RDLB 2014: Juan Tonconogy por orgullo y perseverancia
Jose Rilis - 16/03/2014Según Alberto Tonconogy, navegante del Austin Healey 100/4 M 1956, la actitud de su hijo fue clave porque en ningún momento bajó los brazos. Con los resultados parciales hasta “The Vines of Mendoza”, la diferencia a favor acumulada por el binomio Manuel Eliçabe -Valeria Beruto (BMW 328 1938) parecía irreversible. Sin embargo, el campeón argentino de la regularidad sacó a relucir sus pergaminos y por tan sólo 11 puntos se quedó con la “Copa Park Hyatt Mendoza” 2014.
La 12° edición del Rally de las Bodegas llegó a su fin y lo hizo con una cerradísima definición, en la que Juan Tonconogy volvió a coronarse como el mejor de todos. Por cuarta vez en Mendoza, segunda con su padre de navegante, el campeón argentino Sport Histórico 2013, inscribe su nombre en el cuadro de honor.
La segunda etapa de esta ya tradicional competencia, que forma parte de la Triple Corona y es organizada por el Club Mendoza Clásicos y Sport, comenzó muy temprano con la largada en el Park Hyatt. El recorrido comprendió, por la mañana, el paso por los caminos de Cacheuta, la visita a la Bodega Dante Robino, y el viaje hacia el Valle de Uco. Allí, al mediodía, la caravana se reagrupó en “The Vines of Mendoza” donde los participantes almorzaron en el restaurant 7 Fuegos de Francis Mallmann. El retorno, con paso por Tupungato, finalizó en Bodega Los Toneles, donde culminó este rally turístico-deportivo.
La entrega de premios y coronación de los ganadores se realizó en la rampa instalada frente a Park Hyatt Mendoza y con el marco de la Plaza Independencia, donde una gran cantidad de gente se acercó para disfrutar de una verdadera fiesta que contó con la participación y la belleza de Sofía y Agustina, Reina y Vice-reina Nacional de la Vendimia, respectivamente.
Allí fue el momento donde Juan Tonconogy conoció oficialmente que con los 338,52 puntos en contra acumulados, se había consagrado nuevamente.
“Fue increíble. Manuel ganaba hasta ayer al mediodía y pudimos dar vuelta el resultado. Hoy pasó lo mismo y por tan poco margen. Siempre es un placer ganar el Rally de las Bodegas. Me preparo y entreno durante el año para esto. Veía muy difícil la posibilidad de imponerme a raíz de la utilización de otro auto que hacía mucho no manejaba. Si bien me costó adaptarme, otra de las razones por las cuales no se me hizo sencillo fue porque tuve un duro rival. Manuel (Eliçabe), quien por momentos lideró, tranquilamente se podría haber adueñado de la victoria», dijo Tonconogy que le dedicó la victoria a su padre.
Con 349,14 puntos en contra, casi 11 menos que el ganador, Eliçabe debió conformarse con la posición de escolta, reconociendo la superioridad del campeón. «Mi actuación fue muy regular. No hubo lugares o momentos donde haya cometido errores, pero tampoco donde haya marcado grandes diferencias. Tenía muy claro que mi victoria o no dependía de Juan, ya que él es el mejor y sólo un error lo podía hacer perder. Para mí es un placer haber terminado en el podio. Como siempre digo venir a esta provincia y participar de esta carrera es algo muy divertido».
El último escalón del podio lo ocuparon los hermanos Alejandro y Carlos Tait (Porsche 911 1970) quienes también -por 11 puntos de diferencia- superaron a la mejor dupla mendocina clasificada, Emiliano y Roberto Cejas (Alfa Romeo Giulia Bertone 1968).
A modo de balance, Daniel Claramunt, integrante del comité organizador, destacó que: «Fue una edición muy buena y esto lo confirma la felicidad de la gente. Ayer tuvimos una etapa muy cambiante por el tiempo que nos obligó a hacer algunos cambios y hoy fue un día espléndido desde lo climático y lo deportivo con el ascenso al Dique Potrerillos. La clave para que este rally continúe siendo exitoso está en el gran apoyo que nos brinda el Ministerio de Turismo, la policía y los demás entes gubernamentales y por supuesto las bodegas. Todo esto se traduce en resultados positivos».
Otros Resultados
Categoría E: Ganador Juan Tonconogy-Alberto Tonconogy (Austin Healey 100/4 1956)
Categoría D: Ganador Manuel Eliçabe-Valeria Beruto (BMW 328 1938)
Categoría F1: Ganador Oscar Lemos-Fabián Burgos (Austin Healey 3000 Mk2 1962)
Categoría F2: Ganador: Alejandro Tait-Alejandro Tait (Porsche 911 1970)
Categoría G: Ganador: Alejandro Gómez-Albero Oqui Losantos (Porsche 911 SC 1981)
Categoría B: Ganador: Mario Viazzo-Mario Viazzo (h) (Fiat 1500 Coupe 1967)
Mención Especial: Juan Manuel Fangio II
Mejor binomio extranjero: Los españoles Daniel Genta y José Mayoirano (Fiat 1500 1966)
Categorías: EventosFecha: 16/03/2014
Otras notas que pueden interesarle
Almuerzo al paso
Fueron dos días de muy intenso trajín para el equipo de RETROVISIONES. Finalmente está terminando la Mille Miglia, con buenos resultados para equipos argentinos, ya que entre los primeros trece equipos hay dos de los nuestros. A la espera de los datos oficiales, les vamos pasando algunas imágenes del improvisado almuerzo de la tripulación, a […]
Hernán Charalambopoulos08/05/2010 10 Comentarios
Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia
El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]
Staff RETROVISIONES27/10/2013 13 Comentarios
El Grupo C escondido
Como la serie Pro-Car murió antes de nacer, el Reparto Corse, en completa autonomía y sin que Alfa Corse de Arese supiera nada, y en paralelo con el proyecto DTM, se ponen a proyectar a escondidas un sport prototipo Gr. C, pensando que con él, Alfa Romeo volvería a Le Mans… El auto fue desarrollado y construido en […]
Qui-Milano13/05/2014 13 Comentarios
718 días, 718 clásicos
Luego de muchos años de leer diariamente RETROVISIONES, les mando una perlita detonada que encontré en Don Torcuato, exactamente en Av Triunvirato y Echeverría, a pocas cuadras del ex aeropuerto, conocido por todos en el ambiente de los clásicos y sport. Un lindo proyecto aunque, ¡muy difícil! No sé cuántos hay en Argentina, pero no […]
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 10 Comentarios
407 días, 407 clásicos
Bentley Mark VI, Laprida y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/08/2011 5 Comentarios
Misma receta
Cuando se habla de proporciones en el diseño de autos, nada mejor que estas dos imágenes para retratarlo: Se puede ver como lso elementos estilísticos son exactamente iguales, es decir misma línea de cintura, hombros, línea de carácter, gráfica de ventanillas y demás. Lo que hace cambiar un auto a otro, es precisamente el sutil […]
Hernán Charalambopoulos28/02/2012 19 Comentarios
683 días, 683 clásicos
Ford Taunus 12M (P1), Montevideo, Uruguay.
Jason Vogel12/01/2013 6 Comentarios
Senna – La película
Acabo de verla y no estoy en condiciones de comentarla. Tengo un revoltijo de emociones que no puedo dominar y que al menos trato de domar escribiendo estas líneas. Simplemente, para todo apasionado del automovilismo de alto nivel, pero por sobre todas las cosas, para todo apasionado de la vida, recomiendo dedicar un rato de […]
Cristián Bertschi06/06/2011 10 Comentarios
El descanso del guerrero
Nuestro héroe reposa luego de un jueves de deporte y entrenamiento con vistas a Autoclásica 2013, donde será una de las atracciones de la muestra.
Staff RETROVISIONES27/09/2013 2 Comentarios
853, ayer, hoy y siempre
Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]
Diego Speratti27/10/2009 1 Comentario
La verdad de la milanesa
Paseábamos tranquilamente por el stand de I.A.M.E. charlando con los miembros de la familia Fermoselle, omnipresentes organizadores de todo evento que realice el club, cuando al ver la lancha Institec lo primero que pensamos fue: «¡qué manera de robarle la cola al Impala 59!». Nos acercamos a ver la pancarta con las fotos y la […]
Hernán Charalambopoulos10/10/2009 5 Comentarios
Manifiesto Futurista #11
Cantaremos a las grandes multitudes que el trabajo agita, por el placer o por la revuelta: cantaremos a las mareas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas; cantaremos al febril fervor nocturno de los arsenales y de los astilleros incendiados por violentas lunas eléctricas; a las estaciones ávidas devoradoras de serpientes que […]
Cristián Bertschi13/08/2010 3 Comentarios
179 días, 179 clásicos
Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.
Diego Speratti19/12/2010 12 Comentarios
Parecido escandinavo
Uno fue sueco (click aquí) y el otro es finlandés. Ambos tan fríos en su personalidad como determinados en su disciplina, pero sobre todo, los dos coinciden en haber sido y serlo aún, los más veloces pilotos de su respectiva generación.
Gabriel de Meurville09/01/2013 21 Comentarios
Cuando un amigo se va
“…Las despedidas son, esos dolores dulces…”. Con esta frase del Indio Solari, intento colorear el mail recibido de un amigo, y que se pareció mucho a una declaración de eterno amor hacia alguien que ya no volverá a ver, al menos tan seguido como él quisiera. Es increíble lo que nos generan estas criaturas a las […]
Hernán Charalambopoulos10/04/2010 27 Comentarios
Inglesito con auto francés
Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]
Lao Iacona09/02/2012 13 Comentarios
727 días, 727 clásicos
Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/04/2013 11 Comentarios
El Gálvez según Donington
La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.
Cristián Bertschi07/06/2011 7 Comentarios














enabe
Perdonen la ignorancia , pero en que modalidad se corre ?
Mariana
Que bueno! Felicitaciones a todos!
Alejo
El nivel de autos y pilotos es eximio, cada año más selecto.
Lástima algunos caminos de la provincia que por las lluvias estaban muy dañados.