¡Jefe!: ¿Qué hacemos con esto? ¿Lo tiramos?
Qui-Milano - 27/05/2015
Siempre me pregunté que se hacen con los Fórmula Uno viejos, (o sea, después de una sola temporada de carreras). .. en otros tiempos los autos duraban mucho más, por ejemplo, el McLaren M23 o el Lotus 72 de los ‘70’s hasta cinco o seis años de honrado servicio, reacondicionándolos y aggiornandolos de año en año… en otros períodos venían vendidos en otro continente, como por ejemplo hacían Ferrari o Maserati en la Temporada Sudamericana o en la Tasman Cup o podían ser reciclados en otras categorías como la Formula 5000 o la Fórmula Aurora inglesa… así era todo hasta, más o menos, los años ‘80, o sea, mientras que el binomio Cosworth DFV – Hewland lo permitía…

Con el ingreso imperioso de las fábricas, el desarrollo pesado de la tecnología térmica y sobretodo de la electrónica, apareció la dificultad de ponerlos en marcha y mantenerlos en eficiencia, todo este reciclaje no pudo seguir adelante y los cinco o seis autos que cada team hacía por año fueron a parar, de a poco, en los depósitos de los sponsors o en los museos de las fábricas y solamente algunos pocos cayeron en manos de coleccionistas ya que era necesario, además del auto, conocer y tener toda una serie de aparatos, computadoras e ingenieros especializados para solamente ponerlos en marcha.

Cuando Ron Dennis tomó el control de McLaren en el ‘81 decretó que ningún auto de la nueva generación de sus MP4 se vendería al mercado abierto y desde ya hace algunos años toda esta enorme cantidad de tecnología obsoleta fue a parar a un anónimo galpón en las afueras de Woking llamado “Unit 2”,la cual es una especie de cueva de Alí Baba, donde entre fly-case llenas de repuestos y computadoras de las distintas épocas, hay una enorme extensión de F1 cubiertos con celofán, algunos con los mágicos colores Marlboro de Senna o Prost y otros con los menos exitosos West, algunos autos que nunca vieron las pistas, como el McLaren-Yamaha, un F1 Le Mans Long y un Porsche 911 con motor 1500 Turbo TAG de más o menos 1000cv.

De cada temporada hay por lo menos un auto completo con todo lo necesario para hacerlo funcionar y otros autos completos están en los varios concesionarios McLaren desparramados por el mundo (por ejemplo en Milano hay un MP4/5 del ’89).
Si pudiera entrar en ese galpón, me tendrían que sacar con cuatro dobermann.
Para más información, babee aquí, y vea como Jenson y Luisito juegan con cosas que jamás se imaginaron de tocar.
Categorías: En cada esquinaFecha: 27/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
58 días, 58 clásicos
IKA Rambler Ambassador, Manuel Belzú al 3700, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/08/2010 1 Comentario
Homenaje a Marcilla
El escultor Luigi Sante Lorenzón, de Esperanza, Santa Fe, realizó recientemente un busto recordatorio de Eusebio Marcilla, uno de los héroes de nuestro TC, recordado como “El Caballero del Camino”. Esta obra artística fue realizada con el fin de ser instalada en el sitio donde el volante de Junín perdiera la vida, en Recreo, Provincia […]
Bocha Balboni16/06/2010 6 Comentarios
Chopperchino
Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]
Hernán Charalambopoulos02/10/2010 4 Comentarios
Escudería Viento en Contra IV
Últimos días, Mendoza-Rufino y Rufino-Buenos Aires. Teniendo un copioso grupo de amigos mendocinos nos reservamos un día de descanso en la tierra del sol y los buenos vinos. Asados y tímidas salidas nocturnas a tomar algo nos dieron la razón. Vaya el agradecimiento especial a los amigos Mauro López, Tarta de Blasis, Philip Aguinaga, Edu […]
Manuel Eliçabe04/04/2011 25 Comentarios
Youngtimer Bonsai
Muchas veces resulta imposible para un occidental entender ciertos objetos provenientes de oriente, como por ejemplo este convertible de bolsillo, perteneciente a la categoría de los K-cars, una subespecie mecánica protegida por el fisco japonés, ya que además de llevar motores pequeños, sus medidas son muy acotadas, con lo que resulta óptimo par transitar la […]
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 16 Comentarios
524 días, 524 clásicos
Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti16/02/2012 5 Comentarios
El Lafer más austral del mundo
Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.
Lectores RETROVISIONES16/11/2010 19 Comentarios
Volando en DC3
Volviendo al tema del DC3. Adjunto fotografía de un vuelo que hice entre Caracas y Los Roques (que recomiendo ni bien caigan los bolivarianos). Estaba en estado original, lo que se puede apreciar a simple vista. Motores radiales, gomas gordas con poca presión de inflado. El vuelo fue muy sereno y el aterrizaje increíblemente suave […]
Lectores RETROVISIONES06/03/2014 8 Comentarios
F1 eran los de antes…
Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]
Raúl Cosulich19/08/2010 12 Comentarios
Para que tengas
No queremos generar inútiles polémicas desde estas páginas, pero muchachos… esto sí que es algo fuerte en serio. A los fanáticos de la Cisitalia 202, les recomendamos que revisen sus altares y hagan un lugarcito para esta Maserati A6 1500 Zagato Panoramica que le pasa el trapo por donde se lo mire al famoso objeto […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 5 Comentarios
Rush, el encanto y el espanto
Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]
Carlos Alfredo Pereyra05/11/2013 23 Comentarios
Lap of life
httpv://www.youtube.com/watch?v=mQ3PsJWiaVM&feature=c4-overview&list=UUEpPuLddsTc8m_6XkplwrEg Así es la vida, una vuelta a todo trapo.
Cristián Bertschi21/07/2013 5 Comentarios
Mi vida sin parabrisas
…¿Y quién dijo por ahí que un auto deportivo tiene que tener parabrisas convencional?
Hernán Charalambopoulos17/05/2013 6 Comentarios
Geo Ham, el arte y la posteridad
George Hamel, mundialmente conocido como Geo Ham, es considerado uno de los mejores artistas de automovilismo, quien a pesar de no haber tenido hijos que pudieran continuar con su apellido, dejó un legado de pinturas y pósters que lo inmortalizarán para siempre. Su trabajo es conocido por su precisión técnica y su realidad meticulosa. Entusiasta […]
Lectores RETROVISIONES19/10/2009 4 Comentarios
Ford A specials orientales
Como para muestra basta un botón, en este rinconcito perdido del mapa también hay mentes peregrinas que ponen sus dinerillos (con cierta reticencia) a disposición de afiebrados mentales que viven instigando a incautos para que adquieran specials a medida. Estos casos empiezan por la réplica de un Ford A Special Gordon Buehrig, construido en 1932/34 por […]
marbadan20/01/2013 28 Comentarios
686 días, 686 clásicos
Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/01/2013 12 Comentarios
Ferrari Track Day: la primera vez
Muy a menudo nos llegan de parte de nuestros lectores, comentarios sobre notas, eventos o simplemente experiencias personales. En este caso, paso a transcribir, si el simple copy-paste electrónico es considerado como tal, un mail con fotos incluidas recibido de parte de Roberto Landler, amigo y colaborador con sus fotos de Retrovisiones, donde relata lo […]
Cristián Bertschi25/10/2011 10 Comentarios
Presentación de Porsche Argentina en el Salón
¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por Porsche! Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado […]
Lao Iacona27/07/2011 16 Comentarios
Aguante el óxido
Visto y considerando que DS (y no hablo de la reciente alta gama del double chevron…) está imposibilitado de mantener con frecuencia y regularidad el opaco y desteñido brillo que supo ganarse la sección “Óxido”, es que sumo mi granito de arena -más con la intención de que los visitantes de RETROVISIONES me desasnen, que […]
Lectores RETROVISIONES14/05/2010 11 Comentarios














elfalcondemiviejo
Pegué una bocanada de aire interminable ante semenjante «galpón».
Realmente son las cosas por las cuales entro a este blog, para ver esto. Hermosas fotos y cuanto hay para seguir viendo en cada una de ellas. Gracias por venir Qui-Milano al blog.
Tete
Increíble juguetería de tamaño real !! Esos celofanes que los tapan los vuelven todavía más interesantes.
Santino
Es como el Área 51 de Roswell
morgan.
ron hdp!!! entrega la merca!! para que carajo la queres….
PedroSM
Lindo ´back office´.
Marito
Creo que la ACTC en algún momento quería hacer una categoría de Formula…, con el cambio de reglamento del TC se podrían utilizar los motores del 2014, se podría utilzar los chasis descartando la electronica y demás cuestiones tecnicas.
Eje De Dion
Mmmamita!!!Esas transparencias me erotizan.