Rally de Invierno: Sánchez Zinny volvió al triunfo
retrovisiones - 04/06/2014Era un anhelo, un propósito. Empecinado estaba en alcanzar la confiabilidad necesaria para que el Amilcar CGSS 1927 le permitiera ser, otra vez, uno de los principales protagonistas de la regularidad. Y finalmente lo logró. Tras el tercer lugar en el Rally de la Montaña y el sexto, en las 1000 Millas del año pasado, Fernando Sánchez Zinny cantó victoria.
El Rally de Invierno, la tercera fecha del campeonato argentino de Regularidad Sport Histórico, le permitió cumplir con una meta doble: no sólo encabezar la clasificación final con este pequeño sport francés (el modelo tiene como antecedentes haber ganado el Rally de Montecarlo de 1927) sino terminar con una racha sin triunfos personales que llevaba ya ocho años desde aquella en el Rally del Sur de 2007.
Tras 200 kilómetros y 28 pruebas de habilidad conductiva en un recorrido que en un ida y vuelta unió la sede de la Fundación en el bajo de San Isidro con Capilla del Señor previo paso por los barrios cerrados Ayres Plaza y La Macarena, fue tan sólo 1 punto (110 a 111) el margen a favor sobre Simon Soroet (Porsche 911 1970) y de 27 sobre, el tercer clasificado, Manuel Eliçabe (BMW 328 1938).
Con 70 autos en la largada (y una inscripción récord de 76 binomios) el Rally de Invierno, a total Beneficio de la Fundación “Lory” Barra, organizado por el Club de Automóviles Sport, fue todo un éxito.
Justamente, el CAS espera la misma repercusión en las próximas 1000 Millas Sport que tendrán lugar del 19 al 23 de noviembre.
Prensa C.A.S.
Fotos: Miguel Tillous
Categorías: EventosFecha: 04/06/2014
Otras notas que pueden interesarle
Otra del Rastrojero
Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-
Lectores RETROVISIONES07/03/2013 6 Comentarios
20 días, 20 clásicos
Ford Step Van, Feria de Tristán Narvaja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti12/07/2010 6 Comentarios
43 días, una obra de arte…
Volkswagen Kombi, Dr. Enrique Finochietto y Bolívar, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/08/2010 10 Comentarios
Paso de los Toros
De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 9 Comentarios
El señor de las barchettas
El CAS siempre tuvo algún loco lindo en la palestra. Los primeros años compartieron este galardón Bitito Mieres y Nicolás Dellepiane, artífices de la existencia del club junto a otros amigos. Unos años después, irrumpió en escena Cachorro Bonomi. Con su eterno peinado a la gomina y sus redondas gafas, debutó en la carrera de […]
Lao Iacona03/12/2014 13 Comentarios
481 días, 481 clásicos
Monoposto ¿Limitada?, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2011 8 Comentarios
English man in Paris
Tirado en las calles de París me topé con este Triumph Spitfire de algún señor inglés, del que seguramente ustedes sabrán mucho más que yo. Aquí les mando las fotos. Saludos. Nuri Zysman
Lectores RETROVISIONES17/10/2011 7 Comentarios
Empieza la temporada
Luz verde para la temporada de esquí en este lado del globo. No podía faltar de nuestra parte la foto exótica con la que inauguramos otra nueva estación de «altos guisos», buenos vinos y mercurio negativo.
Hernán Charalambopoulos15/11/2012 2 Comentarios
El 128 que faltaba
En el salón del automóvil de Turín de 1971, Fiat presentó el 128 Sport Coupé, ni más ni menos que una versión deportiva del archiconocido modelo popular, que vestía una carrocería completamente diferente a la que supimos ver en Argentina. Los motores eran los mismos que equipaban las berlinas, es decir de 1.100 c.c., y […]
Hernán Charalambopoulos28/09/2009 2 Comentarios
¿Ozeanblau o Pastellblau?
En mi frenética búsqueda del mejor color de la serie E12 de BMW, uno de los sedanes con mas «esmowing» de los setenta, encontré este azul que combina perfectamente con las formas de su carrocería, sin caer en los ya vistos grises y metalizados a los que el mercado local nos tiene acostumbrados. La pregunta […]
Hernán Charalambopoulos26/10/2010 15 Comentarios
Noche Monofaro en el CAS
De manera casual, y felizmente coincidiendo con la visita de Ito Dellepiane, se registró uno de estos pasados lunes una importante reunión de monofaros en el Club de Automóviles Sport. Ito está trabajando fuertemente en el registro de las unidades de la ¿marca? existentes en el continente hoy, mientras continúa con su proyecto de «Monofaro […]
Cristián Bertschi28/04/2011 14 Comentarios
¡Largaron!
A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]
Cristián Bertschi12/05/2011 5 Comentarios
Fin de semana rosso
Llegan las 5 de la tarde y el taller queda desierto después de una semana más de trabajo. Con la sola compañía de estos objetos móviles que despiertan tantos deseos entre nosotros, desde el entrepiso, decidí plasmar esta imagen en mi Panasonic Lumix para compartirla con Uds. Alfa Romeo 8C-2900A y Lancia-Ferrari D50 recreation. Buen […]
Gabriel de Meurville09/03/2012 3 Comentarios
Pablo lo encontró
Pablo Felipe Richetti, incondicional lector de RETROVISIONES y fanático de los autos de Colin Chapman, nos acercó este documento que testimonia el pasar de uno de los pocos Esprit S2 JPS por nuestro país. Transcribimos el mail que nos envió, y mostramos las imágenes que nos hizo llegar. Hernán, ¿Cómo va? ¿cómo te trata el verano catalán? […]
Lectores RETROVISIONES02/09/2011 10 Comentarios
F1 eran los de antes…
Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]
Raúl Cosulich19/08/2010 12 Comentarios
442 días, 442 clásicos
Chevrolet Chevy II SW, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/09/2011 1 Comentario
La foto del día: la rubia y la barchetta
Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?
Charles Walmsley10/11/2012 11 Comentarios
Un tercero histórico
Gran Premio de Alemania de 1985. François Hesnault manejó el tercer Renault del equipo oficial. La última vez hasta hoy que un equipo participó con más de dos autos en un Gran Premio. Renault le dio el muleto a Hesnault para probar una nueva cámara onboard.
Gabriel de Meurville06/12/2011 5 Comentarios
























charly walmsley
Como me gustan los autos difíciles, y que admiración tengo por los señores que los conducen. Manejar este pequeño Amilcar con compresor y hacerlo llegar y ganar es todo un tema en mi opinión, dicho de otra manera cuanto mas fácil en un auto de gran cilindrada de la misma época. Felicitaciones Fernando !
A ver si un dia de estos nos mostras tu Panhard que es otro difícil y uno de mis franceses favoritos.
javier
Y un día volví a comentar…jaja gracias a los chicos de técnica y buena nota!
franquito01
Alguien sabe la historia de esa maserati A6GCS?? Sabiendo quien es el dueño, me imagino que el auto debe tener una buena historia…
cinturonga
Si ninguna señorita quiere mostrar su en Panhard…y no queda otra, entonces que Fernando muestre su Panhard!
Mis felicitaciones para Fernando SZ.
Muy buenas fotos Miguel!
Un carinho glande, Cinturonga.
Don Richard
Nuevamente felicitaciones, Fernando. El artículo refleja la garra que le pusiste para que el Amilcar fuera ganador y que vi con mis propios ojos. Abrazo.
jose del castillo
¿Ese es el Amilcar que fuera de Enrique Sanchez Ortega?
fsz
Uuufff el cuento se hizo muuuuy largo, mucho más de lo que podía imaginar al empezarlo, pero ver andar al Amilcar como anda ahora compensa el esfuerzo y las broncas de estos 8 años. El auto resucitó y está listo para continuar su historia.
Muchas gracias por todos los comentarios, y un especialísimo reconocimiento para Fede Bengolea, verdadero artífice de la resurrección (o del exorcismo?), por todo el conocimiento, la investigación, la creatividad y la pasión que puso para conseguir este resultado.
Y con respecto al en Panhard, no estoy dispuesto a mostrárselo a cualquiera, (falta hacía a esta edad), y menos a un inglés que gusta repentinamente de los franceses… (Charly; sobre gustos… pero lo tuyo está históricamente contraindicado!!)
abrazo, fsz
Alvaro
Muy buenas fotos como es costumbre en Miguel y felicitaciones a Sánchez Zinny !!!…no es nada sencillo ganar con ese cycle car.
PedroSM
Muy lindas fotos Miguel! Felicitaciones a Fernando por la resurrección del Amilcar y la victoria.
ssjaguar
Perdón por una disquisición: ¡Las cubiertas del Amilcar son 4.00x 19?
fsz
afirmativo
ssjaguar
Muchas gracias!..son las que ando necesitando y no consigo para mi MG «M»
P.D: Soy el ex dueño del TR3 rojo de tu hermano y del Jaguar MK1 de Fernando..
Saludos y felicitaciones
ssjaguar
Perdón!..me explico mejor..el MK1 de Fernando V..