ClassicAuto Madrid 2015 vestido de SEAT
Staff RETROVISIONES - 26/02/2015La marca SEAT tiene como política, en los últimos tiempos, participar con los autos de su colección en diferentes eventos de regularidad, de pista, y exhibiciones en recintos cerrados.
Uno de éstos es el Salón Internacional del Vehículo Clásico, ClassicAuto Madrid 2015, cuya 6ª edición se celebró el pasado fin de semana en el Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa de Campo.
La compañía española ha compartido con los visitantes una efeméride muy especial: el 40º aniversario de la inauguración del Centro Técnico de Martorell.
En la exposición de SEAT en ClassicAuto 2015 se mostraron cuatro de los concept cars más destacados de la marca: Fórmula, Salsa Emoción, Tango y Tribu, así como cuatro modelos muy importantes en su historia.
El 1200 Sport Bocanegra fue el primer modelo desarrollado en el Centro Técnico de SEAT en Martorell. A su alrededor se mostró el primer ejemplar del 131 L 1430. También un 124-D, el primer auto producido en la fábrica de Landaben (Pamplona) en 1975. Y no debemos olvidarnos del SEAT Málaga 1.5 GLX, chasis 01, producido en el año 1985, presente allí para celebrar el 30º aniversario de su lanzamiento.
El público asistente a ClassicAuto Madrid 2015 también pudo admirar el primer coche del Rey Felipe VI, un SEAT Ibiza 1.5 que le regaló su padre, el Rey Juan Carlos, en 1986 con motivo de su 18o cumpleaños.
Categorías: EventosFecha: 26/02/2015
Otras notas que pueden interesarle
El Porsche Cisitalia 360 y la verité sobre la primera vez que rodó
Tres motivos, si no más, confluyen para convertir el Porsche Cisitalia 360, a seis décadas de su creación, en un tema de candente actualidad. Uno, que la réplica conservada en el museo de Donington, donde yacían desarmadas las piezas en parte rejuntadas y en parte calcadas del original so promesa de que nunca fuera montada […]
Federico Kirbus15/02/2011 7 Comentarios
Ya nunca me verás como me vieras…
Cuando nos encontramos con Thomas Saltze, un viejo colega de los tiempos de Fiat, fanático de los clásicos italianos, y eterno concurrente a este tipo de eventos, nos miramos y dijimos: “Aprovechemos para sacarle las últimas fotos al Stratos Zero y a los demás autos de Bertone, porque no sabemos cuándo los vamos a volver […]
Hernán Charalambopoulos23/05/2011 9 Comentarios
¡SIGMA!
La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]
Qui-Milano29/12/2014 13 Comentarios
251 días, 251 clásicos
Pontiac 1940 cupé, Carrera 28 y Calle 63C, Benjamín Herrera, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti01/03/2011 1 Comentario
722 días, 722 clásicos
Fiat 124, Rambla del Puerto de Buceo, Pocitos, Montevideo.
Lectores RETROVISIONES02/04/2013 1 Comentario
27 días, 27 clásicos
Chevrolet Impala 4p 1963 y Citroën 3CV Furgón, Parque Thays, Retiro, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti19/07/2010 2 Comentarios
Dibujando autitos
Hace muchos años, cuando mi amigo Jorge Ferreyra Basso aún trabajaba en General Motors de Argentina y ambos éramos miembros de comisión de la AAAS, tuvo la deferencia de regalarme algunos originales de colegas suyos estadounidenses. Estos son bocetos de aquella época… Hay que mentalizarse lo que se pretendía en aquel entonces para un diseño de auto americano. ssjaguar
Lectores RETROVISIONES21/02/2015 3 Comentarios
El CAS compendiado en un libro
Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido […]
Lao Iacona27/11/2014 24 Comentarios
435 días, 2 clásicos
Citroën 3CV y Chevrolet light truck 6500 1957, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti01/09/2011 Sin Comentarios
Ayer barn-find, mañana Best of Show
El Jaguar E Type «Flat Floor» que se mantuvo en letargo en un garaje por más de 30 años y alcanzó recientemente un precio récord en subasta, será finalmente restaurado por la firma inglesa CMC (Classic Motor Cars of Bridgnorth). Este auto fue el número 60 en salir de la línea de montaje de Coventry […]
Staff RETROVISIONES09/05/2013 4 Comentarios
¿Flechas de plata o saetas blancas?
La discusión es tan vieja como el origen de la bandera a cuadros. Charlie Walmsley hasta aportó que pudiera haberse usado por primera vez en una competencia de caballos en la campiña inglesa, cuando a falta de otro recurso se usó un mantel de mesa a cuadros para dar la señal de partida (el hecho […]
Federico Kirbus05/07/2010 4 Comentarios
169 días, 169 clásicos
International KB1 pick-up, La Martita, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/12/2010 2 Comentarios
Paraíso del óxido
Dafni, 380 habitantes. Minúsculo enclave humano, y refugio de recuerdos que yacen borrosos sobre las àridas montañas del Peloponeso. Este museo a cielo abierto con entrada libre y gratuita los 365 días del año, se ubica sin dudas entre las citas obligadas para los amantes de los safaris fotográficos del óxido. Speratti, ya estás avisado…
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 1 Comentario
Rally del sol de medianoche
Este fue el primer apelativo que recibió el Rally de Suecia, competencia que se corre desde el año 1950, y que a fines de los sesenta comenzó a formar parte del campeonato mundial de la especialidad. Aquí vemos un encantador Saab 96 en plena faena, y no se trata de Erik Carlsson como sería de suponer, pero a […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2009 Sin Comentarios
Yo, moderno
Paul Rudolph, este singular personaje y gran arquitecto nacido en 1918, e hijo de un pastor metodista, fue testigo y parte del nacimiento de la arquitectura residencial modernista en Estados Unidos, allá por la década de 1950. En esos eufóricos años, Paul Rudolph se trasladó a Sarasota, Florida (EE UU), donde desarrolló algunos de sus […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2011 19 Comentarios
Nuestra primera enciclopedia
Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]
Hernán Charalambopoulos05/06/2010 19 Comentarios
Qué es la automobilia
¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término? No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]
Willy Iacona02/03/2010 6 Comentarios




















Daniel.M
Bien por VW que no niega el pasado Fiat de Seat
morgan.
El Formula me hizo acordar al Giugiaro Prima Speedster….no son ni parecidos pero algo hizo ruido en mis derretidas neuronas
astonmartin
Giugiaro diseñó el primer Ibiza y el Málaga. El Fórmula y el Salsa son diseños de Walter Da Silva, me avisan mis neuronas algo menos derretidas que las de Morgan. Pero podría estar equivocado.
Qui-Milano
Bicho raro el Bocanegra…. Design de Open Design de Aldo Sessano (free lance torinés, maestro de Mike Robinson que a su vez fue maestro de nuestro admin..) destinado a un NSU con motor trasero a aire, estuvo adaptado a un motor anterior a agua…en el camino se olvidaron de quitarle las tomas de aire típicas de un motor trasero air cooled…
El Seat Ibiza siempre me pareció muy bonito, un casi hermano del Fiat Uno, misma época, mismo lápiz …
Mariana
Las ópticas mas raras que vi en mi vida. Concept.
Penetrit
No es da Silva sino de Silva o de’Silva y no es ni portugues ni brasilero, es más tano que los gnocchi.
mondeoV6
El Formula fue un sueño de juve,el Tango busco revitalizar la idea,el Salsa anticipo una era completa pero el Tribu fue un bostezo….creo q hay gente q todavia espera un SUV Seat.
PD:pq nosotros no tenemos una marca nacional,cada vez q veo a Seat me acuerdo,q bronca!
Fernando V