Goodwood Revival 2013: la huella de Maserati
Staff RETROVISIONES - 16/09/2013Maserati ha tenido suficientes motivos para celebrar en la decimoquinta edición del Goodwood Revival, una de las más importantes carreras de autos históricos del mundo, que durante el fin de semana pasado albergó a más de 145.000 espectadores.
Además este año la marca del tridente ha estado de doble celebración al coincidir los 99 años desde su fundación en 1914 con el 50 aniversario de la creación del buque insignia de la marca, el Maserati Quattroporte.
Para conmemorar los cincuenta años del Quattroporte desde su lanzamiento en 1963, Maserati ha celebrado el éxito de su inigualable berlina deportiva de cuatro puertas exponiendo su primera y última versión en el Earls Court Motor Show, que dentro del Goodwood Revival recrea las exposiciones del automóvil en el centro de exposiciones londinense. La sexta generación del Quattroporte ocupó un lugar de honor en la exposición “autos del futuro”, permitiendo al público asistente al Revival admirarlo de cerca.
También en el Earls Court Motor Show, los asistentes han podido admirar el Ghibli de 1971 junto al hermano pequeño del Quattroporte, el nuevo Maserati Ghibli, quien tuvo su debut mundial este año en Shanghai.
Al aire libre, en el circuito de Goodwood, 22 Maserati (entre ellas la Maserati A6GCS de los argentinos Eliçabe-Lephaille) saltaron a la pista luchando por los diferentes trofeos de las distintas categorías que han competido a lo largo del fin de semana, consiguiendo, como era de esperar, grandes resultados.
Durante el domingo, 120 clientes seleccionados acudieron al tradicional almuerzo Maserati en Goodwood House, desde donde una flota de la gama actual de Maserati conducidos por choferes los transportaba al circuito. Los invitados también pudieron admirar en el jardín de la casa una increíble exposición de Maserati, entre los que se encontraban el Tipo 420 M 58 ‘Eldorado’, cedido por la colección del Museo Panini, y que fue pilotado por Sir Stirling Moss en las 500 Millas de Monza de 1958. Completando la exposición estaba el nuevo Maserati Ghibli y, celebrando sus 50 años de éxitos, los Quattroporte I y II.

Fecha: 16/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
Una de carroceros

La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 2 Comentarios
Pininfarina Modulo en movimiento

httpv://www.youtube.com/watch?v=PxHcURXGlFE En el Salón del Automóvil de Ginebra de 1970 Pininfarina presentó un auto muy particular al que llamó Modulo. En octubre de ese año fue mostrado nuevamente en el Salón de Turín pero repintado de blanco. Como ejercicio es muy interesante por varios factores. El primero porque lleva el Cavallino Rampante en la trompa, […]
Cristián Bertschi23/09/2009 6 Comentarios
Prost!

Opel Rekord «Jägermeister», en algún lugar de Alemania, en algún momento de principios de los setenta. ¡Salud!
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 5 Comentarios
433 días, muchos Unimog

Varios Unimog del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti30/08/2011 Sin Comentarios
253 días, 253 clásicos

Citroën 3CV AK, Calle 78 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti03/03/2011 Sin Comentarios
Consejos para el turista

( Nota de archivo, febrero 2010 ) 1972 fue un año muy intenso para el estado de Bavaria, ya que en lo deportivo, hospitó a los Juegos Olímpicos en su capital, Múnich. Para dicho evento se levantaron muchísimas obras, entre las cuales estaba el estadio olímpico, sede de los juegos, y posteriormente del tricampeonato logrado […]
Hernán Charalambopoulos28/01/2011 13 Comentarios
El ruso de paseo por Barcelona

A continuación un correo electrónico de César Sorkin, gran entusiasta de los autos italianos quien supo hacer sus primeras armas (y dispararlas) en Corsa, luego esto, lo otro y un etc. que ahora no le importa porque está ocupado con una persona de un mes de edad. Paso a transcribir:
César Sorkin20/10/2011 5 Comentarios
En busca de la verdad

Antes de partir hacia China, el eminente Prof. Cinturonga, me encomendó una misión de carácter anátomo-antropológica que requería tal seriedad y precisión en la ejecución, que por momentos pensé detenidamente si aceptar o no semejante tarea. Solo nuestra inclaudicable y obsesiva búsqueda de la verdad (además de la insistencia del Bartolomeo Constantini), me han llevado a recoger el guante lanzado por […]
Hernán Charalambopoulos19/10/2010 25 Comentarios
British GP 1968

Esta fotito que imagino les gusta a todos merece un análisis muy profundo. Me gustaría hacerlo para ustedes… No voy a hacer comentarios de tono erótico, pero por favor, no me hagan enojar, la foto tiene un fuerte tono erótico. Cuando la descubrí tuve un principio de perdida de masa encefálica con trombosis en el […]
Charles Walmsley22/01/2013 23 Comentarios
Desde aquí también

Largando y disfrutando del Rally de Montecarlo histórico. Esta tarde le tocó partir al pelotón de Barcelona y esta noche, harán lo propio desde Turín y Lyon. Ayer otro grupo largó desde Varsovia y otra ciudad más que mañana les contaremos. Se juntan todos los grupos mañana en el Principado, y allí comienza la carrera. […]
Hernán Charalambopoulos30/01/2012 7 Comentarios
La «vera» Vespa

Plaza de San Francisco, Sevilla, hace un rato. Siguiendo con los inoxidables del mundo motor, aquí un ejemplar del PX125, modelo que a pedido del público volvió a producirse a mediados del año pasado, después de haberse discontinuado en el año 2007. «La vera Vespa», con cambio de cuatro marchas, motor de dos tiempos, y […]
Hernán Charalambopoulos10/01/2012 2 Comentarios
De visita al Museo Stanguellini

No me acuerdo cuando me enteré de la existencia de esta marca pero probablemente fue leyendo un ejemplar de la excelente “Auto-Italia”. Siempre me han interesado esos fabricantes poco conocidos, etceterini como suelen llamar a esta clase de productos cuando provienen de Italia. Por eso cuando llegó el momento de planificar una breve estadía en […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2010 10 Comentarios
El bebé de Rudolf

Hola, mi nombre es Rudolf Flais B, vivo en Santiago de Chile, tengo 23 años y soy amante de los fierros, en especial de los antiguos. Navegando por la net encontré su página y me enamoré de los autos que tienen. Mi sueño es tener plata para poder viajar allá con mi bebe (un Chevrolet […]
Lectores RETROVISIONES27/04/2012 10 Comentarios
Di Tella Magnette con Guido idem

Di Tella Magnette en el vestíbulo de la empresa. A la derecha de la foto, el Ing. Guido Di Tella alguna vez devenido Canciller. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES08/05/2013 7 Comentarios
Felices Fiestas del moño

Sirvan estas líneas para agradecer todo lo que nos brindó el equipo que desde Retrovisiones hace que pasemos un grato momento todos los días. Aprovechando la llegada de Papa Noel, adjunto fotos de algunos viejos juguetes de mi vitrina, donde no faltan antiguos EROSA o FORNARO de Uruguay, junto a los típicos MATARAZZO o PLOMBEL […]
Lectores RETROVISIONES24/12/2012 7 Comentarios
883 días, 2 Transporter T3

Nuestro amigo Federico Sierpien, presidente del BMW Car Club Uruguay, abandonó por un rato su tierra oriental para internarse en el mundo occidental. Así fue que de repente nos enteramos que anduvo por la ciudad de Erlangen, desde donde nos envió estas fotos que suponemos son de la casa que habitó y, frente a ella, […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 5 Comentarios
Te acordás hermano: Barceló, Soto y el Rally del Lago 1982

DS: Raúl, el ostra-cismo del escaneo de archivos trajo algunas perlitas como un Mickey Mouse impreso en la remera de alguien que se parece demasiado a vos, en una comilona en un rally de principios de los ochenta en Uruguay. Raúl Barceló: ¡Muchísimas gracias por este grato y muy antiguo recuerdo! Sí, efectivamente era el […]
Diego Speratti22/10/2013 3 Comentarios
Rétromobile 2015: la polla de Baillon

El mundo del coleccionismo de autos está en vilo. Pocas veces un remate ha generado tanto alboroto en las charlas de connoisseurs, en las revistas, las páginas y los foros como el que tendrá lugar mañana viernes 6 de febrero a las 14.00 hs de París, en Rétromobile, y que adelantamos tiempo atrás en este […]
Diego Speratti05/02/2015 17 Comentarios
74 días, una moto

Gilera 200 GT c. 1969, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina. Dante Daneri
Lectores RETROVISIONES04/09/2010 1 Comentario
Muchos días, muchos clásicos

BMW 2500, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.
Hernán Charalambopoulos07/02/2011 6 Comentarios
Juancega
Pidiendo perdón a los primos Alfistas: ¡¡No habrá ninguna igual, no habrá ninguna!!!!
Mariana
Impactantes!
(hermoso vestido)
Qui-Milano
De lo 250 conocemos casi todo, pero de la rarìsima e impresionante 420 M ‘58 ‘Eldorado tipo indy» un poco menos.
Fuè construida para participar al “Trofeo dei due mondi” un desafìo entre pilotos y autos de escuela USA y europea. Se corriò solamente en el ’57 y el ’58 en el autòdromo de Monza usando la “sopraelevata” pero girando en sentido antihorario y era a suma de tiempos de tres “manches”. Desde ya, los yanquis arrasàron con todo en los dos anos.
En el ’57 las marcas europeas dieron forfait ya que eran inferiores tècnicamente para ese tipo de circuito, pero en el ’58, (y vista la enorme cantidad de plata que se ponia a disposiciòn en premios), algunos lo pensaron un poco màs: Ferrari presento tres F1 un poco modificados pero solo Maserati estudiò un auto con caracteristicas tipo USA.
El chasis tubular derivaba del 250F, mentras las suspensiones anteriores eran del Sport 450S, el motor tambièn venìa del “bazooka” 450S V8 pero con corsa corta y cilindrada reducida a 4200cc, montado asimètricamente di 90 mm al eje longitudinal del auto.
El auto fue presentado con la sponsorisaciòn de los helados “El Dorado” (fue la primiera vez que en un auto europeo aparecìa un color que no fuera el del pais de proveniencia) y bajo el volante de Stirling Moss llegò cuarto en la primera carrera, quinto en la segunda y se accidentò a mas de 250 km/h por una rotura de la colummna de direcciòn en la tercera.
El auto fue a parar a USA, pintado de rojo, sin la aleta y sin la asistencia Maserati feè presentado en Indy ’59 pero no llegò a clasificarse.
Recuperado despues de muchos anios de olvido (cuando Maserati ya estaba en las manos de Alejandro DeTomaso), fuè restaurado completamente en la configuracion del ’58 y es una de las piezas mejores de la colecciòn Panini, (el rey de las figuritas)
Bellissima !!