RDLB 2014: Juan Tonconogy por orgullo y perseverancia

Jose Rilis - 16/03/2014

Ganadores

Según Alberto Tonconogy, navegante del Austin Healey 100/4 M 1956, la actitud de su hijo fue clave porque en ningún momento bajó los brazos. Con los resultados parciales hasta “The Vines of Mendoza”, la diferencia a favor acumulada por el binomio Manuel Eliçabe -Valeria Beruto (BMW 328 1938) parecía irreversible. Sin embargo, el campeón argentino de la regularidad sacó a relucir sus pergaminos y por tan sólo 11 puntos se quedó con la “Copa Park Hyatt Mendoza” 2014.

La 12° edición del Rally de las Bodegas llegó a su fin y lo hizo con una cerradísima definición, en la que Juan Tonconogy volvió a coronarse como el mejor de todos. Por cuarta vez en Mendoza, segunda con su padre de navegante, el campeón argentino Sport Histórico 2013, inscribe su nombre en el cuadro de honor.

La segunda etapa de esta ya tradicional competencia, que forma parte de la Triple Corona y es organizada por el Club Mendoza Clásicos y Sport, comenzó muy temprano con la largada en el Park Hyatt. El recorrido comprendió, por la mañana, el paso por los caminos de Cacheuta, la visita a la Bodega Dante Robino, y el viaje hacia el Valle de Uco. Allí, al mediodía, la caravana se reagrupó en “The Vines of Mendoza” donde los participantes almorzaron en el restaurant 7 Fuegos de Francis Mallmann. El retorno, con paso por Tupungato, finalizó en Bodega Los Toneles, donde culminó este rally turístico-deportivo.

Podio

La entrega de premios y coronación de los ganadores se realizó en la rampa instalada frente a Park Hyatt Mendoza y con el marco de la Plaza Independencia, donde una gran cantidad de gente se acercó para disfrutar de una verdadera fiesta que contó con la participación y la belleza de Sofía y Agustina, Reina y Vice-reina Nacional de la Vendimia, respectivamente.

Allí fue el momento donde Juan Tonconogy conoció oficialmente que con los 338,52 puntos en contra acumulados, se había consagrado nuevamente.

“Fue increíble. Manuel ganaba hasta ayer al mediodía y pudimos dar vuelta el resultado. Hoy pasó lo mismo y por tan poco margen. Siempre es un placer ganar el Rally de las Bodegas. Me preparo y entreno durante el año para esto. Veía muy difícil la posibilidad de imponerme a raíz de la utilización de otro auto que hacía mucho no manejaba. Si bien me costó adaptarme, otra de las razones por las cuales no se me hizo sencillo fue porque tuve un duro rival. Manuel (Eliçabe), quien por momentos lideró, tranquilamente se podría haber adueñado de la victoria», dijo Tonconogy que le dedicó la victoria a su padre.

Manuel

Con 349,14 puntos en contra, casi 11 menos que el ganador, Eliçabe debió conformarse con la posición de escolta, reconociendo la superioridad del campeón. «Mi actuación fue muy regular. No hubo lugares o momentos donde haya cometido errores, pero tampoco donde haya marcado grandes diferencias. Tenía muy claro que mi victoria o no dependía de Juan, ya que él es el mejor y sólo un error lo podía hacer perder. Para mí es un placer haber terminado en el podio. Como siempre digo venir a esta provincia y participar de esta carrera es algo muy divertido».

El último escalón del podio lo ocuparon los hermanos Alejandro y Carlos Tait (Porsche 911 1970) quienes también -por 11 puntos de diferencia- superaron a la mejor dupla mendocina clasificada, Emiliano y Roberto Cejas (Alfa Romeo Giulia Bertone 1968).

A modo de balance, Daniel Claramunt, integrante del comité organizador, destacó que: «Fue una edición muy buena y esto lo confirma la felicidad de la gente. Ayer tuvimos una etapa muy cambiante por el tiempo que nos obligó a hacer algunos cambios y hoy fue un día espléndido desde lo climático y lo deportivo con el ascenso al Dique Potrerillos. La clave para que este rally continúe siendo exitoso está en el gran apoyo que nos brinda el Ministerio de Turismo, la policía y los demás entes gubernamentales y por supuesto las bodegas. Todo esto se traduce en resultados positivos».

Otros Resultados

Categoría E: Ganador Juan Tonconogy-Alberto Tonconogy (Austin Healey 100/4 1956)

Categoría D: Ganador Manuel Eliçabe-Valeria Beruto (BMW 328 1938)

Categoría F1: Ganador Oscar Lemos-Fabián Burgos (Austin Healey 3000 Mk2 1962)

Categoría F2: Ganador: Alejandro Tait-Alejandro Tait (Porsche 911 1970)

Categoría G: Ganador: Alejandro Gómez-Albero Oqui Losantos (Porsche 911 SC 1981)

Categoría B: Ganador: Mario Viazzo-Mario Viazzo (h) (Fiat 1500 Coupe 1967)

Mención Especial: Juan Manuel Fangio II

Mejor binomio extranjero: Los españoles Daniel Genta y José Mayoirano (Fiat 1500 1966)

 

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 16/03/2014
3 Respuestas en “RDLB 2014: Juan Tonconogy por orgullo y perseverancia
  1. enabe

    Perdonen la ignorancia , pero en que modalidad se corre ?

  2. Mariana

    Que bueno! Felicitaciones a todos!

  3. Alejo

    El nivel de autos y pilotos es eximio, cada año más selecto.
    Lástima algunos caminos de la provincia que por las lluvias estaban muy dañados.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

219 días, 219 clásicos

Los mejores batidos de León

Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.

Diego Speratti
28/01/2011 2 Comentarios

Año Nuevo, 2 clásicos kitsch

El diablo metió la cola

Ford Galaxie Country Sedán ambulancia y Mercury Grand Marquis, Amsterdam y Celaya, colonia Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
31/12/2010 6 Comentarios

Marea roja

Protto de 15''

Finalmente, y luego de miles de órdenes y contraórdenes dadas por los organizadores del evento, pudieron los esforzados dueños de los autos ubicar sus máquinas para la foto de rigor, revolviendo el engominado césped, y alistándose para una velada, pronta a ser servida y regada como el fabuloso entorno imponía. Landler, su cámara y su […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2010 7 Comentarios

La foto del día: la Biblia y el calefón

Dos caballos y uno rampante

¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
07/12/2012 12 Comentarios

Prost!

Racing team con los colores del rojo...

Opel Rekord «Jägermeister», en algún lugar de Alemania, en algún momento de principios de los setenta. ¡Salud!

Hernán Charalambopoulos
01/03/2012 5 Comentarios

Chocó un Jaguar D en Pebble Beach

que mal momento

Entre tantos eventos y carreras en Monterey sucedió lo que nadie quiere. Un Jaguar D Type se salió del camino en el circuito de Pebble Beach y fue a parar contra los fardos de pasto. Afortunadamente  el conductor salió ileso y no se registraron daños en el auto. Muy atento el mecánico llegó a la […]

Cristián Bertschi
16/09/2010 8 Comentarios

Palermo en los ’40 o San Isidro en el ’10

el auto más grosso del país, y que me la vengan a discutir

Hoy es domingo de premiación en Autoclásica. Todas las dudas se empezarán a despejar a partir de las 14.00 o tal vez las 15.00, y los comentarios de rigor sobre los criterios de los jueces van a empezar a llover, tan caprichosos como una tormenta en primavera. Si todo sale bien, este Alfa Romeo 308 […]

Cristián Bertschi
10/10/2010 6 Comentarios

Proyecto Pronello-Ford Huayra 1:18

cortando...

Apasionados por el diseño, el automovilismo deportivo y las miniaturas de autos, con el amigo José Luis Vigovich tomamos la iniciativa el año pasado de hacer una reproducción en escala 1:18 (la escala de nuestras colecciones) del Sport Prototipo Pronello-Ford Huayra de 1969. La idea venía desde hace tiempo, pero la inyección de entusiasmo para […]

Lectores RETROVISIONES
19/07/2010 9 Comentarios

Cartel de miércoles #10

no compraron

Cartel con oxímoron. Foto sacada por mi madre en Efeso, Turquía.

Cristián Bertschi
10/05/2011 4 Comentarios

896 días, 896 clásicos

IMG_0707

Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.

B Bovensierpien
12/12/2014 3 Comentarios

Villa d’Este 2013: bostero curioso

P1030014

Hechizado por la figura de esta increíble Ferrari 250 Passo Corto, el boquense de la foto se quedó un buen rato contemplando esta venus de lata. Motivos no le faltaban, ya que es un raro ejemplar de extraño color y dudosos decorados cromados que, sin embargo, en nada empañan su fina estampa.

Hernán Charalambopoulos
27/05/2013 10 Comentarios

392 días, 392 clásicos

Trabant trompa Jason Vogel
20/07/2011 9 Comentarios

Saltos son los de siempre

Sébastien Ogier. Rally Turquía 2010. Citroën C4 WRC

En estos días tiene lugar el Rally de Finlandia del World Rally Championship (WRC), la fecha del Mundial donde el que no salta es un finés… que lo mira desde abajo. El resto deben saltar y lejos si quieren ganarse el respeto del público y algunos puntos para el campeonato.

Diego Speratti
23/07/2010 8 Comentarios

Una de carroceros

flaminia sport

La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 2 Comentarios

Cartel de Miércoles #17

Vacaciones en el 7...

Disculpándonos de antemano por lo vulgar del nombre de la tercera localidad marcada en el cartel, no podíamos dejar de incluir este hallazgo en nuestra rúbrica. La pequeña ciudad en cuestión se encuentra en Grecia, muy cerca de Esparta. Se dice que los habitantes del lugar son muy amigables con el turista, y que a […]

Hernán Charalambopoulos
02/05/2012 6 Comentarios

Pizza, pasta, e auto d’epoca

KUADRIKULA

Nuestros amigos del Club Alfa Romeo invitan a participar de esta nueva edición del “Raduno italiano” reservado para autos FIVA de marcas italianas y Sport italianos de todas las épocas. El mitín tendrá lugar el día Sábado 16 de Abril a las 10.00 Hs en el hotel “La Reserva” de Cardales. Luego de un buen […]

Staff RETROVISIONES
07/04/2011 18 Comentarios

El corte inglés

Motor K

Cualquier “double decker” nos deja bien, para encontrarnos con otro “special” con fierros ingleses, presente en las carreras históricas disputadas recientemente en Monterey, California. Raúl Cosulich, una vez más, estuvo allí para fotografiarlo en los pits de Laguna Seca. Y los más anglófilos lectores de RETROVISIONES perseverarán y triunfarán en la búsqueda de la verdad. […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2010 8 Comentarios

Encuentros cercanos del cuarto tipo

Contrabando Curtiss  VU

En medio siglo tratando de llegar a los sitios más recónditos del país y penetrar hasta las entrañas de los Andes, necesariamente experimentamos vivencias de toda clase y tuvimos topetazos del tercer, del cuarto y hasta del quinto tipo. Como la del Destapado, ese anónimo arriero muerto en la laguna Brava y enterrado en una […]

Federico Kirbus
19/08/2010 6 Comentarios

Claro como el agua

Callao y Santa Fé

Hefei, Anhui. Uno de los tantos carteles en donde se explica claramente donde están las principales atracciones de la ciudad. No me digan que no lo entienden…

Hernán Charalambopoulos
04/10/2010 6 Comentarios

505 días, 505 clásicos

Mustang arrriba

Ford Mustang 1967, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
30/12/2011 5 Comentarios

270 días, muchos taxis clásicos

Taxi Chevy Nova

Taxis por puestos, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
20/03/2011 Sin Comentarios

701 días, 701 clásicos

mi mujer dice que de noche, yo bronco

Ford Bronco, Atlántida, Canelones, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
21/02/2013 8 Comentarios

Autoclásica 2014: el otro ojo de Raúl

DSCN1547 Raúl Cosulich
16/10/2014 2 Comentarios

El Alpine – Renault de Ortelli

Ortelli en Francia

¿Ustedes sabían que Ortelli corrió con un Alpine?

Cristián Bertschi
08/09/2010 2 Comentarios

886 días, 886 clásicos

IMG_4940

Increíble que en Uruguay todavía se puedan ver algunos Panhard PL17 andando hoy día, y más extraño es ver marchando aquellos que permanecen en manos de usuarios no coleccionistas. En esa categoría entra esta «rural» de algún feriante de Tristán Narvaja. Lo que se ve adentro no es más que la estructura de caños de […]

Diego Speratti
10/09/2014 9 Comentarios