1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny

Jose Rilis - 06/08/2013

SZ

Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927.

La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que han sido y son parte de la historia de la competencia de regularidad para autos Sport Clásicos más importante de Sudamérica.

Recientemente declarada de interés turístico nacional, la caravana de 150 automóviles de todos los tiempos recorrerá los más bellos paisajes de la Patagonia argentina y volverá a cruzar la Cordillera, por el paso Cardenal Samoré, para visitar las Termas del Puyehue, en Chile.

Los atractivos que reúne un evento de estas características, invitan a participar a binomios de distintos países del mundo. Al igual que en 2012, un referente del automovilismo de regularidad y ganador de las Mille Miglia 2011, el italiano Giordano Mozzi, volverá a ser uno de los candidatos a la victoria junto con los especialistas argentinos, Juan Tonconogy, Daniel Erejomovich, Guillermo Acevedo y Fernando Sánchez Zinny, entre otros.

Justamente, este último, ganador de las ediciones 1992, 1995, 1996 y 2002, es casi uno de los pioneros de la actividad, sintiendo por las 1000 Millas un afecto especial.

“La selección de los autos, del recorrido y el aspecto deportivo fueron dándole forma

a un evento muy especial. De esos que se transforman en referentes indiscutidos tal como pasa en otros deportes. A la continuidad en el tiempo, otro gran mérito de la organización, se le agregó la tradición, y la continua mejora en aspectos referidos a la hospitalidad. Por todo eso, las 1000 Millas sobresalen sobre muchas competencias de este tipo que se realizan en otras partes del mundo”, dice Sánchez Zinny, en el inicio de la entrevista.

– ¿Qué te llevó a participar en esta actividad?

– La pasión por los autos y por usarlos. Estas competencias son la excusa perfecta para poder hacerlo.

– ¿Cómo se llega a ser un especialista?

– Siempre me pareció que el aspecto deportivo o si se quiere competitivo de nuestra actividad le agregaba un estimulo más para participar. El paso de los años hizo el resto.

– ¿Cómo definirías el evento deportivo 1000 Millas?

– Como una de esas pocas cosas por las que tenés ganas que pase rápido el año cuando recién empieza. – ¿Qué significó en su momento haber ganado la carrera? ¿Cómo lo has valorado?

– Llego muy rápido, no me lo imaginaba así. Soñás con ganar todas las que corrés. Después te despertás y valorás mucho lo que pudiste conseguir. No participo mirando las estadísticas. Por supuesto que las

conozco. Sé que Juan Tonconogy va a ganar su cuarta MM pronto. Quizás este año. Se lo merece porque es un gran tipo y un fuera de serie como piloto.

Estoy enfocado en un proyecto que se me ha puesto más difícil de lo que me imaginé. Hace 6 años que participo en las MM con un Amilcar CGSS con compresor, del año 1927, y todavía no pude obtener un buen resultado con el. Cuando ese resultado llegue lo voy a festejar el doble. El auto se lo merece por ser muy divertido y ágil y con historia. Su primer dueño en Argentina fue Enrique Sánchez Ortega, un conocido coleccionista y gran entusiasta de los autos clásicos.

– ¿Hay un secreto para plantear una 1000 Millas, desde elegir el auto hasta el navegante?

– Desde ya que hay autos que son mejores más parejos y amigables. Serenos para pasar y confiables. Los Alfa Romeo, los Aston Martin, algunas Bugatti, todos preguerra, andan bien en general. El hándicap ayuda pero si tu auto no frena ni acelera el hándicap no sirve para nada. Tuve muchísimos navegantes en estos años y la suerte de ganar carreras con más de veinte distintos. Distintos pero con un denominador común: todos eran amigos. No se sí hay «un» secreto para plantear las MM, es una suma de cosas, las que ya planteamos y también la capacidad de improvisar y de superar dificultades, que inevitablemente se van a presentar.

¿Qué reflexión te merece que se estén festejando 25 ediciones de la carrera este año?

– Una carrera que ya entró en la tradición automovilística argentina y que se ha consagrando a nivel mundial. Es un privilegio haber estado en las primeras ediciones y agradezco enormemente a todos aquellos que lo hicieron posible.

Para mayor información puede ingresar a la web www.1000millas.com.ar

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 06/08/2013
3 Respuestas en “1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny
  1. charly walmsley

    Gran tipo este Sanchez Zinny, sabe de autos, también tiene un Lancia, lo cual dice mucho de su coeficiente intelectual.

  2. cinturonga

    Charly, espero que todo lo que diga su coeficiente sea para bien. Un gran «muchacho» es cierto. El único temita que tiene es que no es muy buen pescador me parece…se comenta que lo vieron volver de un lago con las manos vacías.
    Y del copiloto que se aprecia en la foto tengo fotos…por poca plata las doy a conocer.
    Un carinho glande, Cintu.

  3. Fede44

    Un gran muchacho y excelente máquina! todo un GTI.

    Cuando parecía que con borrarse de Facebook era suficiente….aparece Cinturonga!!
    ABZ!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

704 días, 704 clásicos

Into the Wild fernandino

Colectivo Chevrolet c.1949, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.

Miguel Tillous
11/03/2013 2 Comentarios

Viven aquí, en Autoclásica

el señor se compró un Viven Aquí y dos farolitos

Muchos autos, mucha gente, mucha automobilia, y además ¡libros! Santiago Sánchez Ortega estuvo presentando, junto a su Bugatti Grand Prix ahora color ocre, su nuevo libro. Santi decidió hace unos años terminar de recopilar los artículos que su padre Enrique Sánchez Ortega había escrito para la revista Corsa en sus años de gloria bajo el […]

Cristián Bertschi
13/10/2009 5 Comentarios

842 días, 1 Expreso Boquense

IMG_0337

El transporte público de Colonia ya carga sobre su chasis más de un siglo de historia desde que el Ford T de Assandri trajinara las calles del Real de San Carlos, llevando de aquí para allá a los turistas argentinos que venían a pasar sus días al faraónico proyecto turístico de Nicolás Mihanovich. Colonia tuvo […]

Diego Speratti
29/03/2014 2 Comentarios

1000 Millas Sport: Tonconogy – Berisso ganadores

Una vez más la joven pareja integrada por Juan Tonconogy y Guillermo Berisso logró el primer escalón de la competencia sumando esta victoria a la de la Mille Miglia italiana en mayo pasado (ver nota aquí). La dupla del Riley Sprite se impuso en la última etapa a los pseudónimos Buga – Tina con Bugatti […]

Jose Rilis
17/11/2013 1 Comentario

À propos de Paris

Eiffel

Reportando desde cerca de la Tour Eiffel, hace frío; un poco, hace gris, otro tanto. En breves horas (como si pudiera haber horas de menos de 60 minutos) arranca Rétromobile en Porte de Versailles. Reportaremos como siempre y con sorpresas. Sí, con sorpresas. Mientras tanto un paseíto por París que incluye visita a la Pinacothèque […]

Cristián Bertschi
30/01/2012 12 Comentarios

«Podrán imitarnos…

chevron

…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]

Hernán Charalambopoulos
28/03/2012 28 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: los visitantes alemanes

328

Desde Alemania llegaron dos ejemplares del museo BMW para competir de la edición de este año de las 1000 Millas, un 328 de 1938 tripulado por Karl Johann Bäumer y Ulrich Knieps y un 507 de 1959 conducido por el príncipe Leopoldo de Baviera acompañado por Alejandro Echegaray.

DiegoCarrozza
09/12/2012 13 Comentarios

El Gran Premio «San Ramón»

Me gusta estar al lado del camino...

El último viernes 2 de abril se largó el tercer Gran Premio San Ramón, que fue de Bs. As. a Pergamino, con pruebas de velocidad en el circuito de tierra de San Ramón y en el de asfalto del circuito costanero de Arrecifes; fue organizado por el Club de Leales al Automóvil Sport (C.L.A.S.). Salimos […]

Manuel Speratti
08/04/2010 6 Comentarios

I pompieri della Mille Miglia

los yumajer´s

Entre las innumerables postales que nos dejó la Mille Miglia 2010, hay una que tiene que ver con el histórico color nacional de los autos italianos en las carreras, pero aplicado sobre otra maquinaria: El rojo de los bomberos. El sur, decididamente más caótico aunque mucho más pintoresco, entregó algunos recuerdos que a la hora de revolver […]

Hernán Charalambopoulos
25/10/2010 13 Comentarios

Mille Miglia 2013: ¡llegamos a Brescia!

Don Rose

Terminó una edición más de la Mille Miglia con otra victoria argentina, y van tres. Juan Tonconogy con Guillermo Berisso hicieron un carrerón y no dieron ni chances a pensar que podían perder la carrera. Daniel Erejomovich con Gustavo Gallo también hicieron un flor de papel debutando en esta carrera con el sexto puesto con […]

Cristián Bertschi
19/05/2013 16 Comentarios

Shooting brakes en voyage

abajoooo

Lectores de Retrovisiones, les mando unas fotos de las Chevrolet Vega donde se aprecian varios modelos de carrocería y su particular manera de ser cargados y transportados. Un auto que fue saboteado en su momento por los mismos empelados de Chevrolet, según cuentan las malas lenguas.

Lectores RETROVISIONES
04/08/2011 7 Comentarios

Un pasito para atrás

technicolor...

Siguiendo desarrollo del tema planteado ayer, y la anécdota que ilustraba el pintoresco viaje de Don Vincenzo Lancia con su troupe al nuevo continente, derivado en la genial idea de trasplantar el esqueleto de un barco a un automóvil, sería bueno describir el momento en el que toma su decisión y como cayó en el establishment turinés semejante proeza técnica. […]

Hernán Charalambopoulos
11/02/2011 3 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews

el cartel

Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]

Cristián Bertschi
12/05/2012 11 Comentarios

La OSCA de Bitito en 1:24

DSC01068

Leyendo la nota sobre la OSCA que Bitito corrió en la Carrera Panamericana de 1954 (ver aquí), me surgió compartir con los lectores de Retrovisiones fotos de la mía. Como siempre , la hice toda desde cero ( «scratch») en escala 1:24. Marcelo Figliozzi.-

Lectores RETROVISIONES
28/02/2014 8 Comentarios

Chop tops eran los de antes

DKW Marinho y Panhard Flor de Campo

El DKW con techo recortado que publicaron recientemente (click aquí) no es nada inédito. Seguramente el manos de tijeras porteño no conocía este auto… Allá por mitad de los años 60, en lo que se conocía como “División 3”, corría este DKW con similar recorte. Aquí se lo ve compitiendo en el autódromo de Rivera, […]

Lectores RETROVISIONES
15/05/2013 3 Comentarios

Primera pregunta

que faron feos le pusiste, rulo...

Terminamos la semana del vehículo de carga en RETROVISIONES y mientras preparan el merecido descanso, les presentamos a nuestros lectores un furgoncito de lo más simpático, restaurado por el club de autos clásicos de Milano. Apelamos a los conocimientos de nuestros fieles seguidores para que descubran de que marca y modelo se trata. Una pista […]

Hernán Charalambopoulos
26/02/2010 12 Comentarios

Tour Auto 2012: Ferrari 250 Passo Corto

linda

Aquí está el número 1 de la carrera

Cristián Bertschi
19/04/2012 6 Comentarios

274 días, 274 clásicos

Corte Calculín

Chevrolet Impala 1960 4 puertas, Carúpano, Sucre, Venezuela.

Diego Speratti
24/03/2011 Sin Comentarios

Noche del auto inglés en el CAS – reseña

nononono, not a Taunus!

Lunes 9 de agosto de 2011, arde Inglaterra, sus más preciados símbolos son amenazados, pero un puñado de British Cars encuentran asilo en el patio del Clib de Automóviles Sport. Humanitariamente se le dio prioridad a niños pequeños como el Austin Seven y a ancianos abuelos como el Bentley 4.5 liters.

Lectores RETROVISIONES
10/08/2011 10 Comentarios

Supertazón con estrellas

httpv://www.youtube.com/watch?v=rLVCjnEGrqQ La final del Superbowl es el evento más popular de los Estados Unidos, y es por eso que el segundo de publicidad es el más caro del año. Las empresas se esmeran por mostrarse durante esos pocos minutos y marcar en la memoria del mercado una huella. Va este corto que representa muy bien […]

Cristián Bertschi
22/02/2011 5 Comentarios

Cuarenta años del Fiat X1/9

buenisima !!!!!

Verano de aniversarios como pocos este del 2012 en la ciudad de Torino. A los ochenta años del Fiat Balilla celebrados hace pocas semanas, se agregó este fin de semana el cumpleaños número cuarenta del X1/9, modelo deportivo de bolsillo derivado del concept-car de Bertone “Runnabout”. Este concept, junto a los más importantes de la […]

Hernán Charalambopoulos
08/07/2012 15 Comentarios

«God Save Retrovisiones»

ya vuelvo...

Desde aquel 9 de Abril de 2003 que aterricé en Heathrow, la idea era una sola: encontrar trabajo y comenzar a tomar contacto con restauradores. Ya de arranque, estuve 100% enfocado en establecerme, lograr una estabilidad económica, hacer algún viajecito posterior, y al año, pegar la vuelta a Buenos Aires con la experiencia de haber […]

Gabriel de Meurville
24/03/2010 18 Comentarios

Premio especial

Sportiva e filante

De haber estado el sábado 24 de marzo en Buenos Aires para el raduno italiano, y de haberse presentado a concurso de elegancia alguna de estas transformaciones con base Alfa Romeo, seguramente se me hubiera escapado la mano hacia arriba a la hora del voto en la categoría “design”. La Giulietta es una obra de […]

Hernán Charalambopoulos
13/03/2012 9 Comentarios

748 días, 748 clásicos

Morris Morris

Morris Minor Series II c.1955, Paysandú y Wilson Ferreira Aldunate, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
14/05/2013 3 Comentarios

Rosa y con orgullo

hay que bancarse un Micra rosa...

Dedico esta nota a todas las mujeres (y a esos hombres que les gusta oír ABBA) que sin prejuicios ni tabúes, manejan sus autos rosados por las rutas inglesas. Este relevamiento de autos rosas comenzó el 20 de agosto de 2008 con el Mercedes SLK y fue seguido por la Limousina Lincoln, el New Beettle, […]

Gabriel de Meurville
28/09/2010 14 Comentarios