908 días, 908 clásicos
Diego Speratti - 10/02/2015Dicen que perro que ladra no muerde. Aunque a veces hay excepciones y ahí están para testimoniarlas pantalones, medias, alpargatas, gasas y curitas, contadas entre las bajas en este duro oficio de retratar autos abandonados en las trincheras.
Ante la amenaza de unos cusquitos tobilleros, la primera línea del fuego enemigo de este terreno a la vera de la Interbalnearia a la altura del balneario de La Floresta, en Canelones, son pocas los detalles gráficos que tenemos de este pequeño Standard 10. No cruzamos la Línea Maginot, pero mucho hay para informarse de la marca y el modelo en la web.
El Ten derivaba del Eight, el primer desarrollo de la marca para el segmento de los autos económicos en la posguerra. Cuando el «8» se presentó en 1953 vino a ocupar el espacio dejado vacante unos años antes por el Flying Standard (conocido en la Argentina por la apertura de importación de modelos 1946/7). En simultáneo, la empresa de Coventry producía el «obeso» Standard Vanguard, de estética muy americana, y del cual hay varios sobrevivientes rodando hoy día por el Uruguay (click aquí).
El pequeño Ten (3,66 m de longitud) sucedió al Eight un año más tarde, en 1954, manteniéndose como el auto de cuatro puertas más accesible del mercado británico. No era otra cosa que una versión un poco más vitaminizada del Eight. El motor tenía válvulas a la cabeza y competía entre los sub 1000 (exactos 948 cc), manteniendo los frenos hidráulicos y la suspensión delantera independiente que ya eran atributos del Eight.
El «10» se produjo entre 1954 y 1956 en un número de 172.500 unidades y entre 1957 y 1959 se completaron 42.910 ejemplares del Pennant, su sucesor, que mantenía la base mecánica pero no la estética, con unas aletitas posteriores como mayor elemento diferenciador.
Fue por aquellos años que el nombre de la marca fue paulatinamente entrando en desuso y los nuevos modelos del grupo empezaron a emplear el nombre Triumph, marca que el grupo Standard había adquirido en 1945. El TR2 fue la primera referencia comercial de la marca en el mercado de los autos, lanzado al público en 1953. Sin ir más lejos, en Estados Unidos este mismo Standard Ten se comercializó como Triumph Ten.
Categorías: En cada esquinaFecha: 10/02/2015
Otras notas que pueden interesarle
Promesa cumplida
A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra… Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.
Hernán Charalambopoulos05/01/2013 20 Comentarios
155 días, 2 clásicos
Daihatsu F20 pick-up y MG A, Balsa Maroma Río Limay, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti25/11/2010 Sin Comentarios
Así se hacía el Ford T
httpv://www.youtube.com/watch?v=S4KrIMZpwCY&feature=player_embedded El locutor habla en inglés pero las imágenes son interesantes de todos modos. Si tienen alguna duda sobre lo que dice el hombre nos mandan un mail y nuestro departamento de traducciones se lo responderán a la brevedad. Gracias Federico Kirbus por el video.
Cristián Bertschi28/09/2010 6 Comentarios
910 días, 910 clásicos
Tenemos aquí un nuevo candidato para el museo rodante oriental de autos orientales. Y no se trata de otro utilitario «Made in Uruguay» como lo son el Indio Opel (click aquí), el Indio Bedford, una Serrana (click aquí), una Charrúa (click aquí), una NSU P10 (click aquí), algún modelo de Grumett, una Indiana (click aquí), una Renault Mini […]
Diego Speratti20/02/2015 5 Comentarios
McCloud, Fangio y el Bergantín
En la presentación en el Alvear Palace Hotel. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES13/03/2013 21 Comentarios
La foto del día: ¡Aflojá Cabezón!
Seguramente éstas habrán sido las palabras del «Chueco», al mismo tiempo que se congelaba para la posteridad esta foto hasta ahora inédita, en la que se ve a Froilán Gonzalez en camino a la victoria en el Gran Premio de Pescara (no puntuable) de 1951. Pepe venía tranquilo liderando la carrera con su Ferrari 375F1, seguido […]
Gabriel de Meurville26/06/2014 9 Comentarios
Archivos secretos
Subidos a la nueva tendencia internacional de destapar ollas y mostrar al público archivos secretos, desde RETROVISIONES decidimos aportar nuestro pequeño granito de arena, y dara conocer un archivo secreto que estuvo traspapelado durante muchos meses hasta que ayer lo descubrí por casualidad mientras formateaba mi castigada computadora. Con los años, seguramente será un documento […]
Hernán Charalambopoulos09/02/2011 17 Comentarios
La BMW 700 Kombi
El post de la BMW «Shooting Brake» (click aquí) me recordó de una ruralita hecha a partir de un BMW 700. Estoy casi seguro que BMW nunca hizo estos vehículos ni los proyectó, pero el nivel del trabajo realizado es muy bueno, por lo que se ve.
Ernesto Parodi03/12/2010 10 Comentarios
El Padrillo
Allá por fines del 2002, vendí un Fiat 502 para comprar otro auto en mejor estado: un Fiat 503 que aún conservo. Como me había sobrado un poco de dinero empecé a buscar algo más con que complicarme la vida. El dato llegó por el lado de una muy buena persona: el Sr Beto Scaccia. A […]
Lectores RETROVISIONES30/11/2012 7 Comentarios
Olha que coisa mais linda
En el Brasil de los años cincuenta, el Citroën Traction Avant era un paisaje común, pero si era algo mucho más raro de encontrar un 2CV. Un día, allá por 1960, el joven Roberto Juarez de Meneses decidió cambiar su Vespa por un auto. Encontró un “dos caballos” de segunda mano, a buen precio, y […]
Jason Vogel14/09/2010 6 Comentarios
Los MG trotamundos pasaron por Ushuaia
Son ocho matrimonios de origen australiano que decidieron atravesar el mundo a bordo de sus vehículos en modelos que van de 1961 a 1974, incluyendo un MG A y varios MGB (convertibles y GT). En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México. «Esta experiencia no tiene precio: cada lugar […]
Staff RETROVISIONES29/01/2015 7 Comentarios
544 días, 544 clásicos
Triumph Vitesse convertible 1965 – Westgate Parking, Chichester, Inglaterra.
Gabriel de Meurville29/03/2012 28 Comentarios
Candidato
Si el jurado del Raduno Italiano tuviera entre sus planillas a este ejemplar de Alfa Romeo 1900 en versión «giardinetta» carozzado por Ghia, se lo pensaría muy bien a la hora de entregarle un premio especial. Ciertos aires volvunos en la retaguardia presagian una boca de carga generosa y algo desencuadrada con las vestes de […]
Hernán Charalambopoulos23/03/2012 4 Comentarios
Villa D’Este 2012: La hora de la franela
Corrado Lopresto, uno de los mayores coleccionistas de autos exóticos del mundo, presentaba una rarísima versión carrozada por Pininfarina de la mágica Lancia Flaminia Sport 3c. Trompa convencional, y desde el parante «B» hacia atrás, el genio de Tom Tjaarda para rediseñar el resto del auto y dar un posterior fabuloso, lleno de ángulos y […]
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 14 Comentarios
Cartel de miércoles #45
Ellos dicen que transportan productos alimenticios… no se… Porto di Livorno, Italia.
Qui-Milano17/09/2013 3 Comentarios
Bentley rollinga
Una de las cosas que el lector encontrará en la última biografía del histriónico guitarrista de los Rolling Stones, el inoxidable Keith Richards, es un detalle del “Blue Lena”. Este era el nombre con el que Keith bautizó a su Bentley S3 Continental Flying Spur, uno de los ochenta y seis construidos, y que traía […]
Hernán Charalambopoulos29/10/2010 7 Comentarios
Cinema!
Sin repetir y sin soplar: auto, actriz y película. ¡Tiempo!
Hernán Charalambopoulos23/03/2012 16 Comentarios


















gallego chico
Aquí en Argentina siempre fue considerado como una almóndiga. Lo más difícil es imaginar como de esto pueda salir Triunph y su serie de autos sport de la época.
gallego chico
Léase Triumph. Lo siento.
gaucho pobre
Muy divertido su relato Diego, me gustó lo de cusquito tobillero, muy bueno.
En una oportunidad donde la prudencia indicaba no traspasar la entrada, la curiosidad pudo más. Entre algunos pedazos de autos y fierrerío se veía parte de la cola de un vintage, golpee las manos y nada, entré mirando sobre el hombro un perro que asomaba el hocico entre la chatarra cuando se me apareció a mis pies otro animalazo que me dio el susto de mi vida. Por suerte estaba atado y la cadena era corta. Pude salir, cambié de calzoncillos y desapareció todo indicio de curiosidad.
Damian_Fiat_1800
Con razon el sabado en La Floresta vi que te sangraban los tobillos jeje…buen descubrimiento…subite alguna del evento…y proximamente presentamos a la viajera 😉
ssjaguar
Cabe acotar que el motor del Standard Vanguard es el mismo que equipaba a los TR3.
Mariana
Es como un peligro latente. Lindo el medio destrozado auto.