908 días, 908 clásicos
Diego Speratti - 10/02/2015Dicen que perro que ladra no muerde. Aunque a veces hay excepciones y ahí están para testimoniarlas pantalones, medias, alpargatas, gasas y curitas, contadas entre las bajas en este duro oficio de retratar autos abandonados en las trincheras.
Ante la amenaza de unos cusquitos tobilleros, la primera línea del fuego enemigo de este terreno a la vera de la Interbalnearia a la altura del balneario de La Floresta, en Canelones, son pocas los detalles gráficos que tenemos de este pequeño Standard 10. No cruzamos la Línea Maginot, pero mucho hay para informarse de la marca y el modelo en la web.
El Ten derivaba del Eight, el primer desarrollo de la marca para el segmento de los autos económicos en la posguerra. Cuando el «8» se presentó en 1953 vino a ocupar el espacio dejado vacante unos años antes por el Flying Standard (conocido en la Argentina por la apertura de importación de modelos 1946/7). En simultáneo, la empresa de Coventry producía el «obeso» Standard Vanguard, de estética muy americana, y del cual hay varios sobrevivientes rodando hoy día por el Uruguay (click aquí).
El pequeño Ten (3,66 m de longitud) sucedió al Eight un año más tarde, en 1954, manteniéndose como el auto de cuatro puertas más accesible del mercado británico. No era otra cosa que una versión un poco más vitaminizada del Eight. El motor tenía válvulas a la cabeza y competía entre los sub 1000 (exactos 948 cc), manteniendo los frenos hidráulicos y la suspensión delantera independiente que ya eran atributos del Eight.
El «10» se produjo entre 1954 y 1956 en un número de 172.500 unidades y entre 1957 y 1959 se completaron 42.910 ejemplares del Pennant, su sucesor, que mantenía la base mecánica pero no la estética, con unas aletitas posteriores como mayor elemento diferenciador.
Fue por aquellos años que el nombre de la marca fue paulatinamente entrando en desuso y los nuevos modelos del grupo empezaron a emplear el nombre Triumph, marca que el grupo Standard había adquirido en 1945. El TR2 fue la primera referencia comercial de la marca en el mercado de los autos, lanzado al público en 1953. Sin ir más lejos, en Estados Unidos este mismo Standard Ten se comercializó como Triumph Ten.

Fecha: 10/02/2015
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #19

Piadineria en el Passeig del Born. Barcelona. ¿Será argentino el publicista?..
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 28 Comentarios
Primavera escandinava

Tarde soleada por Estocolmo y no sólo las mujeres se destapan un poco sino también los «clásicos» salen a tomar sol. Después de sacar estas fotos mi novia tira la típica frase…: «no puedo caminar con vos 2 minutos que ya le estás sacando fotos a cualquier auto». Jeje… ( N.de R.: la novia de […]
Lectores RETROVISIONES18/06/2014 12 Comentarios
487 días, 487 clásicos

Renault 4 GTL, Rue Condorcet, 9e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti12/12/2011 Sin Comentarios
El bebé de Rudolf

Hola, mi nombre es Rudolf Flais B, vivo en Santiago de Chile, tengo 23 años y soy amante de los fierros, en especial de los antiguos. Navegando por la net encontré su página y me enamoré de los autos que tienen. Mi sueño es tener plata para poder viajar allá con mi bebe (un Chevrolet […]
Lectores RETROVISIONES27/04/2012 10 Comentarios
563 días, 563 clásicos

Simca Aronde P60 rural, Intendente Massetti y 18 de Julio, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti27/04/2012 5 Comentarios
148 días, 148 clásicos

Goliath Express 1100 c. 1960, Agustín Álvarez al 2.700, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/11/2010 5 Comentarios
Autos y canteras

Piedras son piedras, en todos lados del mundo. Foto: Dra. Rimolacha.-
Cristián Bertschi13/06/2013 21 Comentarios
903 días, 903 clásicos

Haciendo honor a su nombre, este Wanderer tiene una vida errante. Se lo suele ver algunas veces al año paseando por Colonia, pero su vida de inmigrante la inició en el año 1939 en Argentina, y allá ha permanecido en la misma familia a lo largo de tres generaciones. Se trata de un W23, y […]
Diego Speratti18/01/2015 2 Comentarios
564 días, 564 clásicos

Fiat 850, San Benito, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2012 3 Comentarios
333 días, 333 clásicos

Peugeot 203, Entre Ríos al 1000, Olivos, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/05/2011 5 Comentarios
Scrap

Fotos enviadas por un amigo desde un desarmadero de Inglaterra. Datsun 240 Z, gloria del automovilismo deportivo masificado y el más popular entre los deportivos, siendo el primero de los orientales coleccionables. Ingrato final para una de las tantas copias que llegaron al continente desde la gran isla del Pacífico.
Hernán Charalambopoulos11/05/2015 8 Comentarios
En la vereda

Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.
Hernán Charalambopoulos09/12/2011 9 Comentarios
22 días, 1 perro

Ford Taunus, Jorge Torres y Tuqui, Barrio El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/07/2010 10 Comentarios
Pininfarina Modulo en movimiento

httpv://www.youtube.com/watch?v=PxHcURXGlFE En el Salón del Automóvil de Ginebra de 1970 Pininfarina presentó un auto muy particular al que llamó Modulo. En octubre de ese año fue mostrado nuevamente en el Salón de Turín pero repintado de blanco. Como ejercicio es muy interesante por varios factores. El primero porque lleva el Cavallino Rampante en la trompa, […]
Cristián Bertschi23/09/2009 6 Comentarios
De Roma al Raduno

Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.
Gabriel de Meurville02/04/2012 23 Comentarios
813 lechones, 2 Fiat 1400

Fiat 1400 x2, Colón y Juan Manuel Blanes, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2013 5 Comentarios
535 días, 535 clásicos

Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/02/2012 7 Comentarios
El Dr. Lugo presentó su libro

Si bien la Mille Miglia se larga un día jueves con la caída del sol, empieza unos días antes con diversos eventos esparcidos por toda Brescia. En la tarde del miércoles, y mientras a pocos metros los alemanes de la casa de subastas Lankes ofrecían a la venta un Alfa Romeo 6C 2500 con historia […]
Cristián Bertschi13/05/2011 6 Comentarios
gallego chico
Aquí en Argentina siempre fue considerado como una almóndiga. Lo más difícil es imaginar como de esto pueda salir Triunph y su serie de autos sport de la época.
gallego chico
Léase Triumph. Lo siento.
gaucho pobre
Muy divertido su relato Diego, me gustó lo de cusquito tobillero, muy bueno.
En una oportunidad donde la prudencia indicaba no traspasar la entrada, la curiosidad pudo más. Entre algunos pedazos de autos y fierrerío se veía parte de la cola de un vintage, golpee las manos y nada, entré mirando sobre el hombro un perro que asomaba el hocico entre la chatarra cuando se me apareció a mis pies otro animalazo que me dio el susto de mi vida. Por suerte estaba atado y la cadena era corta. Pude salir, cambié de calzoncillos y desapareció todo indicio de curiosidad.
Damian_Fiat_1800
Con razon el sabado en La Floresta vi que te sangraban los tobillos jeje…buen descubrimiento…subite alguna del evento…y proximamente presentamos a la viajera 😉
ssjaguar
Cabe acotar que el motor del Standard Vanguard es el mismo que equipaba a los TR3.
Mariana
Es como un peligro latente. Lindo el medio destrozado auto.