Fangio tuvo una Toyota
Qui-Milano - 16/08/2014El prototipo Toyota Eagle Mk III 1992 del team All American Racers de Dan Gurney, con el cual el sobrino del tío más famoso del mundo ganó dos campeonatos IMSA, sale a remate este fin de semana en la venta organizada por Gooding & Co, en Peeble Beach, Estados Unidos.
Este auto, el s/n 004 (motor 4 en línea, 2.100 cc, doble turbo y 700 CV) es, por lo menos hasta estas horas, propiedad de Fangio II, ya que le fue regalada por Toyota en agradecimiento por los títulos obtenidos en los campeonatos 1992 y 1993 con este prototipo desarrollado en Estados Unidos.
En esas dos temporadas Fangio y el Toyota Eagle Mk III 004 con el #99 participaron en 23 carreras ganando 14 de ellas, incluyendo las dos ediciones de las famosas 12 Hours of Sebring (compartiendo el volante con Andy Wallace), al igual que su ilustre tío…
Exhibido durante un buen tiempo en el Museo Fangio de Balcarce, es una pena que deje el país ya que el auto está en excelente estado, completo, listo para correr y con un “palmarés” excelente…
Toyota Eagle Mk III AAR s/n 004.
Categorías: MercadoFecha: 16/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
Raza fuerte
Más que el anuncio de una nueva generación de pick-ups Ford, el título de esta foto rescata la aclamada fortaleza de la mujer teutona en toda su magnificencia. Aquí vemos como dos vigorosos ejemplares de la especie transportan a pulmón la plataforma del Porsche 356 en la planta de Gmünd, Austria, lugar donde se ensamblaron las primeras series […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2009 4 Comentarios
La foto del día: la 156 y la 158/9
Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.
Gabriel de Meurville15/11/2012 9 Comentarios
Pegado a la tele
La irreversible patología que a autores, lectores, y simpatizantes de este espacio nos afecta por igual, se declara en la mayoría de los casos en los primeros años de vida. Cada individuo la expresa en forma distinta, aunque siendo algo tan característico, puede inferirse que la locura por las cajitas de lata con motor, cuando […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2009 5 Comentarios
Saabismo institucionalizado
Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2010 10 Comentarios
De Roma al Raduno
Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.
Gabriel de Meurville02/04/2012 23 Comentarios
560 días, 3 clásicos intervenidos
Ford Ranch Wagon c.1970 recortada, Peugeot 203 sedán, Chevrolet 1957 4 puertas recortado, Avenida Uruguai, Chuí, Rio Grande Do Sul, Brasil.
Diego Speratti25/04/2012 4 Comentarios
A Mascherano…
… le mandás una nota para Retrovisiones, y te la publica en el momento.
Gabriel de Meurville10/07/2014 24 Comentarios
Dos pájaros de un tiro
Presentado en el salón de Turín de 1966, el Fiat 124 Spider es uno de los más notables ejemplos de belleza atemporal asociada a un automóvil. Estuvo en producción durante casi veinte años, sin recibir prácticamente ninguna modificación sustancial. Más allá de la historia y lo que representó este auto para el diseño (Pininfarina), es […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 9 Comentarios
Que se yo…
Los Palmbaum, siempre atentos a que no decaiga el cansino ritmo estivo de RETROVISIONES, mandan un pequeño rompecabezas para los que más saben de esto: ¿Quién se anima a decir qué auto es? Desde ya les adelantamos que cualquier respuesta es tomada en consideración, vista la poca capacitación en la materia que acredita este innoble […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2011 12 Comentarios
La foto del día: capot en venta
Se vende como está, nunca lavado ni pulido. Tal cual quedó después de la sesión de Heidi Klum…
Gabriel de Meurville18/11/2014 9 Comentarios
Los sin techo
Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2013 10 Comentarios
736 días, 736 clásicos
De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2013 6 Comentarios
822 días, 822 clásicos
Taxis londinenses hay por todo el mundo. Luego de sus años de servicio para lo que fueron originalmente creados, son vendidos a cualquier destino del mundo, donde son reciclados con fines tan diversos como filmaciones, para utilizarlos como imagen de algún producto o marca, para llenar el rincón de algún museo o por restaurants, hoteles […]
Lectores RETROVISIONES26/09/2013 1 Comentario
El hermano musculoso del Prinz
N.S.U. Prinz 1200 TTS ’70. Equipado con un motor posterior de 1.200 cc, 75 HP, refrigerado por aire, 2 carburadores Solex invertidos. Con un peso de sólo 620 kg tenía una aceleración impresionante y una velocidad emocionante de más de 180 km/h. Era el natural adversario de los Abarth 1000 TC, Simca 3 y Renault […]
Qui-Milano20/03/2013 10 Comentarios
El mejor final
httpv://www.youtube.com/watch?v=cciuTNyPyBE Después de ver la definición de la edición que marcó el centenario de las míticas 500 Millas de Indianápolis, vino a mi mente lo que para mí fue el final más espectacular que tuvo una carrera de Fórmula 1 en manos de un deuteragonista. La cabriola conocida como loop entre los acróbatas aéreos ó […]
Cristián Bertschi02/06/2011 9 Comentarios
Una sueca con dos gomas
Un “cancello”, como le llaman por aquí, un tractor de dos tiempos que conecta directamente el sublime acero sueco al barro de todo el mundo. Con patente original de los años ochentas, se intuye que ha participado en mil batallas, como se puede notar por la falta de calcomanías, borradas a fuerza de caídas, su faro Acerbi con la reja de protección casera, los pedales […]
Qui-Milano01/05/2014 1 Comentario
894 días, 894 clásicos
La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]
Diego Speratti02/12/2014 4 Comentarios
MX5 X2
Dos diseñadores. Mismo origen. Misma pasión. Misma ciudad. Misma empresa. Mismo auto. Mismo color. ¡Llegaron los youngtimers a Barcelona!
Hernán Charalambopoulos17/10/2011 13 Comentarios
Se viene el verano
Vacaciones nórdicas en un comodísimo Saab 95, y su respectiva casa rodante de la época. Otra perlita enviada por Alberto Domingo, celoso custodio de los arcanos de la marca al otro lado del Río de la Plata. Gracias por el material.
Lectores RETROVISIONES18/06/2012 9 Comentarios
















gallego chico
La necesidad tiene cara de hereje o me equivoco?
Juancega
Una lástima que se vaya (Dios sabrá las necesidades de cada uno). Recuerdo muy claramente esas carreras de Imsa (las cortas las televisaba ESPN en directo)y a Sebring la televisaban el inicio y las últimas cuatro horas.
Kuve
Que lastima que se vaya. Hace unos años habia otro similar en el Museo, tambien se fue?
Don Richard
Este es el del Museo, por lo que entiendo del artículo.
Tete
a ver si alguno pone la papota que tiene que poner y se queda acá.
Ale1970
Hola soy nuevo como usuario, pero como me encontre con esto paso a explicarles y compartir mi bronca.
Este auto junto con otros estaban en el museo de Fangio Balcarce, la Aduana Argentina no prevee un caso como estos en los que muchos autos son prestados en forma de comodato por distintas personas, museos o gobiernos, por lo que hay que ingresarlos en forma temporal autorizan 1 sola prorroga y luego hay que reexportarlos. Imaginense lo que significa cada movimiento de estos autos por ejemplo que estan a 1 cm del piso, la mayoria de las veces por mas cuidado que uno le ponga siempre se rompe algo y aparte tiene costos muy altos.
El caso especifico de estos 2 Toyotas es que se explico a Aduana este problema y un funcionario con criterio «Pedro», saco un decreto especialmente para el Museo, donde las temporales se renovaban solo en papel sin tener que movilizar los vehiculos, hasta que este funcionario dejo el sector y dieron de baja sus decretos sin comunicarle al museo y llego una multa de U$s 40.000, y el posible secuestro de los autos.
Se explico todo lo anterior y accedieron a no cobrar la multa y no secuestrar los autos, pero dieron 10 dias para reexportarlos.
Lo mismo que paso con estos autos paso con otros como la Flecha de Plata Original, que se encuentra en el Museo de Stuttgart (propiedad del Gobierno Aleman y estaba cedida en comodato al Museo fangio, ahora nuevamente en Alemania por este mismo motivo).
Tete
Ale1970 gracias por la explicación, ahora..no puedo dejar de pensar como se puede ser tan pelotudo, puede ser que entre tantos nabos con poder en aduana, no haya uno sólo, que además de entongarse en todo, tenga algo de sentido común ? Seguro qué sí era un auto nacional y popular lo ponían en Kakopolis.
ssjaguar
Amigo Tete,de la aduana,mejor ni hablemos…..estuve AÑOS tratando de solucionar una importación de un auto en el cuál ELLOS habían cometido un infantil error en el manifiesto de entrada.
No hubo manera de lograr que reconocieran su error.
Lamentablemente,no tuve otra que recurrir a lo que ellos sí,conocen bien;y tras 6000 u$$ de coima «desapareció» el problema.
En cuanto a si hubiera sido un auto «nacional y popular»,si hubiera valido buena moneda,se lo «incautaban para la causa» y doppo desaparecía misteriosamente..! por favor..!!!!!
javier
Hay que decir también que durante mucho tiempo YPF aportaba un dinero y cuando cambió la política…por la que está ahora, no sólo dejaron de poner dinero sino que los actuales reclamaban que el museo tenía que darles plata por la marca ¨Fangio XXI¨ osea, como el museo no puso la plata por el uso de la imagen durante esos años la petrolera de bandera pasó a llamar a su producto de mejor calidad ¨Premium¨tengo entendido que la petrolera también quería usar el nombre Nfang y tampoco pudieron. Uno se olvida pero las cosas pasan.
Steve Ray Boga
La historia de la aduana es la de la Argentina misma. El debate ha sido el mismo que el de la Semana de Mayo, y la arbitrariedad devenida en corrupción ha sido su marca registrada. Siempre.
El Museo Fangio -como muchas cosas en este país- «así» es insostenible. Habrá que cambiar, eso incluye a empresas, a éste gobierno y a los que vendrán… que no dicen que lo harán.
El W196 no regresará y el Toyota 99 de JMF II ya se vendió, u$ 1.04m… sottovoce y sin gestos que emular. Así estamos.
Rema
Una verdadera lastima, ya que se pudo haber entrado al pais como trofeo, pero se dejaron estar con el tema de las multas.-
Realmente un auto hermoso, imponente!!!!!