De paseo por Módena
Lectores RETROVISIONES - 05/11/2014Junto con uno de mis hermanos, que casualmente pudo coordinar su agenda para encontrarnos del otro lado del charco por unos días, emprendimos nuestra pequeña aventura en las tierras de don Enzo…
Llegamos a Maranello y nos instalamos en el Hotel Maranello Village, donde hay fotos y referencias para la escuadra local hasta en el baño (literalmente hablando); descarga de bártulos, parada técnica obligatoria, y de ahí salida directa hacia el corazón de los dominios ferraristas.
Antes de entrar al museo, nos dimos el gusto de salir a pasear por los alrededores de la ciudad en una 430 + una California (una experiencia incomparable!) y luego de eso, aún con los niveles de adrenalina bastante altos, entramos al Museo Ferrari, que cubrió ampliamente nuestras expectativas en cuanto a la calidad de los autos presentados, aunque resultó ser más chico de lo que pensaba.
Apenas unos pasos después de pasar la puerta, estaba el prototipo 637 para Indy y una de las 312 T4 de Villenueve. En la planta alta había un poco de todo, en donde se destacaban una 500 Superfast y una 400 Superamerica junto a una Dino 246 GTS blanca mas que deseable.
Las perlitas para mí: 512M, 250 LM & 166MM Spider Scaglietti, que algún asiduo participante de Retrovisiones calificaría como «¡un polvazo!»
Al otro día arrancamos para el Museo Casa Enzo Ferrari en Módena, y como llegamos bien temprano pudimos recorrerlo cuando todavía no había entrado casi nadie.
En la sala ‘galáctica’ (el edificio moderno que ‘abraza’ a las construcciones existentes) estaba la muestra por los 100 años de Maserati, así que nos llenamos los ojos con varios de los mejores exponentes de la marca del tridente: Tipo26B, 8CM, 4CLT, una A6 1500 Pinin Farina divina de 1947, cuyo cartel indicaba que había sido ‘repatriada’ desde Argentina hace algunos años (alguno agregará mas data seguramente en este punto…), una Tipo 60 ‘Bridcage’, una 250F que era una locura, la ‘réplica’ a escala 1:1 de la 150GT Spider Fantuzzi del amigo Marcelo Figliozzi, una 5000 GT “Scia di Persia” Touring y una 300S impresionante, con la 10 en la ‘espalda’..
En el otro edificio, que es donde funcionaba la Officina Meccanica Alfredo Ferrari, estaba el resto de la muestra con varios elementos de la casa y algunos Alfa Romeo, como el RL Targa Florio 1924 con el que Don Enzo ganó la Coppa Acerbo en el circuito de Pescara como piloto oficial de la marca, el Bimotore de 1935, un 8C 2300 Spider Corsa de 1932 y el 158 de 1937.
Por el lado de los dueños de casa, estaba la 500 F2 de 1952 con la que Ascari obtiene los primeros títulos de F1 en el ‘52 & ‘53, una 125 S de 1947, una 500 Superfast muy bonita y finalmente la 750 Monza by Scaglietti, que era por lejos la mejor de esta parte de la muestra.
Hernán Labourdette.-

Fecha: 05/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
Vientos de cambio en el TC

No se asusten, fue hace mucho tiempo… La década del sesenta fue la única que, en su rutilante historia, hizo que las cosas en el TC mutasen radicalmente. Entre los nuevos y prototípicos autos surgidos de aquella revolución, emergió el Trueno Naranja, que en versiones deportiva y lúdica, habré de analizar brevemente en estas líneas.
Lao Iacona26/10/2011 28 Comentarios
«Chapitas» y escudos en las 1000 Millas

De haber asistido a esta carrera durante mi niñez, me hubiese seguramente entregado a la tentación de llevarme algún «souvenir» de los muchos que decoraban las esculturales carrocerías de los autos participantes. Me confieso autor de más de una travesura (o vandalismo si se quiere), en pos de alzarme con el preciado trofeo. Horas vagando […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 5 Comentarios
100 días, 100 clásicos

Chevrolet Caprice 1967 4 puertas, Sanabria al 3700, Villa Devoto, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES30/09/2010 2 Comentarios
No me canso

Uno de los deportivos más carismáticos de los setenta. Cansa hablar de él, pero no cansa mirarlo. Seguramente sienten que hay autos (como este) a los que no se puede dejar de mirar, y por mas que uno se conozca de memoria cada superficie, curva y contracurva, siempre hay algo nuevo por descubrir, alguna vista, […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2011 33 Comentarios
Nos tomamos el día…

La foto está tomada en la puerta de la productora de RETROVISIONES, y quien aparece es un amigo de la casa, intentando orientar las antenas para que nuestro mensaje llegue lo más lejos posible: ¡¡¡ FELICIDADES MUCHACHOS, Y GRACIAS POR TODO!!! Cristián, Diego y Hernán
Staff RETROVISIONES24/12/2009 13 Comentarios
Callejeros de verdad (II)

Quiero extender con esta imagen la foto que Hernán publicó la semana pasada (click aquí) para compartir el recuerdo del triunfo de Fangio en Mónaco el 19 de mayo de 1957. La Maserati 250F siempre fue, según sus palabras, el auto que más disfrutó. Con una excelente distribución de peso, una dinámica impecable y un motor […]
Gabriel de Meurville05/03/2012 10 Comentarios
El Soviet del Indec

Un fantasma recorre Buenos Aires… el fantasma de la Unión Soviética. Elegimos comenzar estas líneas con una versión remozada del célebre inicio del «Manifiesto Comunista», que permite dejar picando un interrogante veraniego: ¿es posible conjugar el pegote calor de un enero porteño con el frío acero de la mecánica soviética? Al parecer, la siempre bizarra […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2010 17 Comentarios
Las 300 Millas de la Costa

El espíritu es intangible, invisible, pero sobre todas las cosas es intocable. Intocable no por materia (no la posee) sino más bien por la noble tradición de respetar(se) haciendo todos los años las mismas cosas entre los mismos personajes y en lugares comunes. Esos tan denostados lugares comunes vuelven al ruedo y muestran el lado […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2014 7 Comentarios
Álbum de familia

Después del premio en Autoclásica al mejor vehículo militar, me acordé de un cuento que me había contado mi padre hace muchísimos años atrás (falleció en 1988). Según él , y que lugar no me acuerdo , durante el transcurso de la segunda guerra mundial, y siendo teniente primero de comando de infantería de marina […]
Charles Walmsley26/10/2010 15 Comentarios
La foto del campeón

A oscuras, al fondo de una vitrina de una casa de antigüedades de San Andrés de Giles descansa esta foto. Una foto antigua de un auto antiguo en una casa de antigüedades que es todo un testimonio de la epopeya de las carreras en los años veinte del siglo pasado. El Ford T y sus […]
Diego Speratti06/10/2009 2 Comentarios
La foto del día: la conejita y la cola del Volvo

En el post del Volvo 1800ES viajero (click aquí), alguien comentó sobre la falta de imágenes de la parte trasera, la vista más sexy del auto… (Modelo: Marilyn Cole. Revista Playboy/Enero 1972)
Gabriel de Meurville08/11/2012 17 Comentarios
173 días, 173 clásicos

Chevrolet 1954 sedán 4 puertas «stock car», La Perla, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Miguel Tillous13/12/2010 8 Comentarios
La verdad de la milanesa

Paseábamos tranquilamente por el stand de I.A.M.E. charlando con los miembros de la familia Fermoselle, omnipresentes organizadores de todo evento que realice el club, cuando al ver la lancha Institec lo primero que pensamos fue: «¡qué manera de robarle la cola al Impala 59!». Nos acercamos a ver la pancarta con las fotos y la […]
Hernán Charalambopoulos10/10/2009 5 Comentarios
TC: Folklore, miedo e historia

Este domingo como siempre nos juntamos “los mucha” en la Esso para salir en nuestros autos “clásicos”. Después de mucho tiempo, reapareció la cupé Ford TC ex-García Amezqueta. Estábamos admirando el auto en la playa, cuando ingresó la gloriosa Chevrolet ex Mantinian, haciendo mucho ruido a seis cilindros intoxicados. Se baja el conductor con una […]
Charles Walmsley07/05/2012 14 Comentarios
899 días, 2 clásicos

A estos no parece que los trajo la corriente. Tampoco los barcos. Da envidia pensar que llegaron hasta el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento con las capotas bajas, condiciones climáticas perfectas y el viento en la cara, sea por ruta 1, con sus toboganes cosidos por hileras de palmeras o por la ruta 21, […]
Diego Speratti26/12/2014 6 Comentarios
a-tracción
Tremendo lo suyo, Labourdette. Envidiable. Y felicitaciones por el formato de muestra.
+ x – es siempre +
Alejo
Realmente Módena y sus alrededores, se han transformado en algo espectacular para los que amamos los fierros. Se respira auto, vive por el auto, las joyas que uno ve pasar, los lugares temáticos, la posibilidad de alquilar o pasear en Lambos o Ferraris, espiar el circuito o jugarse y comprar el bliglietto, También se puede visitar al otro lado de la ciudad la Pagani, con todo el orgullo que se siente, sumado a Lamborghini y Ducati en Bologna. Si se puede es imperdible el Camino de la Fruta, sinuoso, entre colinas, y donde se prueban muchas máquinas, y muchos entusiastas pasean rápido por ellí… Cuanta nostalgia, no dejen se programarlo, felicitaciones
Qui-Milano
La maserati A61500 Pininfarina debe ser la s/n 053 , la segunda construida, que en el ’49 fue regalada a Evita. En los ’70’s fue exportada en Italia, es ahora propiedad del museo Nicolis de Villafranca di Verona
la 125S es una réplica hecha en los 90’s por la fabrica del primer auto con Il cavallino en la trompa. Lo único original que tiene es el tablero de instrumentos…también el Alfa Bimotore es una réplica hecha por la fabrica en los 70’s…
Las lanchas de competición son impresionantes..
cinturonga
Ese lente lo suyo estimado Labourdette.
Ahora… cuanta réplica en el museo Ferrari, nadie lo va decir? o van a seguir tapando el asunto?
Gracias por compartir!
Coincido con Qui. No soy conocedor ni me motivan mucho las lanchas, pero cuando están buenas, están buenísimas. Me paso con la Maserati que estaba en autoclásica.
Un carinho glande, Cinturonga.
Santiago
Voy a tener que volver ya que hay algunas cositas que no visite. Pero es cierto, para los que nos gustan los autos es un paseo imperdible.
Ya van 3 Labourdette que van a la meca. Hay que convencer al doctor
Hernán Labourdette
Gracias a Mr. Admin por dejarme compartir esta experiencia con todos los que hacen/hacemos retrovisiones todos los dias.
Gabriel, respecto al formato, digamos que me sentí ‘fuertemente inspirado’ en tus crónicas goodwoodianas…! 😉
Don Qui, lo suyo impecable como siempre; se agradece la data y seguramente debamos agregar entonces al museo Nicolis en el próximo periplo..
Dr. Labourdette: sabemos que leerá este mensaje porque es de los que ingresa diariamente en forma anónima, así que tome nota del mensaje de uno de sus vástagos y prepare las valijas de una vez…
mastergtv
Hernan,te felicito por haber hecho realidad lo que muchos soñamos,nos pasamos la vida prometiendonos que vamos a hacer y no hacemos…
Ese es el lugar,Modena,lo vivido por ustedes es unico.Buenisimas las fotos.
Complimenti
saluti
OO=V=OO