¡Apareció la Empernateur!

Lectores RETROVISIONES - 13/06/2015

20150530_150315

Estado de situación: nuestro hombre está tirado en el sillón. Se quedó dormido y roncando mientras veía en diferido la F1 por Fox (el rata no tiene DirecTV). Su hijo mayor, que heredó lo que mejor sabe hacer su padre (molestar a los demás…), lo despierta con una propuesta: «Papi, ¿vamos a andar en bici?». A pesar de las pocas ganas de cambiar de estado, la respuesta del progenitor fue positiva y padre e hijo salieron juntos a recorrer un barrio de la zona oeste de la Capital.

La tarde estaba linda, la temperatura agradable y recorrieron la zona aledaña a la famosa esquina de Habana y Segurola, luego de haber tomado un helado en Monte Olivia, frente a la plaza Arenales. Charlaban distraídamente cuando al mayor de los dos algo le llamó la atención. Rápidamente frenaron para observar a través de una reja y…. ¡ahí estaba ella! Medio baqueta, medio oxidada, medio abandonada, pero bien cerca de su dueño, que ha decidido que salga a la luz. Con ustedes… ¡la Bugatti Empernateur! Reconocible inmediatamente por su tren delantero único, por su carenado del lado copiloto, por su seis en línea y otros detalles de libre interpretación…

20150530_150242

20150530_150259

Tan pronto como volvió a su casa, el descubridor del tesoro se comunicó con su amigo Cinturonga. Como no le dio ni bola, llamó al rey del óxido que estaba en algún campo sacando fotos a no sabemos qué cosa y no se le entendía lo que decía. ¿El Griego? En esos momentos estaba pisando gomitas y levantando minitas en lo de Lory.

En fin, todos lo dejaron pagando y no tuvo otra que recurrir a “la interné”, pero nada decía de la Empernateur… Sólo hablaban del loco de Mendoza que le quiso dormir 20 palos a un rusito petrolero. No quedaba otra que llamar al otro administrador; éste hasta escribió un libro (donde nada dice de la Empernateur…). Tampoco dio bola, así que decidió tirarles el dato a todos los lectores de Retrovisiones: aprovechenlonnnnnnnn!!!

Al fin de cuentas no estaría nada mal rescatarlo y armar un lindo aparato para terminar embarrados y felices en los grandes premios o eventos que hacen los amigos de las baquets.

Morgan

20150530_150320

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 13/06/2015
21 Respuestas en “¡Apareció la Empernateur!
  1. gallego chico

    Es la versión Garnuflex?

  2. Guevarita

    El tren delantero de Taunus es una gran mejora no entiendo porqué se bajó el ruso.

  3. Qui-Milano

    Morgan:
    Por fin apareció !!!! http://www.dentalartigas.com.ar/bugatti.htm
    Llamo ya a los organizadores de Villa d’Este pa’l año próximo??
    Ah, ya que estamos, no vió algún Torino de Nurburín por ahí atrás ???

  4. jose del castillo

    Morgan, Hablas de un seis en línea, ¿le cambiaron el V 12 «original» o no salen en la foto los escapes del lado derecho?
    ¿ De que sería el motor?….38 litros, 4 válvulas por cilindro… (cuando la Royale tenia solo 12 litros).
    Tiraste un lindo tema.

  5. Jay Kay

    Eso es a la vuelta de mi casa, creo que hace unos años advertí a Bertschi acerca del hallazgo… pero no me dió bola.

  6. MMM

    jajjajajaja, me causa mucha gracia el aviso!!!: «Nuestra intención es venderlo a un coleccionista entendido en la materia.»
    pregunto,existirá alguien, dispuesto a arriesgar u$s 12.000.000, sin acesorarse apropiadamente????
    no soy un conocedor de Bugattis, pero tiene sentido ese unico motor V12 de 38 litros, que ninguna fuente relacionada con Bugatti mensiona, cuando el auto «superlativo»,fue el type 41 Royale, con «solo» 8 cilindros en linea y 14.7 litros en el prototipo inicial??
    me parece a mi, o ese motor no se parece en nada a las clasicas esteticas de Bugatti?? esos logos, no se ven burdo, desprolijos, y hasta desproporsionados respecto de los que se conocen de la marca??? por que usar la denominacion type 57?? acaso coincide con algo el «empernateur» con un genuino chasis de type 57??

  7. Santino

    Morgan, esa carrocería es de plástico o de chapa? Pregunto en serio!

  8. gallego chico

    Obviamente es trucho, pero se han tomado algún trabajo. Claro, si la recompensa son 12 palenques…. Ver mas fotos en http://www.bugattipage.com/empereur.htm Lo más probable que el motor sea de origen aeronáutico como sugiere (Hispano Suiza) aunque el resto no parece. Está para radiador delantero con ventilador y burro tipo automotor. En fin, es más entretenido que ver F1 en diferido por la lamentable Fox.

  9. Don Richard

    Linda novela, similar al relato de nuestra época.

  10. Bartolomeo Costantini

    El motor de la «Empernateur» era un Russian Transmash V84 or 3D12. Usado para tanques y de origen Diésel. Se puede consultar aquí: http://www.bugattipage.com/2009news.htm en la noticia del 18 de Enero de 2009. Lo que se rieron los muchachos del Bugatti Trust con este aviso no tiene nombre!

  11. Bocha Balboni

    sanata cazabobos, bien armada. Se imaginan a Hans Lagdorf haciendo cargar su Empereur en plena guerra en el Graff Spee?.
    El otro dia tropecé con esto, y aunque huele mal lo vuelvo a pasar por si a alguien le interesa, es una curiosidad que algún dia también será histórica.:

    http://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1468810&page=30

    si, es para reirse!!!!!!!!!!!!!!
    está en oferta………..

  12. Tete

    Parece que los muchachos se coparon estampando números por todos lados…los vendedores me hacen acordar a un personaje que pulula por boxes a quien apodamos » sin que el lo sepa» Colif Chantan.

  13. Penetrit

    Truchez burda e ilusa. La historia del Capitán Langsdorff es tan delirante como la que cuentan los guías de la visita al Gran Hotel Viena de la Laguna Mar Chiquita o la del Hotel Edén de la Falda, donde aseguran tener un documento del FBI que dice que Hitler estuvo en ese hotel, a lo mejor se hizo el camino del cuadrado en la Empernateur.
    Atte,
    Güilbeis

  14. Tete

    Penetrit. .no es por llevarle la contra, como dicen en el campo, de vicio nomas..pero mas allá de que si Adolfo estuvo o no en la falda, los muchachos del FBI lo buscaron por la zona.

  15. Don Richard

    y últimamente hay por lo menos cinco libros que indican la huida de los nazis a Argentina en tiempos de Perón, con numerosos testimonios que Hitler murió en Argentina: «El escape de Hitler», «Ultramar Sur» , «Hitler murió en Argentina», «Tras los pasos de Hitler», y «Lobo gris», éste último relata algo muy interesante y poco divulgado: la historia del modo en que los nazis financiaron al partido, la guerra, y luego la ruta del dinero nazi y como el dinero llegó a Argentina para financiar la huida de criminales de guerra nazis a nuestro país. En definitiva, nunca se comprobó que el cadáver del jardín de la cancillería fuera el de Hitler y Eva Braun, por lo que una historia puede ser tan verosímil como la otra. Creo que nunca se sabrá la verdad.

  16. jose del castillo

    Ya discurrimos con este tema con el post del DC3 sumergido. Todos demostraron tener una posición tomada al respecto, ¿vamos por 70 u 80 comentarios más? Espero que no.

  17. Javier M

    Hay que estar muuuuuuy ebrio para creerse esto.
    Deben de haber gastado 400 troqueles de E y B’s.
    Pero la carrocería sí está interesante siempre que se cambie la parrilla para alejarla de Bugatti.
    Motor y piezas marcadas: al horno.

  18. Penetrit

    Tete/Don Richard, nada de lo que se dice y se escribe (para vender) es teóricamente imposible pero siendo tan poco probable, no ha sido hasta ahora seriamente y obejtivamente demostrado con investigación histórica profesional, más excatamente por profesionales de la historia. Entonces, es cuestión de creer o no en lo que no se puede demostrar. Yo no creo.
    El cuento de la Empernateur me recuerda algo que le dije a un amigo que vende autos: vos más que autos, vendés historias con autos.
    Atte,
    Güilbeis

  19. Mariana

    El relato es buenisimo.

  20. Don Richard

    José del Castillo y Penetrit:
    Yo no creo ni creo, digo que hay dos hipótesis históricas al presente, y que una es tan verosímil como la otra. Creo que va a ser difícil saber la verdad.

  21. jose del castillo

    Don Richard, esas muertes como algunas que son más recientes van a quedar por siempre en una nebulosa, porque así conviene a los poderes de turno. Yo lo que proponía era cortarla antes que arrancaran los de siempre. Un abrazo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Un par de fotos

IMG_2584

Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]

Staff RETROVISIONES
30/09/2014 9 Comentarios

Blue go gringo

Offenhauser kaput

En septiembre del año pasado en el Goodwood Revival le saqué a otro de los F1 construidos en Estados Unidos(ver el Eagle). Este es un Scarab con motor Offenhauser.

Lectores RETROVISIONES
26/08/2010 3 Comentarios

Postal de Berlín

10558675_10152576332985859_111809914_o

Suerte grande la de algunos que en una inocente caminata para limpiar la resaca de la noche anterior se topan con cosas como esta: Citroën SM. Notarán la enorme diferencia de altura entre el auto del que hablamos y uno contemporáneo con ínfulas deportivas aín mayores a las que en su momento ostentaba el «Citromaserati». […]

Lectores RETROVISIONES
21/07/2014 23 Comentarios

Palpitando la Vernasca Silver Flag

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La vigésima edición de la trepada de montaña Silver Flag, que se disputará en Vernasca, en la provincia de Piacenza, del 19 al 21 de junio del 2015, tiene confirmados a 170 participantes que celebrarán en esta oportunidad lo mejor de Italia. Leyendas del volante como el italiano Sandro Munari y el francés Henri Pescarolo […]

Staff RETROVISIONES
16/05/2015 8 Comentarios

356 días, 356 clásicos

Monumento al Torino

Torino TS cupé, Monumento a la Bandera, Rosario, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
14/06/2011 Sin Comentarios

Primeras postales chinas

pisalo Wang, pisalo !!!!!

Terminada la laboriosa digestión de mi helado de arveja (sí, de arveja….), me dispongo a contar brevemente mis cinco primeros días dentro de esta incandescente caja de petardos poblada de humanos, llamada China. Sorpresas a cada instante que dejan boquiabierto, anécdotas que endulzarán sobremesas, y un montón de nuevos amigos, es por ahora el tesoro […]

Hernán Charalambopoulos
16/09/2010 20 Comentarios

Avions Voisin – Chancellerie C28    

IMGP1094

Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]

Carlos Alfredo Pereyra
04/05/2014 10 Comentarios

Alegrías de a peso

ford-sadler590

Diez pesos costaba el estacionamiento de Autoclásica. Por cada uno que invertiste, RETROVISIONES te regala una imagen de lo que viste. O de lo que te perdiste si no fuiste (todo con rima, ¿vio?). Pasen y vean lo que quedó afuera de los post anteriores.

Diego Speratti
15/10/2009 3 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Gonzalo

DSC_8407

  Gonzalo Gabriel Alaniz.-

Lectores RETROVISIONES
17/10/2014 7 Comentarios

504 días, 504 clásicos

Jaguar y puentes

Jaguar XK120, Avenida Eduardo Víctor Haedo, La Barra, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
29/12/2011 7 Comentarios

Arte callejero

Ayrton Senna da Silva, el más grande de su época

Estimados, esta tarde mis obligaciones laborales me llevaron cerca de plaza San Martín. Como el clima estaba muy agradable me compré un heladito en Freddo y decidí ir caminando por la calle Florida para alegrarme la tarde mirando el buen material femenino con el cual cuenta Buenos Aires. Cruzando la avenida Córdoba luego de ver […]

Lectores RETROVISIONES
22/04/2010 11 Comentarios

El último y nos vamos

Para vos, patrushero pecho frío...

Cálido y sentido homenaje de la gente de la planta de San Martín, ante uno de los últimos, o quizás el último número de bastidor que pasó por delante de sus puestos de trabajo.. Foto claramente “prestada” por los sitios que aparecen ilustrados en ella. Gracias a todos por el documento.

Hernán Charalambopoulos
30/07/2012 19 Comentarios

Nadie me para

httpv://www.youtube.com/watch?v=HgzGwKwLmgM&ob=av3n Un poco de talento que dice: «I’m a racing car passing by like Lady Godiva.» Escuchen, disfruten y si pueden… pongan esto en el auto que no falla…

Cristián Bertschi
21/10/2010 14 Comentarios

Todos a jugar

culis

Acabo de volver de la Bombonera, tan empapado como frustrado por no poder ver a Martín rompiendo su récord, teniendo que conformarme con el maravilloso recibimiento que la gloriosa número doce propinó a sus players. Hambriento y abatido, luego de un baño caliente, me dispuse a ver las fotos del sábado y no podía creer […]

Hernán Charalambopoulos
21/03/2010 5 Comentarios

El MG de la familia

Vamo arriba

Durante el transcurso del 32º Rally Internacional del Río de la Plata, el amigo Aldo Perlini y Diego Speratti me pidieron que escribiera esta historia. No puedo precisar bien el año pero creo que fue por el ‘68 o ‘69… Una tarde de invierno, apareció mi padre con un MG TF 1250 c.c. verde inglés […]

Lectores RETROVISIONES
04/05/2010 3 Comentarios

El instrumental en la regularidad

mekaniko

En la magnífica nota de Raúl Cosulich sobre las 1000 Millas (click aquí), creo que en la tercera foto se ve un tablero oculto detrás de una maraña de artefactos electrónicos. ¡Qué lástima! ¡Tableros de autos de colección tan lindos y deformados por semejante parafernalia! Adjunto fotos del «Ennstal Classic», que se disputa todos los años […]

Lectores RETROVISIONES
07/12/2009 36 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Alfa Romeo Gloria

Gloria (no Trevi)

Prototipo presentado por el IED en el Salón de Ginebra como ejercicio de stile para un Alfa berlina deportivo con un V8 biturbo. El coordinador del proyecto fue Luca Borgogno, Lead Designer Pininfarina, pero la cosa interesante, que claramente marca la tendencia de estos tiempos globalizados, es que el “stilista” es griego, (no, no es […]

Qui-Milano
22/02/2014 9 Comentarios

Montecarlo comienza en Barcelona

703991_click..

El próximo viernes 30 de enero saldrá desde Barcelona, por decimotercera vez consecutiva, el ‘Rallye Monte-Carlo Historique’. Será uno de los cinco puntos de partida desde donde comenzará esta mítica prueba de regularidad para clásicos, la más importante del calendario y la que registra mayor inscripción (310 equipos), rally que en 2015 llega a la […]

Staff RETROVISIONES
27/01/2015 7 Comentarios

91 días, 91 clásicos

Ise, ta?

BMW Isetta, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/09/2010 8 Comentarios

P4T3NT35

250 GTE

En algunos países uno puede elegir la patente que le pone al auto y esto sirve de disparador de la imaginación. Les dejo algunos ejemplos.

Raúl Cosulich
13/02/2010 14 Comentarios

¡Nein! ¡Camuflagen!

httpv://www.youtube.com/watch?v=DXKKVU-BIpM Mítico comercial de Renault Argentina para el lanzamiento de un producto novedoso en su segmento, la Trafic. Fue realizado por la desaparecida agencia Ricardo de Luca SA y lo produjo y dirigió Martín Lobo, con su productora Cinetauro.

Cristián Bertschi
09/08/2010 5 Comentarios

Los premios Cartier Style et Luxe

Renoles

El jurado del Cartier “Style et Luxe” en el Festival of Speed compuesto por diez celebridades entre los que se destacaron Jonathan Ive (diseñador del iPhone, iPad y iPod), Roger Taylor (baterista de Queen) y Lorenzo Ramaciotti (jefe de diseño de Fiat), eligieron a la Ferrari 340 America de 1951 en la clase “Fifties finesse” […]

Gabriel de Meurville
11/07/2011 15 Comentarios

¿Todo bien allí abajo ?

zero

Si nunca han visto el Lancia Stratos Zero en persona esta foto les puede dar una idea de sus reales dimensiones, y por sobre toda las cosas, apreciar sus ochenta y seis centímetros de altura total puestos sobre el tráfico nuestro de cada día. Sobre la derecha de la imagen y recortado, se puede ver […]

Hernán Charalambopoulos
03/02/2013 14 Comentarios

El Soviet del Indec

Back in the USSR

Un fantasma recorre Buenos Aires… el fantasma de la Unión Soviética. Elegimos comenzar estas líneas con una versión remozada del célebre inicio del «Manifiesto Comunista», que permite dejar picando un interrogante veraniego: ¿es posible conjugar el pegote calor de un enero porteño con el frío acero de la mecánica soviética? Al parecer, la siempre bizarra […]

Lectores RETROVISIONES
20/01/2010 17 Comentarios

FoS 2014: afináme el Porsche

FOs-IMG_9629-LowRes

Raro, único, increíble, inmanejable. El Porsche 917-16 de 1969. Construído para hacerle frente al dominio de los McLaren en Cam-Am, Porsche desarrolló el motor boxer de 16 cilindros con el resultado del alargue de su chasis que terminó afectando seriamente su tenida. Me recuerda al BRM V16 cuando Fangio alguna vez dijera que su puesta […]

Gabriel de Meurville
27/06/2014 10 Comentarios