Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz
Staff RETROVISIONES - 02/10/2014Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!».
Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de enero de 2015. Por primera vez se exhiben allí 16 vehículos únicos, la mayoría de ellos nunca vistos hasta ahora. Entre la gama de automóviles en exposición se incluyen concept cars secretos, prototipos camuflados y vehículos experimentales, de investigación y desarrollo, totalmente exclusivos.
El desarrollo, la investigación y la atención al detalle desempeñan un papel muy relevante en el ADN de Porsche. No en vano el nombre oficial de la compañía es «Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG.». Actualmente, en el Centro de Desarrollo de Porsche de Weissach trabajan más de 4.500 ingenieros con el objetivo de garantizar que Porsche siga siempre un paso adelante.
Sin embargo, el camino que conduce hasta las últimas innovaciones no siempre es fácil y muchas de las grandes ideas no alcanzan una producción en serie por razones técnicas o económicas. No obstante, sí es frecuente que se proceda a su fabricación como proyectos de investigación o concept cars. Casi todo lo que gira en torno a ellos, por supuesto, se lleva a cabo con la más absoluta confidencialidad, porque una cosa sí es segura: la competencia siempre se apresura en imitar las grandes ideas. Es por ello que muchos de los concept cars y vehículos experimentales no salen de las instalaciones del Centro de Desarrollo de Weissach. Por lo general, una vez finalizado el proyecto son desechados. Sin embargo, los proyectos más destacados o interesantes, se conservan en el Museo Porsche. Ahora, desde allí y en primicia, se exponen ante el público en general en el marco de esta exposición exclusiva.
Los 16 vehículos de la exposición especial ilustran a la perfección el espíritu de su época o el contexto empresarial de esa década. Por ejemplo, la respuesta que se dio en su día a la crisis energética del año 1973 queda plasmada en el proyecto de investigación de un vehículo sostenible, el FLA, una apuesta ecológica y futurista. Otros de los proyectos de esa época fueron el Porsche 924, que batió récords mundiales, y el turismo experimental Type 995. Siete de los autos de la exposición datan de los años ochenta, incluido un prototipo aerodinámico sobre el Porsche 959, un 928 Cabriolet y el concept car Roadster Type 984, nunca expuesto hasta hoy. El prototipo del Porsche 965, con un motor V-8 trasero refrigerado por agua, también se exhibe como primicia.
De la década de 1990 datan varios proyectos que no llegaron a materializarse, como el «deportivo familiar» de cuatro puertas Porsche 989, cuyo diseño definió el camino de las futuras generaciones de vehículos, o el subchasis del Type 986 A4, igualmente único. También se expone el prototipo basado en el Porsche 911 Targa (Type 964), empleado para poner a prueba el concepto de motor central de la serie de modelos Boxster.
Del pasado más reciente, se exhibe un prototipo camuflado del Porsche Panamera, que proporciona gran cantidad de información sobre las exhaustivas pruebas a las que se someten los nuevos modelos. Por último, pero no por ello menos importante, también tienen cabida en la exposición especial «Project: Top Secret!» temas de actualidad, como la tecnología híbrida.
Categorías: Bon VivantFecha: 02/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
Rally de las Bodegas: Trapiche Gran Medalla
Terminó la primera etapa de la décima edición del Rally de las Bodegas que es sin dudas la que mejores autos juntó. Arrancó temprano, demasiado, en la puerta del hotel Hyatt de Mendoza y visitó la bodega Piattelli por la mañana, luego al mediodía Norton y finalizó en Trapiche donde se hizo un Concurso de Elegancia […]
Cristián Bertschi17/03/2012 7 Comentarios
538 días, 1 tractor clásico
Deutz F1L514, Estancia San Pedro, Colonia San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti06/03/2012 8 Comentarios
¿Existió?
Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 11 Comentarios
Hatchback
Suave y a la vez áspera reinterpretación del remate posterior del conocido Peugeot 404. Nada mal, y seguramente para considerar el estilo de esta versión «juvenil», o deportiva si se quiere, del mitico león criollo. Gracias Gabriel por la foto !!!
Staff RETROVISIONES09/12/2013 11 Comentarios
¿Se acuerdan de la rural?
Mi imagen del mes de julio en Buenos Aires es siempre el de esos días soleados de invierno cuando mis padres nos llevaban a la exposición Rural. Recuerdo la mezcla de olores de esa feria, el de los choripanes, los «Patys», en un fondo de aire fresco ligeramente aromatizado con olor a pasto y bosta. […]
GF18/10/2009 5 Comentarios
Aurorita para el Día del Niño
Al ver una de estas bicis instantáneamente viene al cuerpo la sensación de pesadez en las piernas que significaba vencer la quietud y empezar a sentir el vientito en la cara. Los que tenemos treinta y algo de años y crecimos en Buenos Aires aprendimos a pedalear en estas joyas de dos ruedas y supimos […]
Cristián Bertschi08/08/2010 15 Comentarios
León vide eu
Les envío fotos de unos Peugeot expuestos en estos días en Montevideo. Como buen lector de RETROVISIONES he advertido que ya han escrito de ellos. De todas maneras, les envío unas fotos que tomé el sábado al encontrarme de casualidad con estos autos expuestos junto a los 308, 408 y 3008 mientras esperaba que mi […]
Lectores RETROVISIONES01/12/2010 13 Comentarios
539 días, 1 clásico en cuero
Citroën 2CV totalmente en cuero, alguna peatonal cerca de la plaza Santa Ana, Madrid centro, España.
Gabriel de Meurville07/03/2012 24 Comentarios
Un día, un clásico
Ford 54 y 55/6, El Hoyo, Chubut, Argentina.
Diego Speratti24/06/2010 5 Comentarios
Adios Marlú
Nos sorprendió la noticia de la partida de Marlú. Me tomo el atrevimiento de agarrar la representación de otras personas y decir que nosotros, quienes venimos unos cuantos años atrás pero compartimos el amor por los viajes, los autos, la comida, el saber, en definitiva la vida; nos sentimos un poco hijos del matrimonio Marlú – […]
Cristián Bertschi08/04/2013 8 Comentarios
Biondetti / Romano – Romano / Biondetti
httpv://www.youtube.com/watch?v=01Njf8gnfAc Si una foto vale 1000 palabras, una serie de múltiples fotogramas (que constituye un film) es invalorable, más allá del resultado matemático que de el reemplazo de las variables. Luego de las interesantes discusiones sobre la victoria de Biondetti – Romano o Romano – Biondetti en la Mille Miglia de 1947 (click aquí) queremos […]
Dott. Cisitalia12/11/2009 5 Comentarios
Pequeños émulos de Nuvolari
La gesta de Nuvolari batiéndose contra el clima y autos de mucha mayor potencia y cilindrada en la Mille Miglia de 1947 es una de las historias épicas que hicieron grande a la competencia italiana, a ese automóvil y a su carismático y talentoso piloto. Es historia conocida que los problemas eléctricos derivados del mal […]
Diego Speratti15/10/2009 17 Comentarios
El placer de viajar en Ford A
Regularmente, un grupo de amigos del Club Amigos del Ford A, valga la redundancia, organiza un viaje-paseo turístico de larga distancia para disfrutar de la nobleza y confiabilidad mecánica de sus autos. Desde el año 2009 se realizaron ininterrumpidamente cuatro viajes, uno por año, con epicentro en diferentes ciudades de Córdoba, recorriendo gran parte de […]
05/06/2015 7 Comentarios
815 días, 815 clásicos
Chevrolet pick up 1928, Ruta 1 km 141, Paraje Minuano, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2013 5 Comentarios
Nuestro amigo, Stamatis Kókotas
Quien sabe lo que le estaría contando mi padre al buen Stamatis Kókotas, dueño del Lamborghini en cuestión, en aquella noche de verano de 1980 en Glyfada despues del «chow», momento en el que accedió a tomarse unos drinks junto a mi viejo, y su temible compañero de andanzas, Lázaro… A nosotros los niños no […]
Hernán Charalambopoulos28/11/2012 5 Comentarios

















Mariana
Un pequeño trozo de gloria hay ahí adentro. Hermosuras!
Me gustan los enrejados, hacen mas cautivante el auto.
jose del castillo
Si uno no fuera un señor serio, que comentarios se podrían hacer sobre los comentarios!, ¿no don Cintu, Teté, Morgan?
Qui-Milano
Esto es solo una de las cosas que se pueden hacer en un museo serio ya todas las marcas tienen un montòn de prototipos que nunca salieron a la calle.
Ferrari hizo algo parecido el anio pasado sacando a la luz varios «mulotipos», algunos bastante extranios e interesantes.
morgan.
Juse querido, estamos preocupados. No sabemos si primero le va a hervir el conejo o le va a quebrar los tobillos? En cualquiera de los 2 casos es un problemon………
y las porchetas? Me encantan todos, desde el transformer del 918 hasta el 924 «aero»….
Kuve
Muy interesante los «tras de escena» de varios autos iconicos, pero si llegaron a sacar algun 917 o 908, etc, para poner estos y te toca visitar el museo, me iria un poco frustrado.
Mariana
…-
cinturonga
Apa…»un pequeño trozo de Gloria…»
Gloria resulto ser un travestón de proporciones pequeñas que se paseaba por Sttutgart? es parte de la expo y los secretos mejor guardados de porsche…
Que lindo ver parte de la cocina!
Un carinho glande, Cinturonga.
Tete
Venía le
Tete
Dedos mágicos mandaron verdura.
venía leyendo la nota muy atento pensando, mira que escondedores estos alemanes, y en el primer comentario al pie de la nota …..Mariana clava un golazo al ángulo y me deja como espectador brasileño en el 7 a 1…
a ver a ver, le gustan los enrejados !??yo pregunto.. Para agarrarse o para esposarse ? Es cuestión de soldarle un alambre tejido al techo
Lucasg
…todo lo cual me recuerda esa escena de una película olvidable, en la que Diego Torres se aferra a los barrotes y grita «¡guardiaaassss!».
Mariana, usted nunca deja de sorprendernos.
Interesantísmos los mule y los proyectos. Me encantan las ubicuas Fuchs en casi todos ellos.
Horacio P. desde Rosario
El 928 que le gusta a Mariana «la cautiva» (según el concepto de Esteban Echeverría), fue encargado para una película de la saga Tron, muy anterior a El Legado, que nunca llegó a realizarse, los productores apostaron por un film más rentable: Un pequeño trozo en el glory hole. Nunca supe de qué trataba…..