Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix

Lao Iacona - 05/03/2014

1980 había sido el año del cambio para Lole; a fines de 1979 dejó Lotus, un equipo en sus propias palabras desorganizado y desorientado, e ingreso en “EL» team de entonces en lo que a diseño y asistencia se refería: Williams.

Más allá de los avatares y sinsabores que con el tiempo y por diversos motivos sufriera, fue el 18 de mayo de 1980 cuando el argentino volvió a saborear la victoria tras casi un año y medio de sequía.

Y la cosa llegó en buen momento y en una ocasión especial: el glamoroso Grand Prix de Mónaco. Carrera con garbo si las hay, ¿qué piloto no querría levantar la copa junto a los príncipes?

Reutemann siempre tuvo buena vibra con el callejero monegasco, al  que definió como un circuito complejo, pero en el que se sentía a gusto.

El viernes el equipo Williams comenzó con el alistamiento de los autos, Lole junto a Neil Oatley y Jones junto a Frank Williams y Patrick Head.

Siempre adelante en los tiempos, al santafesino se le escapó la Pole en manos de Didier Pironi faltando poco para el final. Según comentó en la revista Corsa, esto se debió a un cambio de gomas que devino en malo para el Williams y en muy bueno para el Ligier del francés.

Cuando la bandera a cuadros marcó el inicio de la prueba, Jones madrugó al argentino, que quedó tercero, detrás del australiano y Pironi.

qwbv

Así las cosas se mantuvieron, espectacular accidente de sendos Tyrrell en la vuelta inicial de por medio, hasta el giro 24, donde Jones paró en boxes con el diferencial roto.

En la vuelta 54, Didier Pironi golpea su auto contra un guard-rail, cerca de Santa Devota, y de ahí en más es poco lo que podría agregarles, más que pedirles que vean y escuchen atentamente el relato del recordado Héctor Acosta.

Hubo de todo: lluvia y no lluvia; sectores de la pista secos, otros muy húmedos. La eterna duda, parar por ancorizadas o seguir.

Tras aquella interminable última vuelta, que Lole ejecutó a dos por hora, y que para los que seguíamos la carrera fue un siglo, el júbilo fue total. Héctor Acosta, con su recordada voz nasal, no pudo relatar gran parte de esa última vuelta, con la garganta hecha un nudo, y explotó en llanto cuando el Lole dobló en Noghes, con destino a la gloria. Como Juan Manuel Fangio en 1950 (Alfa Romeo), exactamente 30 años más tarde, otro argentino se quedaba con el Grand Prix de Mónaco.

Es cierto, no fue la gran carrera del Lole, casi todas las otras que ganó, están muy por encima de estas en cuanto a lo que significaron conductivamente, pero… ¿quién le quita lo bailado?

La fiesta de coronación, donde el Lole bailó como pocas veces, se hizo con la presencia del auto ganador, que tuvo al lado la Bugatti Type 35B, con la que René Dreyfus ganase el Grand Prix de Mónaco de 1930.

jjbiyiyb

Al día siguiente Lole, su mujer e hijas, partieron hacia Cap Ferrat, en lancha… altri tempi.

Notas sueltas con verdadero falso. El V o F, me pertenece.

Desde mitad de carrera y tras tirar los dos visores suplementarios, Reutemann manejó la parte alta del trazado (ver mapa), desde Noghes hasta la entrada al túnel, con la visera del casco alzada, según él, no sabiendo si llovía o si algún auto tiraba algo delante de él. Verdadero.

Faltando dos vueltas, Lole estuvo casi a la cola de Nelson Piquet, a la postre tercero. Verdadero.

El auto del argentino tuvo problemas de understeering y en la segunda y tercera velocidad, casi desde el vamos. Verdadero.

Tras la victoria, Enzo Ferrari llamó a Reutemann para felicitarlo a su casa de Cap Ferrat, a entender de muchos (me incluyo), no creyendo que un ex Ferrari pudiera ganar una carrera. Verdadero.

Frank Williams, en el box rodante de Mónaco, exultante con el triunfo, le dijo a Reutemann que ambos, él y Jones, tendrían las mismas posibilidades de ahí en más para ser campeones. Falso.

Image (1)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 05/03/2014
12 Respuestas en “Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix
  1. Ricino

    Sr. Iacona, lo felicito por la nota.
    Nos hizo revivir aquel fin de semana.
    MUCHAS GRACIAS.

  2. mastergtv

    Estimado Lao,que recuerdos para esta mañana de lunes!!!Tengo esa misma grabacion en mi mente y recuerdo perfectamente haber llorado con las palabras del recordado Hector.El paso del tiempo evidencio que la ultima frase,era absolutamente falsa,tanto para esa temporada como para la siguiente…
    Cuando en ocasion del festival de la velocidad,organizado por el Club Alfa Romeo,pude tocar y escuchar ese mismo auto,se me helo la sangre.
    Saluti
    OO=V=OO

  3. Alvaro

    Lindo recuerdo y excelente nota !!!

  4. Qui-Milano

    Don Lao:
    Claro que si!!!!
    Yo tambièn estaba delante de la tele, como todos los domingos de carreras!!! (tambien tenia pegado en mi carpeta de secundaria la foto del Tyrrel de Daly volando sobre Giacomelli)
    Nota 1: el Williams de Monaco’80 era el s/n FW07B/5… es el mismo que està en Baires?
    Nota 2: desde Monaco a Sain-Jean Cap Ferrat (donde vivia el Lole, lugar hermoso) son menos de 20 km enquilombados de trafico y en lancha, cortando camino, son menos de 10 minutos… un lujo..

  5. 250ss

    Grande Lao!!!!!!! Muy bueno, como siempre…

  6. Rene

    gracias lao querido, que bueno que alguien me recuerde.

  7. Carlos Alfredo Pereyra

    Cuando tuve a tiro ese Williams no lo perdoné

    http://www.retrovisiones.com/2011/10/autoclasica-2011-mi-cronica/

  8. Der Kaiser

    Excelente.

  9. jose del castillo

    ¿Ese auto está en alguna colección argentina?, si es así, ¿en cual? si es que se puede decir.

  10. cinturonga

    Muy bueno Lao!
    Un carinho glande, Cintu.

  11. Alejandro

    Hace no mucho volvi a ver este GP. Hermoso recuerdo!
    No se si estoy tan de acuerdo con que no fue la gran carrera de Lole.
    De hecho mi favorita por clase de conducción es la de Jacarepagua del 78 con la fabulosa 312 T2 pero en Monaco del 80, Lole le saco 1’13 a Laffite (2do.) y una vuelta al 4to. En tiempos fue la mayor diferencia que hizo en una victoria. Aplastante.

  12. Kuve

    Jose el Williams es de un argentino, que tiene varios formulas creo, pero me parece que no es el que gano en Monaco.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Las cortadoras de pasto y de viento

Babs o no vas

Tenemos un nuevo récord mundial de velocidad en una de las categorías más curiosas: la de las cortadoras de pasto. Lo consiguió en días pasados Don Wales, en las playas de Pendine, en Gales del Sur. Wales manejó una cortadora Countax equipada con un motor Kawasaki por primera vez más allá de los 140 km/h, […]

Jose Rilis
04/06/2010 5 Comentarios

La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing

Alfano

Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.

Gabriel de Meurville
20/12/2012 28 Comentarios

Tanti auguri Lambretta

5-IMG_4107

En el año 1969, cuando sacaron las fotos para este calendario Lambretta, destinado a ser colgado en los talleres mecánicos de la marca en el ’70, esta señorita ya tenía una buena carrera cinematográfica con poco éxito y estaba por iniciar otra carrera como vedette, bailarina y presentadora en la TV y que, esta vez […]

Qui-Milano
30/01/2015 8 Comentarios

9 días, 9 clásicos

Transporte oficial de "un día, un clásico"

Camión International 1927 «Etiqueta Negra», Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
01/07/2010 2 Comentarios

El Toro de las pampas y los Andes

Torino nieve

Las Ferrari 250 SWB, 250 Lusso, 275 GTB/4 y 365 GTB/4 Daytona, los Alfa Romeo 6C 1750 y 1900 Zagato, el MG K3, fueron algunos de nuestros autos favoritos de las 1000 Millas. También el Justicialista V8 y este Torino de TC, los dos defensores de la soberanía automotriz nacional del coleccionista Daniel Van Lierde […]

Diego Speratti
25/11/2009 51 Comentarios

399 días, 399 clásicos

detail

Mitsubishi Lancer EVO VI Ralli Art (Tommi Makinen Edition), Chichester, Hunston, Inglaterra (Estacionamiento car boot sale del domingo).

Gabriel de Meurville
27/07/2011 4 Comentarios

Mismo auto, mismo lugar, 85 años después

546646_130412vol

14 de abril de 1927, poco antes de las 10 a.m. El gerente de ventas Hilmer Johansson atraviesa las puertas de las instalaciones de Lundby con el primer Volvo ÖV4 de producción. 85 años después, el mismo modelo asoma por el mismo frente (las puertas ya no son las mismas…), para celebrar el cumpleaños número […]

Jose Rilis
17/04/2012 2 Comentarios

Rafaela es de primera

Lincoln cola

Se fue otra edición del Rally de Rafaela, queda lo mismo de siempre: la inmensa alegría de compartir con la gente del C.A.A.R (Club de Autos Antiguos de Rafaela) y los participantes uno de los más lindos eventos del calendario para autos clásicos… y la Selección Argentina otra vez eliminada de alguna justa deportiva en […]

Diego Speratti
26/07/2011 4 Comentarios

Mónaco al rojo vivo

Rojo rojito4

El mes pasado se disputaron las carreras para monopostos y autos de Grand Prix históricos en el circuito monegasco y entre tanta gente bien se hizo un lugarcito nuestro Miguel Tillous. En estas horas tan frías al sur del sur estas imágenes ayudan a que la roja sangre vuelva a circular. Les proponemos que nos […]

Staff RETROVISIONES
06/06/2012 11 Comentarios

Cartel de miércoles #26

Zona libre de estrés

Barcos de pescadores sobre el Arroyo Cufré, en Boca del Cufré, San José, Uruguay. Los peces también exigen su zona libre de estrés.

Diego Speratti
26/09/2012 4 Comentarios

Navegante prevenido, vale por dos

DC

El previsor navegante del bólido francés que entrevemos en la imagen, enfundándose en su original atavío, logra una profilaxis total contra todo tipo de factor externo que atente contra su delicada homeostasis. Notable…

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 1 Comentario

Lancia del día #31

DSC04545

Revolviendo un poco las carpetas de fotos varias, encontré este Lancia Fecha: 29-03-2008 Ubicación: bodegón en la esquina de Ceretti y Roosevelt, C.A.B.A. Driver: el estimado Dr. Politis. ¡Un gran abrazo y nos vemos en cualquier momento! Charlie Aguirre Kober.-  

Lectores RETROVISIONES
24/11/2013 3 Comentarios

Llegó el día

ddd

  Tras largos períodos de espera en los que creímos morir de ataques de locura, ansiedad, pánico y todos los ataques que a uno le pueden tocar, llegó el momento de esperar el traspaso de los últimos datos para que finalmente nuestro nuevo servidor entre en funcionamiento en pocas horas. Speratti montando guardia al lado […]

Staff RETROVISIONES
10/12/2013 9 Comentarios

24 horas de Daytona Históricas 2014

SAM_1734

Estimados, estoy en Daytona participando de la primera edición de las 24 horas de Daytona Históricas. La familia Abad, que construye el VRC 906 (réplica del Porsche 906 del año ’66), inscribió su auto en este evento y nos invitaron a correr a tres pilotitos criminales del CAS: José Visir, Emilio Tasco y yo. Y […]

Marcelo Beruto
14/11/2014 20 Comentarios

Goodwood Revival 2014: con récord de público

TT winner crosses finish line

Una multitud que agotó todas las entradas disfrutó la sensacional 17a edición del Goodwood Revival el fin de semana del 12 al 14 de septiembre en el circuito de Goodwood. En total fueron 148.000 los presentes a lo largo de los tres días de evento Las atracciones en pista de esta edición del Revival incluyeron […]

Staff RETROVISIONES
10/10/2014 3 Comentarios

Debut en sociedad

culetti italiani

Iba por el primero de los dos choripanes que junto a otras especialidades campestres poblaron mis entrañas durante el evento del sábado pasado en Ayres Vila, cuando de repente me di cuenta que no había usado la cámara… Posé mi copa de tinto en la primera mesa que encontré y comencé a retratar situaciones, autos […]

Hernán Charalambopoulos
08/03/2010 1 Comentario

Italoriental

Que jugador Cellay !!!!

Moto Guzzi V7 Special, Paraguay y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Gonzalo Balaguer

Lectores RETROVISIONES
18/04/2013 3 Comentarios

La noche que el diseño y el arte conversaron

Niní Marchal

Vestidos de alta costura con reproducciones de Mondrian o autos de calle con reminiscencias de la etapa cubista de Picasso parecen encajar perfectamente en un diseño de lo cotidiano. El arte se fue acercando a la rutina del súper hombre del consumo como lo hace una leve pleamar en una playa desierta. La revolución industrial […]

Santiago Sanchez Ortega
16/04/2010 3 Comentarios

El bate-papo del papa-fila

img319

Un domingo de estos en la feria de Tristán Narvaja, encontré un lote de negativos de 120 mm. El interés en este material es que una familia montevideana parecía encontrar el cénit de la felicidad cuando se retrataban junto a sus automóviles. Dejo abierto el misterio sobre las máquinas… Dos negativos 6×6 están en cambio […]

Diego Speratti
22/08/2014 2 Comentarios

446 días, 446 clásicos

Rover frente

Rover 10 c. 1947, Basilio Araujo y L.A. de Herrera, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
12/09/2011 Sin Comentarios

Un cacho de cultura, por favor…

el parking mas excéntrico del mundo

Última imagen de Buenos Aires antes de subir al avión: Terminal de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza, un verdadero documento histórico de su fecha de construcción, los locos años setenta. Tan moderno en su época como obsoleto, sucio y revuelto hoy en día. Conserva algunas falencias de aquellos años, y muchas cosas buenas como, por ejemplo, este […]

Hernán Charalambopoulos
19/05/2011 24 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: escorpión en miniatura

5-P1040241

Uno de los pocos ejemplares del Fiat Abarth 1300 SS Scorpione, proyectado por el ecléctico Francis Lombardi, (aviador, as de la primera guerra mundial, compañero de aventuras de Gabriele D’Annunzio, político, fascista y más adelante antifascista, designer, proyectista y constructor aeronáutico, y constructor de “fuoriserie”, limusinas, papamóviles y demás chirimbolos raros). Con la ayuda de […]

Qui-Milano
01/08/2014 7 Comentarios

810 días, 810 clásicos

P1010176 copy

Peugeot 203 Familiale 1954, Falcia, Córcega, Francia. 

Qui-Milano
31/08/2013 14 Comentarios

Tributo a Jorge Camaño

httpv://www.youtube.com/watch?v=eNEKmICIpGE A veces Internet sorprende por las cosas inesperadas que pueden aparecer. Este es el caso de este video tributo que hicieron Carmen, Mercedes, Luis y Álvaro, hijos del piloto Jorge Camaño, uno de los principales animadores de las carreras sport en los años 50.

Cristián Bertschi
05/11/2009 3 Comentarios

Las XII 300 millas sport

de grup

El fin de semana del 10 y 11 de septiembre el Club de Automóviles Sport realizó la XII edición de sus tradicionales 300 millas Sport. Un conocido cronometrista bautizó a este evento como la «verdadera carrera de los autos locos» no sabemos si por la abundancia de Sport Nacional o por el clima de total […]

Lectores RETROVISIONES
27/09/2011 5 Comentarios