Mediterranean Landy

Qui-Milano - 20/05/2015

1-IMG_3567

Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…).

Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” y parabrisas rebatible, pero contradictoriamente también con calefacción reforzada, posee una maravillosa trompa híbrida y mezclada de “series IIA” y “series III”, protecciones de hierro zincado y varias manos de pintura “craquéele” y “ton sur ton” para cubrir grafitis que algún writer desalmado dejó impreso en el aluminio de 20/10 remachado de su coraza.

3-IMG_3570

6-IMG_3579

El empedernido propietario puede contar ademas con la compañía de otros diez pasajeros para no sentirse solo cuando viaja por el los caminos del mediterráneo a no màs de 90 km/h.

Empadronado en Milano en el ’74 (pero puede ser más viejito)… y para identificarlo mejor pido ayuda a los expertos del blog, especialmente Javier M.

Land Rover 109 “series II y ½ “.

Viale Sarca, Pirelli Bicocca, Milano, Italia.

5-IMG_3575

9-IMG_3581

8-IMG_3573

7-IMG_3578

4-IMG_3571

2-IMG_3569

10-IMG_3568

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 20/05/2015
8 Respuestas en “Mediterranean Landy
  1. Gastonkl1223

    Como hago un post aca?

  2. FRUTILLO71

    Siempre me pregunte que pasaría si me compro un Defender en Malvinas y lo traigo a Córdoba . ¿Que dilemas legales tendría?¿abria que pagar por ser auto importado ?, ¿me lo dejaran patentar o podría seguir usando la misma patente?. Se supone (Yo estoy convencido)que es territorio argentino y no tendría que sacarlo cada 6 meses. Se las dejo picando

  3. Javier M

    Don Qui: gracias por la confianza que no merecemos.
    Serie II o IIA tiene que andar entre el 61 y 69 cuando los focos cambian de lugar, los que tiene ahora son adaptación.
    Tablero al medio herencia del Serie I.
    Tiene caja con sobremarcha (4 palancas) así que se puede andar a 90 con paciencia y tapones en los oídos.
    La calefacción es opcional aunque como bien dice Don Qui-Milano es un refuerzo, el escape sale a la izquierda y si tenés el volante allí, en verano te cocinás las gambas y podés llegar a quemarte con el cortafuego.
    Golpeado pero para nada vencido, tiene años por delante.

  4. Qui-Milano

    Don JavierM:
    sabia que no mos abandonaba… me llamò la atenciòn la mezcla de piezas y el estado general de este Landy de casi cincuenta anos en una ciudad donde hay màs Cayenne por metro cuadrado que arboles…
    Don Frutillo…
    pa’ mi no se lo dejan ni salir de las islas…mejor pruebe del otro lado del rio color de leòn…

  5. Javier M

    Estos latones son difíciles de datar, por no decir imposible.
    La más fácil o más bien la única forma desde fuera, es buscarle la fecha en las llantas donde viene estampada.
    El fierrerío que tiene es mayormente original con unos cuantos opcionales como la calefa, los tableritos chicos o mosquiteros en los ventiletes.

  6. ssjaguar

    Tuve uno,corto modelo ’48 (los faros iban detrás de unas rejillas ),al cual,lamentablemente lo usaron de donante y el otro día ví los restos de la carrocería semi-abandonados,pero me llama la atención que por éstos lares nunca ví otro igual.

  7. ssjaguar

    Ah!..las luces de posición iban debajo del parabrisas.

  8. Javier M

    Exactamente: El padre de toda la progenie tenía los faros detrás de la parrilla y las de posición debajo del parabrisas, Lucas de las chicas.
    Chassis cortito, 80 pulgadas, el motor es 1600 en los primeros y luego algunos adquirieron el 2L del 86 pulgadas que le siguió en el 54.
    Del 48 al 50 tenía los faros tras la parrilla.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Bella sin suerte

De frente mantecol...

Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas […]

Hernán Charalambopoulos
15/09/2011 17 Comentarios

590 días, 590 clásicos

Te lo estas perdiendo.

Fiat 500. Cernobbio, Italia.

Hernán Charalambopoulos
19/06/2012 5 Comentarios

319 días, 319 clásicos

Austin A70 perfil cola

Austin A70 Hampshire c. 1949, Tacuarembó y Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2011 Sin Comentarios

Si no está en Beaulieu, no existe

Autos de a libra

El evento más famoso de Beaulieu, el Autojumble international, tendrá lugar los próximos 11 y 12 de septiembre, en los campos que rodean al National Motor Museum inglés. Se trata de la mayor venta al aire libre de items relacionados al transporte motor de ese lado del Atlántico. Celebrando en esta ocasión los cuarenta y […]

Jose Rilis
20/07/2010 1 Comentario

Cartel de miércoles #76

IMG_2947

Lejos del iracundo vecino del Griego, que pintó arbitrariamente de amarillo el cordón (sin garaje) que queda enfrente de su casa, y raya todo auto que ose estacionarse allí, este vecino de Santa Lucía, Canelones, Uruguay, todavía recurre a otros métodos conciliatorios para que no le tapen la salida de su garaje. Aparte de ser […]

Diego Speratti
10/09/2014 8 Comentarios

868 días, 868 clásicos

IMG_2866

En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]

Diego Speratti
04/07/2014 5 Comentarios

Avanza en Diputados la ley de autos artesanales

Recreación Maserati en el stand del Museo del Automóvil

La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados dictaminó ayer en forma unánime un proyecto de ley de los Diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Paula Bertol (PRO) para promover la fabricación de autos en bajas series, entre los que se encuentran las réplicas de autos clásicos, modelos originales, automóviles restaurados y potenciados. El […]

Staff RETROVISIONES
25/10/2012 21 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: la carga de Raúl

DSCN0318

Estimados lectores: Les mando algunas fotos de la carga de autos para las 1000 Millas Sport que largarán el próximo jueves desde el Llao Llao.

Raúl Cosulich
16/11/2014 Sin Comentarios

Clásico de clásicos

Maserati

Mientras Cristián escuchaba a Serrat llegando al Tour San Isidro-Tigre de hoy (el sí tiene estilo), en el Focus oficial de Foto Tillous retumbaban aquellos inspirados versos de uno de los «ídolos» de nuestra adolescencia, el gran Juan Marcelo, mientras marchábamos hacia la trigésima edición del Rally de Mar del Plata. «Que lindo es estar […]

Diego Speratti
05/12/2009 2 Comentarios

Lancia del día #19

img208

Francisco Mayorga defendió los honores lancísticos en el Mundial de Rally. El equipo Martini le alquiló un 037 para el Rally de Argentina de 1983. Mucho más curiosa y desconocida fue su fallida participación en el Rally 19 Capitales de 1980 con una coupé Lancia Beta preparada para pista…

Diego Speratti
22/07/2013 2 Comentarios

Die Nacht des deutschen Autos

SLS

Con auténtico clima teutón (frío y humedad paralizante), el Club de Automóviles Sport dedicó una noche a la industria automotriz alemana. La playa de la sede se llenó paulatinamente de autos alemanes que llegaban por sus propios medios. El más antiguo de todos, un Mercedes 35hp de 1910 que supo completar las 1000 Millas Sport del […]

Staff RETROVISIONES
16/06/2011 8 Comentarios

443 días, 443 clásicos

Austin interior

Austin A70 Hereford chatita, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
09/09/2011 Sin Comentarios

El Mehari griego

kókkino

Sábado lluvioso, un poquito aburrido y desperezando la mañana, me dispuse a acomodar cosas en casa, entre ellas unas cuantas fotos viejas que tenía que reclasificar. Las pocas que me quedan de los años de niñez vividos en Atenas tenían nuevo destino en una carpeta diferenciada y preparada para la ocasión. Cuando comencé a separarlas, […]

Hernán Charalambopoulos
18/01/2010 6 Comentarios

36 días, muchas cachilas

Árbolito

Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
28/07/2010 7 Comentarios

Ma que tigre en el tanque…

¿Qué le hace una lancha más al Tigre?

Una decada atrás, cuando los eventos Cannonball tenían nivel internacional, se corrió (entre otros) el Rally de Kenia. Este glorioso desorden fue inicialmente suspendido (como corresponde) por un golpe de estado muy sangriento en África. Pasado esto, Lord Chesseline logró que se realice el evento con un sencillo y gordito sobre de dinero enviado a […]

Charles Walmsley
05/09/2010 6 Comentarios

Al ver Albernaz

La entrada al paraíso

Albernaz, mi buen amigo, esta campaña volveremo a estar contigo, desarmaremos con convicción, esa es la bomba que le falta a mi motor… Para el amigo BMW-Isetta que pidió coordenadas del desarmadero de Albernaz en Colonia, efectivamente se mudó hace unos años a un campo que queda hacia el norte de Colonia, saliendo por la […]

Staff RETROVISIONES
20/07/2010 8 Comentarios

Llegar con estilo

onda

Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-

Lectores RETROVISIONES
17/06/2013 11 Comentarios

Los Torino de Nürburgring en Bariloche

Torino-1

Gracias al empeño y pasión por recuperar un momento inolvidable de la historia del automovilismo deportivo argentino, el coleccionista Daniel van Lierde, tras una década de exhaustivo trabajo, encontró la cupé 380 W original #1 y al dueño de la #2. De este modo, junto a la que se luce en el Museo Juan Manuel […]

Jose Rilis
31/07/2014 42 Comentarios

FOS 2015: de pie, señores

DSC_6310

Imaginen nuestro asombro al ver ambos autos protagonistas de uno de los GP más famosos de la historia de la Fórmula 1. Sí, ambos autos son los protagonistas del duelo de gladiadores en Dijon-Prenois 1979, con Gilles Villeneuve y René Arnoux luchando por el 2do puesto. Aparte de eso, tenemos a Santiago y a Pedro, […]

Gabriel de Meurville
27/06/2015 4 Comentarios

318 días, 318 clásicos

Hillman rueda

Hillman Minx I c. 1947, Calle 10 y Avenida 53, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
07/05/2011 1 Comentario

Crónica de un desastre anunciado

2-P1020119

De la serie «No todo lo que se pinta con los colores Martini se transforma automáticamente en lindo y ganador». Este raro y único ejemplar de F1, con los colores «santos» es la perfecta demostración… Nacido en 1973 dentro un proyecto muy ambicioso (un 12 cilindros boxer ex-novo, con chasis en honeycomb de aluminio), pero fue […]

Qui-Milano
08/09/2014 10 Comentarios

Galerita italiana

¿Va o viene?

En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]

Lectores RETROVISIONES
11/06/2010 4 Comentarios

Los más de San Francisco

V(audagna) 8

Lo más destacado de la décimo primera edición del Rally de San Francisco celebrado el pasado fin de semana, a continuación: El más veterano El Ford T Runabout de José Cacciavillani de Río Cuarto, Córdoba, en sus papeles acredita fecha de nacimiento en el año 1917. Fue el auto más antiguo de los que cumplieron […]

Diego Speratti
10/08/2010 2 Comentarios

Te conozco bacalao…

rambler1

… aunque vengas disfrazao.

Gabriel de Meurville
16/06/2014 13 Comentarios

Callejeros de verdad

gracias semanal clásico por la foto...

Resulta muy fácil gritar desde el púlpito: «circuitos callejeros eran los de antes…», pero esta vez parece verdad semejante afirmación. Con incuestionables ventajas en cuanto a la emoción y glamour, aunque con «algunos detalles mejorables» en temas de seguridad, así se dejaban ver los pilotos a la hora de exprimir sus bólidos en los circuitos […]

Hernán Charalambopoulos
11/02/2012 15 Comentarios