¡Get Smart!
Qui-Milano - 31/12/2014Probablemente el dueño de la pizzería que tiene estacionado este autito enfrente, no sabe lo que tiene entre las manos. Sino no lo dejaría ahí tirado….
El bichito en cuestión es lo más parecido a una moto con cuatro ruedas que exista y si alguna vez tuvieron la oportunidad de manejar un Smart Fortwo sabrán que instintivamente hay que manejarlo en el tráfico como una Vespa, metiéndolo en todo espacio libre disponible, girando en U en el espacio de un plato hondo o estacionándolo perpendicularmente a la vereda…
Este no muy bien cuidado Smart Crossblade es uno de los 2.000 ejemplares hechos en el 2002, y tiene muchas diferencias con el Fortwo, del cual deriva, especialmente la carrocería roadster, sin techo, puertas ni parabrisas, con interiores waterproof con canaletas de desagüe, distintos guardabarros y dos barras anti intrusión rebatibles hacia arriba en lugar de las puertas. Aparte de tener el primer motor(cito) elaborado por Brabus, un tricilíndrico turbo de 500 cc con 70 CV y con velocidad auto limitada a 135 km/h (ya que, como lo saben los que intentan acelerar en curva un bichito de 700 kg con tracción trasera como éste, en el adoquinado húmedo de Roma o Milano significa ponérselo de sombrero automáticamente).
Este ejemplar de serie limitada es el n°702 de 2.000; en la época del lanzamiento costaba € 22.000 (el triple del básico ForTwo) y hace dos años un ejemplar inmaculado, con sólo 500 km fue rematado por RM en ¡€ 46.000!
Si se entera el “pizzaiolo” lo mete bajo llave para evitar que le sigan robando piezas…
Piazzale di Porta Genova, Milano, Italia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 31/12/2014
Otras notas que pueden interesarle
Historias mínimas
Sin ponerse en viejo cascarrabias, pero a punto de agregar la cuarta sota al mazo de naipes de mi existencia, me gustaría comentar lo que veo en esta imagen. Lo llamativo de esta serie 6 y de muchos otros contemporáneos, como la Alfetta GTV publicada ayer, es que a pesar de que en los setenta los autos eran mas […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2011 21 Comentarios
35 días, 35 clásicos
Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti27/07/2010 2 Comentarios
284 días, 284 clásicos
Subaru SVX, Sgo Quadra 1, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti03/04/2011 Sin Comentarios
Como auto para chocolate
No sabemos si es una sagaz estrategia de marketing o una mera casualidad, pero con las Mil Millas en sus vísperas, las vidrieras barilochenses de las tiendas «Chocolates del Turista» están en estos momentos ocupadas por una curiosa oferta: un auto deportivo de chocolate. No dejamos de reconocer que un chocolate de estas formas puede […]
Diego Speratti11/11/2009 Sin Comentarios
Retratos en blanco y negro
Instantánea de un heroico Rastrojero alimentando sueños y estómagos de los felices pasajeros del vuelo de Aerolíneas Argentinas, que a su vez nutre sus alas con el fluido entregado por el cisterna de YPF. Una suerte de «Polaroid de locura ordinaria», diría un cantor rosarino, «Contame tu condena», agregaría el polaco del barrio de Saavedra, y […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2009 5 Comentarios
540 días, 540 clásicos
Morgan Plus Four en anuncio de vidriera del HBSC de Salto, Uruguay, en la llegada de la tercera etapa del 19 Capitales.
Diego Speratti09/03/2012 2 Comentarios
784 días, 784 clásicos
Seat 127 primera serie, versión cuatro puertas, Carrefour-Marinopoulos, Amaliada, Grecia.
Hernán Charalambopoulos16/07/2013 2 Comentarios
Muerte romántica
Y llegamos a la playa tarde desde nuestra visita a Desarmadero (click aquí), serían las 2 pm, picados por los jejenes, colorados tomate del sol, raspados por cardos por todos lados y negros de grasa; negrura total. – ¿Qué les paso?, preguntaron las mujeres – Nada, compramos cosas muy copadas, después las ven. ¡Para qué!, […]
Lao Iacona06/11/2009 10 Comentarios
Buscando el Sunbeam Talbot del abuelo
Mi abuelo tuvo un Sunbeam Talbot Ten 1947. Cuando falleció, mi familia lo tuvo que vender porque nos mudábamos de país. Nos trasladamos a Brasil ya hace algunos años, pero ahora, como soy un poco más viejo, lo estoy buscando para intentar comprarlo nuevamente. Es algo muy importante, porque nos trae muchos recuerdos lindos para […]
Lectores RETROVISIONES28/02/2015 12 Comentarios
195 días, 195 clásicos
Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.
Diego Speratti04/01/2011 3 Comentarios
Nafta súper y común
Estación de servicio YPF increíblemente conservada en medio de la llanura pampeana, decorada para la ocasión con los mejores fierros de la época.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 17 Comentarios
915 días, 915 clásicos
Para cuando los astros se alinean y el rematador le baja el martillo a nuestra oferta por algún lote tan deseado como voluminoso, la solución de transporte la ofrecen los fleteros que revolotean como zopilotes a la carroña en la salida de la subasta. En Nueva Helvecia, Colonia, la única oferta de transporte en este remate […]
Diego Speratti27/03/2015 2 Comentarios
Aurorita para el Día del Niño
Al ver una de estas bicis instantáneamente viene al cuerpo la sensación de pesadez en las piernas que significaba vencer la quietud y empezar a sentir el vientito en la cara. Los que tenemos treinta y algo de años y crecimos en Buenos Aires aprendimos a pedalear en estas joyas de dos ruedas y supimos […]
Cristián Bertschi08/08/2010 15 Comentarios
103 días, 103 clásicos
Ika Estanciera, Brandsen al 2300, Barracas, C.A.B.A, Argentina.
Diego Speratti03/10/2010 1 Comentario
El Volvo que nunca existió
(Archivo, noviembre 2009) A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2011 14 Comentarios
518 días, 518 clásicos
Peugeot 403, Peugeot, Champs Élysées.
Cristián Bertschi31/01/2012 22 Comentarios
562 días, 562 clásicos
Dodge 1938 4 puertas, Intendente Massetti y Wilson Ferreira Aldunate, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti26/04/2012 4 Comentarios













![_R0J9772 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/10/R0J9772-1280x768.jpg)







gallego chico
«Amor de patota»???
Alvaro
Que feo !!!!
Kuve
Parece que lo agarro un tren, chiche bien caro! Creo que hay uno o 2 en el pais.
Penetrit
He tenido la oportunidad de manejar uno con tip tronic yjjj que quieren que les diga…. para embocar huecos en el tránsito y estacionar en lugares imposibles está bien pero para todo el resto de lo que comprende el uso y costo de auto, definitivamente no. Lo manejé en Alemania, imagino que en las calles y rutas de aquí y con esa distancia entre ejes, trocha y peso debés estar todo el tiempo saltando como un primate. Ni bajo amenazas pagaría €46.000 por ese auto, ni con el cuento de la exclusividad.
Mariana
Muy Buggy apretado.
Steve Ray Boga
…poco por decir del «buggy», pero si de la pizzería en cuestión… que si es cerquita del Naviglio, estoy seguro que es un «papafritería». Comento porque me sorprendió, tiene muchísimas variedades y salsas para adherezarlas, meterlas en un buen cono y caminar por ahí descubriendo historia, restaurantes, algo de «arte» y claro… hasta un buggy así! Que debe ser muy práctico en Milano y seguramente no se pasa desapercibido. Barrio de buenos Saab’s, como ya fue comentado por nuestro querido Qui.
mondeoV6
Me encanta esta version!!!y pude manejar la version normal y me gusto mucho,muy divertido…