo una semana de la decimotercera edición de Autoclásica que se va a hacer en el mismo lugar que en las pasadas ediciones, es decir en los jardines del Hipódromo de San Isidro. Este año el tema central serán los 100 años de Aston Martin, los 50 de Lamborghini y los aniversarios del Corvette […]

Cristián Bertschi
04/10/2013 Sin Comentarios

Conversaciones célebres – Nasif Estéfano

el califa chico

Nasif Moisés Estéfano, tucumano el hombre, fue un virtuoso y carismático piloto, que llevó su capacidad de conducción a cualquier tipo de autos. Se destacó en Turismo Mejorado ganando con Alfa Romeo, Fiat y Peugeot gran cantidad de carreras. Sus récords sobre la Giulia Ti y alguna Ti Super son muy recordados. También probó en […]

Lao Iacona
20/11/2009 1 Comentario

Villa d’Este 2013: Brishitos

j4

SS 100 Jaguar 2½-litre Roadster ‘37. Un ícono del auto inglés de pre-guerra, increíblemente bien (sobre)restaurado. Enormes faros Marchal Trilux protegidos con su red metálica, faros auxiliares, buscahuellas, escapes cola de pescado «Bentley style», interiores perfectos con instrumentos Smiths, parabrisas doble con dos Brooklands deliciosos, doble rueda de auxilio… Es un catálogo de todo lo que […]

Qui-Milano
28/05/2013 15 Comentarios

110 días, 110 clásicos

Labame, susio...

Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH.  Saludos. Jose María Jantus

Lectores RETROVISIONES
10/10/2010 5 Comentarios

Al pie del cañón

pass Gabriel de Meurville
19/03/2013 4 Comentarios

Restaurando mi GTV

Te falta el brillito en el diente !!!

Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]

Hernán Charalambopoulos
04/02/2010 7 Comentarios

RDLM 2013: mi primer rally

Mi primer RDLM copy

Este es mi hijo Fabricio (1 año), en su primer evento de autos clásicos, el Rally de la Montaña 2013. Me gustan mucho los clásicos y su historia. Soy un asiduo seguidor y quería compartir esta imagen con ustedes, amigos. Excelente su web. Los saludo desde Córdoba. Christian Micieli

Lectores RETROVISIONES
04/09/2013 1 Comentario

717 días, 717 clásicos

Saab logo

Saab 96 V4, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/03/2013 9 Comentarios

Se lo mandé a un amigo

Lasagna

Whatsapp va, mensaje viene, retomamos la charla formalmente aunque en el fondo y por canales que ni la razón ni la emoción lograban comprender, algo seguía conectado. Con algunas personas no solo compartimos la pasión por los autos, la belleza, el asado y los gatos sino también por la verdad. La curiosidad que lleva a […]

Cristián Bertschi
24/11/2019 8 Comentarios

 Falleció Orlando Sotro a los 83

TOTO-1

Orlando era uno de los pioneros de la Mecánica Argentina Fórmula Uno y junto a su hermano, le pusieron por aquellos tiempos un apellido ilustre al mundo de los fierros. Se retiró el 16 de junio del año pasado en el autódromo de Buenos Aires. Y como todo piloto lo festejó donde más le gustaba […]

Lectores RETROVISIONES
04/08/2014 5 Comentarios

Buddy Rich con Animal

httpv://www.youtube.com/watch?v=56sZOUPegUw

Cristián Bertschi
03/12/2011 3 Comentarios

Laguna Seca 2013: Alfa Romeo TZ2

DSC_6546

Es indisimulable lo que me vuelven loco las TZ. Desde que vi por primera vez a Ernestito Dillon en el autódromo con la celestita hace más de 20 años, quedé atrapado por su apariencia de GTO descremada con cola Kamm y motor de patrullero milanés. En cada evento internacional como la Tour Auto, Goodwood o […]

Cristián Bertschi
08/09/2013 19 Comentarios

Calma pueblerina

Fargo, hoy se llamaría Bimbo

¿Estásssss ssstresado? ¿Ansssioso? ¿Cómo empezó tu mañana? Unas postales clásicas de un miércoles por la tarde en Capilla del Señor, ayudarán a relajarte.

Diego Speratti
03/06/2010 7 Comentarios

122 días, 122 clásicos

La "bullet nose" del 50 es mucho más linda

Studebaker Champion Starlight coupé 1947, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
22/10/2010 2 Comentarios

Los trece arbolitos

Wimille junto al Chueco

Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]

Federico Kirbus
10/08/2010 8 Comentarios

Keen on BMW. Los elegidos

535 casi M5

Entre los más de 25 BMW que “caravanearon” a Carlos Keen, destacamos por su estado, rareza, o las dos cosas juntas, a estos cuatro “be-emes”.

Diego Speratti
20/04/2010 1 Comentario

493 días, 493 clásicos

P1090649

Autobianchi Bianchina, 2e Arrondissement, París, Francia.

Mariano Speratti
18/12/2011 8 Comentarios

Lancista

superga, 1999

Uno de los autos con los que mejor me llevé, y compañero de aventuras sin igual, fue mi Lancia Fulvia 2C. Se lo compré a un abuelo que lo tenía desde nuevo, a los pocos días de entrar como diseñador en el Centro Stile Lancia allá por 1998. Era un deleite llegar manejándolo cada mañana al […]

Hernán Charalambopoulos
07/07/2010 15 Comentarios

659 días, 659 clásicos

Rambler cola

Rambler Cross Country 660, Ruta 11, Miramar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
10/12/2012 17 Comentarios

Milano Autoclassica 2014: el Spider de Franco

2-P1050097

Cuando Alfa Romeo decide hacer un Spider, sobre la base de la Giulietta Sprint, convoca un concurso entre los dos carroceros más cercanos a la sociedad. El resultado son dos prototipos montados sobre aquella mecánica; uno de ellos es el Giulietta Spider de Pininfarina, que al final fue elegido y es, con pocas modificaciones, el […]

Qui-Milano
01/09/2014 11 Comentarios

Los muchachos del Curvón

vuelta de página

En lejanas épocas juveniles, mientras estaba en la facultad, era tan fanático del automovilismo que mi apodo era “El Tuerca”.  No era el único. Actuales corredores de TMH, de rally “gomitero”, algún dirigente automovilístico que suelo ver en nuestros eventos, formaban parte de la trouppe ingenieril que solía concurrir a las carreras. En general, nuestras preferencias […]

Lectores RETROVISIONES
11/08/2011 41 Comentarios

Mascota abandonada

ARENOSA, ARENOSITA...MI TIERRA CAFAYATEÑA...

En un balneario del norte de Pinamar, en la zona de La Frontera, donde sólo se puede llegar con un vehículo de doble tracción, me encontre con este Jeep Willys, que alguien de poco corazón dejó abandonado. Saludos Diego Diez

Lectores RETROVISIONES
04/02/2011 6 Comentarios

Ganga

quién le baja el martillo?

BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.

Gabriel de Meurville
10/01/2012 5 Comentarios

El ratón Jerry

jerry-luis590

En Argentina se generalizó una manera de llamar a las microcupés como autos «ratones», cortesía de la imagen y las formas de motocabinas como el BMW Isetta y el Heinkel alemanes. En la posguerra fueron unas cuantas las empresas que se dedicaron a fabricar estos autos económicos de baja cilindrada, algunas de ellas nacionales y […]

Diego Speratti
10/10/2009 11 Comentarios

Un auto incómodo

un auto...

En una de las salidas de los muchachos del CAS a Uruguay, en una parada técnica (para picar algo), en un almacén de campo, estacionaron los autos alrededor de la arboleda. Al rato de estar retozando se acerca una campesina en un sulky, lo ata a la sombra y se pone a mirar los autos. […]

Chuzo Gonzalez
15/11/2010 14 Comentarios