Laguna Seca 2013: Alfa Romeo TZ2
Cristián Bertschi - 08/09/2013Es indisimulable lo que me vuelven loco las TZ. Desde que vi por primera vez a Ernestito Dillon en el autódromo con la celestita hace más de 20 años, quedé atrapado por su apariencia de GTO descremada con cola Kamm y motor de patrullero milanés.
En cada evento internacional como la Tour Auto, Goodwood o Laguna Seca es común ver algún ejemplar corriendo. También es fácil encontrar autos en venta por la cantidad de falsificaciones que se contruyeron a lo largo de los años por múltiples factores.
Este año no pude ver ninguna en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, ni me crucé con ninguna en el Quail (ver nota aquí) ni encontré algún ejemplar en Laguna Seca.
Pero por fortuna pude contentarme con el chassis 750106 que estaba el domingo en Laguna Seca.
Este auto fue patentado en Udine con la chapa UD111832 y corrido oficialmente por primera vez en las 12 Horas de Sebring por Bianchi y Consten donde tuvo que abandonar por problemas de caja.
En abril de 1966 De Adamich y Zeccoli ganaron su clase en los 1000 km de Monza y luego en la Targa Florio en manos de Bussinello y Bianchi llegaron décimos en la general.
La carrera oficial terminó poco después cuando fue vendida al Jolly Club.
Pasó por varios dueños hasta llegar a la familia Lyons, actual propietaria de esta belleza, que hoy lleva los colores que lució en Sicilia en mayo de 1966.
Las TZ me vuelven loco y las TZ2 me enloquecen.
Categorías: EventosFecha: 08/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
Los trece arbolitos
Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]
Federico Kirbus10/08/2010 8 Comentarios
¡El Numa vive!
Encontrado semanas atrás, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, estas fotos testimonian el hallazgo del Numa IV. Se trata del auto construido por Carlos Ruesch. Este chasis tuvo la particularidad de ser la base de varios autos importantes, dentro de Turismo Carretera primero y Sport Prototipos después.
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 15 Comentarios
La curva de asfalto
En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]
Federico Kirbus17/04/2010 9 Comentarios
121 días, 121 clásicos
VW Kombi y 1600 TL Variant, Leme, Río de Janeiro, Brasil.
Mariano Speratti21/10/2010 6 Comentarios
El fin del cautiverio del camello
Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»! Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2013 9 Comentarios
Un paseo por Londres
Cien kilómetros separan mi casa con Londres (o mejor dicho 61 millas exactas). Pese a eso, no voy tan seguido como quisiera. Pero cuando me decido a ir, me gusta caminarla y pasearla para ver la increíble variedad de gente, gustos y diferentes matices por ser una capital tan cosmopolita. Ese tan amplio abanico de […]
Gabriel de Meurville15/03/2011 14 Comentarios
«Chapitas» y escudos en las 1000 Millas
De haber asistido a esta carrera durante mi niñez, me hubiese seguramente entregado a la tentación de llevarme algún «souvenir» de los muchos que decoraban las esculturales carrocerías de los autos participantes. Me confieso autor de más de una travesura (o vandalismo si se quiere), en pos de alzarme con el preciado trofeo. Horas vagando […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 5 Comentarios
533 días, 533 clásicos
Dodge D100 1977. Estancia Las Marías, General Pirán, Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina.
Valeria Beruto27/02/2012 13 Comentarios
La Silla Diamante
Harry Bertoia fue un diseñador italiano menos conocido por sus orígenes y más por su obra en los Estados Unidos. Así como los italianos tuvieron su bel design, como expresión de equilibro, proporciones cuidadas y colores justos, los alemanes hicieron lo propio con la gute form. Pero tambien por su parte, en Estados Unidos, además […]
Cristián Bertschi21/02/2012 13 Comentarios
470 días, 470 clásicos
Nash Airflyte Super, Rambla de las Américas y Pedro Figari, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti23/11/2011 3 Comentarios
La tribu del humo
Una vez al año, sus «flatulentos» motores dos tiempos marcan el ritmo de las rutas brasileñas. Van hacia la gran reunión de la tribu. Se trata del «Blue Cloud», el encuentro nacional de propietarios de vehículos DKW (cuya producción en Brasil fue de los años 1956 a 1967). Traducido del inglés, el nombre del evento significa «nube […]
Jason Vogel25/10/2011 12 Comentarios
547 días, 547 clásicos
Matra Bonnet Djet, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/04/2012 17 Comentarios
A remate una Merak única
A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]
Staff RETROVISIONES10/05/2013 11 Comentarios
80 años de convertibles Peugeot
Un camino que bordea la costa, clima agradable y buena compañía; el viento acariciando la cara de los pasajeros. Lo que para muchos es un sueño se puede convertir en pesadilla si el cielo despejado decide llenarse de nubarrones y repentinamente llega la tormenta. ¿Se imaginan un auto que de un momento a otro pasa […]
Staff RETROVISIONES28/08/2014 6 Comentarios
396 días, 396 clásicos
Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti24/07/2011 16 Comentarios
Sorpresa de domingo
Domingo a la mañana, en pleno despertar y después de haber sorteado la indispensable ducha, apunté mi estómago (todavía trabajando para limpiar los Gin Tonics del sábado) hacia ”Cornelia”, un coqueto bar a la vuelta de casa. Mientras doblábamos la esquina, nos topamos con este aparato que descansaba en la vereda dejándose mimar y recibiendo […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2011 6 Comentarios
932 días, 932 clásicos
Desde tiempos inmemoriales, justo en una de las esquinas donde se funden en un eterno abrazo las dos avenidas principales de Colonia, la agencia Lastreto representa a la marca del óvalo azul. Si de por sí visitar la concesionaria, la casa de repuestos o los talleres es un viaje en el tiempo, sus propietarios decidieron […]
Diego Speratti06/07/2015 5 Comentarios
Te acordás hermano: Barceló, Soto y el Rally del Lago 1982
DS: Raúl, el ostra-cismo del escaneo de archivos trajo algunas perlitas como un Mickey Mouse impreso en la remera de alguien que se parece demasiado a vos, en una comilona en un rally de principios de los ochenta en Uruguay. Raúl Barceló: ¡Muchísimas gracias por este grato y muy antiguo recuerdo! Sí, efectivamente era el […]
Diego Speratti22/10/2013 3 Comentarios
Tanti auguri Lambretta
En el año 1969, cuando sacaron las fotos para este calendario Lambretta, destinado a ser colgado en los talleres mecánicos de la marca en el ’70, esta señorita ya tenía una buena carrera cinematográfica con poco éxito y estaba por iniciar otra carrera como vedette, bailarina y presentadora en la TV y que, esta vez […]
Qui-Milano30/01/2015 8 Comentarios

















Qui-Milano
Coincido completamente con el presi , desde qué vi un TZ2 en una Coppa intereuropa en Monza ya hace muchos años me entusiasmó… Es una GTO en pequeño, más accesible, es más fácil de encontrar en las carreras, con detalles elegantisimos y con un motor Giulia rabioso que suena como los dioses…
Pastenaka
Coincido, realmente con el presi , desde qué vi un TZ2 en una Coppa intereuropa en Monza ya hace muchos años me entusiasmó… Es una GTO en pequeño, más accesible, es más fácil de encontrar en las carreras, con detalles elegantisimos y con un motor Giulia rabioso que suena como los dioses…
pinco
Bellissima!!con un cuore en TZ1 me rindo ante esta sintesis de diseño para un proposito ;epoca de Franco lini?espejo retrovisor de Dino,cola que dio inspiracion a algun modelo de Corvette?
Detras un interesante Deep Sanderson Mini!
Lyons de la fama de Jaguar?
En el Cuneo habia un carrozziere que reprodujo la GTO y mas de uno termino fiambre,tal vez por intentar pasarla por originale?
Buenisimas fotos Cristian!!
Qui-Milano
La época es la gloriosa Autodelta de Carlo Chitti, increíble toscano, todo un personaje, amante de la buena cocina y de los perros callejeros, siempre presentes en la fábrica de Séttimo Milanese…
Giordanengo de Cuneo hizo réplicas de California , GTO,Testarossa y Stratos, un autentico bandido, pero que yo sepa ninguna Tz o TZ2, aunque, como dijo el presi, visto la cantidad de chasis destruidos en la época y la facilidad de conseguir los motores, cambio y ejes( todos derivados de la Giulia) hay hoy más réplicas que originales…
Qui-Milano
Me informé mejor, en ese pozo sin fondo que es internet, y encontré que el amigo Giordanengo hizo algunas TZ’s y almenos una 33 Stradale, obteniendo los planos directamente desde Alfa Romeo… aparte de una Maserati A6GCS coupe Pininfarina aprobada por Brovarone…
Ricino
Claro, pero TODO TRUCHO, FALSO.
pinco
Que bol..Franco Lini es el periodista!segun el restaurador y coleccionista Enrique Roberto Carmona :..»si una pieza esta hecha de acuerdo a los planos de la fabrica Bugatti y respeta materiales y procedimientos, es Bugatti!»…
cinturonga
Tremendo aparato! y con la voz del bambino v. «una cossa de locoss nene!»
Un carinho glande, Cintu.
Horacio Moyano
Lo que hay detrás es un Mini Marcos GT de los inicios del ’70?
El Deep Sanderson no era diferente?
jose del castillo
Interesante el comentario de Enrique Roberto Carmona que respeto, pero no comparto.
Pinco, ese Carmona es el que fue amigo de Horacio Speratti?
Ricino
Y los Danger Four son los Beatles.
pinco
El mesmo! Don Júse.
Saludos
pinco
A falta de pan,buenas son las tortas!!Don Ricino (o las tortillas?)
pinco
Bueno ,Don Horacio Moyano!se igual, como diria el Minguito
pinco
Tiene razon Don Horacio! es un Marcos de Le mans 66;el Deep tiene el muzzo mas redondito,a la Cisi Zagato.
ver blog Maximumini!
Saludos
Ricino
Don Pinco.
A mí me gustan las tortas que son tortas y las tortillas que son tortillas.
Pero gato por liebre, no!
morgan.
Ricino, yo le recomiendo comerse un gatito de vez en cuando…..seguramente Cintu este de acuerdo.
La TZ? ta mas buena que comerse el gatito
Juancega
Agrego: Franco Lini, periodista italiano, que supo ser Director Deportivo de Ferrari, allá por 196….de autos sabía un ratito…
DiegoCarrozza
Hermosa, como todo Alfa de esos años vestido por Zagato, ahora, ese numero celeste en los laterales con el fondo blanco le queda como una patada en los h…s … he dicho…