Fuego, brasa, ceniza
Gabriel de Meurville - 25/02/2014Frenada seca con el A2 este lunes, cuando ví estacionada la cansada Fuego con patente de 1982 que estamos viendo.
Genial producto de la Regie fruto del lápiz de Robert Opron (padre del Citroen SM), creada sobre la base del 18.
Me sorprendió este ejemplar dominado por el óxido, provista de vinílico en su techo, escobillas en los faros, caja automática y seguramente motor 1.600 c.c. Por lo que deduzco que ya de fábrica su performance no le permitiría más que arrastrarse.
Pregunta: ¿Esos cubrellantas no venían en los primeros R18 con motor 1.400?
Cuanto más alma tuvo nuestra Fuego con el recordado” GTX 2 Litres”…¿n0? Evitemos de paso recordar la triste evolución que terminara con la GTA Max, y mucho menos recordar el color lila metalizado que fue el color más popular del lamentable espécimen de Santa Isabel.

Fecha: 25/02/2014
Otras notas que pueden interesarle
Les presento mi clásico

Estimados Retrovisiones, les mando unas fotos de mi Lotus Seven y algunas del proceso de construcción, el cual está a su entera disposición para cuando quieran probarlo. Mi auto tiene una historia muy especial, al menos para mí. Desde el primer día que vi uno en el taller de Javier Lantarón quedé flechado. Como estaba […]
Lectores RETROVISIONES19/02/2010 78 Comentarios
Ah… nos olvidábamos

Nada de andar tomando copitas de más y luego sentarse a bordo de nuestros autos, ¿eh? Cuidemos nuestros chasis, porque no es fácil conseguir repuestos.
Staff RETROVISIONES24/12/2009 7 Comentarios
Estudio de formas y espacio

Siguiendo con la tradición y nunca ocultada devoción que tenemos por los shooting breaks, esta vez le toca a uno de nuestros símbolos nacionales más queridos: El Peugeot 504. Esta versión Riviera, mostrada al público por Pininfarina en el salón de París de 1971, representa un estudio de formas basado en uno de sus productos […]
Hernán Charalambopoulos23/04/2011 9 Comentarios
Bola voladora

Speratti de viaje por el continente y yo, para no ser menos, me fui a recorrer el Noroeste argentino. Mi amigo aventurero en su R4 y yo en un Gol alquilado con tres 175-70-13 y una 165-70-13, pero es sólo un detalle. Después de iniciar el viaje en San Miguel de Tucumán, haciendo noche (varias […]
Cristián Bertschi05/03/2010 5 Comentarios
158 días, 2 clásicos

Citroën 3 CV furgoneta y Mercedes-Benz Unimog, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti28/11/2010 5 Comentarios
2 de abril

Pasaron 32 años de la estúpida guerra de Malvinas. Aprovechemos este feriado gris para reflexionar no solo acerca de los conflictos bélicos sino sobre la violencia en general. La foto la tomó el negro Neira en la quinta Trincabelli el 9 de abril de 1982.
Cristián Bertschi02/04/2014 25 Comentarios
529 días, 529 clásicos

Dyna Panhard X, Ignacio Núñez y Avenida Italia, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti21/02/2012 11 Comentarios
Pedido de un amigo

Pedido oficial de un lector de RETROVISIONES. Leonardo De Souza mandó esta foto, y nosotros se la publicamos. Linda versión en mejor entorno de nuestro conocido 504. ¡Feliz día para todos!
Staff RETROVISIONES20/07/2012 32 Comentarios
Fetichismo

Casi el mismo efecto que ver un par de ligas negras bien amarradas, es lo que me producen las gomitas que mantienen suspendidos con cuatro «Ansa» de unaFerrari v12 de aquellos buenos años sesenta.
Hernán Charalambopoulos28/05/2012 4 Comentarios
Noche de Bentley en el Clásicos

El Club de Automóviles Clásicos volvió a poner la alfombra roja en el piso para celebrar el fin de la restauración de YF5015, un Bentley 8 litros 4 door Saloon carrozado por Weyman y Mulliner en 1931. El trabajo llevó cuatro años y el resultado es impecable, de lo mejor realizado en el país hasta hoy. […]
Cristián Bertschi28/06/2013 15 Comentarios
Había una vez…

Inútil comentar las fotos, porque todos saben de que autos se trata. Estas imágenes muestran la gama de productos de Alfa Romeo en los años sesenta y setenta. Si tuviéramos que hacer lo mismo con la gama actual, no necesitaríamos tanto espacio para desparramar la colección Alfa Romeo, ya que en la actualidad cuenta con […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 35 Comentarios
Nueve de Julio

Decidimos robarle a nuestro lector Leonardo De Souza esta imagen de su archivo de Feisbuk. ¿Quién que haya pasado sus primeros años en Buenos Aires no lo recuerda? Algo tranquilo y relajado como para redondear un fin de semana de pachorra.
retrovisiones04/03/2014 11 Comentarios
722 días, 722 clásicos

Fiat 124, Rambla del Puerto de Buceo, Pocitos, Montevideo.
Lectores RETROVISIONES02/04/2013 1 Comentario
560 días, 3 clásicos intervenidos

Ford Ranch Wagon c.1970 recortada, Peugeot 203 sedán, Chevrolet 1957 4 puertas recortado, Avenida Uruguai, Chuí, Rio Grande Do Sul, Brasil.
Diego Speratti25/04/2012 4 Comentarios
El conductor misterioso y su phaeton

Me gustaría preguntarles a todos (Charly abstenerse): ¿qué marca es este automóvil y quién es que lo conduce? Los acompañantes no importan… Buby Senerchia
Lectores RETROVISIONES16/12/2010 12 Comentarios
Pablo Felipe Richetti
Volviendo de pasear a mi perra Lisa, veo una Fuego Marfil Valencia bastante entera, cuando me acerco, desde su hermosa luneta envolvente se veía, muy imponente,el tanque de GNC; hay cada gaucho en la pampa…
Las versiones que llegaron importadas eran hermosas con vidrios tintados en un suave tono caramelo, sus butacas con apoyacabezas incorporado y tapizado textil, simil tweed. De las versiones locales, la más lograda me parece la versión 2.2 a partir del ´88.
La GTA, se la debemos a Yves Regal, expatriado para renovar el estilo de los prodcutos de Santa Isabel. El mismo fue también el diseñador del Papamóvil sobre base Traffic que usó Juan Pablo II en su visita a nuestro país.
Estos últimos datos los tomé del libro «Renault La collection» de Antoine Pascal, donde aparecen casi todos los vehículos que Renault reclutó, gracias a Louis Scweitzer, para formar dicha colección de clásicos en la antigua planta de Flins.En la colección aunque parezca mentira, tienen una GTA Max con el Nº 487, una Coupé Torino ´72 (con tazas de Grand Routier´77)con el Nº 225 y un hermoso R-17 TL azul ´72, que me parece que Gasper nos podría contar algo de el…
gallego chico
Lo que menos me gusta es el techo vitivinílico.
Qui-Milano
Don Gabriel ….
Esta usted fichado, ya le tomamos la patente del Audi … No se haga el vivo y mande sus fotos de Retromobile, si no mandamos dos plomeros polacos para que le corten las gomas….
Juancega
Si no las tasas de los primero R-18 GTL, son muuuuy parecidas!
cinturonga
Es como la escala que adquirió hace poco tiempo? La Fuego digo…
Insisto, el amigo Qui-Milano tiene un lado combativo que me gusta. Tiene todo ese manto de sabiduría y conocimiento que le da cierta impronta «culturosa»…pero cada tanto deja aparecer a Mr. Hide, y lo banco!
Cinturonga cada tanto deja aparecer a Dr. Jekyll por desgracia …esta consumido por el personaje…por la besstia.
Un carinho glande, Cinturonga.
a-tracción
Entre el griego y Qui-Milano están acorralando al Sr. de Meurville. Mi consejo es no apurarlo si quieren algo bueno y de cobertura ejemplar.
Qui-Milano
a-tracción:
Algo bueno y cobertura ejemplar es el nivel mìnimo que el trio pretende en este blog…
Digale, si lo vè, que se ponga a laburar, sino los plomeros polacos lo pasan a visitar a Ud tambièn….
morgan.
burcher’s car!!!! re grease, Dad!!
Qui-Milano
Cinturonga
Grazie mille… yo lo banco a Ud, al Dr Jeckill y a Mr Hyde tambien, y cuando pase por la peninsula italica,si quiere, se lo (de)muestro…
chancheta
Oportuno homenaje para don Opron que esta semana cumplió jóvenes 82 años
Fluence
Las tazas son muy similares a las del 18 GTL 82, es cierto. También equipaban a los R 11 TS 1984/89.
¿Cambió el 106 por el A2, Gabriel? Una rara avis de Ingolstadt.
Lucasg
Fuego, Grasa, cenizas…