Laguna Seca 2013: Alfa Romeo TZ2
Cristián Bertschi - 08/09/2013Es indisimulable lo que me vuelven loco las TZ. Desde que vi por primera vez a Ernestito Dillon en el autódromo con la celestita hace más de 20 años, quedé atrapado por su apariencia de GTO descremada con cola Kamm y motor de patrullero milanés.
En cada evento internacional como la Tour Auto, Goodwood o Laguna Seca es común ver algún ejemplar corriendo. También es fácil encontrar autos en venta por la cantidad de falsificaciones que se contruyeron a lo largo de los años por múltiples factores.
Este año no pude ver ninguna en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, ni me crucé con ninguna en el Quail (ver nota aquí) ni encontré algún ejemplar en Laguna Seca.
Pero por fortuna pude contentarme con el chassis 750106 que estaba el domingo en Laguna Seca.
Este auto fue patentado en Udine con la chapa UD111832 y corrido oficialmente por primera vez en las 12 Horas de Sebring por Bianchi y Consten donde tuvo que abandonar por problemas de caja.
En abril de 1966 De Adamich y Zeccoli ganaron su clase en los 1000 km de Monza y luego en la Targa Florio en manos de Bussinello y Bianchi llegaron décimos en la general.
La carrera oficial terminó poco después cuando fue vendida al Jolly Club.
Pasó por varios dueños hasta llegar a la familia Lyons, actual propietaria de esta belleza, que hoy lleva los colores que lució en Sicilia en mayo de 1966.
Las TZ me vuelven loco y las TZ2 me enloquecen.
Categorías: EventosFecha: 08/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
Últimos retratos
En la anterior entrega de las fotos que hicimos con Martín Lübel y los dos utilitarios Fiat, me olvidé de contar que hacía muchos años que no manejaba una bolita y hay que reconocer que pese a lo mínimo de sus proporciones, uno encuentra siempre espacio para cada parte de la osamenta. La posición de manejo es […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2011 8 Comentarios
Hay quien te soporte
soporte@retrovisiones.com es la nueva línea directa con nuestros usuarios. ¿Tenés problemas para loguearte? ¿No podés entrar con tu usuario? ¿No sabés como encontrar esa nota que buscabas? Todo esto y mucho más ahora tiene una oreja amiga y un hombro en donde encontrar consuelo. Ahora enviando un mail a soporte@retrovisiones.com los escuchamos y atenderemos pacientemente […]
Staff RETROVISIONES15/10/2014 6 Comentarios
233 días, 1 batido clásico
Ford Econoline «Batido Bus», Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti11/02/2011 Sin Comentarios
Jean y su Bugatti
Jean y la T41 Royale allá por 1932. ¡No tenés medias, campeón!
Hernán Charalambopoulos17/05/2013 25 Comentarios
710 días, 710 clásicos
Simca Vedette Regence 1956, Paysandú y Magallanes, Feria de Tristán Narvaja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti18/03/2013 4 Comentarios
Maxi-“stretta”
Maximoto, seis cilindros, naked, alemana y de serie limitada… basta todo esto para caracterizarla como una rara pieza de colección, para entrar en el club, bastante exclusivo, de las motos de seis cilindros (Benelli Sei, Honda Goldwing, Honda CBX, Kawasaki KZ1300 y pocas más…) Horex es una marca que aparece en Bad Homburg en los […]
Qui-Milano19/01/2015 5 Comentarios
El laburante del año
El premio al laburante del año se lo lleva sin dudas este rancio, y no por ello menos vigoroso, Fiat 600, al que, por lo que vemos, el dueño aún no considera un auto clásico… Vaya nuestra admiración al notable esfuerzo de su mecánica, y nuestros cálidos saludos a la señora madre del desalmado propietario […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2009 4 Comentarios
Muchachos bugattistas eran los de antes…
Muchachos, les paso esta foto de tres conocidos entusiastas de los autos clásicos en un paseo en Bugatti por Mar del Plata. ¿De qué auto se trata? ¿Quiénes son los muchachos bugattistas de entonces?
Chuzo Gonzalez02/09/2010 3 Comentarios
132 días, 132 clásicos
Mercedes-Benz 180 rural, Rambla de Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/11/2010 5 Comentarios
312 días, 312 clásicos
Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2011 Sin Comentarios
848 días, 848 clásicos
Estamos de zafra de óxido. Esta Simca Aronde 9 rural «sin dentadura» la encontré en la calle Palmar, a pocas cuadras de Tres Cruces, en Montevideo.
B Bovensierpien07/04/2014 1 Comentario


















![YR0J5036 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/04/YR0J5036-1024x768.jpg)




Qui-Milano
Coincido completamente con el presi , desde qué vi un TZ2 en una Coppa intereuropa en Monza ya hace muchos años me entusiasmó… Es una GTO en pequeño, más accesible, es más fácil de encontrar en las carreras, con detalles elegantisimos y con un motor Giulia rabioso que suena como los dioses…
Pastenaka
Coincido, realmente con el presi , desde qué vi un TZ2 en una Coppa intereuropa en Monza ya hace muchos años me entusiasmó… Es una GTO en pequeño, más accesible, es más fácil de encontrar en las carreras, con detalles elegantisimos y con un motor Giulia rabioso que suena como los dioses…
pinco
Bellissima!!con un cuore en TZ1 me rindo ante esta sintesis de diseño para un proposito ;epoca de Franco lini?espejo retrovisor de Dino,cola que dio inspiracion a algun modelo de Corvette?
Detras un interesante Deep Sanderson Mini!
Lyons de la fama de Jaguar?
En el Cuneo habia un carrozziere que reprodujo la GTO y mas de uno termino fiambre,tal vez por intentar pasarla por originale?
Buenisimas fotos Cristian!!
Qui-Milano
La época es la gloriosa Autodelta de Carlo Chitti, increíble toscano, todo un personaje, amante de la buena cocina y de los perros callejeros, siempre presentes en la fábrica de Séttimo Milanese…
Giordanengo de Cuneo hizo réplicas de California , GTO,Testarossa y Stratos, un autentico bandido, pero que yo sepa ninguna Tz o TZ2, aunque, como dijo el presi, visto la cantidad de chasis destruidos en la época y la facilidad de conseguir los motores, cambio y ejes( todos derivados de la Giulia) hay hoy más réplicas que originales…
Qui-Milano
Me informé mejor, en ese pozo sin fondo que es internet, y encontré que el amigo Giordanengo hizo algunas TZ’s y almenos una 33 Stradale, obteniendo los planos directamente desde Alfa Romeo… aparte de una Maserati A6GCS coupe Pininfarina aprobada por Brovarone…
Ricino
Claro, pero TODO TRUCHO, FALSO.
pinco
Que bol..Franco Lini es el periodista!segun el restaurador y coleccionista Enrique Roberto Carmona :..»si una pieza esta hecha de acuerdo a los planos de la fabrica Bugatti y respeta materiales y procedimientos, es Bugatti!»…
cinturonga
Tremendo aparato! y con la voz del bambino v. «una cossa de locoss nene!»
Un carinho glande, Cintu.
Horacio Moyano
Lo que hay detrás es un Mini Marcos GT de los inicios del ’70?
El Deep Sanderson no era diferente?
jose del castillo
Interesante el comentario de Enrique Roberto Carmona que respeto, pero no comparto.
Pinco, ese Carmona es el que fue amigo de Horacio Speratti?
Ricino
Y los Danger Four son los Beatles.
pinco
El mesmo! Don Júse.
Saludos
pinco
A falta de pan,buenas son las tortas!!Don Ricino (o las tortillas?)
pinco
Bueno ,Don Horacio Moyano!se igual, como diria el Minguito
pinco
Tiene razon Don Horacio! es un Marcos de Le mans 66;el Deep tiene el muzzo mas redondito,a la Cisi Zagato.
ver blog Maximumini!
Saludos
Ricino
Don Pinco.
A mí me gustan las tortas que son tortas y las tortillas que son tortillas.
Pero gato por liebre, no!
morgan.
Ricino, yo le recomiendo comerse un gatito de vez en cuando…..seguramente Cintu este de acuerdo.
La TZ? ta mas buena que comerse el gatito
Juancega
Agrego: Franco Lini, periodista italiano, que supo ser Director Deportivo de Ferrari, allá por 196….de autos sabía un ratito…
DiegoCarrozza
Hermosa, como todo Alfa de esos años vestido por Zagato, ahora, ese numero celeste en los laterales con el fondo blanco le queda como una patada en los h…s … he dicho…