Se fue al pasto
Lectores RETROVISIONES - 30/03/2014Viendo el post de Datsun de ayer, me acordé de este 280ZX que encontre tirado en Villa Adelina. Quizás esta foto sirva para responder a la consulta de QuiMilano, de que paso con los Datsun del CAP. Se fueron desintegrando todos, y son pocos lo sque quedan dando vueltas .
Tete

Fecha: 30/03/2014
Otras notas que pueden interesarle
245 días, 245 clásicos

Morris Oxford II c.1955, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti23/02/2011 Sin Comentarios
¡Viva la Fabbrica Blu!

A principios de octubre se efectuó en uno de los templos del automovilismo italiano el Bugatti & Lotus Meeting el evento denominado “la Fabbrica Blu” en Campogalliano, cerca de Módena, en ese icónico establecimiento que fue inaugurado en septiembre de 1990 donde se instaló la Bugatti Automobili SpA, compañía fundada por el volcánico Romano Artioli con […]
Qui-Milano06/12/2019 5 Comentarios
413 días, 413 clásicos

Institec Justicialista Sport 1954, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/08/2011 15 Comentarios
Mi escorpión

Soy seguidor de Retrovisiones y quisiera adherirme a la sección «Les presento mi clásico» enviándoles estas fotos de mi Cisitalia Abarth Scorpione que luego de cuatro años de trabajo estoy finalizando su restauración. Darío Iglesias.
Lectores RETROVISIONES12/11/2010 19 Comentarios
Separados al nacer

En abril de 2013, entre mi padrino y un amigo de mi familia, surgió la idea de juntar a estos dos hermanos separados al nacer en un encuentro del MCCC (Montevideo Classic Car Club) para lograr el set de fotos en cuestión. Días atrás, en uno de los tantos brindis por el 2015, recordamos estas […]
Lectores RETROVISIONES08/01/2015 18 Comentarios
El Concorso Italiano volvió a brillar

El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]
Raúl Cosulich21/08/2011 13 Comentarios
Qué te puedo cobrar…

Si alguien no conoce quien es Maurizio Colpani, desde estas líneas se lo presentamos. Como no estamos con tantas ganas de escribir debido al trajín de estos días, solo nos limitamos a mostrar un rinconcito de su taller el día anterior a la largada de la Mille MIglia… Esto es lo que se veía al […]
Hernán Charalambopoulos15/05/2011 9 Comentarios
31 días, 31 clásicos

Torino S y Ford 37 4p, stand P.F.A., La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti24/07/2010 1 Comentario
582 días, 582 clásicos

Ford F-100 1955, Aparicio Saravia y Treinta y Tres, Otto Wulf, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/06/2012 3 Comentarios
Los MG trotamundos pasaron por Ushuaia

Son ocho matrimonios de origen australiano que decidieron atravesar el mundo a bordo de sus vehículos en modelos que van de 1961 a 1974, incluyendo un MG A y varios MGB (convertibles y GT). En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México. «Esta experiencia no tiene precio: cada lugar […]
Staff RETROVISIONES29/01/2015 7 Comentarios
Comenzó la travesía

Con inmensa alegría les comunicamos que el pedido de rescate tuvo repuesta, y nuestro querido socio envió sus primeras señales desde Colombia, su tierra adoptiva hasta hace pocos meses. Para los que no lo saben, Diego Speratti fue a buscar su auto (el de la foto), y en un viaje que solamente un personaje de su […]
Hernán Charalambopoulos20/02/2010 13 Comentarios
British GP 1968

Esta fotito que imagino les gusta a todos merece un análisis muy profundo. Me gustaría hacerlo para ustedes… No voy a hacer comentarios de tono erótico, pero por favor, no me hagan enojar, la foto tiene un fuerte tono erótico. Cuando la descubrí tuve un principio de perdida de masa encefálica con trombosis en el […]
Charles Walmsley22/01/2013 23 Comentarios
819 días, 819 clásicos

Sacudiéndose las últimas gotas después de otras de sus aventuras acuáticas (la calcomanía del Parque Aquopolis en la luneta lo delata), me encontré a Herbie descansando y con su habitual rictus sobre la calle Gascón 2.700, en Mar del Plata. Alvaro López Fontana
Lectores RETROVISIONES15/09/2013 2 Comentarios
379 días, 379 clásicos

Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/07/2011 2 Comentarios
179 días, 179 clásicos

Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.
Diego Speratti19/12/2010 12 Comentarios
¡Jefe!: ¿Qué hacemos con esto? ¿Lo tiramos?

Siempre me pregunté que se hacen con los Fórmula Uno viejos, (o sea, después de una sola temporada de carreras). .. en otros tiempos los autos duraban mucho más, por ejemplo, el McLaren M23 o el Lotus 72 de los ‘70’s hasta cinco o seis años de honrado servicio, reacondicionándolos y aggiornandolos de año en […]
Qui-Milano27/05/2015 7 Comentarios
mastergtv
Me conto un pajarito que vio cerca de Nuñez,una en estado inmaculado,colorada por dentro y por fuera…Ojala no sea su propietario hincha del club xeneize y este del mismo color por el resultado de hoy…
saluti
OO=V=OO
Qui-Milano
ayayay… Me acuerdo que cuando empezo el monomarca, (allà por el ’81/82 ??) eran lo mas moderno que habia en el pais (el TC tenia autos con, al menos 15 anios…Y no eran precisamente autos pensados para la competiciòn.. (ni los 280, ni los otros tampoco)
Gracias Tete
cinturonga
A ese lo tengo visto! hace años que esta tirado ahí. Gran toronja.
Que jugador Rogelio!…siempre lo banqué.
Un carinho glande, Cinturonga.
Daniel.M
Al menos este esta mas entero que el que vi cerca de mi casa, una lastima, cuando empezo el CAP, todos estos autos eran conducidos por pilotos de renombre, asi que historia les sobra, lo que faltan son financistas.
Juancega
Master: El que vos decís está publicado en ARCAR. Parece muy enterito por las fotos.
DiegoCarrozza
Qué raro este 280 con guardabarros cortados y luces. Si mal no recuerdo, de la trompa original no quedaba nada. La cortaban y reemplazaban por una trompa de plástico entera, al mejor estilo teshé…
http://img830.imageshack.us/img830/3571/87829132.jpg
http://img405.imageshack.us/img405/1713/90059130.jpg
De los 300Z queda alguno? En un momento recuerdo que corrían ambas categorías, los 280 y los 300 el mismo domingo.
Tete
se quedaron con la boca abierta……
Mariana
Esos colores arruinadores.
Don Richard
Master GTV: Ud. se habrá dado cuenta, como yo, del súbito interés de nuestro amigo griego por los 280ZX. ¿Tendrá algo que ver con el que Ud. menciona en su post?. A mi me llegó el mismo pajarito. Ahora bien, preferir un japonés a un Alfa, parece medio de locos.Lo vamos a suspender en el Clu.
Tambien las notitas sobre las fotos parecen ser otro de sus desvaríos. Habla solo. se nota que después del domingo, su pasión xeneize se desmadró. Freezelme? ¿De que te vas a disfrazar, Bianchi? No tiene consuelo. Este chico está cambiado. Los lectores habituales del blog, ¿no tienen un buen psiquiatra para recomendarle? Lo queremos bien, recuperate, griego. Todo pasa en esta vida, hasta los japoneses!
Lucasg
Estimados, no creo que esta triste 280ZX haya corrido alguna vez en el CAP. Más bien me parece un triste «tuneo» desafortunado.
Si mal no recuerdo las cupés del CAP tuvieron tres trompas distintas: las primeras creo que fueron las de la segunda foto de Diego, en las que creo que apenas les carenaban las ópticas (algunos) y les ponían una trompa de jabonera con toma de aire central grande.
Después usaron otras, a la que ésta intenta copiar, con entradas más chatas y dos tomas circulares a los costados (segunda foto de Diego).
Finalmente, en la última época usaron otras con un falso paragolpes, a mi juicio horribles.
Creo que nunca, en los dos primeros casos, recortaron los guardabarros a media altura como en la amarilla de la foto. Y nunca tuvieron esa «cosa» en el zócalo.
Tendría que revolver viejas Corsa de los ’80 que duermen en Calamuchita.
Eco
Una cosa son los clasicos y otra los autos viejos.Una cosa es gente pobre y otra cosa es pobre gente…..