731 días, 731 clásicos
Diego Speratti - 11/04/2013Dodge Kingsway 1949, Colonizadores Valdenses y Juan A. Lavalleja, Colonia Miguelete, Colonia, Uruguay.
Notas relacionadas:

Fecha: 11/04/2013
Otras notas que pueden interesarle
17 días, 17 cachilas

Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 4 Comentarios
Retrovisiones cumplió dos años

El 22 de septiembre de 2009 publicábamos la primera nota en Retrovisiones que pueden ver haciendo click aquí. Hoy, el futuro hecho presente nos ve dos años más viejos. A ver quién es capaz de resistir la tentación y no saludar tarde. Gracias a todos.
Staff RETROVISIONES27/09/2011 36 Comentarios
158 días, 2 clásicos

Citroën 3 CV furgoneta y Mercedes-Benz Unimog, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti28/11/2010 5 Comentarios
38 días, mucho óxido

Desarmadero «El Nene», Ruta 20, Urdinarraín, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti30/07/2010 9 Comentarios
War is over

Este «combo» está en Rodríguez Peña y Lamadrid, en San Martín (Villa Lynch). Hace mucho tiempo que están ambos vehículos ahí, a la espera quizás de entrar en combate, pero lamentablemente ambos están perdiendo la guerra contra el óxido, la intemperie y por sobre todo, la desidia y el olvido.
Ernesto Parodi07/08/2010 4 Comentarios
Hard-driven hardtop

Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo. La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los […]
Gringo Viejo17/04/2015 18 Comentarios
La Monofaro coupé salió del horno

La historia de las monofaros argentinas comienza en 1980, cuando Michael Dellepiane, dueño de una Maserati original, decide construir, junto con Julio Acuña, cinco réplicas en el taller que estaba junto al estudio de arquitectura de los hermanos Dellepiane en Buenos Aires. En 1982, otro de los hermanos Dellepiane, Ito, decide hacer otra réplica más […]
Staff RETROVISIONES17/01/2013 43 Comentarios
643 días, 643 clásicos

Ford Thunderbird 1972, Valle Grande y Urquiza, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2012 13 Comentarios
Rally del sol de medianoche

Este fue el primer apelativo que recibió el Rally de Suecia, competencia que se corre desde el año 1950, y que a fines de los sesenta comenzó a formar parte del campeonato mundial de la especialidad. Aquí vemos un encantador Saab 96 en plena faena, y no se trata de Erik Carlsson como sería de suponer, pero a […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2009 Sin Comentarios
Grand Prix color

Agfacolor, Ilford, Ferrania, Perutz, Orwo, Kodachrome, Ektachrome eran las marcas corrientes para los pocos fotógrafos que hace medio siglo se iniciaban en el mundo fotocromático. Las cámaras y las películas eran todas “cristianas”, europeas; nada de Nikon, Canon, Sanyo o Fuyi. Eran pocos, porque los profesionales que trabajaban para diarios y revistas seguían gatillando con […]
Federico Kirbus12/07/2011 13 Comentarios
Retromobile 2013: el rey del óxido

Cada edición de Retromobile permite descubrir algún tesoro perdido en cualquier rincón del enorme espacio de exposiciones parisino. Martin Otto Lambert Heukeshoven, el artista que muchos recordarán de un post anterior en RTV (click aquí), sigue sorprendiendo con sus esculturas en estilo barn find. Este año presentó un muy logrado y oxidado Talbot Lago Figoni […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 9 Comentarios
394 días, 394 clásicos

Austin Seven Saloon, Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti22/07/2011 4 Comentarios
5,9 SEG. Recuerdos de Boxes

En el marco del Salón del Automóvil de Buenos Aires, Federico Kirbus presentó su libro de más reciente edición: 5,9 SEG. Recuerdos de Boxes La obra contiene temas inéditos, y otros conocidos a través de la Web, tales como argentinaautoblog y retrovisiones o revistas como las antiguas Motor, Ases y Motores, Velocidad y El Gráfico. […]
Jose Rilis11/07/2011 3 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Lancia Marino F1

Extraño ejemplar de F1 “fatta in casa” con mecánica Lancia Aurelia 2500 con un Weber doble cuerpo (¡sólo un carburador en una F1!). Fabricada por el modenense Marino Brandoli. Corrió en el ’57 solo un par de GP locales, y luego desapareció por más de cincuenta años. En el 2011 apareció en el Montecarlo Historic […]
Qui-Milano08/03/2013 5 Comentarios
Las 300 Millas de la Costa

El espíritu es intangible, invisible, pero sobre todas las cosas es intocable. Intocable no por materia (no la posee) sino más bien por la noble tradición de respetar(se) haciendo todos los años las mismas cosas entre los mismos personajes y en lugares comunes. Esos tan denostados lugares comunes vuelven al ruedo y muestran el lado […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2014 7 Comentarios
28 días, 28 clásicos

Mercedes-Benz 170 y Ford 1936 4 puertas, Clay y Báez, Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
Frases célebres – Bitito Mieres

Roberto Mieres, Bitito, es tal vez el ideal de muchos en lo que a piloto o deportista se refiere. Sin haberse transformado en profesional jamás fue, entre otras cosas, piloto oficial del equipo Maserati de Fórmula Uno. En sport corrió una gran cantidad de carreras a nivel mundial, con diversas marcas. En nuestro país fue […]
Lao Iacona18/11/2009 1 Comentario
Tres millones de millas y contando

El pasado 18 de septiembre, Irv Gordon alcanzó una nueva meta a bordo de su coupé Volvo P1800S de 1966 al superar las 3 millones de millas (4.8 millones de km), una distancia equivalente a, por ejemplo, completar 120 vueltas alrededor del mundo. El planificado récord lo alcanzó cerca del pueblo de Hope (Esperanza, en […]
Staff RETROVISIONES26/09/2013 1 Comentario
jose del castillo
Diego, ya me barruntaba que esa palanca al piso hablaba de un Diesel.
Se acabaron los hallazgos interesantes en Uruguay?, porque nos venís castigando con una seguidilla de po…gas incomibles. Un abrazo.
Der Kaiser
Cómo el OM 615 mueve semejante albóndiga?
Javier M
El pobre Mercedes hará lo que puede… a tener en cuenta que salió de un taxi. Los kilometrajes de los taxis MB 220 son legendarios.
Vaya a saber los millones de km que tendrá.
gallego chico
Recuerdo un injerto de un Torino 300 con motor de MB170 que caminaba más que en el «hormiga negra». Así visto no parece posible pero el chassis alemán era mucho más pesado.
Der Kaiser
… y qué caja tenía?
DanielC
Mi tío tuvo un Falcon creo que 66 al que pintó de taxi y le injertó un motor de Mercedes 170. Andaba bien parece pero le dejó la suspensión original por un tiempo y el coche le había quedado levantado de adelante. Una chapuza pero andaba.
gallego chico
Creo que le dejaron la caja del Mercedes. No olvidar aparte que el motor Tornado es muy pesado. Mas de 300 Kg. si no me equivoco. Comparado con el motorcito MB 1700 cc.
Der Kaiser
No sé. Yo una vez levanté un OM615 como el de la foto y me arriesgo a decir que es más pesado que un V8 Flat Head.
Javier M
Mi suegro tuvo un 280 w108 al que le habían puesto un 220, iba muy justo en esa carrocería. Andaba pero tenías que tenerle paciencia.
Un amigo tenía un Opel Rekord de los 80 y cambió también por un 220, una sustitución bastante común en esos años, me parece que entraba directo en la caja original. Este si andaba muy bien.
El tema es que esos motores cuando fueron bajados de los autos originales estaban «molidos» por el uso.
DF61
Diego: como te contaba, debido a los problemas técnicos; me había quedado con las ganas de comentarte algo, sobre el auto que aparece al fondo de la foto.
El ISUZU Gemini (el Chevette japonés), años atrás fui feliz poseedor de uno, realmente un ejemplo de eficiencia y confiabilidad. A Uruguay llegaron con esas bonitas llantas de aluminio(como el de la foto); en versiones sedan y cupé (fastback). Todos ellos con motor 1.6 a gasolina y con caja manual de 5 o auto de 4, equipados con A Acond. También conozco alguno que llego en versión especial para discapacitados motrices, con motor 1.8 Diesel,caja aut, sin la llantas de aluminio ni aire acond.