Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix

Lao Iacona - 05/03/2014

1980 había sido el año del cambio para Lole; a fines de 1979 dejó Lotus, un equipo en sus propias palabras desorganizado y desorientado, e ingreso en “EL» team de entonces en lo que a diseño y asistencia se refería: Williams.

Más allá de los avatares y sinsabores que con el tiempo y por diversos motivos sufriera, fue el 18 de mayo de 1980 cuando el argentino volvió a saborear la victoria tras casi un año y medio de sequía.

Y la cosa llegó en buen momento y en una ocasión especial: el glamoroso Grand Prix de Mónaco. Carrera con garbo si las hay, ¿qué piloto no querría levantar la copa junto a los príncipes?

Reutemann siempre tuvo buena vibra con el callejero monegasco, al  que definió como un circuito complejo, pero en el que se sentía a gusto.

El viernes el equipo Williams comenzó con el alistamiento de los autos, Lole junto a Neil Oatley y Jones junto a Frank Williams y Patrick Head.

Siempre adelante en los tiempos, al santafesino se le escapó la Pole en manos de Didier Pironi faltando poco para el final. Según comentó en la revista Corsa, esto se debió a un cambio de gomas que devino en malo para el Williams y en muy bueno para el Ligier del francés.

Cuando la bandera a cuadros marcó el inicio de la prueba, Jones madrugó al argentino, que quedó tercero, detrás del australiano y Pironi.

qwbv

Así las cosas se mantuvieron, espectacular accidente de sendos Tyrrell en la vuelta inicial de por medio, hasta el giro 24, donde Jones paró en boxes con el diferencial roto.

En la vuelta 54, Didier Pironi golpea su auto contra un guard-rail, cerca de Santa Devota, y de ahí en más es poco lo que podría agregarles, más que pedirles que vean y escuchen atentamente el relato del recordado Héctor Acosta.

Hubo de todo: lluvia y no lluvia; sectores de la pista secos, otros muy húmedos. La eterna duda, parar por ancorizadas o seguir.

Tras aquella interminable última vuelta, que Lole ejecutó a dos por hora, y que para los que seguíamos la carrera fue un siglo, el júbilo fue total. Héctor Acosta, con su recordada voz nasal, no pudo relatar gran parte de esa última vuelta, con la garganta hecha un nudo, y explotó en llanto cuando el Lole dobló en Noghes, con destino a la gloria. Como Juan Manuel Fangio en 1950 (Alfa Romeo), exactamente 30 años más tarde, otro argentino se quedaba con el Grand Prix de Mónaco.

Es cierto, no fue la gran carrera del Lole, casi todas las otras que ganó, están muy por encima de estas en cuanto a lo que significaron conductivamente, pero… ¿quién le quita lo bailado?

La fiesta de coronación, donde el Lole bailó como pocas veces, se hizo con la presencia del auto ganador, que tuvo al lado la Bugatti Type 35B, con la que René Dreyfus ganase el Grand Prix de Mónaco de 1930.

jjbiyiyb

Al día siguiente Lole, su mujer e hijas, partieron hacia Cap Ferrat, en lancha… altri tempi.

Notas sueltas con verdadero falso. El V o F, me pertenece.

Desde mitad de carrera y tras tirar los dos visores suplementarios, Reutemann manejó la parte alta del trazado (ver mapa), desde Noghes hasta la entrada al túnel, con la visera del casco alzada, según él, no sabiendo si llovía o si algún auto tiraba algo delante de él. Verdadero.

Faltando dos vueltas, Lole estuvo casi a la cola de Nelson Piquet, a la postre tercero. Verdadero.

El auto del argentino tuvo problemas de understeering y en la segunda y tercera velocidad, casi desde el vamos. Verdadero.

Tras la victoria, Enzo Ferrari llamó a Reutemann para felicitarlo a su casa de Cap Ferrat, a entender de muchos (me incluyo), no creyendo que un ex Ferrari pudiera ganar una carrera. Verdadero.

Frank Williams, en el box rodante de Mónaco, exultante con el triunfo, le dijo a Reutemann que ambos, él y Jones, tendrían las mismas posibilidades de ahí en más para ser campeones. Falso.

Image (1)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 05/03/2014
12 Respuestas en “Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix
  1. Ricino

    Sr. Iacona, lo felicito por la nota.
    Nos hizo revivir aquel fin de semana.
    MUCHAS GRACIAS.

  2. mastergtv

    Estimado Lao,que recuerdos para esta mañana de lunes!!!Tengo esa misma grabacion en mi mente y recuerdo perfectamente haber llorado con las palabras del recordado Hector.El paso del tiempo evidencio que la ultima frase,era absolutamente falsa,tanto para esa temporada como para la siguiente…
    Cuando en ocasion del festival de la velocidad,organizado por el Club Alfa Romeo,pude tocar y escuchar ese mismo auto,se me helo la sangre.
    Saluti
    OO=V=OO

  3. Alvaro

    Lindo recuerdo y excelente nota !!!

  4. Qui-Milano

    Don Lao:
    Claro que si!!!!
    Yo tambièn estaba delante de la tele, como todos los domingos de carreras!!! (tambien tenia pegado en mi carpeta de secundaria la foto del Tyrrel de Daly volando sobre Giacomelli)
    Nota 1: el Williams de Monaco’80 era el s/n FW07B/5… es el mismo que està en Baires?
    Nota 2: desde Monaco a Sain-Jean Cap Ferrat (donde vivia el Lole, lugar hermoso) son menos de 20 km enquilombados de trafico y en lancha, cortando camino, son menos de 10 minutos… un lujo..

  5. 250ss

    Grande Lao!!!!!!! Muy bueno, como siempre…

  6. Rene

    gracias lao querido, que bueno que alguien me recuerde.

  7. Carlos Alfredo Pereyra

    Cuando tuve a tiro ese Williams no lo perdoné

    http://www.retrovisiones.com/2011/10/autoclasica-2011-mi-cronica/

  8. Der Kaiser

    Excelente.

  9. jose del castillo

    ¿Ese auto está en alguna colección argentina?, si es así, ¿en cual? si es que se puede decir.

  10. cinturonga

    Muy bueno Lao!
    Un carinho glande, Cintu.

  11. Alejandro

    Hace no mucho volvi a ver este GP. Hermoso recuerdo!
    No se si estoy tan de acuerdo con que no fue la gran carrera de Lole.
    De hecho mi favorita por clase de conducción es la de Jacarepagua del 78 con la fabulosa 312 T2 pero en Monaco del 80, Lole le saco 1’13 a Laffite (2do.) y una vuelta al 4to. En tiempos fue la mayor diferencia que hizo en una victoria. Aplastante.

  12. Kuve

    Jose el Williams es de un argentino, que tiene varios formulas creo, pero me parece que no es el que gano en Monaco.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Encuentro de viejos leones

todos juntos y en familia

El sábado pasado, en el predio que tiene la mega-multi agencia de autos Car One, se reunieron unos cuantos Peugeot para seleccionar a los participantes que estarán sobre el pasto de los jardines del Hipódromo de San Isidro en octubre próximo cuando Autoclásica abra sus puertas. Compartimos con Uds. lectores de Retrovisiones, las fotos que […]

Cristián Bertschi
12/09/2011 26 Comentarios

Lancia del día #4

httpv://www.youtube.com/watch?v=s4TIPOevY8w Delta S4

Cristián Bertschi
30/06/2013 9 Comentarios

408 días, 408 clásicos

Peugeot frentes

Peugeot 404 cabriolet 1967, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
05/08/2011 10 Comentarios

230 días, 230 clásicos

Las aspiradoras sirven para limpiar mugre de más de ochenta años

Ford A 1928 ¿Town Break?, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
08/02/2011 2 Comentarios

Autoclásica 2011: Etiqueta Negra

10093

Es conocida la relación entre la marca de ropa Etiqueta Negra y los autos clásicos no sólo por su línea Classic Cars y la afición de su dueño por los autos, sino también por su presencia año a año en Autoclásica con un espacio con una linda selección de vehículos. Este año Etiqueta Negra fue […]

Cristián Bertschi
12/10/2011 7 Comentarios

Navegante prevenido, vale por dos

DC

El previsor navegante del bólido francés que entrevemos en la imagen, enfundándose en su original atavío, logra una profilaxis total contra todo tipo de factor externo que atente contra su delicada homeostasis. Notable…

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 1 Comentario

Vernasca Silver Flag 2015: celebración y tesoro

VSF 2015 (32)

Continuando con la misión personal de coronar a la Vernasca Silver Flag como el mejor evento automovilístico del año (sólo en ciertas cosas tiene parangón con el Goodwood Revival), este año se han sumado dos Retrovisionarios y la familia a mi absurdo entusiasmo por esta fiesta del automovilismo. En qué otro lugar del mundo se […]

Qui-Milano
24/06/2015 15 Comentarios

Visita a Gelscoe Motorsport

la de Telechea

Bajo un techo de OSB en Diseworth, a unos pocos minutos del circuito de Donington se encuentra un pequeño taller especializado en Ford GT40 y preparación de todo tipo de autos para correr. Allí, encontramos a Jon, socio de Andy, trabajando sobre el chasis desnudo de un GT40 producido por ellos mismos, porque además de […]

Cristián Bertschi
07/06/2011 6 Comentarios

El misterio de Riseley

Riseley 2

Este Mercedes-Benz 450SEL w116 es el auto expuesto en el stand de la marca en el London Motor Show de Earls Court en 1978. La novedad es que venía equipado con el novedoso sistema ABS. El auto se encuentra en un pueblo llamado Riseley, en Bedfordshire, con una fuerte historia de bases aéreas de la […]

Gabriel de Meurville
20/04/2014 8 Comentarios

Instrumentos en Recoleta

km reales

Los hay en Amperes, los hay de viento, también en kilómetros por hora, los hay de cuerdas, vimos algunos en revoluciones por minutos y también sentimos de percusión. Este domingo en la largada de la Recoleta – Tigre se juntaron los instrumentos de los veteranos con los de la banda que interpretó clásicos de la […]

Cristián Bertschi
01/12/2009 1 Comentario

La mañana

911-5

La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2015 6 Comentarios

Lancisti

lancisti

¡Qué equipito..!, ¿no?

Hernán Charalambopoulos
18/07/2013 7 Comentarios

La avispa

001

  Pontedera, Toscana a comienzos de los cincuenta, cuando las «farobasso» comenzaban a replicarse exponencialmente, y germinando lo que años más tarde se convertiría en el mayor mito de dos ruedas que diera la industria de motociclos italiana: La avispa, o Vespa en su traducción al español.

Hernán Charalambopoulos
24/05/2013 6 Comentarios

Un Toyota diferente

se terminó.

Para hablar de uno de los coupés con más personalidad que hayan dado los setenta en Asia tenemos que remitirnos indefectiblemente a los orígenes de su nombre: El Toyota Crown, es uno de los primeros sedanes de lujo japoneses, ya que bajo esa denominación existe desde comienzos de los años cincuenta, época desde la que […]

Hernán Charalambopoulos
20/10/2010 17 Comentarios

Aventuras bonaerenses en Austin Seven

Good bye

A mediados de febrero llegó a Argentina el grupo de aventureros ingleses que intentan unir Buenos Aires con New York en tres Austin Seven, como lo hizo John Coleman en 1959 y previamente A. F. Tschiffely en 1925 con sus dos caballos criollos. Luego de un par de días de aclimatación, y mientras esperaban la […]

Santiago Sanchez Ortega
14/03/2013 6 Comentarios

Autoclásica 2012: pulseritas

EXPOSITOR

El colorido de la muestra más entretenida del año no se queda solo en los autos y los stands sino que sigue también con las tiras que acreditan la entrada según diferentes categorías. En el primer día pudimos encontrar la ssiguientes cuatro, y seguiremos buscando…

Cristián Bertschi
06/10/2012 1 Comentario

Monterey Pre-Reunion 2015: los favoritos

IMG_0127

Hace ya tiempo que el fin de semana previo a las carreras para clásicos de Laguna Seca en California se hace un encuentro que comenzó llamándose Pre-Historics y ahora se llama Pre-Reunion. Quienes quieren aprovechar el viaje del auto hasta Monterey, prepararse para las carreras del Historics, o simplemente para divertirse otro fin de semana […]

Lectores RETROVISIONES
10/08/2015 26 Comentarios

El Dodge 1500 según Ratto

httpv://www.youtube.com/watch?v=kdzj10TBbnE&feature=player_embedded Este aviso lo hizo la agencia David Ratto S.A. en 1975 cuando ganaron la cuenta de la entonces Chrysler Fevre Argentina.

Cristián Bertschi
10/11/2011 22 Comentarios

452 días, 452 clásicos

otro león, no Trotsky

Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.

Lectores RETROVISIONES
18/09/2011 23 Comentarios

Ballena varada en San Cristóbal

efectos especiales de trentuno !!!!

Siguiendo con la caja de Pandora que resultó ser la calle Sarandí, en el barrio de San Cristóbal, ayer paseando por la misma cuadra en la que una vez me topé con una IES Gringa y con el simpático carro fúnebre de la semana pasada, vi que asomaba desde un taller la trompa naranja de […]

Hernán Charalambopoulos
09/03/2010 3 Comentarios

227 días, 1 clásico híbrido

Jaguar instrumentos

Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.

Diego Speratti
05/02/2011 1 Comentario

Autoclassica Milano 2014: el último de Graham

8-IMG_0134

En 1973 Graham Hill, el ex bicampeón del mundo, ya con 44 años, se había separado de la Brabham para transformarse en propietario de un team, con la ayuda económica de la British Tobacco (Embassy). Para la temporada 1975, construyó el GH1, que derivaba del Lola T371, profundamente modificada por el prominente designer  Andy Smailman. Debutó […]

Qui-Milano
16/05/2014 6 Comentarios

Un Saab en Rétromobile

SAAB don Carmelo

Como RETROVISIONES tiene cada vez más adeptos a la marca sueca me detuve a ver un ejemplar a escala que me llamó la atención, especialmente para ellos. Mientras hoy jueves terminaron de armarse los stands algunos entusiastas enfermos de las cosas raras y ávidos de comprar novedades aprovecharon para colarse entre los autoelevadores y los […]

Cristián Bertschi
21/01/2010 3 Comentarios

379 días, 379 clásicos

R4 y estación

Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
07/07/2011 2 Comentarios

Felices Pascuas

qué huevazo

Nos mandan los amigos del Club de Automóviles Sport.

Staff RETROVISIONES
10/04/2012 2 Comentarios