Icsunonove raros
Qui-Milano - 17/07/2014
El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con 750 kg. Muchas diferencias lo dividían con el X1/9 standard, las más llamativas son del tipo aerodinámico: alerones, guardabarros ensanchados y un vistosa toma de aire central (por la cual eran también llamados «periscópica»). El auto tuvo una breve vida deportiva ya que Fiat prefirió, por motivos de imagen, agarrar un anónimo auto de familia, denominado 131, ascenderlo a primera división y dotarlo de laureles.
Fue así que los pocos autos construidos fueron a parar a los rallyes nacionales, donde participaron sólo en seis carreras, ganando tres de ellas.

El ejemplar de la foto es uno de los cinco ejemplares construidos, de los cuales uno era de uso “stradale”.
El otro derivado del Fiat X1/9 fue proyectado por el famoso Ing. Giampaolo Dallara en 1975 para competir en el Campeonato Mundial de Marcas Grupo 5 «Silhouette”, con un motor nuevo pero que mantiene la cilindrada original de 1.300 cc, 16V e inyección mecánica Kugelfischer con 190 CV.
El auto, con respecto al original, es mucho más liviano (más de 250 kg), las suspensiones fueron modificadas, la carrocería en fibra de vidrio es mucho más ancha, diseñada y construida por Bertone, las gomas enormes, en llantas de aleación descomponibles Speedline de 8′» adelante y 11″ atrás y era armado por Dallara en Varano de Melegari (Parma) en lugar de Mirafiori.

La docena (aprox.) de autos armados por Dallara corrieron hasta nuestros días en competiciones de slalom y hillclimb hasta que su valor empezó a subir de manera incontrolable, y hasta que empezaron a aparecer muchas réplicas para ser sacrificadas en las carreras.
Fiat X1/9 Abarth prototipo – Icsunonove Dallara
Categorías: HistoriasFecha: 17/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
Volviendo de la playa
No vamos a comentar al imagen. Dejamos que sean ustedes quienes completen esta obra que sólo tiene título.
Hernán Charalambopoulos29/01/2012 11 Comentarios
La foto del día: ingeniería italiana
Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.
Gabriel de Meurville24/06/2013 16 Comentarios
538 días, 1 tractor clásico
Deutz F1L514, Estancia San Pedro, Colonia San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti06/03/2012 8 Comentarios
821 días, 821 clásicos
Viajando por un pueblito de España que se llama Zenia, sobre el mediterráneo alicantino, encontré este Opel Rekord Olympia que estaba en venta en un concesionario. Estuve tentado de dejar el auto moderno en el que nos movemos y seguir viaje en el Opel!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES16/09/2013 4 Comentarios
Siguiendo en tema
…de los años cincuenta y esos autos rojos que andaban rápido como la Maserati 300S de ayer. Esta vista lateral del Alfetta da por tierra con cualquier excusa de estilismo y deja bien en claro que la eficiencia también tiene su belleza, y es la más pura de todas. Solo las exigencias de prestaciones y […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2012 7 Comentarios
95 días, 95 clásicos
Ford Falcon c. 1962 y Siam Di Tella, Tapalqué, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/09/2010 4 Comentarios
Avions Voisin – Chancellerie C28
Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]
Carlos Alfredo Pereyra04/05/2014 10 Comentarios
Just do it
Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]
Diego Speratti27/10/2009 3 Comentarios
Sí, soy Gardel…
Pinta para repartir la de nuestro zorzal, a bordo del por entonces flamante Oldsmobile F35 Sedan. Y sí… es Gardel.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 15 Comentarios
Oltra campeón
En la década del ochenta el TC 2000 fue tal vez la categoría con mayor auge y que despertó un creciente interés entre los aficionados del automovilismo vernáculo. La imposibilidad de las grandes marcas de seguir ligadas al TC – por motivos que subsisten al día de hoy – hizo que las terminales comenzasen a […]
Lao Iacona13/09/2010 9 Comentarios
Tiempos dorados I
Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto. Hoy, a más de […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 11 Comentarios
475 días, 475 clásicos
«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]
Diego Speratti28/11/2011 2 Comentarios
A la meca en bicicleta a motor
El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]
Jason Vogel10/03/2014 16 Comentarios
Enchúlame la locomotora
Eternos admiradores de los medios de locomoción soviéticos, sacamos del archivo de los recuerdos algunos de los más desopilantes experimentos mecánicos llevados a cabo por el régimen en materia de transporte sobre rieles. A comienzos de los setenta, y ante el auge de los trenes de alta velocidad en Occidente, las exuberantes mentes que habitaban […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2011 13 Comentarios
703 días, 703 clásicos
Peugeot 403, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous10/03/2013 6 Comentarios
No te olvides de Curaçao
Una de las cosas más fascinantes de Curaçao es el papiamento, el idioma de las Antillas Holandeses que construyeron, generación tras generación, los esclavos que llegaban de África a estas islas, que fueron la base del comercio de cautivos para toda Latinoamérica y el Caribe. El papiamento tiene mucho de español y portugués, o por […]
Diego Speratti21/10/2009 3 Comentarios
Sucesos argentinos
Cónclave de sabihondos y suicidas detrás de la pantalla que alimenta la diaria ración de vicio motor. Expectantes semblantes ante la pavura de lo desconocido que acecha como las ignotas fauces del león, hacia donde parecen dirigirse los destinos de nuestros bravos volantes criollos.
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 4 Comentarios




















Mariana
Máquina!
Alejo
AHHHH! Ahí entendí el título!
Fantástico, así te lleva directamente al Stratos.
Saludos
a-tracción
Qui, ¿Qué auto es el auto bordó en la primera foto? Primera vista me pareció un 6C 2500 0 2300 desde que lo ví en su nota del evento la semana pasada.
Sírvase desburrizarme, por favor.
a-tracción
…y valga mi redundancia en la pregunta.
Qui-Milano
Don a-tracciòn :
A su servicio:….Frazer Nash Le Mans ’49 (replica)….. como el de Hally Mason
a-tracción
Y claro. Ahora que miro bien, esas llantas solo pueden ser de BMW, Frazer Nash o Veritas.
a-tracción
Frazer Nash Replica no réplica. Cuac!
jose del castillo
Gabriel, ¿en este caso Replica se denominó a los autos hechos por Frazer Nash copia de los que habían corrido en Le Mans?. ¿es así?.
ssjaguar
!Cómo me gustan las llantas del N° 142….
A propósito..¿Qué auto es el bordó que parecería tener el N° 101?
Ése es el tipo de auto que me gusta a mí..
Saludos
mastergtv
Todo lindo,liviano,potente y bien corsa.Para mi,las llantas del primero son «descomponibles»,me descomponen el cerebro,una tormenta de facha,como diria el Bambi.
saluti
OO=V=OO
Qui-Milano
Ssjaguar :
entonces a Ud le gusta un Frazer Nash Targa Florio del ’54….
Saluti
ssjaguar
!Gracias!