Se viene la Mille Miglia 2013
Staff RETROVISIONES - 02/05/2013El próximo 16 de mayo arranca en Brescia una nueva edición de la Mille Miglia.
Como ya es habitual, habrá una numerosa delegación argentina participando; algunos de ellos intentando reverdecer los laureles obtenidos por Scalise-Claramunt en la edición pasada y otros simplemente, disfrutando a su manera de cada kilómetro de la carrera más bella del mundo.
Tonconogy-Berisso participarán a bordo de una Bugatti Type 40, Erojomovich-Gallo lo harán con un Aston Martin Le Mans, un auto similar al que compartirán Pozzoli-Conticello. Entre los 385 autos admitidos también estarán el BMW 328 de Bacanelli-Gache, la Cisitalia 202 de Brielli-Díaz Luna (aunque no aparece aun en la lista oficial), la barchetta Osca 372FS de Hinrichsen-Mayo, el Fiat Abarth 750 Zagato de Karagozian-Etcheverry y el Alfa Romeo Giulietta Sprint Veloce de Karagozian-Maino.
A parte de la participación criolla, las marcas y sus museos rodantes serán otra vez protagonistas y entre ellas estarán Alfa Romeo, Jaguar, Mercedes-Benz y Porsche, que engalanará la Mille Miglia con dos 550 Spyder RS, un 356 Speedster, y dos coupé 356 pertenecientes al acervo de la empresa.
El embajador itinerante de la marca Hans-Joachim Stuck, ganador de las 24 Horas de Le Mans en dos ocasiones y campeón del DTM, participará en uno de esos vehículos, concretamente un modelo especial construido en 1954. La característica más singular de esta versión del 356, conocido como “Knickscheibe” (ventana inclinada), es el parabrisas sin varilla central, utilizado por primera vez en aquellos tiempos.
Porsche consiguió algunos de sus mayores éxitos en competición en esta prueba durante los años cincuenta. En 1952 un Porsche 356 ganó en su clase y, más tarde, en 1954, la victoria de Hans Herrmann en la categoría GT, con un 550 Spyder, significó uno de los más importantes logros del fabricante de vehículos de Stuttgart hasta la fecha. Todavía hoy los participantes recorren las más bellas carreteras de Italia, desde Brescia a Roma y vuelta, en una competición que sigue siendo un reto para pilotos y bólidos, porque los 1.600 kilómetros se completan en sólo tres días y, normalmente, se encuentran con distintos tipos de meteorología.

Fecha: 02/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
Naxos

Imagen del alma sobreviviente de este Bulli que entregó su cuerpo a las rocas y al viento salado del mar Egeo, que sopla con fuerza sobre las costas de la isla de Naxos,Grecia. Gracias Andrea Bassi por las fotos.
Lectores RETROVISIONES05/08/2014 5 Comentarios
321 días, 321 clásicos

Alfa Romeo 1750, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/05/2011 Sin Comentarios
Siguen los tributos a Froilán
Revista Motorsport (Agosto 2013).
Gabriel de Meurville28/06/2013 4 Comentarios
¿No será mucho?

Otra vez en China, otra vez con la cámara llena de sorpresas… Si el caballero elegante busca el atuendo especial para esa noche tan deseada, no lo dude: Massalati, «la malca del tlidente tlucho» que le ofrece los mejores productos para el público más exigente. Si les contamos que esta mini sesión de fotos terminó […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2012 9 Comentarios
F1 – El Gran Premio de Argentina de 1953

Argentina siempre estuvo en la escena del automovilismo mundial desde los primeros años de la motorización gracias, entre otras cosas, al trabajo del Automóvil Club Argentino pavimentando rutas y organizando eventos. Pasaron 52 años desde 1900 para que Argentina tuviera el Autódromo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires llamado originalmente por Perón “17 de […]
Cristián Bertschi26/12/2009 4 Comentarios
Montando Matchbox

El archivo British Pathé nos deleita con esta gema del celuloide, la línea de montaje de Matchbox en 1965.
DiegoCarrozza15/07/2014 12 Comentarios
Los tesoros de la Familia Rivera

En “De la obra a la mercancía de arte”, Hans Heinz Holt compara a los coleccionistas con los buscadores de oro. “Los buscadores de oro son aquellos aventureros que no ansían los medios para la obtención y reproducción de la riqueza ni de los ritmos burgueses de días agrios y fiestas alegres, sino que solamente […]
Diego Speratti11/03/2010 2 Comentarios
515 días, 515 clásicos

Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.
Gabriel de Meurville14/01/2012 21 Comentarios
Coca-Col de Turini

10 de junio. Las cosas están extrañamente calmas. Me escapo en puntas de pie del trabajo y llego a casa con el objetivo de convencer a los infieles de rumbear hacia el oeste para Le Mans, que calculo me tomaría unas cuatro horas de ruta. Cualquier familia sensata pensaría que es un buen plan, ¿no? […]
Gringo Viejo19/06/2015 11 Comentarios
La chata misteriosa

La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2013 15 Comentarios
A todo vapor

Hace pocos días “webeando” en casa, encontré información acerca del Museo Ferroviario de Cataluña. Sin dudar programé la mañana de un domingo para ver de que se trataba, y grande fue la sorpresa al constatar que era verdad lo que decía la página: uno de los más importantes de Europa en cuanto a cantidad y […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2011 3 Comentarios
Falleció Orlando Sotro a los 83

Orlando era uno de los pioneros de la Mecánica Argentina Fórmula Uno y junto a su hermano, le pusieron por aquellos tiempos un apellido ilustre al mundo de los fierros. Se retiró el 16 de junio del año pasado en el autódromo de Buenos Aires. Y como todo piloto lo festejó donde más le gustaba […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2014 5 Comentarios
Asados en la parrilla… de largada

¿Qué es lo que no se hace a los veintiséis años? Esa era la edad de Stirling Moss cuando vino a correr con el equipo oficial Mercedes-Benz en la Temporada Argentina 1955. Muchos de los jóvenes y no tan jóvenes colegas pilotos paraban en el muy coqueto aunque ya desaparecido hotel California, Talcahuano 1038, pero […]
Federico Kirbus18/10/2010 11 Comentarios
El arte de los «Bentley Boys»

Nuestro Jorge Ferreyra Basso no está sólo en este mundo. Si bien Charamba no lo acompaña (todavía…) en el doble rol de compartir su oficio de diseñador de autos con las inquietudes artísticas, en Inglaterra el equipo de diseño de Bentley se animó a mostrar el resto de sus búsquedas creativas, y todo por una […]
Diego Speratti17/12/2009 4 Comentarios
447 días, 447 clásicos

Adler Trumpf Junior sedán 2 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/09/2011 Sin Comentarios
Fotos de viaje

Desde que leí hace ya muchos años en la revista Corsa la nota de Germán Sopeña sobre la fascinante historia de la colección Schlumpf y su devenir en el «Musée National de l’Automobile», supe que ese era «El lugar a visitar”. Si “Bibendum” en su guía le otorga tres estrellas con un consistente «vaut le […]
Lectores RETROVISIONES07/10/2010 3 Comentarios
Bertschi
Che, yo también la corro y no estoy incluido en la nota… no importa.
Qui-Milano
Torni vincitore !!!, lei e il DB2, caro il mio Presidente e «Admin»
Ricino
Presidente del Alfa y en un Aston?
morgan.
ups!! el presi en un auto «ingle»?? después la gente mala habla y comenta……
Qui-Milano
opssss, armè lio?
Javier M
Un DB2?
Motor Lagonda 6c DOHC diseño de Bentley… más pedigree no se puede pedir.
Fotossssssssssssss!!!!!