Goodwood Revival 2014: lo mejor de lo mejor
Gabriel de Meurville - 20/09/2014¿Cómo vertir tanta actividad en sólo una nota? ¿Cómo expresar tanta adrenalina en sólo una nota?
El 17º Revival del circuito de Goodwood fue muy especial. Esta vez, como varios ya saben, la presencia argentina fue masiva. Esta participación dio un brillo personal a la hora de ver correr a nuestros representantes con sendas Maserati A6GCS en la «Freddie March Memorial» al mando de Martín Sucari y Manuel Eliçabe, donde se impuso un Aston Martin DB3S.
El impecable display de Jaguar D-type se lució en la pista por su cumpleaños número 60, siendo la única vez en la historia del modelo donde se organizó una categoría monomarca con 27 ejemplares en la pista más 6 en versión XKSS. Además disfrutamos del tributo por los 60 años de la Maserati 250F con un display que simulaba los pits de Monza y un surtido de la más exquisita evolución del famoso modelo que debutara en el Autódromo de Buenos Aires en 1954 y que llegara a la cima de su evolución con la victoria en el GP de Alemania, en Nürburgring, al mando de nuestro inigualable Juan Manuel Fangio. Esa misma 250F (chasis 2529) estuvo presente y pudimos posar junto a ella la mayoría de los argentinos, con la invalorable presencia de Stirling Moss junto a todos.
La actividad en el aire no fue menos por supuesto; a mandíbula abierta vimos volar los acostumbrados Hurricane, Spitfire, Mustang, al que se sumó esta vez un impecable Messerschmitt Bf 109. Tremendo.
Pero la gran cereza del postre fue ver volar los dos Avro Lancaster los tres días del evento en conmemoración del 70º aniversario del Día D, donde el aeródromo de Goodwood tuvo una importantísima actuación, siendo base de varios escuadrones que partían desde allí. En 1948 se inauguró el circuito construido en el perímetro del histórico aeródromo.
Una vez más todo fue una gran fiesta. Una fiesta que bajo la misma premisa anual de conmemorar los años dorados del circuito, hace que todo el público se vista para formar parte de la indescriptible atmósfera ambientada hasta el año 1966, cuando el circuito dejó de ser usado oficialmente.
Ni las palabras y ni siquiera las fotos pueden reflejar dignamente todo lo que sucede y se siente los tres días de éste, el mejor evento de automovilismo histórico del mundo.
El Revival de Goodwood es definitivamente el evento que hay que presenciar al menos una vez en la vida.
¡Piensenlón!
Fotos: Gabriel de Meurville y Anthony Rew
Categorías: EventosFecha: 20/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
430 días, 430 adefesios
Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2011 1 Comentario
No te vayas, campeón…
Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423
Hernán Charalambopoulos19/07/2013 24 Comentarios
Mausoleos de la Industria Nacional
Todo lo que había que escribir acerca de los autos empotrados lo escribió el Griego en «Tu pálido final» (click aquí), abrazado a su medida de Legui y desde alguno de esos bares en los que en cierto minuto de un día cualquiera las agujas del reloj se echaron a dormir una siesta eterna. Y […]
Diego Speratti26/01/2010 12 Comentarios
236 días, otro camión de bomberos
Seagrave Fire Truck c.1946, Ciudad de Panamá, Panamá.
Diego Speratti14/02/2011 Sin Comentarios
632 días, 632 clásicos
Citroën ID/DS, Atanasildo Suárez al 100, Paso Molino, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti25/10/2012 19 Comentarios
(F)regata
Espejismo que llega directamente desde los años ochenta, completamente desaparecido de estas calles, probablemente todos engullidos en los campos de demoliciones del sur de Italia, exprimidos hasta el final con el baúl lleno de cascotes, papas y hortalizas , este indigno ejemplar “tricolore” (dos tonos de gris y un toque de óxido) del peor periodo […]
Qui-Milano04/04/2013 41 Comentarios
480 días, otros 2 clásicos
Chevrolet c. 1924 phaeton y Ford 1937 2 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2011 5 Comentarios
«La Ferrari»
Por primera vez en muchas décadas una Ferrari de producción no lleva el tatuaje de Pininfarina en su cuerpo. Obra del “Centro Stile Ferrari”, la neonata de Maranello demuestra que para hacer un supercar de verdad no hace falta agregar cosas, sino más bien quitar. Gran trabajo por parte del grupo y desde aquí celebramos […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2013 27 Comentarios
264 días, 264 clásicos
Renault Floride, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti14/03/2011 4 Comentarios
Agujas y numeritos en las Ferrari 166 MM
Es bastante común escuchar conversaciones del tipo: “eso no es original, de fábrica salían de tal o cual manera”, o “nunca vi algo así, debe ser un invento”. En el caso de las Ferrari 166 MM hay que saber de cada una de las 25 construidas para no cometer errores por las cantidades de diferencias […]
Cristián Bertschi09/12/2009 9 Comentarios
Jaguar C helvético
Soy de Uruguay y me encantan los cachilos, especialmente los camiones, pero como todo fierrero, no le hago asco a nada y le saco foto a todo. Hace mucho que sigo esta excelente página, aprendo y me divierto con cada artículo, ni hablar de los comentaristas. Esta réplica de «plástico» de Jaguar C la encontré […]
Lectores RETROVISIONES28/09/2014 12 Comentarios
576 días y 6 Horas
Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.
Diego Speratti27/05/2012 21 Comentarios
Limón de plástico
Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2010 8 Comentarios
Dossier: Lancia Stratos
El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]
Cristián Bertschi09/12/2009 6 Comentarios
Oriental desorientado
Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2011 11 Comentarios
Cartel de miércoles #1
A partir de hoy miércoles, empezaremos a publicar carteles que hayamos encontrado en nuestros viajes y que por algún motivo ameriten estar en esta sección. Comenzamos con uno que vimos cerca de Villa la Angostura y que me hace acordar a la alegría de algunas personas que quiero.
Cristián Bertschi24/06/2010 5 Comentarios
321 días, 321 clásicos
Alfa Romeo 1750, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/05/2011 Sin Comentarios




















DanielC
Row 1
Horacio P. desde Rosario
Don Grabiel, qué quiere que le diga, veo todas esas imágenes tan amorosamente engarzadas que se me caen las medias, no como al McLaren de CanAm que habría que arrancárselas con los dientes….
P.D: ese Chueco es suyo, no?
Penetrit
Juro que no me había dado cuenta del Mc Laren. No es chiste.
CC
Horacio Garcia
…2 cosas a destacar, la primera un comentario de Fangio recordando la carrera de Nurburgring en los 80 «…algo de suerte tenia que tener,…un viejito de 46 años, el coche mas antiguo de la parrilla,….y para peor con uno de los carburadores equivocado».
La segunda mi alegria al verlo Mr. Charles Walmsley Squire ….justo frente al palco de la comision directiva…(esto ultimo, Malbran dixit)
Cordialmente,
Horacio
Qui-Milano
Impresionante !!!!!!, sin duda alguna el mejor evento al mundo… (la MM es otra historia..) y ya lo pensè, me parece que me voy a tener que organizar para el anio que viene…
Algunas notas… – El BF 109 no es Messerschmitt sino que es un Hispano Aviación HA-1112 «buchòn», o sea un 109 hecho en los ’50’s con el motor Rolls Royce V12 del Spit o el Hurricane…
– Le queda bien la barba al admin… lo hace màs serio, no?
– Un Millecento D con frenos a disco y el escudito Abarth ?? Me lo explican?
– Que sorpresa ver ahi a Don Charly…!! espero que nos cuente algo de su encuentro cercano con un Napier-Railton en Brooklands
He gastado toda mi producciòn mensual de baba en cada starting grid mirando a la chica del cartelito Row 1, que inteligentemente era casi siempre la misma …
– Gracias Gabriel por el resumen de lo irresumible..
Saluti
jose del castillo
Linda foto del millecento levantando la patita. Envidia no haber podido estar. Gran relato.
javier
Ah también estaba presente el señor Walmsley? muy bien! por otro lado: Que detalle ´Row 1¨ interesante!
cinturonga
Estimado Gabriel, lo suyo impecable, excelente manera de resumir con imágenes el evento, si es que se puede como bien dice ud.
Tremendos autos. Cada año se supera con algún aniversario o algún «leit motiv» que junta montones de autos que de otra manera sería imposible.
No sabia que el gran Charly andaba por esos pagos también!
Qui…concuerdo en un 100%…que terrible hdmp…me vuela la peluca ese catsuit?…con esas «aeroventilas», seguramente para refrigerar la temperatura que debe levantar ese terrible V7…que ojete por favor…gracias Gabriel por acordarse de nosotros.
Muy bueno también que los argentinos pudieron girar y salió todo bien! y con tremenda hinchada me imagino lo bueno que debe haber estado.
Un carinho glande, Cinturonga.
CHUZO
Estimado Gabriel, excelentes tus relatos y las fotos de las Promotoras, Autos, Aviones, Motos, etc.
QUE ENVIDIA!!!!
Saludos
Steve Ray Boga
Es un privilegio acceder a estas imágenes comentadas con tanta pasión. Verdaderamente es un evento único y lleno de magia, para agendar…
Mariana
Bellezas! las fotos increibles!
Felíz primavera Pimpollos. (a un día de cumplir 5 años RTV. Firme al paso) geniecillos.
Tete
Todo muy lindo, ahora que huevos tienen los asistentes para vestirse!
Me quedo con los aviones, volar esos avro lancaster debe ser tortuoso.
Este Lord March, la tiene clarisima, todos los asistentes con ropa del año del c#ulo, eso si , las promotoras con unos catsuits criminales. Un capo
Kuve
Que ambiente y que envidia! A los conocedores, que recomiendan? FoS o Revival?
a-tracción
Kuve, son dos eventos diferentes entre sí. El FoS mezcla la tecnología moderna con lo histórico en un interminable display dinámico y estático en un marco inigualable.
El Revival es una fiesta en donde el espectador forma parte del escenario y la atmósfera, vistiéndose para la ocasión. Es la celebración de la época dorada del circuito al mejor estilo británico.
Si se quiere, el Revival tiene un romanticismo del que carece el FoS. Los dos valen la pena de igual manera.
Gracias a todos por sus palabras. A ver cuando se los ve por aquí.
Marcelo Beruto
«Row 1» es como una del ’39 pero hecha en Pur Sang hace un par de años. Viendo las demás «Row #» claramente es muy importante hacer la pole en el Revival.
Por lo que se ve en las fotos, para información sobre el Fiat 1100 con emblemas Abarth y discos, hay que preguntarle a Federico Bengolea y/o Manueles.
Alta hinchada la de «Gina».
Marcelo Beruto
El Aston DB3S que ganó el Freddie March Trophy ¿No tiene un motor Lagonda V12? Es decir ¿No es uno de los dos Lagonda DP115 Le Mans?
Fede44
Excelentes fotos!! Gracias
El motor del Fiat 1100 es un Fiat 1500…con dos carburadores.
Desconozco si corrió alguna vez así en la época, o si los reglamentos son un poco más que laxos. Pero anda muy bien!
Raul Cosulich
Kuve el comentario de a-tracción resume muy bien las diferencias, en el FOS participan autos modernos incluso F1 actuales y clásicos de todo tipo incluso hay un concurso de elegancia y estilo patrocinado por Cartier. Hace años un Renault F1 Turbo paso a fondo en la trepada y daba la impresión que se veía primero pasar el auto y después escuchar el ruido.
a-tracción
Fede Ratas: Lagonda V12 en lugar del Aston DB3S que ganó al Cunningham C4R (JimStokes Workshops). Misma carrera de las A6GCS con motores mitad de tamaño de los punteros.
Gracias Marcelo por la observación.
a-tracción
Sr. Cosulich, dícese que con su Dodge 1500 primero llegaba el ruido y 5’ después tal vez el auto.
morgan.
Insisto en que RTV tiene que tener negocios alternativos y organizar Tours a estos eventos al mejor estilo Daray en A Todo Motor.