1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny

Jose Rilis - 06/08/2013

SZ

Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927.

La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que han sido y son parte de la historia de la competencia de regularidad para autos Sport Clásicos más importante de Sudamérica.

Recientemente declarada de interés turístico nacional, la caravana de 150 automóviles de todos los tiempos recorrerá los más bellos paisajes de la Patagonia argentina y volverá a cruzar la Cordillera, por el paso Cardenal Samoré, para visitar las Termas del Puyehue, en Chile.

Los atractivos que reúne un evento de estas características, invitan a participar a binomios de distintos países del mundo. Al igual que en 2012, un referente del automovilismo de regularidad y ganador de las Mille Miglia 2011, el italiano Giordano Mozzi, volverá a ser uno de los candidatos a la victoria junto con los especialistas argentinos, Juan Tonconogy, Daniel Erejomovich, Guillermo Acevedo y Fernando Sánchez Zinny, entre otros.

Justamente, este último, ganador de las ediciones 1992, 1995, 1996 y 2002, es casi uno de los pioneros de la actividad, sintiendo por las 1000 Millas un afecto especial.

“La selección de los autos, del recorrido y el aspecto deportivo fueron dándole forma

a un evento muy especial. De esos que se transforman en referentes indiscutidos tal como pasa en otros deportes. A la continuidad en el tiempo, otro gran mérito de la organización, se le agregó la tradición, y la continua mejora en aspectos referidos a la hospitalidad. Por todo eso, las 1000 Millas sobresalen sobre muchas competencias de este tipo que se realizan en otras partes del mundo”, dice Sánchez Zinny, en el inicio de la entrevista.

– ¿Qué te llevó a participar en esta actividad?

– La pasión por los autos y por usarlos. Estas competencias son la excusa perfecta para poder hacerlo.

– ¿Cómo se llega a ser un especialista?

– Siempre me pareció que el aspecto deportivo o si se quiere competitivo de nuestra actividad le agregaba un estimulo más para participar. El paso de los años hizo el resto.

– ¿Cómo definirías el evento deportivo 1000 Millas?

– Como una de esas pocas cosas por las que tenés ganas que pase rápido el año cuando recién empieza. – ¿Qué significó en su momento haber ganado la carrera? ¿Cómo lo has valorado?

– Llego muy rápido, no me lo imaginaba así. Soñás con ganar todas las que corrés. Después te despertás y valorás mucho lo que pudiste conseguir. No participo mirando las estadísticas. Por supuesto que las

conozco. Sé que Juan Tonconogy va a ganar su cuarta MM pronto. Quizás este año. Se lo merece porque es un gran tipo y un fuera de serie como piloto.

Estoy enfocado en un proyecto que se me ha puesto más difícil de lo que me imaginé. Hace 6 años que participo en las MM con un Amilcar CGSS con compresor, del año 1927, y todavía no pude obtener un buen resultado con el. Cuando ese resultado llegue lo voy a festejar el doble. El auto se lo merece por ser muy divertido y ágil y con historia. Su primer dueño en Argentina fue Enrique Sánchez Ortega, un conocido coleccionista y gran entusiasta de los autos clásicos.

– ¿Hay un secreto para plantear una 1000 Millas, desde elegir el auto hasta el navegante?

– Desde ya que hay autos que son mejores más parejos y amigables. Serenos para pasar y confiables. Los Alfa Romeo, los Aston Martin, algunas Bugatti, todos preguerra, andan bien en general. El hándicap ayuda pero si tu auto no frena ni acelera el hándicap no sirve para nada. Tuve muchísimos navegantes en estos años y la suerte de ganar carreras con más de veinte distintos. Distintos pero con un denominador común: todos eran amigos. No se sí hay «un» secreto para plantear las MM, es una suma de cosas, las que ya planteamos y también la capacidad de improvisar y de superar dificultades, que inevitablemente se van a presentar.

¿Qué reflexión te merece que se estén festejando 25 ediciones de la carrera este año?

– Una carrera que ya entró en la tradición automovilística argentina y que se ha consagrando a nivel mundial. Es un privilegio haber estado en las primeras ediciones y agradezco enormemente a todos aquellos que lo hicieron posible.

Para mayor información puede ingresar a la web www.1000millas.com.ar

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 06/08/2013
3 Respuestas en “1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny
  1. charly walmsley

    Gran tipo este Sanchez Zinny, sabe de autos, también tiene un Lancia, lo cual dice mucho de su coeficiente intelectual.

  2. cinturonga

    Charly, espero que todo lo que diga su coeficiente sea para bien. Un gran «muchacho» es cierto. El único temita que tiene es que no es muy buen pescador me parece…se comenta que lo vieron volver de un lago con las manos vacías.
    Y del copiloto que se aprecia en la foto tengo fotos…por poca plata las doy a conocer.
    Un carinho glande, Cintu.

  3. Fede44

    Un gran muchacho y excelente máquina! todo un GTI.

    Cuando parecía que con borrarse de Facebook era suficiente….aparece Cinturonga!!
    ABZ!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

480 días, otros 2 clásicos

Ford luz

Chevrolet c. 1924 phaeton y Ford 1937 2 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
03/12/2011 5 Comentarios

El Concorso Italiano volvió a brillar

super, jefe

El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]

Raúl Cosulich
21/08/2011 13 Comentarios

Se vienen los Desafíos Vintage y Sport Nacional

Print

La unión hace los caballos de fuerza… El Club de Autos Clásicos y el Club de Autos Sport proponen un original evento conjunto para el lunes feriado del 19 de agosto, a disputarse en el circuito «El Orejano» de Roque Pérez, ciudad ubicada sobre la Ruta Nacional 205, a poco más de 100 km de […]

Staff RETROVISIONES
24/07/2013 4 Comentarios

270 días, muchos taxis clásicos

Taxi Chevy Nova

Taxis por puestos, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
20/03/2011 Sin Comentarios

James Dean lives in Botafogo

Little Bastard Bulo

«Cuando sale a la calle el domingo, caminando para ir al cine…». Eh… al pasar por delante de un edificio residencial en Botafogo, el número en la puerta parece muy familiar… ¡Qué increíble, el mismo 130 del Little Bastard! Espero que los residentes tengan mejor suerte que el dueño del 550 Spyder (con asociaciones así, […]

Jason Vogel
05/08/2010 4 Comentarios

Los sin techo

culitou !!!!!

Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]

Hernán Charalambopoulos
14/02/2013 10 Comentarios

828 días, 828 clásicos

_MG_8678 copy

Según el censo más reciente del INDEC, Patquía, en La Rioja, Argentina, tiene 2.427 habitantes. Según Google Analytics ninguno de ellos visita RETROVISIONES. Nosotros repetimos visita a Patquía pocas semanas atrás, en esta oportunidad por ser un punto marcado en la hoja de ruta de la caravana del Gran Premio Histórico del ACA. Muchos de […]

Diego Speratti
21/10/2013 3 Comentarios

Garages de estilo

garage verde

Pertenecer tiene sus privilegios. Yo pertenezco al mailing de la Fundación Mahar liderada por el periodista carioca Jose Rezende, un infatigable proveedor de contenidos de máquinas o mujeres, o más bien de mujeres y máquinas si le queremos dar un orden de acuerdo a sus prioridades. En un mail que envió recientemente está este link […]

Diego Speratti
30/11/2009 2 Comentarios

Fly American

2014-01-14-00.18.16

Así da gusto clavarse un Buenos Aires – New York (usando la estructura de oración del griego en la nota Fly Emirates, ver aquí). Mi experiencia fue bien simple. Me senté, me relajé y con el avión ya en altitud de crucero veo que mi compañero del otro pasillo tenía puesto una película con autos. […]

Cristián Bertschi
15/01/2014 2 Comentarios

Encuentro de Cachilas La Floresta 2012

Ford T Carbonería Atlántida

11 de febrero de 2012. Estamos, naturalmente en verano, en plena temporada. En La Floresta se vive un clima especial. Algo fuera de lo común está sucediendo. El paseante, el vecino, el veraneante que no saben qué es lo que se prepara, se sorprenden cuando de pronto se topan con dos o tres vehículos desconocidos, […]

Lectores RETROVISIONES
11/02/2013 7 Comentarios

Despejando nuestras dudas

pipí cucú...

Mariano Varsky, eminente miembro del “clú” BMW, acaba de despejar nuestras dudas sobre las tonalidades de azul de BMW en los setenta y su monenclatura. El Pastellblau, desparramado sobre la silueta de este 318 del año 1975, estuvo en catálogo hasta el año 1977, con lo que el azul que ilustra la nota del E12 […]

Hernán Charalambopoulos
28/10/2010 5 Comentarios

Volviendo de la playa

rubiota

No vamos a comentar al imagen. Dejamos que sean ustedes quienes completen esta obra que sólo tiene título.

Hernán Charalambopoulos
29/01/2012 11 Comentarios

El arbol genealógico del Panamera

httpv://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU No se ha escuchado una sola voz de fascinación por las líneas del Gran Turismo cuatro puertas de Porsche, el recientemente lanzado Panamera, que en Argentina se pudo ver por primera vez en la reciente Autoclásica. Un poco por ello, lo que Porsche encontró más creativo para promocionar su debut fue recurrir al pasado, […]

Diego Speratti
29/10/2009 2 Comentarios

272 días, 272 clásicos

Olds monos

Oldsmobile c. 1951 alargado, La Asunción, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
22/03/2011 Sin Comentarios

Autoclásica 2011: la TZ250 en marcha un rato antes

guannn guannn

A causa del clima desfavorable, las autoridades de Autoclásica han debido postergar la Ceremonia de Premiación para el lunes a las 15:00 hs. En consecuencia, para que no haya superposiciones, la presentación de la Yamaha TZ250 que fue restaurada en la Fundación Lory Barra (ver nota aquí) se hará el mismo lunes pero a las 14:00. Están […]

Cristián Bertschi
08/10/2011 Sin Comentarios

Goodwood Revival 2014: 100 años de Maserati

Maserati at Goodwood Revival 2014 17

Durante las tres jornadas del Goodwood Revival celebrado el pasado mes de septiembre, Maserati continuó con las celebraciones por su centenario, con el halo glamoroso y vintage que sólo se consigue en este festival del automovilismo histórico británico. Las celebraciones por los 100 años de Maserati, incluyeron el festejo por los 60 años de la […]

Staff RETROVISIONES
08/10/2014 5 Comentarios

Hace 150 años nacía Henry Ford

672219_HF150_banner copy

Hoy se cumple el 150 aniversario del nacimiento de Henry Ford, cuyas innovadoras ideas revolucionaron el transporte y acercaron la movilidad a las masas. A Henry Ford le costó en un principio que Ford Motor Company fuera solvente, pero lo logró cuando desarrolló y presentó el Ford T. El elegido como «auto del siglo XX» […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 6 Comentarios

La foto del día: ingeniería italiana

Ingeniería italiana copy

Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
24/06/2013 16 Comentarios

Motos de carrera. La colección Scalise

Monos rojos

«El motociclismo deportivo implica mucho más que una moto. Es la moto, su piloto, sus mecánicos, sus ingenieros. Una carrera son las motos vivas, andando y rugiendo por un circuito enmarañado de curvas y contracurvas. Pero también estos bólidos son auténticas piezas de arte. Cada una de estas motos, concebida de manera casi artesanal, tiene […]

Staff RETROVISIONES
20/07/2012 12 Comentarios

Ferroclásica 2011: Best of Show

Locomotora tras

Caía la tarde en San Isidro, la puerta de entrada vehicular de Autoclásica llevaba un rato sin levantar polvareda (este año le van a meter piedritas al tramo final!!!) y de repente el suelo comenzó a temblar. Un gigantesco Scania asomó en el horizonte. Remolcaba a una locomotora a vapor de 40 toneladas, uno de las […]

Diego Speratti
06/10/2011 4 Comentarios

42 días, 2 Renault quatre

La propulsión neumática del 4CV

Renault Juvaquatre 4 puertas y 4CV, Av. Caseros al 400, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
03/08/2010 6 Comentarios

Un Pichirilo entre Yipaos

Bendito tu eres entre todos los Willys

Hay que verlo para creerlo. Sobre el culto colombiano al Jeep Willys ya escribimos en un post anterior (click aquí) pero todavía faltan muchas teclas por recorrer sobre el tema, que tiene en el Festival del Yipao la más grande fiesta “patronal”, el máximo peregrinaje de estos vehículos sobre la faz de la tierra, con […]

Diego Speratti
10/03/2010 5 Comentarios

Estresha

zucutrule !!!!

Orgushosa estresha que sigue brishando. Odos Amaliados, Amaliada, Grecia

Hernán Charalambopoulos
15/05/2012 7 Comentarios

Venga China, súbase a mi Porsche…

Venga China, subase a mi Porsche...

Dos cilindros, 25 caballos de fuerza, y 20km/h de velocidad final, son algunos de los datos que forman parte de la ficha técnica de este Porsche… Empezando por lo que se pudiera, el visionario austríaco entendió como ninguno las necesidades del mercado y entre 1959 y 1963 vendió nada más y nada menos que 120.000 […]

Hernán Charalambopoulos
20/08/2010 8 Comentarios

¿Durmieron bien?

911

Buenos días para todos y buen comienzo de fin de semana…

Staff RETROVISIONES
24/08/2013 7 Comentarios