Picnic afrancesado

Staff RETROVISIONES - 10/04/2014

pic

Textual de nuestros amigos en el Tour Auto 2014 describiendo las imágenes que se ven: «Al costado del camino, con una piedra que hacía de mesa, comida del lugar, buenos autos, mucho pasto y recostados tomando un poco de sol, viendo pasar a la caravana.»

piccc

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Foto
Fecha: 10/04/2014
23 Respuestas en “Picnic afrancesado
  1. Mariana

    Foto 1: impresionante
    FOto 2: Rico!

  2. ssjaguar

    !Envidia!..simple y sencillamente,envidia!
    Ahora,aprovechando el tema..¿cuándo habrá alguien que se anime a hacer una «carrera» de éste tipo por éstos lares?
    No digo con semejantes «bestias» de autos,hasta,ni siquiera sería
    necesario que fuesen sport….con los GPA me conformaría.
    El tema no son los vehículos en sí,sino el tipo de competencia…estoy podrido de «gomitas»,de «pumas y Champions»..algo para disfrutar de verdad los autos…
    ¿Dónde están los Michael Dellepiane,los Mac Nie,los Antonio Galdi,los Bubby Schoeder de hoy??
    ¿Será que ya no existen más aquellos que tenían un auto para exprimirlo y disfrutarlo?
    Hoy es todo franela y relojitos………!estoy viejo evidentemente! pero no saben lo que se pierden!

  3. Don Richard

    Coincido totalmente con Ud., ssjaguar. Pisar gomitas es más aburrido que chupar un clavo, y mirar todo el tiempo una pantalla de televisor para ver más grande el velocímetro , también. Los clubes no se animan por la responsabilidad civil, y los riesgos de juicios a sus dirigentes. La sociedad actual, con tanta reglamentación y trabas para cuidarnos la vida, la está haciendo muy aburrida: nada de alcohol, no cigarrillo, comida vegana, no velocidad, hemos alargado la vida en 20 años, pero antes de eso se divertían mucho más.

  4. Fede44

    Qué placer!!

    El auto del fondo, perfecto para la foto. Nos recuerda que ésto sucede en nuestros tiempos. Vive y deja vivir!

  5. ssjaguar

    Perfecto Don Richard…pero la pregunta entonces es: ¡Cómo hacen en Europa para poder realizar éstos eventos,si seguramente su legislación es mucho más exigente que la nuestra?
    P.D: ¿Leyó últimamente su Post «debutar a los 61»?
    Saludos.

  6. enabe

    Tambien coincido con SSJaguar. Toda la tecnologia que se aplica para competir en regularidad me aburre. Esto ha tenido otra consecuencia , me parece, letal para la disciplina. El tipo que va a correr para divertirse , algun fin de semana , no es tenido en cuenta a la hora de repartir fama.

    Todos sabemos que Berisso gano muy bien el 19 Capitales, y que estuvo re peleado , y que terminaron 3 autos en menos de un segundo en 50 horas de carrera. Pero , alguien se acuerda de quien gano en velocimetro ?

    Para el que empieza y se topa con esta cosa tan complicada de computadoras y etc como que desanima.

    Creo que habria que darle mas destaque a los que se manejan con el velocimetro , algun cronometro, y sus neuronas, y que representan mas de la mitad de los que compiten.

    Digo yo , no se ¡

  7. ssjaguar

    Por favor,enabe,no te enojes,pero tampoco coincido con vos..! yo no quiero regularidad !!!
    Si así lo hubiera deseado,lo habría hecho muchísimo tiempo antes,en la época en que un vecino mío la hacía en un 504 entonces nuevo;y tenía un alargue en la aguja del velocímetro como de 40cm y en su extremo un arco graduado.
    Yo lo veía y sinceramente pensaba «que nabo»;y continuaba divirtiendome alegremente con mi Triumph Spitfire MK3 en cuanta reunión hacía la AAAS, «Blado» en Dragui o el CAS;donde lo «recontracagaba a palos» (y conmigo los demás) y nadie se rasgaba las vestiduras por ello.

  8. Miguel Bengolea

    EL 15 de marzo corrí en Turismo Standard Histórico. Valió la pena.
    Es un sistema digno de imitar.
    Excelente mezcla de regularidad y velocidad .

  9. ssjaguar

    AAAAhhhh!!!!!……pero mi amigo!…!póngase de pié ante la mejor categoría que ha existido en el automovilismo amateur!!
    Lamentablemente nunca terminó de «despegar» y sobre todo desde la lamentable desaparición del SEÑOR Martín Sikic,alma y corazón de la categoría..
    A.C.T.S.H. (grande de verdad)

  10. Don Richard

    ssjaguar: lo felicito por su buena memoria con respecto a mi viejo post. Sigo en lo mismo, es decir, estoy totalmente de acuerdo con Ud. Lamentablemente no dispongo de la billetera que hace falta por mes para correr en TNH o en DTN, unos $ 10.000 todos los meses (le puedo hacer la cuenta detallada), y por eso cada vez hay menos autos en esas carreras. Y sigo pensando que hacer algo como el Tour Auto en Argentina no sería difícil, basta recorrer en dos o tres días en tramos de enlace en ruta los autódromos Mouras, Roque Pérez, Dolores, Mar de Ajó, Mar del Plata y terminar en el de Buenos Aires. Y le puedo inventar otros recorridos: Baradero, Rosario, Paraná, Gualeguaychú, Buenos Aires. Ahora el costo sería sideral, por lo que cobran esos autódromos el alquiler, la necesidad de ambulancias, licencias, superlicencias, etc, de todos los que lucran con nuestro hobby. Lamentablemente faltan esos autódromos sin tanta exigencia, como Estancia Chica, La Ñata, alguan trepada como la que tuvo el Alfa en Tandil, que permitían organizar nuestras cuadreras con mucho menor costo y menos parafernalia. Sin mencionar que para correr, los clubes (y seguramente el ACA, que según algunos dirigentes y ex dirigentes es imprescindible que supervise el evento para no tener problemas legales), exigirá barras antivuelco, asientos de competición, y demás parafernalia para»cuidarnos». Todo esto ha arruinado la actividad y nuestra pasión por despuntar el vicio de la velocidad de una manera más económica y divertida con nuestros autos clasicos. Ahora todos parecen profesionales, con sus buzos antiflamas, botitas, Hans y cascos Bell. Por favor! ¡si antes corríamos sin nada de eso y nos divertíamos más! Hasta ya no quedan habilidades conductivas, porque hay pocos inscriptos. la actividad se ha «amariconado» por no decir una grosería.
    En otro orden de cosas, me gustaría saber más de cómo se corre en Turismo Standard Histórico, categoría que no conozco. Le paso mi mail personal: ricgattoni@hotmail.com. Comuniquemonos por ese medio y me cuenta, si no abuso de su paciencia.

  11. Don Richard

    ssjaguar: leí su post en mi viejo artículo «Debutar a los 61». Le contesté en el mismo para no salirnos de tema en éste. Gracias, fué muy buena historia y muy ilustrativo de la historia del auto que corrí.

  12. Miguel Bengolea

    Estimado Don Richard,
    Comparto totalmente su inquietud por la imposibilidad de correr a lo 2003, para poner un ejemplo de la época de oro de los corredores por diversión.

    Estoy ensayando una hipótesis: Los autódromos están alquilados por un sinfin de categorías que crecieron al amparo, y fomentadas por, la tremenda presión impositiva y las políticas de subsidios.

    La presión impositiva porque es sabido que los sponsors abultan sus pagos por publicidad a los auspiciados para desgravar, y los subsidios porque posibilitaron un boom de consumo nunca visto.

    El día en que (si ocurre) se vuelva a un país lógico los autódromos rogarán para conseguir ocupantes.

    No quiero dejar de mencionar que, además de tener que estar equipado como para las 24 horas de Le Mans para participar, en las carreras de TMH y TNH se ha redescubierto la teoría de la Relatividad, en la que la menor distancia entre dos puntos no es más una línea recta.
    Este tremendo avance basado en el espacio curvo, es el que posibilita a pilotos de gran renombre de ambas categorías torcer su línea en la recta de forma de, si bien se tarda un poquito más en llegar a la curva, se llega antes que el competidor que viene detrás con visible diferencia de velocidad tratando de pasar.
    Esta conducta, practicada por expertos, no recibe ninguna condena por parte de las so called autoridades, motivo por el cual los corredores de buena fe rápidamente se hartan!! de la farsa y de esas carreras.
    La categoría Standard Histórico tuvo 25 autos en pista el 15 de marzo y lo pasé 1o puntos.

  13. Ricino

    Que manera de estropear un post con comentarios.

  14. Don Richard

    Por lo visto el aceite de su nickname le arruinó el carácter. Se le puso agrio. Por suerte, todavía en este blog hay libertad de expresión. La liibertad es libre, mi amigo Ricino.

  15. Qui-Milano

    don Ricino, expliquenos por favor, el porque, según Ud, se arruinó el post, yo , personalmente lo encuentro interesante…

  16. Ricino

    Don RIchard,

    No tiene que ver con la libertad de expresarse, tiene que ver con el lugar donde uno lo hace.
    Entro a un post sobre la TA y discuten TMH.
    Fue la ONU a discutir el futuro de Independiente.

    Qui-Milano. Ya está explicado.

  17. Qui-Milano

    Don ricino, sin entrar en polémicas con Ud y con nadie, creo que buenas e interesantes opiniones salieron de post que no tenían nada que ver, y mientras a los dueños del lugar en el cual somos todos huéspedes le está bien así, a mi también
    Si quiero una respuesta precisa a una pregunta precisa paso antes por Wikipedia …
    Saluti.

  18. Don Richard

    Ricino:
    Con todo respeto, esta es una conversación entre amigos. Y las conversaciones van a donde van, sin muchas reglas fijas. Creo que la conversación derivó a donde derivó ante la pregunta de si en Argentina no se podía hacer alo como el Tour auto. De ahí al reglamento del TMH hay un solo paso, ya que es una variante que mezcla regularidad con velocidad libre. No creo que debamos ceñirnos a un esquema fijo en este blog, le quitaríamos frescura y espontaneidad. Es mi modesta opinión, no pretendo que la comparta.

  19. Miguel Bengolea

    Don Richard, creo que donde usted escribio TMH debio decir TSH. Turismo Std. Historico.
    No es asi?
    Saludos

  20. Miguel Bengolea

    Ricino, aqui los unicos que pueden censurar contenidos son los duenos de Retrovisiones.

  21. Ricino

    Nadie censura a nadie, son todas opiniones.

    Se opina sobre el TMH y se opina sobre opiniones.
    Mi opinión es que hablar del TMH es un post sobre la TA es pedir un paty en la Tour d’Argent.
    Pero ojo, es mi opinión eh!
    Tómenselo con humor muchachos que yo todos los días viajo en subte…

    Aguante retrovisiones, los muchachos de la tribuna, el TMH, el TSH, el SP2 pero no el C3H8NO5P.

  22. Miguel Bengolea

    La Tour Auto argentina era las 2 Oceanos.

  23. Don Richard

    Miguel, tiene toda la razón. Es TSH.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¡Vade retro!

El Cord del abuelo Luis

Se trata de un auto maldito. Mi abuelo, que era apenas un mecánico, consiguió comprarlo después de insistirle mucho a la viuda del primer dueño, que había fallecido poco después de haber comprado el auto y que, pese a que habían pasado varios años, no quería desprenderse de él por el recuerdo. Como dije, mi […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2010 9 Comentarios

Misterio praguense

+ cota

El único dato que les puedo dar es que la ciudad es Praga, y que la foto es muy actual. ¿Alguien puede darnos datos de este auto? ¿Marca, modelo, años en que se fabricó, quién lo producía?

Lectores RETROVISIONES
01/11/2010 7 Comentarios

580 días, 580 clásicos

Dodge cola

Dodge c.1947 4 puertas, Nancy al 4300, Malvín, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
01/06/2012 7 Comentarios

¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!

la frase del título no es mía, sino de mi mujer...

Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]

Cristián Bertschi
06/02/2012 39 Comentarios

Sin despeinarse

Igual al del negro Brizuela Méndez, pero de dos  puertas...

Nada de perder el estilo, ni siquiera en las hostiles arenas del Sahara. Distinción asegurada para los participantes de la edición 1986 del entonces llamado Paris-Dakar a bordo de este coqueto Jaguar XJ-6 coupé. No tenemos data de si llegaron a destino o se perdieron por el camino durante la extenuante travesía africana.

Hernán Charalambopoulos
27/02/2012 9 Comentarios

Zagato, viejo nomás…

Más o menos me quedó la trompa.No?...

El auto que se roba todas mis fotos, comentarios, admiración, y fantasías más retorcidas es, sin lugar a dudas, este fantástico Fiat 8V Zagato. Antes que nada hay que decir que en las MM de este año hay seis ejemplares de este modelo, de los cuales cuatro fueron carrozados por la mágica “Z”. De las […]

Hernán Charalambopoulos
12/05/2011 10 Comentarios

683 días, 683 clásicos

Líneas de los 50, mecánica de los 30

Ford Taunus 12M (P1), Montevideo, Uruguay.

Jason Vogel
12/01/2013 6 Comentarios

Los únicos privilegiados, los niños

privilegiado

Continuando con material que quedó de Autoclásica van algunas fotos de nuestras primeras motorizaciones.

Cristián Bertschi
17/10/2009 Sin Comentarios

Barchettas Clase B

danger

A modo de continuación de la nota de la Maserati 450S (click aquí) y luego de leer los comentarios de los lectores, hago mi pequeña colaboración a la distancia a esta causa. Los autos usados para la grabación de la película «Operación Fangio» dirigida por Alberto Lecchi, viven!!!

Diego Speratti
26/02/2010 13 Comentarios

Facel Vega en Chiningstone

Facel (Suzanne) Vega

El 11 pasado decidimos ir a pasar el día a una granja, en Kent. Nos perdimos. No importa. Vamos a otro lado; vamos a tal parte. Sí, dale. Y nos perdimos otra vez, y con el tercer lugar pasó lo mismo… Dada la hora y las protestas de nuestros estómagos, prevaleció la modesta idea de doblar en […]

Lectores RETROVISIONES
28/09/2010 7 Comentarios

Hawthorn nos saca a pasear por Le Mans

httpv://www.youtube.com/watch?v=sk2irKVQB4I&feature=player_embedded En un alarde de tecnología, en algún momento de 1956, le montaron una cámara a un Jaguar D Type y le pusieron un micrófono en la boca a Mike Hawthorn prefigurando al personaje Darth Vader. En los mágicos años 50 estaba todo permitido, hasta salir a andar por el circuito de Le Mans con […]

Cristián Bertschi
21/12/2010 8 Comentarios

Se fue al pasto

da1

Viendo el post de Datsun de ayer, me acordé de este 280ZX que encontre tirado en Villa Adelina. Quizás esta foto sirva para responder a la consulta de QuiMilano, de que paso con los Datsun del CAP. Se fueron desintegrando todos, y son pocos lo sque quedan dando vueltas . Saludos, Tete

Lectores RETROVISIONES
30/03/2014 11 Comentarios

Lancia del día #31

DSC04545

Revolviendo un poco las carpetas de fotos varias, encontré este Lancia Fecha: 29-03-2008 Ubicación: bodegón en la esquina de Ceretti y Roosevelt, C.A.B.A. Driver: el estimado Dr. Politis. ¡Un gran abrazo y nos vemos en cualquier momento! Charlie Aguirre Kober.-  

Lectores RETROVISIONES
24/11/2013 3 Comentarios

Ecilda Paullier está de fiesta

Uniforme oficial

En el departamento de San José, casi en el límite con el departamento de Colonia, se erige, entre la campiña suavemente ondulada, Ecilda Paullier. «Ecilda» acaba de cumplir 130 años de su fundación y además fue nombrada recientemente ciudad, razones suficientes para que el (ex) pueblo sea por estos días una fiesta. Dentro de los […]

Diego Speratti
21/05/2013 17 Comentarios

Así en la Tierra como en el Cielo

citro

Sin entrar en fútiles discusiones acerca de orígenes, parecidos y porqués… ¡Qué lindo queda el DS al lado del Concorde! Con una década y media de diferencia entre el nacimiento de uno y otro, mantienen intacta a través del tiempo la delgada pero visible línea que abraza técnica y belleza. Parecen hechos el uno para […]

Hernán Charalambopoulos
02/12/2011 6 Comentarios

Debutar a los 61

debutante contento

Nunca me imaginé que podía pasarme a esta edad. Debutar. ¡Debutar por fin! La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida. Tanto desearlo, y al final se da a esta edad. La primer sorpresa fue que en el casamiento de mi hija menor, mi amigo Luis me dijera: “Me voy a USA el […]

Lectores RETROVISIONES
12/06/2010 10 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos de Morgan

FTD 2012 Lectores RETROVISIONES
10/11/2012 3 Comentarios

De todos lados

Eccola !!!

Lo querés, lo tenés… Aquí los documentos fotográficos del 504 Riviera aportados por el infatigable Esteban Brodsky, quien para esta semana prometió más material con leones como tema principal. Esperamos sus envíos, y mientras tanto calmamos las ganas de la insaciable y curiosa muchachada que nos sigue. ¡Felices pascuas para todos!

Lectores RETROVISIONES
24/04/2011 10 Comentarios

711 días, 711 clásicos

Dodge perfil der

Dodge 4 puertas 1951/1952, Av Julio María Sosa, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
18/03/2013 3 Comentarios

Esa maldita caja de cambios

el MB con caja de sesssta

Hay dos formas de salir desde París hacia Mulhouse sin perderse: con un GPS o con un ingeniero. Lo bueno del GPS es que uno puede anular el volumen en cualquier momento y que la máquina deje de dar indicaciones. Partimos a eso de las 8, una gélida mañana parisina de febrero de 2006. El […]

Lao Iacona
15/04/2011 18 Comentarios

Los preparativos del GP de Mónaco

Jacobito

Este tour europeo arrancó en el Lingotto en Turín retirando un lindo Alfa Romeo MiTo 1.4 Turbo de 150 HP con navegador satelital y todos los chiches. De ahí fui a encontrarme con Juan Manuel Díaz, su diseñador y Hernán Charalambopoulos que decidió ponerse traje y corbata con lo cual tuvimos que pedirle el documento […]

Cristián Bertschi
01/05/2010 9 Comentarios

El Dodge 1500 según Ratto

httpv://www.youtube.com/watch?v=kdzj10TBbnE&feature=player_embedded Este aviso lo hizo la agencia David Ratto S.A. en 1975 cuando ganaron la cuenta de la entonces Chrysler Fevre Argentina.

Cristián Bertschi
10/11/2011 22 Comentarios

3 días, 3 clásicos

Hito fronterizo FIVA

Mercedes-Benz Unimog 1968 de Gendarmería, Paso Mamuil Malal, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
25/06/2010 3 Comentarios

Cartel de miércoles #74

2_Foto0134

Las nuevas Disi-sendas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en este caso cartel de Av. Alvear y Montevideo. Kuve  

Lectores RETROVISIONES
05/08/2014 2 Comentarios

McCloud, Fangio y el Bergantín

machine

En la presentación en el Alvear Palace Hotel. Franco Cipolla.-

Lectores RETROVISIONES
13/03/2013 21 Comentarios