Goodwood Revival 2013: la huella de Maserati
Staff RETROVISIONES - 16/09/2013Maserati ha tenido suficientes motivos para celebrar en la decimoquinta edición del Goodwood Revival, una de las más importantes carreras de autos históricos del mundo, que durante el fin de semana pasado albergó a más de 145.000 espectadores.
Además este año la marca del tridente ha estado de doble celebración al coincidir los 99 años desde su fundación en 1914 con el 50 aniversario de la creación del buque insignia de la marca, el Maserati Quattroporte.
Para conmemorar los cincuenta años del Quattroporte desde su lanzamiento en 1963, Maserati ha celebrado el éxito de su inigualable berlina deportiva de cuatro puertas exponiendo su primera y última versión en el Earls Court Motor Show, que dentro del Goodwood Revival recrea las exposiciones del automóvil en el centro de exposiciones londinense. La sexta generación del Quattroporte ocupó un lugar de honor en la exposición “autos del futuro”, permitiendo al público asistente al Revival admirarlo de cerca.
También en el Earls Court Motor Show, los asistentes han podido admirar el Ghibli de 1971 junto al hermano pequeño del Quattroporte, el nuevo Maserati Ghibli, quien tuvo su debut mundial este año en Shanghai.
Al aire libre, en el circuito de Goodwood, 22 Maserati (entre ellas la Maserati A6GCS de los argentinos Eliçabe-Lephaille) saltaron a la pista luchando por los diferentes trofeos de las distintas categorías que han competido a lo largo del fin de semana, consiguiendo, como era de esperar, grandes resultados.
Durante el domingo, 120 clientes seleccionados acudieron al tradicional almuerzo Maserati en Goodwood House, desde donde una flota de la gama actual de Maserati conducidos por choferes los transportaba al circuito. Los invitados también pudieron admirar en el jardín de la casa una increíble exposición de Maserati, entre los que se encontraban el Tipo 420 M 58 ‘Eldorado’, cedido por la colección del Museo Panini, y que fue pilotado por Sir Stirling Moss en las 500 Millas de Monza de 1958. Completando la exposición estaba el nuevo Maserati Ghibli y, celebrando sus 50 años de éxitos, los Quattroporte I y II.
Categorías: En cada esquinaFecha: 16/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
222 días, 222 clásicos
Subaru 1400 DL, 3a Calle SE y Av. Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti31/01/2011 Sin Comentarios
Chopping Center
Si venís desde el Oeste por la Autopista y bajás en Juan B. Justo… ¡atención! Indefectiblemente te topás con esta maravilla del «chopping». Un Deka que pertenece seguramente a un taller de motores de dos tiempos emplazado a pocos metros de ese lugar. Muy logrado el estilo y un potencial infinito para divertirse a bordo […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2013 13 Comentarios
La foto del día: la conejita y la cola del Volvo
En el post del Volvo 1800ES viajero (click aquí), alguien comentó sobre la falta de imágenes de la parte trasera, la vista más sexy del auto… (Modelo: Marilyn Cole. Revista Playboy/Enero 1972)
Gabriel de Meurville08/11/2012 17 Comentarios
911 y 308
Inmaculado Porsche 911 con las huellas del recién ganado Rally del Oeste, junto a una Ferrari 308 GTSi, ideales para sentirse Steve McQueen, Magnum o ALF. Av. Libertador y Colón, Martínez, Buenos Aires. Kuve
Lectores RETROVISIONES14/04/2015 1 Comentario
Bianchina, che bellina
Autobianchi Bianchina, toda la serie completa, hecho con el chassis y el motor del Fiat 500, pero con un charme inmenso. Bianchina Trasformabile (por el techo de tela replegable estilo 2CV)
Qui-Milano02/04/2013 13 Comentarios
Noche del auto artesanal en el CAS
Con motivo de la reciente sanción de la Ley de Fabricación de Automóviles Artesanales y en Bajas Series, el Club de Automóviles Sport realizó una noche especial para agasajar a los diputados Paula Bertol y Eduardo Amadeo (quien además es socio del CAS), a los miembros de la recientemente creada Asociación Constructores Independientes de Automóviles […]
Staff RETROVISIONES31/07/2014 7 Comentarios
581 días, 581 clásicos
Renault B110 4X4. Essaouira, Marruecos.
Hernán Charalambopoulos02/06/2012 6 Comentarios
Para terminar la semana
Hacía bastante que no publicábamos nada de Saab, así que decidimos entregar una frugal ilustración del 99, modelo que data de 1967, y que fuera prácticamente el segundo auto completamente nuevo lanzado por la Svenska Aeroplan Aktiebolaget luego del 92 (1950), y sus descendientes 93, 95 y 96 Diseño de Sixten Sason, como corresponde, y […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 3 Comentarios
Rompe paga
La delgada línea roja que separa el agua del aceite, la biela del exterior, el pistón de la camisa.
Cristián Bertschi11/03/2011 22 Comentarios
Volver al Pasado
Lejos quedaron los tumultuosos ochentas para los que nos agarró en plena adolescencia. Ícono indiscutible de la década favorita de muchos. Con el fetiche de 4 ruedas futurísticas del film “Volver al Futuro” nos preguntábamos, ¿Cómo comenzaría el siglo XXI si tomábamos como referencia un De Lorean? Por suerte hubo y habrá autos mejores y […]
Gabriel de Meurville24/06/2014 14 Comentarios
Óxido en Claromecó
Mientras seguimos tras las borrosas pistas de un galpón bonaerense lleno de Voisin, Talbot-Lago, Delage, Delahaye, Hispano-Suiza, Amilcar, Lagonda y alguna que otra Maserati y Ferrari (estamos empezando a sospechar que tenemos mal las coordenadas…), ésta es la pesca de una tarde reciente en el balneario de Claromecó, en el partido de Tres Arroyos. El […]
Diego Speratti06/12/2014 8 Comentarios
138 días, 138 clásicos
CASE 1913, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti07/11/2010 5 Comentarios
El bronce que confunde
El bronce que sonríe, o que confunde. En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos. La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM. La ficha de […]
Dott. Cisitalia02/11/2009 18 Comentarios
44 días, 3 camiones
Camión Ford A c. 1931, camión International c. 1938 y camión Dodge c. 1958, Rivadavia y Gaboto, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/08/2010 3 Comentarios
Soñando por correr
Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]
Lectores RETROVISIONES13/07/2012 6 Comentarios
777 días, 777 clásicos
En estado de eficiencia, patente original, nunca restaurado y seguramente “daily driver”… ¿quién dice que los Fiat no estan hechos para durar? Piazza Savoia – Torino
Qui-Milano30/06/2013 12 Comentarios
Fiesta del Chivo en La Habana
Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]
Lectores RETROVISIONES25/01/2011 2 Comentarios
Countach!
Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2009 5 Comentarios























Juancega
Pidiendo perdón a los primos Alfistas: ¡¡No habrá ninguna igual, no habrá ninguna!!!!
Mariana
Impactantes!
(hermoso vestido)
Qui-Milano
De lo 250 conocemos casi todo, pero de la rarìsima e impresionante 420 M ‘58 ‘Eldorado tipo indy» un poco menos.
Fuè construida para participar al “Trofeo dei due mondi” un desafìo entre pilotos y autos de escuela USA y europea. Se corriò solamente en el ’57 y el ’58 en el autòdromo de Monza usando la “sopraelevata” pero girando en sentido antihorario y era a suma de tiempos de tres “manches”. Desde ya, los yanquis arrasàron con todo en los dos anos.
En el ’57 las marcas europeas dieron forfait ya que eran inferiores tècnicamente para ese tipo de circuito, pero en el ’58, (y vista la enorme cantidad de plata que se ponia a disposiciòn en premios), algunos lo pensaron un poco màs: Ferrari presento tres F1 un poco modificados pero solo Maserati estudiò un auto con caracteristicas tipo USA.
El chasis tubular derivaba del 250F, mentras las suspensiones anteriores eran del Sport 450S, el motor tambièn venìa del “bazooka” 450S V8 pero con corsa corta y cilindrada reducida a 4200cc, montado asimètricamente di 90 mm al eje longitudinal del auto.
El auto fue presentado con la sponsorisaciòn de los helados “El Dorado” (fue la primiera vez que en un auto europeo aparecìa un color que no fuera el del pais de proveniencia) y bajo el volante de Stirling Moss llegò cuarto en la primera carrera, quinto en la segunda y se accidentò a mas de 250 km/h por una rotura de la colummna de direcciòn en la tercera.
El auto fue a parar a USA, pintado de rojo, sin la aleta y sin la asistencia Maserati feè presentado en Indy ’59 pero no llegò a clasificarse.
Recuperado despues de muchos anios de olvido (cuando Maserati ya estaba en las manos de Alejandro DeTomaso), fuè restaurado completamente en la configuracion del ’58 y es una de las piezas mejores de la colecciòn Panini, (el rey de las figuritas)
Bellissima !!