872 días, 872 clásicos

Diego Speratti - 18/07/2014

IMG_4126

Restaurador y coleccionista de bicicletas, motores de bicicleta, motos, inventor de motos con dos motores, de una Lambretta con motor Wankel, y tantas otras cosas, además de ser el único mecánico que ama y repara los Citroën dos cilindros de toda la región fluminense, con Leandro Franco (click aquí) apenas habíamos cruzado unas palabras hace años en algún encuentro de clásicos en la Plaza XV de Rio de Janeiro.

Desde entonces postergada, la visita a su garage/taller/museo al otro lado de la Bahía de Guanabara, cruzando el puente Rio-Niteroi, no podía esperar más. Allá fuimos con Jason y su Citroën 3CV argento-afrancesado a escuchar las fantásticas historias de 80 años de vida del portugués Leandro, ver su museo y luego, a almorzar bacalao en todas sus formas y preparaciones, en uno de los diez mejores restaurants de cocina portuguesa del mundo, el de su hermana Henriqueta, a pocos minutos del taller.

IMG_4229

IMG_4157

Pero volviendo a los autos y a sus amados Citroën, alineados en la fila de su conservatorio, el que recibe al visitante, el primero junto a la puerta, es un Ami 6 berline; sí, el de la luneta invertida, el diseño original de Flaminio Bertoni.

El 6 fue el primer Ami. Fue presentado en Francia en abril de 1961, con pocos meses de diferencia con el Renault 4, enemigo declarado por conquistar los corazones de las familias francesas jóvenes y de clase media. A partir de una mecánica evolucionada, pero similar a la del 2 CV, el Ami intentaba ocupar el vacío existente por aquellos años en los salones de venta del doble chevron, entre el rústico 2 CV y el avant-garde ID/DS.

IMG_4134

IMG_4120

El Ami 6 contaba originalmente con el dos cilindros bóxer, siempre refrigerado por aire, llevado a 602 cc, y ofrecía en principio 22 caballos. En 1965 se agregó una variante break (similar cuerpo al utilizado por el Ami 8 argentino), y entre las dos versiones consiguieron que el Ami 6 fuese ese año el auto más vendido de Francia.

En marzo de 1968 el Ami 6 recibió el motor M28, que agregaba un carburador Solex doble boca y compresión aumentada que llevaban la potencia a 35 caballos. Un año después se presentó en el Salón de Ginebra su sucesor, el Ami 8, también equipado con el motor M28 pero con líneas renovadas por el lápiz de Robert Opron, look con el que lo conoceríamos en Argentina, ya que fueron producidos localmente a partir de 1971.

IMG_4123

IMG_4133

Por otro lado, la berlina disponible en Europa para el modelo Ami 8 cambiaba la fisonomía tricuerpo con luneta invertida del 6 por una más tradicional con un portón tipo hatch, de caída más pronunciada que en la versión break.

Este Ami 6 carioca, al que Leandro le transplantó el motor de un Ami 8 argentino, llegó a Brasil con un funcionario de Air France, quien tiempo después, al cambiar de destino, lo vendió. Un día, allá por los años ochentas, Leandro fue a ver un Citroën DS publicado en el diario, y todo terminó en un «deme dos», porque también allí andaba, herido de muerte, este Ami 6, aparentemente chocado por un conductor precoz, hijo díscolo del propietario del DS del anuncio.

IMG_4232

IMG_4260

IMG_4274

IMG_4269

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 18/07/2014
13 Respuestas en “872 días, 872 clásicos
  1. DanielC

    Si no me equivoco el Ami 8 que se fabricó en Argentina fue la versión break.

  2. Javier M

    Una Ami, un Dyna y la DS, hombre sabio Don Franco.
    Diseños difíciles los de las lunetas invertidas, me viene a la mente el Anglia, seguro que debe de haber otros más por allí…

  3. gallego chico

    El Anglia creo que fue mas conocido por su motor que tocó Coventry Climax para la F2 (era F2 o F3?).

  4. Kuve

    Mas en el tiempo Citroen lo volvio a hacer con el C4 VTS O VTR.

  5. Alvaro

    Realmente un diseño muy original el del Ami..hacía tiempo que no veía una foto de la tan particular luneta trasera…

  6. Alvaro

    Diego querido…los tres reconocibles muy buenos…ahora, respecto al difícil apenas se lo ve…¿francés también?

  7. let1969

    como comentario / respuesta al primer comentario, efectivamente el nuestro correspondía a la versión «familiale» o break, , este vendría a ser el sedán 4 puertas, y con el restiling (y desaparición de este 4 puertas) apareció el hatch o 5 puertas. En forma de prototipo hubieron algunos coupé fastback, con motor rotativo (m35 su nombre), Por alguna cuestión curiosa, o de números, el ami argento traía las manijas de puerta como en el 6, externas a la chapa, en cambio, en el viejo continente, al cambiar la línea, pasó a tener dichas manijas embutidas, no se si mas lindas pero si mas modernas.

  8. Eirwal

    Como sugiere Diego en el cartelito de la foto Nº 7, el Mercury Montclair Turn Pike Cruiser de 1958 traía la luneta invertida. Cuando era muy pequeñito había uno que se estacionaba a media cuadra de mi casa. Me llamaba mucho la atención por ese detalle, que solía incluir en los autos que garabateaba en mis momentos libres.

  9. Javier M

    Recién me desayuno que volvieron los cartelitos en las fotos!!

  10. Horacio Moyano

    Con luneta invertida también hubo Consul 315 y Lincoln Premiere.
    El motor del Anglia se usó en Formula Junior (105E).

  11. Lucasg

    ¡Qué linda nota!
    Cómo me gusta el Ami 6, con todo el barroco delirante de Bertoni. Y qué lindo debe ser cruzar el puente Río-Niterói en el 3CV de Jason.
    Se les agradece.
    ¿Qué onda el Mineirinho con cachaza?

  12. mondeoV6

    los Lincoln Continental Mk III tb llegaron a tener ese (hermoso) detalle de diseño

    Fernando

  13. Papanuel

    El diseño del que estuvo más orgulloso Bertoni (que diseñó el2CV, el DS y el Traction Avant. Uno de los íconos de la marcas y uno de los más deseados por los citroneros.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Punto de interés

diviertansén !!!!!!!!!

«Rubrica» es una nuevay única  librería en el radio del microcentro de la Ciudad de Buenos Aires (Maipú 484, Local 20). Se dedica exclusivamente a temas militares, histórico-militares e históricos con un anexo especial de automovilismo deportivo. Aparte de tener un importante surtido de libros nacionales e internacionales, contará con el asesoramiento de gente especializada […]

Staff RETROVISIONES
14/05/2012 3 Comentarios

Expo Auto Argentino 2012

Industria Brasileira. Un Lamborghini Miura con mecanica Volkswagen acompaña al Museu de Automovel de Brasilia

Los autos históricos argentinos volvieron a vivir su fiesta en Expo Auto Argentino 2012, la muestra organizada por Autohistoria, Coche Argentino y el Rotary Club de Francisco Álvarez, en el partido bonaerense de Moreno. El último domingo del verano se presentó implacable para despedirse sin piedad sobre el predio del Club de Campo La Tradición, […]

Lectores RETROVISIONES
01/04/2012 5 Comentarios

El visitante del año: Porsche 906

faro

Entramos en el último mes del año; es hora de empezar a destacar lo bueno que tuvo la temporada clásica. Y en esta lista antojadiza de temas lo primero que proponemos celebrar es a los autos que llegaron de visita a Argentina en el 2009. La presencia de los autos uruguayos en Autoclásica (click aquí), […]

Diego Speratti
04/12/2009 2 Comentarios

Una Kombi es una Kombi

20150210_124648

Gracias a RTV tiempo atrás me enteré que lo que siempre para mis vecinos y para mí fue una Kombi en realidad tenía nombre y apellido. Parece que se llama así: Volkswagen Kombiwagen (abreviatura de Kombinationfahrzeug: vehículo de uso combinado), Volkswagen Bus o simplemente Volkswagen Kombi, además de T1 a T5 (insoportable). En adelante Kombi, si […]

Jorge Sanguinetti
18/02/2015 4 Comentarios

Grand Prix Historique de Monaco

Niní

Hoy comenzaron las pruebas en el principado de Mónaco. Charlotte no bajó. Mañana nuestro pollo, el número 44 hará los primeros entrenamientos con miras a la carrera del domingo. El auto en cuestión es una Bugatti T37, conocida aquí también como Niní y sergá conducida por nuestro amigo, lector y participante Manuel Eliçabe. Mañana seguiremos […]

Cristián Bertschi
11/05/2012 9 Comentarios

Una más

Rolando Rivas

Encontramos a la novia de Rolando Rivas. Costó pero dimos con ella.

Hernán Charalambopoulos
11/12/2011 11 Comentarios

Viejos conocidos en Recoleta

quesquesé

No se vayan a creer aquello que dicen que los socios del Club de Autos Clásicos son más veteranos que los autos.

Staff RETROVISIONES
22/11/2010 11 Comentarios

Cartel de miércoles #57

G

Subte, Munich. Alejandro Conzón.-

Lectores RETROVISIONES
05/03/2014 5 Comentarios

Barriendo misterios

corréte que te barro

Mis dos acertijos anteriores sometidos a la ciencia y sapiencia de los ilustrados lectores de Retrovisiones (Manera Special y Moto Rufa) fueron desentrañados rápidamente. Ahora va otra de mi arcón de memoriabilia: Un Porsche 356 con escobillones. Pregunta: ¿Dónde? ¿Para qué? ¿Por qué ¿Cómo? ¿Cuándo?

Federico Kirbus
17/03/2010 7 Comentarios

Motonetas sí…

pero nunca los tres juntos...

Recordando la mitad de una frase que definió una época de nuestro país van algunas fotos de vehículos de dos ruedas en Autoclásica.

Cristián Bertschi
17/10/2009 Sin Comentarios

Recoleta-Tigre 2012: desde adentro

Llegóoooo!!!!

Una vez más gracias a la gentileza del piloto del Renault que perteneció al Presidente Roca pude hacer el recorrido de la prueba como acompañante. En algunos tramos y sin esfuerzo circulamos a 60 km/h. El trofeo que se otorga a los que cumplen el recorrido total es un justo premio a un magnífico auto […]

Raúl Cosulich
13/11/2012 2 Comentarios

Alta fidelidad

lotu...

Gratifica, como hacedores de este espacio de reunión virtual, ver nuestro nombre tatuado en el cuerpo de un auto de carreras por iniciativa de su dueño. Sucedió el último sábado en el autódromo, durante la fiesta organizada por la AAAS. No queda más que agradecer la sorpresa generada por esta inscripción, y al menos para […]

Hernán Charalambopoulos
18/03/2013 11 Comentarios

63 días, 63 clásicos

Ballena chubutense

Ford Fairlane 4 puertas 1957, Colonia Sarmiento, Provincia de Chubut, Argentina. Gastón Carletti

Lectores RETROVISIONES
24/08/2010 8 Comentarios

Aston Martin con precios récord

Aston y Martin con las manos en el ídem

El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]

Jose Rilis
27/05/2010 3 Comentarios

Feo y guapo

se me cayó un árbol...

El Rally Montecarlo Histórico tuvo este año entre sus participantes a uno de los autos más extravagantes que haya dado la industria francesa a lo largo de toda su existencia. Se trata de un Ami 6, predecesor de nuestro conocido Ami 8, auto presentado por Citroën a comienzos de los sesenta y que estaba destinado […]

Hernán Charalambopoulos
11/02/2010 11 Comentarios

Cartel de miércoles #73

IMG_3266

A Aberturas Porongo, en la Avenida Gianattasio, Costa de Oro, Canelones, Uruguay, sólo le falta un slogan… En RTV podríamos proponerle este: «Le hacemo´puerta y ventana». Seguramente a nuestros lectores se le ocurrirán algunos mejores…

Diego Speratti
29/07/2014 9 Comentarios

Jaguar vuelve a Le Mans

XJ-9 vuelta de honor

El 2010 marca los 75 años de historia de Jaguar, tanto en la producción de autos como en su participación en el mundo de las carreras. Estas bodas de brillantes sirven como excusa perfecta para volver a visitar el célebre circuito de La Sarthe, ya que Jaguar se ha llevado nada menos que siete veces […]

Jose Rilis
05/02/2010 4 Comentarios

Un domingo clásico

tatuado

No hay ningún reglamento que rija como mostrar el amor por un automóvil antiguo. Disfrazados o tatuados, con pocas horas de diferencia y menos kilómetros de distancia, conseguimos estas dos instantáneas de la buena manera que eligieron ellos para soportar mejor un día de lluvia en la Ciudad de Buenos Aires. El chofer del Ford […]

Diego Speratti
29/11/2009 1 Comentario

Autoclásica 2014: la bestia contra el animal

123212

Finalmente los ME Labs terminaron de editar el video del desafío Bugatti T37 con pura sangre de carrera. El resultado fue una clara victoria del Jockey Club y el Club de Autos Clásicos de San Isidro que organizaron semejante desafío. Palabra clave: fusta. Nota relacionada: Por una manija

retrovisiones
17/10/2014 5 Comentarios

Ciccio di Cefalù

Ciccio con Busto

Estando en Cefalù (Sicilia), conocí a una persona increíble: Ciccio Liberto di Cefalù, el creador de las botas que usaban corredores como Vic Elford, Umberto Maglioli, Regazzoni, Fitipaldi o Niki Lauda cuando salió campeón en 1977 con Ferrari. Estar en su local es realmente un sueño dado que cada uno de los objetos y las […]

Lectores RETROVISIONES
06/05/2013 4 Comentarios

Cooper T51 de Aintree a el CAS

la-foto

Como un anticipo de uno de los monopostos que se mostrarán en Autoclásica, se presentó en el CAS el Cooper T51 con el que Jack Brabham ganó el Gran Premio de Inglaterra en Aintree en 1959. Durante la velada un grupo de niños aprovechó para probarse la butaca del monoposto.   

retrovisiones
10/10/2013 3 Comentarios

664 días, 664 clásicos

detail

Ford Falcon Deluxe Fordomatic, Redfern, Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
18/12/2012 26 Comentarios

157 días, otro Saab clásico

Atrás va la Saab blanca, avanza, va para allá

Saab 96 1971, Huemul, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
27/11/2010 4 Comentarios

Bella sin suerte

De frente mantecol...

Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas […]

Hernán Charalambopoulos
15/09/2011 17 Comentarios

El campeón está intacto

y hasta parecen amigos...

Hace unos meses, invitado o arrastrado por la turba, me volví a subir a un auto de carreras. Todo empezó en Las Tipas, donde almorzamos todos los días. No se habla de temas importantes – más bien, de nada importante. En este menester estábamos cuando me preguntaron si aceptaba un desafío de Gustavo Terrizano. La idea […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2010 17 Comentarios