Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz

Staff RETROVISIONES - 02/10/2014

768069_S14_0552_fine

Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!».

Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de enero de 2015. Por primera vez se exhiben allí 16 vehículos únicos, la mayoría de ellos nunca vistos hasta ahora. Entre la gama de automóviles en exposición se incluyen concept cars secretos, prototipos camuflados y vehículos experimentales, de investigación y desarrollo, totalmente exclusivos.

El desarrollo, la investigación y la atención al detalle desempeñan un papel muy relevante en el ADN de Porsche. No en vano el nombre oficial de la compañía es «Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG.». Actualmente, en el Centro de Desarrollo de Porsche de Weissach trabajan más de 4.500 ingenieros con el objetivo de garantizar que Porsche siga siempre un paso adelante.

Sin embargo, el camino que conduce hasta las últimas innovaciones no siempre es fácil y muchas de las grandes ideas no alcanzan una producción en serie por razones técnicas o económicas. No obstante, sí es frecuente que se proceda a su fabricación como proyectos de investigación o concept cars. Casi todo lo que gira en torno a ellos, por supuesto, se lleva a cabo con la más absoluta confidencialidad, porque una cosa sí es segura: la competencia siempre se apresura en imitar las grandes ideas. Es por ello que muchos de los concept cars y vehículos experimentales no salen de las instalaciones del Centro de Desarrollo de Weissach. Por lo general, una vez finalizado el proyecto son desechados. Sin embargo, los proyectos más destacados o interesantes, se conservan en el Museo Porsche. Ahora, desde allí y en primicia, se exponen ante el público en general en el marco de esta exposición exclusiva.

768074_S14_0553_fine

Los 16 vehículos de la exposición especial ilustran a la perfección el espíritu de su época o el contexto empresarial de esa década. Por ejemplo, la respuesta que se dio en su día a la crisis energética del año 1973 queda plasmada en el proyecto de investigación de un vehículo sostenible, el FLA, una apuesta ecológica y futurista. Otros de los proyectos de esa época fueron el Porsche 924, que batió récords mundiales, y el turismo experimental Type 995. Siete de los autos de la exposición datan de los años ochenta, incluido un prototipo aerodinámico sobre el Porsche 959, un 928 Cabriolet y el concept car Roadster Type 984, nunca expuesto hasta hoy. El prototipo del Porsche 965, con un motor V-8 trasero refrigerado por agua, también se exhibe como primicia.

De la década de 1990 datan varios proyectos que no llegaron a materializarse, como el «deportivo familiar» de cuatro puertas Porsche 989, cuyo diseño definió el camino de las futuras generaciones de vehículos, o el subchasis del Type 986 A4, igualmente único. También se expone el prototipo basado en el Porsche 911 Targa (Type 964), empleado para poner a prueba el concepto de motor central de la serie de modelos Boxster.

Del pasado más reciente, se exhibe un prototipo camuflado del Porsche Panamera, que proporciona gran cantidad de información sobre las exhaustivas pruebas a las que se someten los nuevos modelos. Por último, pero no por ello menos importante, también tienen cabida en la exposición especial «Project: Top Secret!» temas de actualidad, como la tecnología híbrida.

768068_S14_0551_fine

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 02/10/2014
11 Respuestas en “Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz
  1. Mariana

    Un pequeño trozo de gloria hay ahí adentro. Hermosuras!
    Me gustan los enrejados, hacen mas cautivante el auto.

  2. jose del castillo

    Si uno no fuera un señor serio, que comentarios se podrían hacer sobre los comentarios!, ¿no don Cintu, Teté, Morgan?

  3. Qui-Milano

    Esto es solo una de las cosas que se pueden hacer en un museo serio ya todas las marcas tienen un montòn de prototipos que nunca salieron a la calle.
    Ferrari hizo algo parecido el anio pasado sacando a la luz varios «mulotipos», algunos bastante extranios e interesantes.

  4. morgan.

    Juse querido, estamos preocupados. No sabemos si primero le va a hervir el conejo o le va a quebrar los tobillos? En cualquiera de los 2 casos es un problemon………

    y las porchetas? Me encantan todos, desde el transformer del 918 hasta el 924 «aero»….

  5. Kuve

    Muy interesante los «tras de escena» de varios autos iconicos, pero si llegaron a sacar algun 917 o 908, etc, para poner estos y te toca visitar el museo, me iria un poco frustrado.

  6. Mariana

    …-

  7. cinturonga

    Apa…»un pequeño trozo de Gloria…»
    Gloria resulto ser un travestón de proporciones pequeñas que se paseaba por Sttutgart? es parte de la expo y los secretos mejor guardados de porsche…

    Que lindo ver parte de la cocina!

    Un carinho glande, Cinturonga.

  8. Tete

    Venía le

  9. Tete

    Dedos mágicos mandaron verdura.
    venía leyendo la nota muy atento pensando, mira que escondedores estos alemanes, y en el primer comentario al pie de la nota …..Mariana clava un golazo al ángulo y me deja como espectador brasileño en el 7 a 1…
    a ver a ver, le gustan los enrejados !??yo pregunto.. Para agarrarse o para esposarse ? Es cuestión de soldarle un alambre tejido al techo

  10. Lucasg

    …todo lo cual me recuerda esa escena de una película olvidable, en la que Diego Torres se aferra a los barrotes y grita «¡guardiaaassss!».
    Mariana, usted nunca deja de sorprendernos.

    Interesantísmos los mule y los proyectos. Me encantan las ubicuas Fuchs en casi todos ellos.

  11. Horacio P. desde Rosario

    El 928 que le gusta a Mariana «la cautiva» (según el concepto de Esteban Echeverría), fue encargado para una película de la saga Tron, muy anterior a El Legado, que nunca llegó a realizarse, los productores apostaron por un film más rentable: Un pequeño trozo en el glory hole. Nunca supe de qué trataba…..

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2013: autos ganadores

IMG_0747 copy

No hubo ningún tipo de maleficio y la edición número 13 de Autoclásica fue una de las mejores de todas las realizadas, con cuatro días de clima amigable, algunas novedades en las actividades y muchísimo público en cada una de las jornadas. Una de las patas de Autoclásica es el Concurso de Elegancia. Los jurados […]

Diego Speratti
16/10/2013 14 Comentarios

A fondo con casa al fondo

Sacando brillo para un Concours D'elegance en Brighton. Año 1959

Desde el pasado 11 de junio está “en el aire” una exhibición online dentro de la página www.nationalmotormuseum.org.uk, donde se celebran los salvajes años en que casas rodantes remolcadas por autos de calle competían en los circuitos del Reino Unido. La asociación que nuclea a los usuarios de casa rodantes en el Reino Unido, The […]

Jose Rilis
14/06/2010 10 Comentarios

29 días, 29 clásicos

el detalle de El Detalle

Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
21/07/2010 6 Comentarios

Chécheres quiteños

El cóndor pasa, el emblema queda

“El Mariscal” es el barrio “gringo” de Quito. Allí se alojan, pasean y salen a rumbear la mayoría de extranjeros que visitan la capital de Ecuador. Todo parece indicar que es el lugar perfecto para tener una tienda de antigüedades también, pues caminando a la altura donde la calle Juan León Mera se funde en […]

Diego Speratti
08/04/2010 2 Comentarios

Villa D’Este, en el nombre de Alfa

Alfa Romeo 2900B Touring

Hoy arranca Villa d’Este, tres días para disfrutar de los mejores autos del pasado en el concurso de elegancia más importante de Europa. RETROVISIONES estará allí, con las botas de goma Pampero bien puestas, cosa de no contaminar las aguas del Lago Como. Como desde la primera edición del concurso, celebrada allá por el año […]

Diego Speratti
23/04/2010 2 Comentarios

319 días, 319 clásicos

Austin A70 perfil cola

Austin A70 Hampshire c. 1949, Tacuarembó y Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2011 Sin Comentarios

Estacionamiento de concurso II

alto horno

Recogiendo el guante tirado por Speratti en este post (click aquí) van algunas otras fotos del fuori salone con un sólido Toronado venido desde Arizona, ¿o de Uruguay?

Cristián Bertschi
13/10/2009 7 Comentarios

98 días, 98 clásicos

Vacaciones como en el 37

Ford 1937 convertible, camino de los Siete Lagos, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
28/09/2010 2 Comentarios

554 días, 1 clásico en trailer

Chivo convoy

Chevrolet de luxe 4 puertas 1952, Parador Fito, Km. 61.5 Ruta 8, Soca, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
18/04/2012 5 Comentarios

La foto del día: ingeniería italiana

Ingeniería italiana copy

Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
24/06/2013 16 Comentarios

Mucho torque y poco lápiz

FALCON-H-M-CHALLENGUER-TRICOLOR

Poco conocido y algo complicado en sus líneas, este Falcon posee una historia bastante particular. Hacia mediados de 1963, la marca decidió ampliar su catálogo y presentó una nueva carrocería tipo fastback, denominada Falcon Futura Hard Top Fastback. El seis en línea le cedió su lugar a un V8 de 4200 cc y 164 hp […]

Lectores RETROVISIONES
23/09/2014 19 Comentarios

Rush, el encanto y el espanto

Rush20132_zps726db272

Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]

Carlos Alfredo Pereyra
05/11/2013 23 Comentarios

Trivia de verano #3

Ferrari 250 MM

En primer plano tenemos a la Ferrari 250 MM Berlinetta Pinin Farina 1953 (#0256 MM), conocida en Argentina como «La Ferrari de Larry», pues con ella Alberto Rodríguez Larreta participó en las 500 Millas de Rafaela en 1954 y 1955 y en los 1.000 km de Buenos Aires 1955. Algunos años antes de que se […]

Diego Speratti
12/01/2015 19 Comentarios

¡Bienvenida!

fiocco_rosa

Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.

Staff RETROVISIONES
29/08/2011 37 Comentarios

Los Siete magníficos

Imagen de los tres Seven que se quedaron afuera de la foto...

Son muchas más que siete las formas de demostrar el amor por un automóvil. Hay quienes estampan una remera y otros, como los miembros del Lotus 7 Club de Inglaterra, que decidieron hacer algo tan grande como el logo del Caterham Seven a escala monstruosa. Al final, fueron 236 las unidades del Seven que formaron […]

Jose Rilis
22/09/2010 15 Comentarios

Frohe Weihnachten!

Que trineo Papa...

Si Papá Noel aterriza en casa de alguno de nosotros con este trineo, millones de niños en todo el mundo correrían serio peligro de no recibir sus juguetes. Delicioso y elegante homenaje de la marca a sus fans apostado en la puerta del museo BMW.

Hernán Charalambopoulos
22/12/2011 3 Comentarios

Premio Sonny Gothold 2014

POSTER-CAS-17-6-02

Como ya es tradicional, el Premio Sonny Gotthold del Club de Automóviles Sport se celebrará el último sábado de junio. Este evento especial reúne a los Monopostos Históricos y los Prototipos Históricos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se disputarán las habituales pruebas de endurance para los Sport Nacional, los Sport Internacional y competencias […]

Marcelo Beruto
23/06/2014 1 Comentario

Peligrosos parecidos

escrim

Cadillac 1958, y el grito.

Hernán Charalambopoulos
04/12/2012 5 Comentarios

Para terminar la semana

Cola R12 cuatro años antes...

Hacía bastante que no publicábamos nada de Saab, así que decidimos entregar una frugal ilustración del 99, modelo que data de 1967, y que fuera prácticamente el segundo auto completamente nuevo lanzado por la Svenska Aeroplan Aktiebolaget luego del 92 (1950), y sus descendientes 93, 95 y 96 Diseño de Sixten Sason, como corresponde, y […]

Hernán Charalambopoulos
22/10/2010 3 Comentarios

Tintín y la Bugatti Baby

Tintin + Bugatti Baby

El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]

Lectores RETROVISIONES
21/10/2010 6 Comentarios

«Chapitas» y escudos en las 1000 Millas

Sz

De haber asistido a esta carrera durante mi niñez, me hubiese seguramente entregado a la tentación de llevarme algún «souvenir» de los muchos que decoraban las esculturales carrocerías de los autos participantes. Me confieso autor de más de una travesura (o vandalismo si se quiere), en pos de alzarme con el preciado trofeo. Horas vagando […]

Hernán Charalambopoulos
24/11/2009 5 Comentarios

214 días, un Volvo 142

Así son las vacas salvadoreñas

Volvo 142 1971, 7a Calle Poniente y 6a Av Sur, Santa Ana, El Salvador.

Diego Speratti
23/01/2011 Sin Comentarios

Despiertan las «bellas durmientes»

Escort en túnel de viento ecológico

Nos encantan los fósiles mecánicos «olvidados» por los rincones del mundo. Los que recién llegan a RETROVISIONES lo pueden comprobar en la pestaña «En cada esquina»; allí está la sección «Viven!» con hallazgos de autos olvidados por varios rincones del mundo. Aunque no es el primer caso ni mucho menos, en Inglaterra la editorial especializada […]

Diego Speratti
03/02/2010 3 Comentarios

678 días, 678 clásicos

alfa 75-madrid-2012-P13008b

Alfa 75 1.8, Calle de los Vascos, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
01/01/2013 11 Comentarios

Villa d’Este 2013: me K en la elegancia

de toballa

A veces la practicidad le gana al estilo, como lo muestra este hombre paradito en el estrado de jurados al lado de Winston Goodfellow, Lorenzo Ramaciotti y Lord March. Hacía un frío de la madonna totalmente inesperado para la época del año, y pudieron verse las más variadas soluciones, desde el presentador Simon Kidston que […]

Cristián Bertschi
01/07/2013 8 Comentarios