Villa d’Este 2015: Cúpula d’Oro

Qui-Milano - 04/06/2015

7-IMG_6174

El Pegaso Z-102 de las fotos, carrozado en casa (Enasa), fue el ganador de un concurso propuesto a estudiantes españoles, donde se les pedía que imaginaran el auto que se iba a manejar treinta años después (a mi entender, le pifiaron feo los galaicos…).

Es el reciente ganador del premio “Trofeo Ragazzi” en el Concorso d’eleganza di Villa D’Este, abierto solamente a menores de 16 años (¿ven que todo cierra?). También recibió el «Trofeo Auto & Design» como el auto de diseño más emocionante según el jurado del concurso.

1-IMG_6163

10-IMG_6167

Auto pirotécnico, con una intensa historia latinoamericana, fue expuesto por primera vez en el Salón de Nueva York de 1953, donde lo compró el dictador de la República Dominicana, Rafael Leónidas Trujillo que, con un derroche de humildad, lo patentó con la chapa “Benefactor de la Patria Oficial nº 1”.

Participó en la Carrera Panamericana de 1954 para ser abandonado más tarde en una base aérea. Fue vendido a la muerte del dictador, en 1964, a un portorriqueño que, como sufría el calor, le quitó la cúpula, y lo convirtió en spyder… Pasó de nuevo por los EE.UU. hasta que lo recuperó nuevamente un mexicano y lo reconstruyó en la versión original “cúpula” pero pintado en plateado.

8-IMG_6170

11-IMG_6171

A mitad de los años ochenta pasó por la colección de Peter Kaus “Rosso Bianco” hasta que finalmente terminó en la Louwman Collection holandesa donde, entre 2009 y este año, fue completamente restaurado a su configuración y color original.

Pegaso Z-102 Berlinetta Cúpula ’52 s/n 0121.

5-IMG_6160

9-IMG_6169

4-IMG_6162

2-IMG_6164

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 04/06/2015
26 Respuestas en “Villa d’Este 2015: Cúpula d’Oro
  1. DanielC

    Bochornoso como cupolo.

  2. morgan.

    Ahora entiendo todo. Lo diseñaron unos pibes del secundario de Galicia. Es un típico homeromovíl dibujado en una clase de contabilidad para no torrarse.

  3. ssjaguar

    Y encima,ya que yo odio las bandas blancas !! ësas rojas !!! Puajjj !

  4. DanielC

    Presentar este Pegaso es delictual. Si a alguien le interesa algo mas sobre la marca a la que hay que darle crédito (Wilfredo Ricart hizo «un par de motorcitos» para Alfa Romeo) hay un libro muy interesante, «La Aventura Pegaso», de Mario Laguna.

  5. gallego chico

    Por suerte lo volvieron a pintar de amarillo así no pasa desapercibido.

  6. DiegoCarrozza

    Mas allá de la opinión sobre este auto, me parece una idea piola para tener en cuenta en las próximas ediciones de Autoclásica el tema del voto de los chicos. Vaya uno a saber cuál sería el resultado.

  7. Ayrton

    Diego, los pendejos en Argentina van a votar un Camaro, Corvette o Mustang. Sería triste ver los resultados.

    La Cúpula d´Oro, me ennnnnnnnnnnnnncanta. Visto desde la trompa, don Qui, no le recuerda un poco al Disco Volante, con la abertura de la carrozza de manera curva hacia arriba? Como si las ruedas y la carrozza fueran dos partes totalmente diferentes del auto, que de una u otra manera, las juntaron, pero siguen dos líneas diferentes.

    Ayrton.

  8. Qui-Milano

    Don Wilfredo no hizo «motorcitos», sino motorazos !! un V16 a 135° y doble compresor y un 12 boxer de 1500 con compresor…
    Por otro lado, quizàs sin Ricart no hubieramos tenido Ferrari ya que las grandes discusiones entre los dos hicieron que Don Enzo hiciera las valijas y se mudara a Modena…

  9. ale_gdb

    No quisiera quedar como el maestrito ciruela… Pero creo que vale aclarar algunos conceptos:
    El Futurismo, al igual que el Cubismo, el Minimalismo, o el expresionismo, fue un movimiento del Arte Moderno cuyo apogeo se dió en los años ’50.
    Afortunadamente tuvo una fuerte expresión en el diseño de automóviles, cuyas principales interpretaciones en Europa fueron los Bat de Bertone, los Supersnic de Ghia, el Fiat Turbina, o el Lincoln Indianápolis de Boano entre otros. En EE.UU. fueron aún más lejos, con los extravagantes diseños de Harley Earl en GM, o los concept que Ford y Chrysler presentaban por aquellos años en los Motorama Shows.
    Creo que este Pegaso es un fiel representante de aquella movida Futurista de mediados de los ’50, un bellísimo auto al que habría que juzgar dentro de ese contexto.
    De todas formas, «Sobre gustos no hay nada escrito» dijo Leo de Souza subiéndose a su 505…

  10. DanielC

    Don Qui pensé que era claro que lo mio, comillas mediante, era en tono de broma. Ricart era un genio admirado incluso por Vittorio Jano.

  11. Qui-Milano

    ale_gdb…
    si, coincido en todo con ud, es cierto, peeeeero…..
    aparte de gustos, es toda una cuestiòn de proporciones.. cuando vi los BAT del Maestro, se me cayeron las medias… cuando vi algun Supersonic Ghia (by Savonuzzi) se me cayò la baba, cuando me encontrè con este Pegaso se me cayeron las b..as…
    cuestiòn de proporciones, dimensiones y piel, o sea todo subjetivo y personal…
    de todas maneras, me llamò mucho la atenciòn, por desproporciòn y por audacia y por eso lo propuse

  12. albersix

    don qui y ale, estoy de acuerdo con ustedes….Ricart era catalan y muy estimado en alfa romeo ….don Enzo era director deportivo, y don Wilfredo ingeniero….hay muchas anecdotas..algunas ccnfluyen en la mala relacion que habia entre ellos ,,… Ferrari no tenia el mejor de los modales para pedir cambios o mejoras en los coches y a veces era ninguneado por Ricard.., cosa que le exasperaba , entonces el ingeniero al verle perder la razon en las discusiones que mantenian , remataba la faena acercandose mucho a el para hacerlo sentir inferior (Ricart media casi 2 metros) ….en otra ocasion Enzo Ferrari noto que Ricart usaba unos zapatos con un taco de goma un poco mas alto de lo habitual y no resistio la tentacion y le pregunto el porque de dicha particularidad , a lo que Ricart dijo que los usaba para que al caminar amortiguaba mejor los golpes y por lo tanto no dañaba su cerebro……..y ya que se menciona a los gallegos (que no tenian nada que ver con el proyecto pegaso)salvo por Franco,..ellos tenian a un personaje tambien muy digno de admirar EDUARDO BARREIROS…(da para una nota)

  13. ale_gdb

    De acuerdo don Qui, pero es que las «proporciones adecuadas» también forman parte del gusto de quien las juzga.
    Yo le veo un perfil estilizado y armónico, quizás en las fotos de frente no se lo vea muy proporcionado, pero creo que la deformación típica del lente granangular, cuando la foto se saca muy de cerca, no lo favoreció…

    albersix, otro catalán interesante fue Pedro Serra.

  14. albersix

    si ale-gdb serra para mi fue el que realizo la carroceria mas lograda para el pegaso z…(tuve la suerte de dar una vuelta ,,de acompañante y hace mas de 10 años en un pegaso pero carroceria saoutchik …coupe rojo..tenia un carburador doble y segun el dueño unos 200cv, lo que recuerdo como lo mejor.,, el sonido del v8, no tenia cadena de distribucion , era por engranajes (como los motores de las ducatis)) cuando pasaba de los 4000 …gritaba

  15. Penetrit

    Futurismo, cubismo, minimalismo, expresionismo; no existe el feismo?
    Lo mejor es el motor, el volante y los instrumentos.
    Me parece que un chico todavía no maduró como para elegir un clásico, es una cuestion de evolución en la forma de evaluar.Seguramente una Type 35 les parecerá un ridiculez y preferirán un hot rod.
    Atte,
    Güilbeis

  16. gallego chico

    Observen la calidad de la madera del volante.

  17. albersix

    los pegaso tenian detalles de calidad ,algunos estaban logrados y eran rapidos … tenian hasta 400cv (compresor). no eran muy fiables .., pero no mucho mas que otros deportivos de su epoca….la fabricacion de los modelos z era promocional simplemente querian dar a conocer la marca al mundo y en cierta medida lo consiguieron …lo que paso despues es otra historia ,,,

  18. ale_gdb

    Fueron autos excepcionales! Para mi, la obra cumbre sobre un Pegaso Z 102 la realizó Touring, en la Coupé Thrill Superleggera… Una verdadera obra de arte! Ojala vuelvan, y en algún Villa D’Este podamos ver una versión actual, que respete su esencia.

    Otra obra de arte del Futurismo de aquellos años fue el Otto Vu Demon Rouge Vignale.

  19. Alvaro

    Tuve la suerte de poder ver hace varios años, en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, una muestra sobre la historia de la marca Pegaso, y en la misma estaban expuestos 13 modelos de la marca con distintas carrocerías diseñadas por varios carroceros: italianos, franceses y españoles (tal vez me olvido alguna otra nacionalidad), uno de ellos se encuentra actualmente en nuestro país, la mayoría eran muy interesantes y de diseños logrados, pero el de este post, considero que no lo es, si bien gustos son gustos….

  20. Daniel DS

    Je je ! Me mató el escape «de coté»..
    .

  21. Mariana

    Diseño futurista?

  22. Javier M

    Digno del «chivo» Trujillo.
    El frente y la burbuja trasera me agradan, ahora que si lo veo de lado… las ruedas tricolores… el escape… Dios nos proteja!!!
    Flor de motor, v8 cuatro árboles, distribución engranada, don Ricart no se andaba con chiquitas.

  23. 10w30

    Interesante hallazgo. Habría que saber cual era el imaginario colectivo de «futuro» en 1950. Los personajes de la serie de dibujitos animados de TV futurista «Los Jetsons» le apuntaron a algo parecido con cúpula integral y (Creo) color amarillo (Claro que el de ellos podía volar) Con el diario del lunes, podriamos haberle pedido a esos chicos españoles que dibujaran un Tesla S en 1950. Coincido en que es bueno que los organizadores les hayan dado voz y voto a los jóvenes. Todos los grandulones que aun nos entretenemos «jugando con autitos» deberíamos agradecer el no haber perdido la capacidad de mirar los autos con ojos de chico.
    Poco sabia de Pegaso (Salvo haber visto los camiones) hasta tropezar con esta nota. Parece que Ferrari no tenia una opinión muy buena de él pues este señor catalán le ganaba en todos los «Concours d’arrogance». Obviamente no podía haber lugar en ninguna organización para dos egos así de grandes al mismo tiempo.
    Una para Funeral Cars (Vamos hombre. Hágase oír. Ya sabemos que esta ahí): Este auto es el ultimate, coolest, Funeral Car. No me diga que no están geniales esos rieles cromados en la tapa del baúl para deslizar el jonca y permitir que el sol acaricie las patas del finado a través de la cúpula en su ultimo viaje??
    Un abrazo.

    GV

  24. jose del castillo

    A ese auto yo lo tenía archivado en mi memoria con el nombre de «Tea Cup» o algo parecido. ¿Alguien lo recuerda asi?

  25. a-tracción

    Por estos dias, duerme en un taller de Waterlooville.

  26. z-102

    Se le llamaba rosa de the,el coche en origen era de color amarillo como ha sido restaurado, pero degradado a rojo-rosa en la parte baja, como el color de la rosa de té.

    Tambien quiero hacer una pequeña aclaración, y es que el coche nunca corrió la carrera panamericana, el que corrió aquella carrera era un pegaso z-102 spider Touring, que si fué patrocinado por Rafael Leonidas Trujillo, dictador dominicano.

    Tambien decir a los que os reis y os burlais del coche, cuando Wifredo Ricart creó los Pegaso Z-102 eran los mas avanzados para su época, y decir que cuando el spider Touring llegó a México a la carrera panamericana, costaba mas caro que un Ferrari.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

168 días, 168 clásicos

uno que se desvió de la ruta Bamako-Dakar

Peugeot 203 pick-up, Av. Roger Ballet, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
08/12/2010 6 Comentarios

Microcupés en Birmingham

te corro carrera

Comparto con Uds. algunas fotos de Microcupés en el Classic Motor Show en el NEC de Birmingham.

Gabriel de Meurville
07/12/2010 11 Comentarios

El Renault 4 del día #2

Renault 4 papal copy

El Papa Francisco llegó a la vigilia que convocó en Plaza San Pedro para rezar por la paz en Siria, arriba de un auto que dejó de fabricarse hace más de veinte años. Lejos del Ford Focus que utilizó como papamóvil en repetidas ocasiones, esta vez, el pontífice se subió a un veterano Renault 4 […]

Staff RETROVISIONES
09/09/2013 7 Comentarios

4000

511890050_4000

Cuatro mil notas en RETROVISIONES. Es solo un número. Algo redondo, perfecto, preciso y exacto. Ninguna de estas cualidades representa el verdadero espíritu de este espacio. Somos todo lo contrario sino de ninguna manera hubiésemos llegado hasta aquí. En algo menos de cinco años cuatro mil notas representa más de dos notas por día de […]

Staff RETROVISIONES
08/07/2014 40 Comentarios

Cartel de miércoles #3

contundente

En algún lugar de Venezuela.

Diego Speratti
06/07/2010 3 Comentarios

323 días, 323 clásicos

Reo placa

Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
12/05/2011 2 Comentarios

Autoclásica 2014: la previa

Chevy-1

Amigas/os,Tuve la suerte de poder recorrer Autoclásica el jueves y viernes pasado, y el privilegio de ver cómo se prepara un auto ganador… Ahí estaba el Griego (Cintu estaba haciendo facha en los Sport Nacionales) dándole los pen-últimos toques a su máquina. O sea… ¡No es casualidad el podio del domingo!Abrazos & sigamos disfrutando. Monsieur […]

Lectores RETROVISIONES
16/10/2014 8 Comentarios

631 días, 631 clásicos

NSU viruela2

NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/10/2012 14 Comentarios

Más misterios

foto misteriosa

Un lector y comentarista de RETROVISIONES nos mandó esta foto en busca de información. ¿Alguien podrá ayudarlo?

Cristián Bertschi
06/04/2011 20 Comentarios

Gentleman driver

Dejá que yo te lo arreglo, hermanito...

“Te acordás hermano que tiempos aquellos, eran otros hombres, más hombres los nuestros…” Foto tomada en pleno fragor de la batalla durante las 84 horas de Nürburbring. El jefe de la delegación argentina, que no puede con su genio, dando una mano e intentando recomponer de alguna forma, la maltratada piel de uno de sus […]

Hernán Charalambopoulos
08/02/2012 28 Comentarios

Colas en Palm Beach

Gran Turismo Omologato

Cavallino Classic, FL. Foto: Diego Barría.

Lectores RETROVISIONES
26/02/2012 1 Comentario

Hotel de Inmigrantes

Citroën Plein Air, perfecto para pasear por Tijuca

Esta es una imagen reciente de un taller de Río de Janeiro, donde permanecen exiliados en estos momentos un DKW Junior emigrado desde Uruguay y un Citroën 3 CV argentino, que llegó a Brasil hace unos años para protagonizar una telenovela y, como una estrella arrugada y en decadencia, fue olvidada tras bambalinas. Ninguno de […]

Diego Speratti
21/05/2010 3 Comentarios

Desde Ginebra

kulines

En el Salón de Ginebra que abrió las puertas a la prensa ayer por la mañana, encontramos esta libre asociación de la gente de Toyota para explicar el origen de su último deportivo, el GT 86. Sin dudas comparte algo del espíritu, la ligereza, pero ni por asomo puede compararse con el 2000 GT en […]

Hernán Charalambopoulos
07/03/2012 10 Comentarios

El Citroën que faltaba

los dibus eran lindos...

Para seguir con otra rareza creativa salida del ADN de Citroën, después de que nuestro diseñador griego nos contara sobre el M35 con motor Wankel (ver nota aquí). Hace unos días en el Classic Motor Show de Birmingham, tuve el agrado (no estético) de encontrarme con uno de los solamente 211 ejemplares de este poco […]

Gabriel de Meurville
08/12/2010 13 Comentarios

Mañana

Owners Club. 20 Junio 2014_10

Mañana les vamos a contar porque hace cinco años que nos divertimos haciendo RETROVISIONES.

Staff RETROVISIONES
24/06/2014 6 Comentarios

370 días, 370 clásicos

International alambre

International AA110 pick up c. 1960, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/06/2011 4 Comentarios

¿Te conozco?

laterali

Viendo estas fotos tomadas en el Museo BMW hace algunas semanas, queda la eterna duda de quien copia a quien, o mejor dicho, quien pagó primero por la idea. Es que si miramos proporciones laterales y sobre todo el remate posterior del auto, pocas dudas quedan de que se trata de mismo objeto en distintas […]

Hernán Charalambopoulos
30/01/2012 6 Comentarios

Estudio de formas y espacio

al que no le guste, tienen el cuatro puertas, eh ? No empiecen con que parece funebre y todo eso...

Siguiendo con la tradición y nunca ocultada devoción que tenemos por los shooting breaks, esta vez le toca a uno de nuestros símbolos nacionales más queridos: El Peugeot 504. Esta versión Riviera, mostrada al público por Pininfarina en el salón de París de 1971, representa un estudio de formas basado en uno de sus productos […]

Hernán Charalambopoulos
23/04/2011 9 Comentarios

Rodando por China

museo VW CHINA

La infructuosa y desmoralizante búsqueda de clásicos en estas lejanas tierras, me llevó a preguntarles a mis compañeros de trabajo cuáles eran los autos que existían en China antes del vendaval occidental y su consumismo desenfrenado, haciéndoles exprimir la memoria en busca de algún nombre o imagen extraviada. La nueva era todo lo tapó, hasta […]

Hernán Charalambopoulos
18/10/2010 9 Comentarios

Huracán de primera

gialla_ambientata_1

Dos de los tres fundadores de Retrovisiones, el griego y yo, somos de Parque Patricios y nos gustan los autos italianos. ¡VAMOS GLOBO!  

Cristián Bertschi
15/12/2014 18 Comentarios

El Pakul del Talibán

33 Cristián Bertschi
08/02/2012 40 Comentarios

125 días, 125 clásicos

Patrimonio de la Unashco

Nash Ambassador 4 puertas 1940, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/10/2010 4 Comentarios

61 días, 61 clásicos

Whippet logotipo

Whippet 1927 Phaeton, Estados Unidos entre Castro y Castro Barros, Boedo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
22/08/2010 Sin Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Etapa 2

R0J3370

Al pie del volcán Las 1000 Millas otra vez en Chile   El Hotel Termas de Puyehue fue el destino de la segunda etapa de esta 26ta edición donde los grandes favoritos, prácticamente, no se sacan diferencias. Para los Torino de Nürburgring, más emociones. Fue una noche de aplausos, de nudos en la garganta, de […]

Jose Rilis
21/11/2014 1 Comentario

Pebble Beach Best of Show 2010

vendo Siam 90 como nueva

Ya está, ya terminó todo. Ahora quedan algunos miles de fotos para ordenar y clasificar y notas para escribir para Retrovisiones. La visita a Pebble Beach fue como de costumbre un baldazo de información muy complejo de digerir. Tanto que todavía estoy pensando qué quiere decir elegancia. Por eso mismo, el concurso de elegancia de […]

Cristián Bertschi
16/08/2010 5 Comentarios