908 días, 908 clásicos
Diego Speratti - 10/02/2015Dicen que perro que ladra no muerde. Aunque a veces hay excepciones y ahí están para testimoniarlas pantalones, medias, alpargatas, gasas y curitas, contadas entre las bajas en este duro oficio de retratar autos abandonados en las trincheras.
Ante la amenaza de unos cusquitos tobilleros, la primera línea del fuego enemigo de este terreno a la vera de la Interbalnearia a la altura del balneario de La Floresta, en Canelones, son pocas los detalles gráficos que tenemos de este pequeño Standard 10. No cruzamos la Línea Maginot, pero mucho hay para informarse de la marca y el modelo en la web.
El Ten derivaba del Eight, el primer desarrollo de la marca para el segmento de los autos económicos en la posguerra. Cuando el «8» se presentó en 1953 vino a ocupar el espacio dejado vacante unos años antes por el Flying Standard (conocido en la Argentina por la apertura de importación de modelos 1946/7). En simultáneo, la empresa de Coventry producía el «obeso» Standard Vanguard, de estética muy americana, y del cual hay varios sobrevivientes rodando hoy día por el Uruguay (click aquí).
El pequeño Ten (3,66 m de longitud) sucedió al Eight un año más tarde, en 1954, manteniéndose como el auto de cuatro puertas más accesible del mercado británico. No era otra cosa que una versión un poco más vitaminizada del Eight. El motor tenía válvulas a la cabeza y competía entre los sub 1000 (exactos 948 cc), manteniendo los frenos hidráulicos y la suspensión delantera independiente que ya eran atributos del Eight.
El «10» se produjo entre 1954 y 1956 en un número de 172.500 unidades y entre 1957 y 1959 se completaron 42.910 ejemplares del Pennant, su sucesor, que mantenía la base mecánica pero no la estética, con unas aletitas posteriores como mayor elemento diferenciador.
Fue por aquellos años que el nombre de la marca fue paulatinamente entrando en desuso y los nuevos modelos del grupo empezaron a emplear el nombre Triumph, marca que el grupo Standard había adquirido en 1945. El TR2 fue la primera referencia comercial de la marca en el mercado de los autos, lanzado al público en 1953. Sin ir más lejos, en Estados Unidos este mismo Standard Ten se comercializó como Triumph Ten.

Fecha: 10/02/2015
Otras notas que pueden interesarle
Goodwood Revival 2012: 15 GTO

¡Y el domingo corrieron a fondo!
Cristián Bertschi16/09/2012 1 Comentario
Carlos Quarta

Cuando el hombre creó el automóvil estaba inventando un medio de transporte. Lo que tal vez ignoraba es que además estaba generando un medio para tantas otras cosas, y una de ellas era para conocer gente. A través de un hermoso Lancia Lambda carrozado por Casaro pude acercarme a una persona especial. Un amante no […]
Cristián Bertschi15/02/2012 7 Comentarios
Cómo entrar al automovilismo por la puerta chica

Mi familia siempre estuvo vinculada a los autos, son más de 60 años de estrecha vinculación con el automovilismo. Tal vez por eso me hubiera gustado que mi primer recuerdo de automovilismo deportivo fuera algo glamoroso, rimbombante o pintoresco. Mónaco, Spa, o tal vez una carrera de F1 en el autódromo alentando al Lole. Pero […]
Manuel Eliçabe22/10/2009 24 Comentarios
18 días, 18 clásicos

Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 2 Comentarios
735 días, 735 clásicos

Land Rover Serie I, Av. Flores y Washington Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2013 10 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: La primera A6G Zagato

Maserati A6G/54 Spyder Zagato La única Maserati A6G con carrocería abierta, y una de las pocas Maserati que carrozó Zagato. Dice la leyenda que el chasis n° 2101, inicialmente fue ordenado en el ’55 por el General Juan Domingo, pero que en ese año tenía algo más urgente que hacer que retirarla de la fábrica, por […]
Qui-Milano09/03/2013 6 Comentarios
594 días, clásicos en pila

Hoy andaba por la Ciudad de la Costa, en Canelones, Uruguay, y en un taller me encontré estos autos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2012 7 Comentarios
715 días, 715 clásicos

Citroën 3CV pick up, Av. Mario Ferreira y Calle 8, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti24/03/2013 10 Comentarios
Masajitos chinos

Luego de la opípara cena ofrecida por los jefes, y tras haber regado el jardincito con algún que otro litro de Tsing Tao, los anfitriones (siguiendo con los honores por el éxito de nuestra presentación), nos invitaron a hacernos unos masajes. “¡Qué fiesteros estos chinos!”, pensó mi turbada cabeza, y con Franco nos cruzamos un […]
Hernán Charalambopoulos03/10/2010 6 Comentarios
Mascota abandonada

En un balneario del norte de Pinamar, en la zona de La Frontera, donde sólo se puede llegar con un vehículo de doble tracción, me encontre con este Jeep Willys, que alguien de poco corazón dejó abandonado. Saludos Diego Diez
Lectores RETROVISIONES04/02/2011 6 Comentarios
gallego chico
Aquí en Argentina siempre fue considerado como una almóndiga. Lo más difícil es imaginar como de esto pueda salir Triunph y su serie de autos sport de la época.
gallego chico
Léase Triumph. Lo siento.
gaucho pobre
Muy divertido su relato Diego, me gustó lo de cusquito tobillero, muy bueno.
En una oportunidad donde la prudencia indicaba no traspasar la entrada, la curiosidad pudo más. Entre algunos pedazos de autos y fierrerío se veía parte de la cola de un vintage, golpee las manos y nada, entré mirando sobre el hombro un perro que asomaba el hocico entre la chatarra cuando se me apareció a mis pies otro animalazo que me dio el susto de mi vida. Por suerte estaba atado y la cadena era corta. Pude salir, cambié de calzoncillos y desapareció todo indicio de curiosidad.
Damian_Fiat_1800
Con razon el sabado en La Floresta vi que te sangraban los tobillos jeje…buen descubrimiento…subite alguna del evento…y proximamente presentamos a la viajera 😉
ssjaguar
Cabe acotar que el motor del Standard Vanguard es el mismo que equipaba a los TR3.
Mariana
Es como un peligro latente. Lindo el medio destrozado auto.