Mille Miglia 2014: la revancha italiana

retrovisiones - 18/05/2014

img_8559

Si bien al cierre de la tercera etapa, la dupla ganadora en la Mille Miglia 2013, Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Bugatti T40 1927) se ubicaba en la tercera posición, en las últimas 11 pruebas, llevadas a cabo este domingo, las tripulaciones italianas terminaron copando los cinco primeros lugares de la clasificación general. El matrimonio Giordano Mossi-Stefania Biacca (Lancia Lambda tipo 221 Spider Ca.Sa.Ro 1928) se consagraron ganadores de la edición 2014 de la Mille Miglia.

Al arribar a Bologna, el sábado por la noche, el podio -para una tripulación argentina en las Mille Miglia- parecía posible. El binomio Juan Tonconogy-Guillermo Berisso había logrado trepar hasta la tercera posición de la clasificación general con su Bugatti T40 1927. Las diferencias de todos modos eran muy ajustadas, salvo con los punteros, Giordano Mozzi-Stefania Biacca que ya habían acumulado a su favor, tras 64 pruebas cronometras y 5 de navegación de velocidad media constante, más de dos mil puntos (ventaja prácticamente indescontable con sólo una jornada por delante).

Justamente, este domingo, no hubo sorpresas y el matrimonio italiano (que estuvo participando en Bariloche de las 1000 Millas 2012) a bordo del Lancia Lambda tipo 221 spider Ca.Sa.Ro 1928, se consagró ganador de la edición 2014 de la carrera “más bella del mundo”, slogan que caracteriza a la Mille Miglia.

En las últimas 11 pruebas (10 PC y una de navegación a velocidad promedio), los italianos Gamberini-Magni (Alfa Romeo 6C 1750 GS Zagato 1930), Vesco-Guerini (FIAT Siata 514 MM 1930), Moceri-Cavallieri (Aston Martin Le Mans 1933) y Salviato-Moglia (Bugatti T40 1927) terminaron prevaleciendo sobre el mejor binomio argentino y defensor del título.

A Tonconogy-Berisso no les alcanzó siquiera, ganando el PC69 ni con el segundo lugar en la prueba de velocidad promedio. Por lo tanto, debieron conformarse con el sexto lugar de la clasificación general. Sielecki-Hervas terminaron las MM 2014 en el puesto 8, Eliçabe-Gessler en la posición 15, López Bucchioni-Maman finalizaron 26º, Zerbini-Zerbini 34º, Bacanelli-Gache 44º, Hinrichsen-Mayo 68º, Pulenta-Díaz 119º, Wittelsbach-Scafati 148º, Huehnlein-Iriarte 259º, Bessade-Vignau 301º, Erejomovich-Llanos 364º y Scalise-Claramunt 398º.

Entre ayer y hoy, fueron destacadas las victorias en las pruebas alcanzadas por Eliçabe-Gessler (PC44), López Bucchioni-Maman (PC47) y Sielecki-Hervas (PC64).

Entre los ex-pilotos y jefes de equipo de Fórmula 1, el mejor clasificado fue el alemán Jochen Mass (Mercedes-Benz 300 SL W 194 Carrera 1952), quien finalizó en el puesto 81º. Lo siguieron el italiano Teo Fabi (que actuó como navegante en un Austin Healey 100/4 BN1 1954), ubicado en el  189º lugar. La dupla Martin Brundle-Bruno Senna (Jaguar D-Type 1956) culminó 209º. El mexicano Jo Ramírez (Jaguar XK 120 OTS 1953) 306º, y el belga Jackie Ickx (Porsche 550 Spyder RS 1956) fue 411º.

Prensa C.A.S.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 18/05/2014
7 Respuestas en “Mille Miglia 2014: la revancha italiana
  1. Lucasg

    Felicidades a todos los argentinos!
    Una performance excelente que habla del nivel de los pilotos y sus máquinas, con muchas victorias parciales.
    Un trabajo estupendo.
    Ahora, queremos fotos!

  2. jose del castillo

    Por favor alguien que me cuente en que consiste un Lambda Tipo 221 spider Ca.Sa.Ro. 1928, muchas gracias.

  3. Qui-Milano

    Quiere decir 221= chasis «passo corto»
    Ca.sa.ro = carrocereria Casaro de torino , que las fabricaba para los autos oficiales Lancia ( en los ’50’s fabricaba los micros y autobuses Lancia …)

  4. jose del castillo

    Grazie Qui Milano, qué otro me iba a desasnar !

  5. charly walmsley

    Qui-Milano, el Lambda Corsa que esta aquí en Argentina, que vimos en Autoclasica unos años atrás, si mal no recuerdo es un Casaro también pero 1927 ? que no llego a participar en la MM del 1927, es así? Veo un cierta similitud de diseño.Como me gusta todo lo que es Lancia.

  6. cinturonga

    Estimado Juse, me ganó de mano Qui…la próxima.
    Felicitaciones a todos los que dieron la vuelta…que gran carrera che. No es fácil 4 días (antes 3) de sol a sol arriba de esos «carajitos».

    Un carinho glande, Cinturonga.

  7. Qui-Milano

    Charly , no encuentro nada del Lambda que Ud dice… Si tiene alguna imagen le agradecería …
    En la MM de este año había varias Lambda incluyendo una VII argentina nunca restaurada ( o al menos hace mucho tiempo) que sonaba como un relojito…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Gladiadores y caballos

Ferrari y chicos

Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]

Diego Speratti
31/12/2009 9 Comentarios

Autoclásica 2013: el planito

plano Autoclásica 2013

Mientras en los jardines del hipódromo se van armando los stands, carpas y demás cuestiones, les dejamos el plano para que vayan organizando el recorrido. Preparen las cámaras, carguen las baterías y por las dudas dejen a mano una gorra y protector solar. ¡Nos vemos!

Cristián Bertschi
09/10/2013 17 Comentarios

Los clásicos del Road Show Citroën

Citroën RS 2012  Pre show 14 hs (24)

El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]

Lectores RETROVISIONES
01/05/2012 8 Comentarios

Otra victoria argentina en la Mille Miglia

la foto 4 copy

El amigo Cosulich nunca envejece, sólo acumula millas. Si el lunes pasado fue testigo de la Noche MG en el CAS de Victoria, en Buenos Aires, el sábado lo agarraron prevenido en Florencia, Italia, para traernos las imágenes de la caravana de la Mille Miglia 2013. Raúl no acompañó todo el recorrido, pero sí disfruto […]

Staff RETROVISIONES
18/05/2013 8 Comentarios

Masajitos chinos

fetish

Luego de la opípara cena ofrecida por los jefes, y tras haber regado el jardincito con algún que otro litro de Tsing Tao, los anfitriones (siguiendo con los honores por el éxito de nuestra presentación), nos invitaron a hacernos unos masajes. “¡Qué fiesteros estos chinos!”, pensó mi turbada cabeza, y con Franco nos cruzamos un […]

Hernán Charalambopoulos
03/10/2010 6 Comentarios

El Automarket de Autoclásica

Afister o Pofiche

Estamos a poco más de dos semanas de la undécima edición de Autoclásica que se va a hacer en el mismo lugar que en las pasadas ediciones, es decir en los jardines del Hipódromo de San Isidro. Este año el tema central serán los 100 años del nacimiento de Fangio con varios autos relacionados con «El […]

Cristián Bertschi
22/09/2011 2 Comentarios

Drink

terrrrrrrrible....

Impecable instantánea enviada desde España por Rocío Valera Picazo. !Muchas gracias¡.

Lectores RETROVISIONES
17/10/2012 11 Comentarios

De la Calle Angosta a las autopistas

en las arenas bailan los remolinos y prendido a la magia de los caminos el arenero va

Calle angosta, calle angosta la de una vereda sola
 Yo te canto porque siempre
 estarás en mi memoria.
 Sos la calle más humilde
 De mi tierra mercedina
 En los álamos comienzas
 Y en el molino terminas… José Antonio Zavala Desde el año de su creación la Asociación de Vehículos Antiguos de Villa Mercedes organiza un […]

Diego Speratti
10/05/2010 7 Comentarios

Pequeños émulos de Nuvolari

cisipedal-frente590

La gesta de Nuvolari batiéndose contra el clima y autos de mucha mayor potencia y cilindrada en la Mille Miglia de 1947 es una de las historias épicas que hicieron grande a la competencia italiana, a ese automóvil y a su carismático y talentoso piloto. Es historia conocida que los problemas eléctricos derivados del mal […]

Diego Speratti
15/10/2009 17 Comentarios

172 días, 172 clásicos

Chevrolet

Chevrolet 1951 convertible, Base Naval, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
12/12/2010 3 Comentarios

Carrera del Centenario: la felicidad viaja en baquet

_MG_5663 copy

Aparte de organizar el Gran Premio Nacional de Baquets que tendrá en noviembre próximo su segunda edición, José María Pedota movió cielo, mar y tierra para que muchísimas baquets nucleadas en torno a su club (CAdeAA) participaran este sábado 1° de septiembre de la Carrera del Centenario. José María participó de la competencia a bordo de […]

Diego Speratti
03/09/2012 5 Comentarios

745 días, 745 clásicos

Studebaker perfil

Studebaker Champ, Juan Benito Blanco y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
11/05/2013 6 Comentarios

420 días, 420 clásicos

Bradford logo

Jowett Bradford chatita, Yí al 1.600, Centro, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
17/08/2011 2 Comentarios

Beethoven

IMG_0855

Imposible ir a visitar a Speratti y no caer preso de los encantos de Beethoven, la mascota del barrio Real de San Carlos de Colonia, pero compañero exclusivo de nuestro socio. Luego de la recorrida habitual en la que el anfitrión muestra sus últimas compras en materia de objetos de dudoso valor utilitario y rigurosamente […]

Hernán Charalambopoulos
13/03/2014 9 Comentarios

222 días, 222 clásicos

Subaru interior

Subaru 1400 DL, 3a Calle SE y Av. Central, León, Nicaragua.

Diego Speratti
31/01/2011 Sin Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Alfa Romeo Gloria

Gloria (no Trevi)

Prototipo presentado por el IED en el Salón de Ginebra como ejercicio de stile para un Alfa berlina deportivo con un V8 biturbo. El coordinador del proyecto fue Luca Borgogno, Lead Designer Pininfarina, pero la cosa interesante, que claramente marca la tendencia de estos tiempos globalizados, es que el “stilista” es griego, (no, no es […]

Qui-Milano
22/02/2014 9 Comentarios

Alfa Romeo Giulietta Sprint Speciale ‘59

P1000370

Más conocida como Giulietta SS, llamada por algunos también “disco volante” por el parecido y en honor al verdadero 1900 C52 Touring Maravillosa criatura dibujada por Franco Scaglione en su mejor momento, fabricada por Bertone sobre mecánica de Giulietta Sprint 1300. En el ‘58, sin túneles del viento ni CAD, este auto, con 100 cv […]

Qui-Milano
10/09/2013 5 Comentarios

576 días y 6 Horas

Fiat 850 cola

Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.

Diego Speratti
27/05/2012 21 Comentarios

El calcetín del caballero elegante

Quién te ha visto y quién te ve...

Luego del colapso del elefante gringo, la inquieta dirigencia de la empresa está evaluando los destinos posibles de cada marca. Desapareció Pontiac, Saturn, Oldsmobile, y Hummer está también cerrando sus puertas. Se deshicieron de Saab antes de venderla por partes, y en estos días están investigando posibles derivaciones para su otrora prestigiosa Buick. De buena […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2010 4 Comentarios

Ferrari Track Day: así lo vio Cintu

muchas

Cinturonga.-

Lectores RETROVISIONES
23/10/2011 12 Comentarios

Goodwood calienta motores para el 2011

Lancia D24 en Goodwood Revival

Lord March confirmó recientemente las fechas de todos los eventos del motor que tendrán lugar en su “sagrado” espacio en Goodwood, Inglaterra, para la temporada 2011. Todo comenzará por la segunda edición del “Moving Motor Show” el 30 de junio; enseguida nomás continuará con el “Festival of Speed”, del 1 al 3 de julio, y […]

Jose Rilis
18/11/2010 12 Comentarios

548 días, 548 clásicos

Johnny Rotten

Lancia Beta HPE 1980. Via Panisperna, Roma.

Gabriel de Meurville
12/04/2012 20 Comentarios

477 días, 477 clásicos

Hillman-Chevette

Hillman Minx Series IV, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
30/11/2011 2 Comentarios

El Aston de Juan Carlos Bond

hacía un frío de la hostia

La noticia de la subasta del DB5 original de James Bond manejado en Goldfinger y Thunderball (ver nota aquí) me hizo recordar una visita al ya extinguido Centre International de l’Automobile, o CIA, en el barrio de Pantin, en París. Este Centro, para no llamarlo ni museo ni galpón, era un espacio dedicado a la […]

Cristián Bertschi
18/06/2010 8 Comentarios

Darl’Mat en Le Mans

lo sheguer

Nos llegaron estas fotos del amigo Roberto Landler de un Peugeot Darl’Mat que se cruzó en el museo de Le Mans para sumarse a las de la nota del auto en Rétromobile que se puede ver haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
25/02/2012 1 Comentario