El Mehari cumple 45 años

Staff RETROVISIONES - 13/05/2013

Mayo de 1968 es una fecha emblemática de la historia francesa que inspira rebelión, pero también libertad, fantasía e independencia, valores que cobraron vida en el Citroën Mehari.

Presentado el 16 de mayo de 1968 en el golf de la ciudad costera de Deauville, en Francia, el Mehari (entonces llamado Dyane 6 Méhari) fue toda una novedad por su concepto atípico: un vehículo sin pretensiones, útil para el trabajo y el ocio. Podía usarse para llevar los chicos al colegio, al rato transportar materiales de trabajo y un rato después bajar a la playa con tablas de surf.

El Mehari retomaba la filosofía del 2 CV por su modularidad y economía de uso, recurriendo además a los materiales más modernos. Para poner de manifiesto sus múltiples facetas, 20 modelos, vestidas con ropa de campesino, bombero, aventurero o nadadora, rodearon los vehículos, con indumentarias a juego con los colores de las carrocerías, en aquella recordada presentación.

El nombre “Méhari” se inspira en la palabra con la que se conoce al dromedario en el Norte de África y el Sáhara. Como su tocayo de 4 ruedas, se trata de un animal sobrio, resistente y todoterreno que puede transportar pasajeros o mercancías.

Creado por Roland de La Poype, innovó por su carrocería, enteramente construida en plástico ABS (Acrylonitrilo Butadieno Estireno) coloreado en la masa. Este novedoso material ligero podía tomar cualquier forma y adoptar cualquier color. La segunda gran particularidad del Mehari, es que se trata de un vehículo totalmente descapotable por encima de la línea de cintura de la carrocería, incluido el parabrisas, que se repliega sobre el capó.

Gracias a su chasis con buen despeje y su carrocería en plástico, el Mehari se mueve por todas partes, sobre todo en su versión 4×4, lanzada en Europa en 1979, que puede superar pendientes de hasta un 60 %. Ofrece una libertad que no ha sido igualada.

El Mehari ha tenido una gran carrera en el cine, protagonizando cintas como “El Gendarme de Saint Tropez”, y en las rutas de todo el mundo, con hazañas como el Raid Lieja – Dakar – Lieja en 1969, el Raid París – Kabul – París en 1970 y el Raid París – Persépolis – París en 1971. Además, se utilizó como vehículo de asistencia médica en el Rally Dakar de 1980 y ha sido el vehículo elegido por numerosos aventureros que han completado cientos de vueltas al mundo a bordo de ellos. También se lo recuerda como un fiel colaborador de fuerzas militares en algunos países, gracias a su bajo peso y su versatilidad, que le convertían en un automóvil ideal para unidades aerotransportadas.

En sus años de historia, el Mehari se ha producido en distintos continentes y ha tenido innumerables variantes y vehículos inspirados en el, no siempre incluso utilizando la mecánica de dos cilindros opuestos de la marca del doble chevron. 45 años después de su lanzamiento el Citroën Méhari continúa sino un verdadero fenómeno en la historia del automóvil.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 13/05/2013
16 Respuestas en “El Mehari cumple 45 años
  1. sangui

    Creo que alguien relacionado con el proyecto vive en algun lugar soleado de Uruguay. Tal vez algun lector tenga mas datos.

  2. Leonardo de Souza

    Muy buena nota!
    Que linda que es la ultima version!!!!
    El capot que uso la ultima version Europea, fue el mismo que el de los IES SAFARI!

  3. KpaC

    Por favor desmientan las versiones que indican que el que maneja es Speratti y el de bombín blanco es el Griego perdidos en una playita de Quilmes!!!

  4. Bocha Balboni

    genialidades de aquella gente del doble chevrón que ya no veremos. Como hace un tiempo un prestigioso colaborador de Retrovisiones dijera: perdió citroenicidad, nada mas exacto.

  5. Alvaro

    Incomparable e insustituíble vehículo !!!…una maravilla por donde se lo mire…

  6. karmannia

    Alguien me puede explicar como eran las carrocerias de ABS, eran termoformadas??????? en una sola pieza??? las que fabricaron aca eran de PRFV no?? como me gusta todo lo de citroen, como es posible que se ahora sea una marca mas, no hay innovacion en la industria como la habia, citroen, lancia, tatra como se extrañan

  7. Leonardo de Souza

    ABS es plastico termoformado, tal como son la mayoria de los paragolpes de los vehiculos actuales. Por un tema de que no estaba del todo desarrollada la industria del plastico, ni habia provedores que pudiesen responder a la demanda, y el elevado costo…se decidio hacerlo en PRFV, y el ensamblaje se realizaba en la planta Nordex, en Uruguay.

  8. Javier M

    Amo los fierros básicos!
    Y la Mehari es eso: piso, motor, ruedas y el volante… y el emblema de los chevrones.
    Larga vida al 2cv y sus derivados!

    PS: Tengo el múltiple perforado… hay nuevos de doble boca en BsAs?

  9. Der Kaiser

    karmannia: la decadencia de Citroën se la debemos a Peugeot.

  10. Javier M

    Citroën acabó con Panhard.

  11. Der Kaiser

    … es cierto pero estábamos hablando de Citroën.

  12. Papanuel

    Acá no se hizo de ABS porque no había moldes o prensas (perdón pero los procesos industriales no son mi fuerte) y por eso se decidió hacerlos en PRFV. Vueltas del destino, los europeos amarían tener carrocerías de fibra porque el ABS se degrada si no tiene un buen filtro de rayos UV. Yo debo ser uno de los primeros que se subió a un Mehari en Argentina. Habrá sido en el año 1969 ó 1970 se hizo una exposición sobre Francia. Allí había un stand de Citroën y había un DS y un Mehari que era una novedad absoluta. Todavía me acuerdo cómo me dolió el traste cuando me senté en el banco de atrás, jeje. Hasta hace poco era uno de mis sueños, pero me di cuenta de que con la capota puesta me cuesta mucho entrar (revolear la gamba y bajar la cabeza al mismo tiempo se hace difícil cuando uno es panzón), así que haré mi 3CV un poco off-road y listo.

  13. Javier M

    Estimado Der Kaiser:
    Tiene Usted razón pero no era mi intención derivar el tema sinó recordar que «El que a hiero mata no muere a sombrerazos»
    Tuve una Panhard y a veces me sale la camiseta.
    Aclaro que tengo una Mehari y estoy seguro que algún día podré contar de la Citroën las mismas heroicidades que hizo la PL17.

  14. Der Kaiser

    Es cierto Javier M. Quizás Citroën acabó definitivamente con Panhard (aunque siguió con vehículos militares) pero acabó y punto. Peugeot sigue con Citroën y salvo la suspensión oleoneumática, es común encontrarse con «Peugeot carrozados» escondidos detrás del doble chevrón (ej.: C4).

  15. Papanuel

    Un Meha para exhibicionistas: http://www.mehari-loisirs.com/meharitransparente.html

  16. Papanuel

    Termoformado de batea de Mehari: http://www.youtube.com/watch?v=dlB_0fnZEc8

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Mille Miglia 2015: “la bella rossa Boticella”

3-P1090789

Verla de cerca es emocionante, aún conociendo un poquito la mermelada de historia que tienen todas las 8C “boticella”, todas numeradas y renumeradas entre Alfa Romeo y  Scuderia Ferrari, varias veces construidas, reconstruidas, carrozadas, recarrozadas, nacidas y renacidas más de una vez, fundidas y confundidas en las nieblas de la historia. Según el historiador y amigo […]

Qui-Milano
18/05/2015 8 Comentarios

Sielecki-Hervas ganaron las Pre Mil Millas

_MG_2205 [1024x768] copy

Los especialistas de la regularidad con presóstato (o gomita), participaron el fin de semana pasado de la anteúltima competencia del Campeonato Argentino Sport Histórico: las Pre 1000 Millas. La prueba tuvo un recorrido de 218 kilómetros y unió en un ida y vuelta Ayres Plaza, Manzanares, Capilla del Señor y Ayres Plaza, todo por caminos […]

Staff RETROVISIONES
01/11/2013 1 Comentario

79 días, 79 clásicos

Dodge 39 ruedas

Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
09/09/2010 7 Comentarios

165 días, 165 clásicos

El VDO optimista

NSU P10, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
05/12/2010 10 Comentarios

F1 en Laguna Seca

y otra vez la T2 porque parte el cráneo

Hoy sábado comienzan las carreras en el circuito de Laguna Seca en las afueras de Monterey y camino a Salinas. Antes de salir para allá les dejo una selección de fotos tomadas el jueves durante las prácticas donde pueden ver glorias de décadas pasadas. Lamentablemente no puedo describir el hermoso estruendo de los motores en […]

Cristián Bertschi
14/08/2010 11 Comentarios

Americanos en el Río de La Plata

seppiato

El pasado fin de semana, durante el Rally del Río de La Plata fue grande mi sorpresa al ver la cantidad y calidad de autos americanos participantes. Celebrando que del otro lado del río las reglas de admisión son algo más laxas que en el ámbito local, pude ver ejemplares que pocas veces se ven, […]

Hernán Charalambopoulos
27/04/2013 8 Comentarios

671 días, 671 clásicos

Ford y cruz

Ford F1 panel «ambulancia» 1951, Avenida Flores y 8 de Octubre, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/12/2012 10 Comentarios

Saabor sueco en California

SAAB celeste Cid

Entre tantos autos esparcidos por toda California, estos dos SAAB encontraron su lugar en el stand de Spyker en Pebble Beach al lado de la carpa de prensa.

Cristián Bertschi
09/09/2010 13 Comentarios

Verde que te quiero Fiat

solo telarañas que teje el yuyal

ue

Diego Speratti
04/02/2010 1 Comentario

Manifiesto Futurista #8

Carlo Carrà

¡Estamos sobre el promontorio más elevado de los siglos! ¿Por qué deberíamos protegernos si pretendemos derribar las misteriosas puertas del Imposible? El Tiempo y el Espacio morirán mañana. Vivimos ya en lo absoluto porque ya hemos creamos la eterna velocidad omnipresente.

Cristián Bertschi
10/08/2010 2 Comentarios

4X4 eran los de antes

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=nq2jY1trxqg’] Gracias GASPER por el video.

Lectores RETROVISIONES
10/08/2013 5 Comentarios

308 días, 1 camión tenebroso

Ford parabrisas y cupula

Camión Ford 1937 fúnebre, Rivera y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
27/04/2011 1 Comentario

Así nació el auto argentino

con chapa arriba

Dos chicos en edad de escuela primaria discutían y se peleaban. La maestra se acercó, les preguntó por el por qué de la contienda y uno de los dos dijo: “Él me hizo una apuesta y no la quiere pagar.” La maestra sorprendida y enojada pidió el cuaderno de comunicaciones del acusado y escribió: “Señores […]

Cristián Bertschi
06/01/2010 37 Comentarios

Tour Auto 2012: De 250 a 250

linda la LM

Ferrari 250 LM desde Ferrari 250 Chassis Court.

Cristián Bertschi
21/04/2012 3 Comentarios

Autoclásica 2015: homenaje a Ferrari

DSC_9221

Las Ferrari es una de las primeras cosas que se ven si uno entra a Autoclásica por el estacionamiento. Está el Club Ferrari con cuatro modernas: dos California, una 458 spider y una 430 Scuderia. También una 308, y luego arranca la fila de las clásicas con la 166/195 azul ex Charlie Menditeguy, una 250 […]

Cristián Bertschi
11/10/2015 9 Comentarios

Blanco y negro

jane-birkin.ds

Jane Birkin, asomada al mundo desde un DS Chapron.

Hernán Charalambopoulos
30/03/2012 24 Comentarios

616 días, 616 clásicos

Le petit maison a la rive gauche du Cufré

Citroën T23 casa rodante, Boca del Cufré, San José, Uruguay.

Diego Speratti
27/09/2012 8 Comentarios

Rally de San Francisco 2012

_MG_1880 [800x600]

Aquí van los cacharros y cachilas, con sus changos y chinitas… Sin dudas, a pesar de la chatura del paisaje, el de San Francisco es el mejor rally de la pampa gringa. Muchos autos, con zaranda quedan cosas buenas… y muy buen ambiente, como siempre.

Miguel Tillous
20/08/2012 8 Comentarios

El Best of Show de Autoclásica 2010

Otra vez veterano

Como viene ocurriendo en los últimos años, el elegido como “Best of Show” de Autoclásica no fue uno de esos autos que, a priori, la mayoría dan como favoritos. Que alguno de los Delage vintage, que el Voisin, que la Bugatti 57 Ventoux, que alguno de los Pegaso Z-102, el Alfa Romeo TZ o hasta […]

Staff RETROVISIONES
11/10/2010 39 Comentarios

Ironías en Goodwood

arte polvera

Se trata de un De Tomaso Guara Spider de 1999 Fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1993. Chasis de aluminio, derivado de la Maserati Barchetta de 1991 diseñada por Carlo Gaino, carrocería en fibra de carbono y Kevlar y suspensión de carrera. El Guara se vendió en tres versiones que comprendían la barchetta (sin […]

Gabriel de Meurville
07/11/2011 3 Comentarios

La berlinetta protestante

P1020427 copy

Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador). Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya […]

Qui-Milano
18/10/2013 8 Comentarios

Buscado

0

A los poseedores de este aparato o similar, con ganas de deshacerse del mismo, y en estado igual o mejor al de la foto, rogamos contactar con el Sr. «Admin» en la dirección de este respetable sitio. Muchas gracias.

Hernán Charalambopoulos
24/08/2012 18 Comentarios

McCloud, Fangio y el Bergantín

machine

En la presentación en el Alvear Palace Hotel. Franco Cipolla.-

Lectores RETROVISIONES
13/03/2013 21 Comentarios

Belleza alternativa

puerta muy rebajada...

Participante de la MM 2009, este magnífico Cooper Jaguar T33 de 1954 fue una de las sorpresas con la que nos topamos el día de la presentación de todos los autos y su posterior verificación. Llama la atención su estética prolijamente desacomodada, y entregada en formato de cilindro con secciones simples bien dibujadas, que al […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2011 8 Comentarios

629 días, 629 clásicos

Simca frente

¿Simca Special?, Av Garzón al 400, Belvedere, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
19/10/2012 16 Comentarios