Mille Miglia 2014: una baquet Alfa Romeo
Qui-Milano - 05/07/2014Este enooooorme Alfa Romeo G1, es del año 1921 y es, a todos los efectos, el primer Alfa Romeo (antes de este modelo la fábrica se llamaba Anonima Lombarda Fabrica Automobili, ALFA). Cuando entró el Signor Nicola Romeo, transformándola en la marca que todos conocemos, el primer auto completamente nuevo fue el modelo G1, con un enorme motor seis cilindros en línea, de 6.300 cc y 70 CV.
De los 52 fabricados, este s/n 6018 es el más antiguo que queda (y creo que el único también). Fue vendido 0 km en Australia y cuando el primer propietario se declaró en bancarrota, el auto fue escondido por 25 años. Lo descubrió un granjero que lo usó para reunir el ganado hasta que lo estampó contra un árbol y como en el campo nada se tira, colocó el motor para hacer funcionar una bomba de agua (se ve que el granjero no tenía problemas con el consumo de nafta…), hasta que en el ’64 fue reunido con su chasis torcido, restaurado durante diez años para llevarlo a su primera configuración sport biposto…
Como se sabe, la vida está llena de misterios, y como tal no se entiende porqué fue aceptado para correr la Mille Miglia 2014 (que en teoría acepta marcas y modelos que corrieron la verdadera MM entre el ’27 y el ’57), pero ahí estaba, con unos simpáticos yankees vestidos con mamelucos y gorritas de lana haciéndose los langas con las chicas y los sabihondos con los tuercas que les preguntaban de donde había salido esa “baquet” grande como un camión…
Mille Miglia 2014 – Alfa Romeo G1 1921 s/n 6018.
Categorías: EventosFecha: 05/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #45
Ellos dicen que transportan productos alimenticios… no se… Porto di Livorno, Italia.
Qui-Milano17/09/2013 3 Comentarios
Countach!
Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2009 5 Comentarios
Paisaje lunar
Más de un admirador de los prototipos de Bertone de los sesenta y setenta, habrá notado que las fotos oficiales de los mismos, solían tener como fondo montañas de piedras, y demás acumulaciones de material rocoso de mayor o menor tamaño dependiendo de la imagen y del objeto retratado. Una vez , charlando sobre esto […]
Hernán Charalambopoulos02/07/2010 7 Comentarios
Te acordás hermano: la Rugby del alambrador
¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]
Diego Speratti14/06/2013 2 Comentarios
753 días, 753 clásicos
Bedford K c.1949, Valparaíso y Paraguay, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti30/05/2013 1 Comentario
41 días, 41 clásicos
Dodge 1500 GT100 1977, Soldado de Malvinas y Virrey Vértiz, Villa Adelina, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti02/08/2010 14 Comentarios
La resurrección de una Mexico
Esta es la historia de una Maserati Mexico de 1969 que pasó del abandono al primer premio en un concurso de elegancia en Estados Unidos; y la de un hombre, Martin Lodge, quien fue capaz de ver más allá del óxido del pobre tridente. Ivan Ruiz, ex dueño de este auto contó sobre su historia: […]
Cristián Bertschi07/12/2009 12 Comentarios
781 días, cientos de Yipaos
Yipaos (Jeep Willys y algún CJ6) en el centro de Calarcá, Quindío, Colombia.
Diego Speratti04/07/2013 5 Comentarios
Un triciclo para niños grandes
Cristián y Hernán esperaban en Buenos Aires para dar el banderazo de largada a RETROVISIONES. Y yo seguía adivinando el parpadeo de las luces que a lo lejos marcaban mi retorno mientras hacía kilómetros en moto por Sudamérica. De esto hará unos cuatro meses, cuando un buen día, camino a las costas de Playa Medina, […]
Diego Speratti18/11/2009 5 Comentarios
162 días, 162 clásicos
Ford Prefect 1950, 19 de abril y Piedras, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/12/2010 Sin Comentarios
661 días, 661 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1750, Bundeena, New South Wales, Australia.
Cristián Bertschi13/12/2012 10 Comentarios
693 días, 693 clásicos
Nissan Sunny Coupé, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES04/02/2013 6 Comentarios
Gentleman driver
“Te acordás hermano que tiempos aquellos, eran otros hombres, más hombres los nuestros…” Foto tomada en pleno fragor de la batalla durante las 84 horas de Nürburbring. El jefe de la delegación argentina, que no puede con su genio, dando una mano e intentando recomponer de alguna forma, la maltratada piel de uno de sus […]
Hernán Charalambopoulos08/02/2012 28 Comentarios
Lauda y el Brabham con ventilador
httpv://www.youtube.com/watch?v=1d7iR72UVh4&feature=PlayList&p=D9CCFE957BF442EE&playnext=1&playnext_from=PL&index=5 La Formula Uno fue, es y será una gran pasión. Mi corazón ha quedado pegado a lo que considero fueron los años dorados de la Formula, es decir, la década del setenta y gran parte de la del ochenta. La selección de autos y pilotos que se dio, no se había dado, no volvió […]
Lao Iacona16/03/2010 3 Comentarios
Lancista se nace
Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.
Hernán Charalambopoulos02/12/2012 5 Comentarios
De costado
Jim Clark llevando de costado un, ahora invaluable, Aston Martin DB4 GT Zagato, en el Tourist Trophy de Goodwood 1961. En esta carrera ganada por Stirling Moss con una 250 Passo Corto, terminaría en cuarto lugar. Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES10/04/2015 10 Comentarios
397 días, 397 clásicos
Bravi-Jeep de Limitada Santafesina, Las Parejas, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti25/07/2011 21 Comentarios
¿Qué será esto?
Amigos, hace muchos muchos años encontré esta carrocería que nunca pude terminar. ¿Qué es lo que se quería hacer? Máximo Palmbaum
Lectores RETROVISIONES05/11/2010 6 Comentarios






















a-tracción
El auto es un desorden general. Muy poco original pero al mismo tiempo no deja de ser una pieza histórica interesante.
Se lo puso a punto en el taller para ser enviado a correr la MM.
Patente de California con palmeras y hermoso marco cromado.
El toque de delicadeza son las luces delanteras de xenón adaptadas al faro original.
Sí, leyeron bien.
B Bovensierpien
Odio el Xenon, compre un auto del año 92 el otro dia y lo primero que hice fue extirparle el invento y ponerle las lamparas H1 originales.
No hay caso los Yankkes ninguno se puede sacar el Chip Foose que todos llevan dentro!!!
pinco
Sera como las bacquet La France,un ex camion ??el misterio se devela con moneda de color verde!!aun para cantarse en el reglamento!!!Che vergogna!!!
Qui-Milano
Ahhh… ahiì està el porquè tienen los faros tapados….
Luce patente California 40666 con marco cromado..el auto està demasiadoo restaurado, con un cockpit demasiado prolijo y «desnudo», los tubos,cables y algunos detalles demasiado nuevos… «Niente patina», pintura opaca a proposito…..
Màs allà de los faros (he visto Bugatti, Amilcar y similares con faros auxiliares BMW motociclisticos modernos..) mi duda es porque un auto afuera de periodo historico puede participar….
Serà por la moneda verde que dice pinco??
Alvaro
No solamente en las Mille Miglia ocurre que acepten unidades que no se ajustan al reglamentto (recuerden el «Justicialista que corrío «Lole»…), por estos lares también sucede y en más de una oportunidad….parece que el afán de los verdes y la cantidad de inscriptos sea como sea tira mucho !!!!
charly walmsley
Qui Milano, es el mismo tipo de Alfa que el de mi Baronesa D’Avanzo?
Qui-Milano
Charly:
La «baronessa» corriò con un Alfa Romeo 20-30hp ES sport… Este G1 es la evoluciòn paralela, siempre del Ing Merosi pero con motor 6 cilindros en linea de 6500cc