Lancia del día #36
Qui-Milano - 07/10/2014En un maquiavélico Campeonato Mundial de Marcas, hacia el final de los años setentas, bajo la experiencia, profesionalidad y viveza de Cesare Fiorio, Lancia logró ser Campeón Mundial de Marcas en las temporadas 1980 y 1981, corriendo y ganando casi todas las carreras en la categoría hasta 2.000 cc, y superando en puntos a los monstruosos Porsche 935 y 911 RSR o BMW M1, que competían en una categoría superior (+ de 2.000 cc) y que ganaban casi todas las generales…
Como su nombre lo indica, derivaba del Lancia Beta Montecarlo, del cual mantenía sólo un ligero recuerdo en su “silhouette”, desarrollado en el túnel del viento de Pininfarina, que fuera el designer del Montecarlo de serie, con un chasis monocasco en aluminio proyectado por Dallara.
La parte mecánica fue estudiada por el genial Ing. Tonti (creador del supremo Delta S4) de Abarth y Claudio Maglioli de Lancia Corse, sobre la base de un 4 cilindros del Beta, reducido a 1.400 cc, sobrealimentado con un enorme turbo KKK, con la tapa de cilindros de 16V derivada del Fiat 131 Abarth, bielas especiales Ferrari de F1 e inyección Kugelfisher. Con todo ese pesto llegó a tener 540 CV.
Este auto (el primer Lancia con sponsorización Martini de la historia), es el s/n 1007 y corrió en las 24 Hs de Le Mans de 1981 con Eddie Cheever, Michele Alboreto y Carlo Facetti, donde llegó 8° en la general y primero en su clase, y en las 6 Horas de Watkins Glen con Riccardo Patrese y Michele Alboreto, llegando 1° en la general y, obviamente, también en su categoría.
Otros de sus pilotos (casi todos de F1 en la época) fueron Beppe Gabbiani, Emanuele Pirro, Piercarlo Ghinzani, Andrea de Cesaris. El inoxidable Henri Pescarolo, y el “collaudatore” Giorgio Pianta también apoyaron sus nalgas en la butaca del Lancia, que corrió aparte de la Scuderia Martini con Lancia Corse y Jolly Club y otros privados.
Pavada de Montecarlo….
Lancia Beta Montecarlo Turbo Gr 5.
Categorías: HistoriasFecha: 07/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
762 días, 762 clásicos
Mitsubishi Lancer 2000 Turbo 1982, Carrera 28A y Calle 76, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti14/06/2013 9 Comentarios
832 días, 832 clásicos
Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos. En principio pensé que era el R18 del Paris – […]
Cristián Bertschi25/02/2014 10 Comentarios
¾ frente / ¾ trasero.
Después de ver hace unos días a Raquel Welch posando junto a un estilizado producto salido del tablero de Pininfarina con corazón proveniente de Maranello (ver nota aquí), me quedó la inquietud de ver una foto de Ursula Andress como ícono de los sesentas y primera de una larga lista de Bond Girls desde hace […]
Gabriel de Meurville11/01/2012 16 Comentarios
230 días, 230 clásicos
Ford A 1928 ¿Town Break?, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES08/02/2011 2 Comentarios
192 días, 192 clásicos
Cadillac Eldorado coupé 1959, Campos Elíseos y Alejandro Dumas, colonia Polanco, D.F., México.
Diego Speratti01/01/2011 8 Comentarios
725 días, 725 clásicos
Henry J c.1951, Wilson Ferreira Aldunate y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti05/04/2013 16 Comentarios
246 días, clásicos de la Calle 13
Chevrolet, Ford, Packard, Cadillac, Dodge y otros, Agencia Auto Caldas, Calle 13 y Carrera 19, La Sabana, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti24/02/2011 Sin Comentarios
Jaguar E Type, auto de Hill
Alfred Hawthorn Hill, dos apellidos de grandes pilotos juntos, era Benny. Nació en 1924 en Southampton, Inglaterra, y era conocido por sus amigos como Alfie. No vamos a hacer una biografía de nuestro ídolo de la preadolescencia, pero sí vamos a compartir algunos datos sueltos para acompañar con textos estas bonitas fotos.
Cristián Bertschi25/10/2010 8 Comentarios
435 días, 2 clásicos
Citroën 3CV y Chevrolet light truck 6500 1957, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti01/09/2011 Sin Comentarios
Milanesa napolitana
No es una nota de cocina, simplemente una interpretación el origen de esta “Giardinetta” de marca milanesa, pero fabricada en las afueras de Napoli. ¿Será acaso ésta la imagen de «milanesa napolitana» que nos devuelve nuestro cerebro alfista cuando pronunciamos las dos palabras mágicas? Yo, por lo pronto después de dos platos de spaghetti all´aglio, […]
Hernán Charalambopoulos28/11/2011 8 Comentarios
Mi vida sin parabrisas
…¿Y quién dijo por ahí que un auto deportivo tiene que tener parabrisas convencional?
Hernán Charalambopoulos17/05/2013 6 Comentarios
Addio Mauro Pane
Mauro Pane, ex «collaudatore» Minardi y ex campeón europeo de F1 classic en el 2008 murió en un estúpido accidente de auto, cayendo en una acequia (de esas que rodean los campos) ahogándose en menos de dos metros de agua. Mauro, aparte de ser un gran tipo y piloto de F1 (en el campeonato europeo […]
Qui-Milano18/02/2014 4 Comentarios
507 días, 507 clásicos
Dodge 4 puertas 1937, Rambla de los argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti04/01/2012 1 Comentario
«Fuoristrada»
La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2011 14 Comentarios
806 días, 806 clásicos
Chevrolet 4 puertas 1937, 19 de Abril y Manuel Oribe, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2013 1 Comentario























morgan.
me voy a conseguir una Beta Montecarlo y la voy a llevar a Shams para que me la dejen igual que esta.
Lucasg
Me pierden estas bestias italianas de los ´70 y los ´80.
Esta me deja sin aliento.
Kuve
Un caño! y despues lo siguieron el Lc1 y 2.
Con el LC1 corrio Larrauri en Nurburgring llegando 5º en los 1000 km del 83.
JaVo Br1
Pintada de Martini es una de las trompas más lindas que he visto. Me gusta mas el 037 de rally no tan moby dick. Chasis Dallara, livianísmo, 1.4 de 540 burros… te regalo el patadón en la espalda que debe propinar cuando carga el turbo.
Qui-Milano
kuve:
Exacto aunque no exactamente el mismo auto..El que corrió Larrauri en el ’83 era un LC1 grupo 6 convertido a grupo C con techo de la Scudería del Grifone, privada..
Corrió tres carreras sin grandes resultados…
No existen más LC1 grupo C, fueron todas reconvertidas a la versión original, grupo 6
Pablo Felipe Richetti
Uno spettacolo !!!
Cada vez que veo este auto me acuerdo de la primera vez que lo vi, una foto en la Revista Corsa, con una «livrea» roja y negra, muy 70´s, saliendo del túnel de viento de Pininfarina, con un gran escudo de Lancia sobre el capot.
Con los colores del aperitivo, insuperable.
¿Minchionne, esta también se te escapó…?
Miguel Bengolea
Estimados,
En La Nación de hoy el Lancia de Edgardo Petrizzo a pasado a la fama en una foto de 1/4 de página:
http://canchallena.lanacion.com.ar/1738269-en-carrera-el-autodromo-del-deterioro-al-relanzamiento
Creo que el que viene atrás es Jorge Saud (o Josè Zanchetta).
Un gran abrazo a todos