Movilidad urbana
Qui-Milano - 20/04/2015Desde hace poco más de dos años, en varias ciudades de Europa, se revolucionó el concepto de movilidad urbana con la aparición de varias sociedades de car sharing que, en convención con las municipalidades, ponen a disposición de los abonados una buena cantidad de autos.
Funciona así: si quiero ir desde el punto A al punto B sin llamar un taxi, subir a un bus, tomar el tranvía o agarrar el auto propio, busco con una App el vehículo de car sharing más cercano; lo reservo con un click y tengo media hora para subirme a él, desbloqueándolo con el iPhone o una tarjeta. Es cuestión de digitar el código personal y ¡a usarlo!
Cuando llego a destino, lo estaciono donde quiero, paso la tarjeta o aprieto el botón de la app de nuevo, el auto te saluda y se cierra solo. En cuestión de minutos te llega la factura directamente descargada de la tarjeta de crédito.
El sistema tiene otras mil ventajas ya que se puede entrar en los centros históricos, usar los carriles exclusivos, estacionarlo en los espacios reservados a residentes sin pagar por ello, no se paga el seguro, los impuestos y ni siquiera la nafta. No es propiedad del cliente y si no funciona alguien lo arregla… Si no tiene combustible, alguien se la carga…
Las pocas desventajas son: no es conveniente para hacer viajes fuera de la ciudad, ni para tenerlo toda la noche o hacerle muchos kilómetros.
La idea del car sharing es la del uso continuo, se usa para viajecitos cortos en la ciudad y cuando no se usa, lo usa otro. Gracias a esta idea ya muchas familias urbanas con dos autos han vendido uno de ellos, y utilizan estos autitos para moverse cuando se necesitan.
¿El costo? 0,29€ al minuto, €14 a la hora, €59 por un día, y sólo cuando lo usas. Cuesta muchísimo menos que un taxi (que son bastante caros y hay pocos) e infinitamente menos que tener un auto propio.
En ciudades enrevesadas como Milano, Roma o Firenze son fantásticos y con el mismo abono podes usarlo en muchas ciudades europeas…
En Milano, una de las ciudades con más éxito de esta experiencia en Europa, hay tres sociedades: Car2go, la primera que apareció, con una flota de muchísimos Smart, Enjoy, que cuenta con 500 y 500 XL, y la última llegada, Twist con nuevísimos VW Up!, todos ellos con navegador integrado….
Quizás para la visión tradicional que tenemos todos de poseer un auto suena raro todo esto, un capricho de europeos ricos, de ecologistas intransigentes, pero en muchas ciudades europeas es verdaderamente una solución muy válida si uno lo usa como un electrodoméstico al servicio del transporte para llevarte del punto A al punto B adentro de una ciudad, sin pensar en nada más…
Personalmente, uso alguno al menos una vez a la semana, aun teniendo auto y moto. Sólo la idea de dar vueltas como un estúpido para buscar estacionamiento o correr el riesgo de ligarme una multa hace que los deje donde están y agarre un autito de estos…
Categorías: Bon VivantFecha: 20/04/2015
Otras notas que pueden interesarle
Que en paz descanse
Un rato después de despedirnos de la familia Rivera (click aquí) y con el 4 en una carrera loca por llegar a la reunión del Club Clásicos de Cali, abriéndose paso entre plantaciones de caña de azúcar, flotando en el espeso aire del valle del río Cauca, desarrollando velocidades prohibidas (unos 81 km/h en un […]
Diego Speratti12/03/2010 1 Comentario
Mi vida sin parabrisas
…¿Y quién dijo por ahí que un auto deportivo tiene que tener parabrisas convencional?
Hernán Charalambopoulos17/05/2013 6 Comentarios
¿Romeo o Sud?
Fue hace unos años, en algún lugar del planeta cuyo nombre no quiero acordarme. Ahí llegamos con mi hermano Willy en busca de la «Automobilia perdida». Gritamos «¡buenas!», nada. «¡Hola!», nada. Nos adentramos en el desarmadero y tras dejar atrás un tétrico galpón con cabezas de jabalíes colgadas, ya en estado de descomposición, nos topamos […]
Lao Iacona02/11/2009 5 Comentarios
El auto de los treinta y pico millones
El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]
Diego Speratti07/05/2010 6 Comentarios
775 días, 775 clásicos
Ford V8 Customline 4 puertas 1955, Calle 12C y Carrera 4, la Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti28/06/2013 4 Comentarios
Que gambuzas pa’ patear penales…
Nuestro amigo Felipe Fontana desde su portal www.semanalclasico.com suele sorprendernos con fotos casi a diario. Esta vez merece la pena «pedir prestada» la imagen para extender la alegría a todos nuestros lectores. Con esas patas ( diría un afamado ector de este espacio) nos gustaría verla desde los once metros entrándole con alma y vida […]
Staff RETROVISIONES11/07/2014 11 Comentarios
La de las colitas de ternura infinita
N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.
Qui-Milano22/03/2013 15 Comentarios
747 días, 747 clásicos
Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti13/05/2013 3 Comentarios
¿El nuevo SUV Alfa Romeo?
No vamos a comentar la foto, pero con el ritmo de inversión que lleva la marca, no es descabellado pensar en algo así para el tan anunciado 4×4 de la casa.
Staff RETROVISIONES02/11/2011 8 Comentarios
Lancia del día #16
Mariano de la Fuente en su Lancia Kappa en alguna parte de Buenos Aires
Charles Walmsley13/07/2013 7 Comentarios
De costado
Jim Clark llevando de costado un, ahora invaluable, Aston Martin DB4 GT Zagato, en el Tourist Trophy de Goodwood 1961. En esta carrera ganada por Stirling Moss con una 250 Passo Corto, terminaría en cuarto lugar. Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES10/04/2015 10 Comentarios
Rush, el encanto y el espanto
Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]
Carlos Alfredo Pereyra05/11/2013 23 Comentarios
451 días, 451 clásicos
Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti17/09/2011 Sin Comentarios
Retrovisiones cumplió dos años
El 22 de septiembre de 2009 publicábamos la primera nota en Retrovisiones que pueden ver haciendo click aquí. Hoy, el futuro hecho presente nos ve dos años más viejos. A ver quién es capaz de resistir la tentación y no saludar tarde. Gracias a todos.
Staff RETROVISIONES27/09/2011 36 Comentarios
Concesionario inquieto
Emile Darl’ Mat era el movedizo propietario de un concesionario Peugeot que allá a mediados de los treinta, y siguiendo el camino iniciado con el 202, decidió carrozar la mecánica del entonces revolucionario modelo 402. Pocas unidades, algo de competición y una línea de lo más elegante para sintetizar las características de este auto de […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 11 Comentarios
La foto del día: de MONSA a Goodwood
Un 60 con onda. Ni Alto, ni Bajo, ni Fleming… Este 60 sólo tiene boleto de ida al paraíso…
Gabriel de Meurville21/03/2013 4 Comentarios
















Kuve
Creo que sirve como alternativa con el transito y el poco lugar para estacionar, creo que en Paris los hay con los Renault Twitzy.
Y con el caso de una multa? viene el cargo al que manejaba?
Penetrit
Si no existiera «alguien» se cae todo.
Además de la multa, si te das un palo o pisas a alguien o te lo afanan, el seguro cubre todo, pero todo?
Qui-Milano
En caso de multa, la paga la sociedad y después te la descuenta de la tarjeta de crédito de quien tenía el auto en el momento de la infracción …
En caso de piña o robo, el seguro cubre todo, ya que es del tipo contra todo riesgo..
Si matas a alguien te viene a buscar otro auto con una licuadora en el techo….
En el momento de confirmar el abono tenés que dejar los datos de tu tarjeta de crédito y el registro de conducir y desde ese momento vos sos responsable de lo que pasa con ese auto en todo el periodo en el cual lo usas hasta el momento el el que lo dejas de usar …
Todo estudiado…
Al Mar
Me parece fantástico este sistema. Hace muchos años que pienso en algo así, más útil, económico y funcional. El paradigma de la propiedad versus la utilidad, un nuevo paradigma que aporta muchos beneficios a nivel práctico, de movilidad, estacionamiento, de planificación urbana y muchos más beneficios. Gracias Qui Milano por hacerme conocer este sistema.