Icsunonove raros
Qui-Milano - 17/07/2014
El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con 750 kg. Muchas diferencias lo dividían con el X1/9 standard, las más llamativas son del tipo aerodinámico: alerones, guardabarros ensanchados y un vistosa toma de aire central (por la cual eran también llamados «periscópica»). El auto tuvo una breve vida deportiva ya que Fiat prefirió, por motivos de imagen, agarrar un anónimo auto de familia, denominado 131, ascenderlo a primera división y dotarlo de laureles.
Fue así que los pocos autos construidos fueron a parar a los rallyes nacionales, donde participaron sólo en seis carreras, ganando tres de ellas.

El ejemplar de la foto es uno de los cinco ejemplares construidos, de los cuales uno era de uso “stradale”.
El otro derivado del Fiat X1/9 fue proyectado por el famoso Ing. Giampaolo Dallara en 1975 para competir en el Campeonato Mundial de Marcas Grupo 5 «Silhouette”, con un motor nuevo pero que mantiene la cilindrada original de 1.300 cc, 16V e inyección mecánica Kugelfischer con 190 CV.
El auto, con respecto al original, es mucho más liviano (más de 250 kg), las suspensiones fueron modificadas, la carrocería en fibra de vidrio es mucho más ancha, diseñada y construida por Bertone, las gomas enormes, en llantas de aleación descomponibles Speedline de 8′» adelante y 11″ atrás y era armado por Dallara en Varano de Melegari (Parma) en lugar de Mirafiori.

La docena (aprox.) de autos armados por Dallara corrieron hasta nuestros días en competiciones de slalom y hillclimb hasta que su valor empezó a subir de manera incontrolable, y hasta que empezaron a aparecer muchas réplicas para ser sacrificadas en las carreras.
Fiat X1/9 Abarth prototipo – Icsunonove Dallara
Categorías: HistoriasFecha: 17/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
Los trece arbolitos
Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]
Federico Kirbus10/08/2010 8 Comentarios
Limón de plástico
Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2010 8 Comentarios
Ese gran argentino
httpv://www.youtube.com/watch?v=L7Ifcgl789E Icónico video de Juan Manuel Fangio en el aeródromo de Módena.
Cristián Bertschi17/10/2009 3 Comentarios
Un 600 para más elefantes
A esta Fiat Multipla la encontré el 26 de mayo pasado estacionada en la calle Acha 3133, en Capital Federal. Se la ve bastante entera, aunque la pobre necesita una restauración completa amén de un montón de repuestos y accesorios que a falta de los originales le han puesto de Fiat 600: faros traseros, capot […]
Lectores RETROVISIONES09/06/2010 13 Comentarios
Jackie Stewart en el Nürburgring
httpv://www.youtube.com/watch?v=SvdMiB2nAKg Explica lo inexplicable. Sin palabras.
Cristián Bertschi23/03/2011 11 Comentarios
214 días, un Volvo 142
Volvo 142 1971, 7a Calle Poniente y 6a Av Sur, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti23/01/2011 Sin Comentarios
Parecido escandinavo
Uno fue sueco (click aquí) y el otro es finlandés. Ambos tan fríos en su personalidad como determinados en su disciplina, pero sobre todo, los dos coinciden en haber sido y serlo aún, los más veloces pilotos de su respectiva generación.
Gabriel de Meurville09/01/2013 21 Comentarios
43 días, una obra de arte…
Volkswagen Kombi, Dr. Enrique Finochietto y Bolívar, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/08/2010 10 Comentarios
Te paso por arriba
Amedée Gordini, histórico preparador de la casa del rombo, había puesto la firma y algunos caballitos de más sobre el cuerpo de la berlina familiar mediana que en los sesenta ofrecía Renault: el célebre (no en estas tierras) R8. Cuando se presentó el R12 con los setenta que se asomaban, muchos entrevieron la posibilidad que […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2010 8 Comentarios
1975
Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 7 Comentarios
Alsthom línea Roca
Les mando una serie de fotos de la Alsthom Hornby Meccano con pintura SNCF, luego cómo quedó después de la «argentinización», y una foto de la tapa de una revista francesa donde se ve la primera locomotora siendo embarcada para Argentina. Se modificó la trompa, los faros, pasamanos, rejillas laterales , cañerías en el techo […]
Lectores RETROVISIONES01/04/2013 3 Comentarios
554 días, 1 clásico en trailer
Chevrolet de luxe 4 puertas 1952, Parador Fito, Km. 61.5 Ruta 8, Soca, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti18/04/2012 5 Comentarios
626 días, 626 clásicos
Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/10/2012 2 Comentarios
530 días, 530 clásicos
14: 12 hs. Sloane Street A3216. Mucho frío en Londres. Quería hablar sobre el furgón eléctrico de Harrods pero me olvide qué iba a decir.
Gabriel de Meurville23/02/2012 6 Comentarios
Humor británico
Un saludable baño de humor de la gran isla para decorar la tarde gris. Freak como pocos, desbordante de kitschería y adornos improbables, este mágico cucarachón de distingue de sus clones con una cara que destapa toda la magia de su creador. Agradecemos especialmente la colaboración del Sr. Alfredo Barbagallo por entregar tan preciada pieza […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2013 5 Comentarios
Alfa Romeo GTA MAX
El dueño de esta víctima la ofrece en venta en Paraná, Entre Ríos. Nació como Alfa Romeo GTV 1980 con un motor de dos litros y en algún momento algún dueño aspiró a tener una Renault Fuego. Aquí el resultado. ¿Alguien con ganas de devolverle el honor?
Marcelo Beruto29/05/2012 23 Comentarios
La foto del día: Mambo No 917
Es imposible ver una postal de estas características en el automovilismo actual. Espectacular danza de los Porsche 917 de Vic Elford (Nº11) y Pedro Rodríguez (Nº10), en los 1.000 km de Brands Hatch de 1970. La carrera sería ganada por Rodríguez, escoltado por Elford a 5 vueltas. Diego Carroza
Lectores RETROVISIONES07/02/2015 67 Comentarios
El Rolls de McCloud
Casa de James F. McCloud, presidente de IKA, en Boulogne, provincia de Buenos Aires. Años ´60. De izquierda a derecha: James McCloud, Lucio Bollaert Jr., Jorge Malbrán, Ricardo Ochoa, Carlos Tejedor. Cuando McCloud volvió a los EE.UU. se llevó a su patria todos los autos clásicos y antiguos que había sabido adquirir en Argentina. Algunos […]
Lectores RETROVISIONES07/11/2014 18 Comentarios
Así no, Ingeniero
Hago el ejercicio intelectual de imaginarme a un tipo camino a una agencia Peugeot a buscar su 404 cero km, con la ilusión del momento de retirar un auto nuevo. Se sienta al volante, mira su interior, lo huele, pone primera y se va a la casa a mostrarle a la familia su nuevo chiche. […]
Cristián Bertschi22/09/2009 11 Comentarios
Mi escorpión
Soy seguidor de Retrovisiones y quisiera adherirme a la sección «Les presento mi clásico» enviándoles estas fotos de mi Cisitalia Abarth Scorpione que luego de cuatro años de trabajo estoy finalizando su restauración. Darío Iglesias.
Lectores RETROVISIONES12/11/2010 19 Comentarios

















Mariana
Máquina!
Alejo
AHHHH! Ahí entendí el título!
Fantástico, así te lleva directamente al Stratos.
Saludos
a-tracción
Qui, ¿Qué auto es el auto bordó en la primera foto? Primera vista me pareció un 6C 2500 0 2300 desde que lo ví en su nota del evento la semana pasada.
Sírvase desburrizarme, por favor.
a-tracción
…y valga mi redundancia en la pregunta.
Qui-Milano
Don a-tracciòn :
A su servicio:….Frazer Nash Le Mans ’49 (replica)….. como el de Hally Mason
a-tracción
Y claro. Ahora que miro bien, esas llantas solo pueden ser de BMW, Frazer Nash o Veritas.
a-tracción
Frazer Nash Replica no réplica. Cuac!
jose del castillo
Gabriel, ¿en este caso Replica se denominó a los autos hechos por Frazer Nash copia de los que habían corrido en Le Mans?. ¿es así?.
ssjaguar
!Cómo me gustan las llantas del N° 142….
A propósito..¿Qué auto es el bordó que parecería tener el N° 101?
Ése es el tipo de auto que me gusta a mí..
Saludos
mastergtv
Todo lindo,liviano,potente y bien corsa.Para mi,las llantas del primero son «descomponibles»,me descomponen el cerebro,una tormenta de facha,como diria el Bambi.
saluti
OO=V=OO
Qui-Milano
Ssjaguar :
entonces a Ud le gusta un Frazer Nash Targa Florio del ’54….
Saluti
ssjaguar
!Gracias!