Copa Pocati 2015: pescados, patos y baquets
Diego Speratti - 16/07/2015Río arriba y río abajo del mojón que indica su kilómetro 600, las aguas del Paraná trajeron el fin de semana pasado buen pique. Bogas y otras delicatessen fluviales para llenar nuestros tanques, todo con ese mismo saborcito a tierra que es también el pan de cada día de las baquets y sus valientes tripulaciones.
Con epicentro una vez más en Paraná (y la fábrica PurSang como nave nodriza), la segunda edición de la Copa Pocati atrajo el interés el fin de semana pasado de 25 máquinas y sus habitantes. En esta ocasión se homenajeó al gran entusiasta de las baquets Germán Vacarezza, quien siempre decía presente con su baquet «Lola» en los Grandes Premios y en los diferentes eventos para este tipo de autos tan criollos. Presente, como estuvo también en Paraná a través del constante recuerdo de la familia baquetera.
Con «Grillo» Arus a la cabeza de una acertada organización, el recorrido se concentró otra vez en un día de marcha, con 200 km por recorrer sobre buenos caminos, que mantuvieron muy entretenidos a los participantes, entre las referencias de las pruebas de regularidad y los variados paisajes atravesados; de la floresta natural ribereña, a los campos sembrados, las cuchillas, los pueblos o los puertos sobre el majestuoso río.
La competencia inició en las barrancas de Paraná, frente al monumento al Pato Siririrí (pato Sirirí, debajo de la luna, barco de papel que en el cielo va. Y en el espinel, pescador de estrellas, yo busco una de ellas que alumbre mi vida, pato Sirirí…), hizo escala en el pequeño y pescador Pueblo Brugo, y recorrió al fin del día la mayoría de esos 200 km POr CAminos de TIerra, honrando el nombre de esta Copa, ya convertida en un clásico para las baquets.
Fotos: Diego Speratti
Notas relacionadas:
Copa Pocati 2014: colas para todos y todas
Categorías: EventosFecha: 16/07/2015
Otras notas que pueden interesarle
873 días, 873 clásicos
Marcelo Long nos reporta desde Colonia del Sacramento, la aparición más reciente por las calles de la ciudad. Esta chatita Ford T 1925 apenas escapada de años de cautiverio en la zona rural de San Pedro. Años atrás, esta chatita cumplía tareas en la Intendencia de Conchillas y ahora espera las caricias justas de Luis Quevedo […]
Lectores RETROVISIONES26/07/2014 18 Comentarios
Arte callejero
Estimados, esta tarde mis obligaciones laborales me llevaron cerca de plaza San Martín. Como el clima estaba muy agradable me compré un heladito en Freddo y decidí ir caminando por la calle Florida para alegrarme la tarde mirando el buen material femenino con el cual cuenta Buenos Aires. Cruzando la avenida Córdoba luego de ver […]
Lectores RETROVISIONES22/04/2010 11 Comentarios
Los Smart
Con hijo y ahora nieta en Barcelona, mis chances de ver Smart han aumentado… aunque nunca había visto dos juntitos, uno 2012 -el coloradito- y el otro chi lo sa, pero anterior. Y se me ocurrió fotografiar los cambios externos que hubo del actual al anterior. Como las fotos hablan por si mismas, no agregaré comentarios. Eso sí…me sigue […]
César Sorkin14/11/2012 27 Comentarios
In memoriam, Gino Munaron
Hace un par de semanas murió un piloto de la vieja guardia, de los que disfrutaron los autos sport en los 50 en esa mezcla de profesionalismo, amateurismo y amistad. Gianpaolo Gino Munaron nació el 2 de abril de 1928 en Turín, Italia. Tal vez el gusto por los autos le haya venido a través […]
Cristián Bertschi02/12/2009 9 Comentarios
812 días, 812 clásicos
Este «El Camino cimarrón» anda seguido en el estacionamiento de la casa de mi novia, en el Parque Posadas de Montevideo, Uruguay. Supongo que antes del «facelift», era un Chevrolet Caprice Classic del 70 y pico, de todas maneras no les quedo tan mal.
B Bovensierpien02/09/2013 3 Comentarios
Mi clásico: Fiat 1500 coupé
Nuestro clásico es una coupé Fiat 1500 1969. La adquirimos tal cual está, hace muy poco que la tenemos, la verdad que anda muy bien. Muy buena la página y no la cierren nunca. Julián Sánchez García.
Lectores RETROVISIONES08/12/2010 8 Comentarios
Bella sin suerte
Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas […]
Hernán Charalambopoulos15/09/2011 17 Comentarios
450 días, 450 clásicos
Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #13
El cartel está en una empresa del Polígono «el Pilar», en Zaragoza.
Lectores RETROVISIONES09/08/2011 9 Comentarios
Cartel de miércoles #29
Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.
Diego Speratti05/12/2012 4 Comentarios
830 días, 830 clásicos
En una calle de París me sorprendió este Rolls-Royce; elegancia pura. Si ponemos atención en la patente no es la tradicional para autos particulares homologada para la Comunidad Económica, si no la especificada para miembros de cuerpos diplomáticos. Se trata de un Silver Cloud, el modelo más difundido de la marca en sus años de […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2013 1 Comentario
En busca de la verdad
Antes de partir hacia China, el eminente Prof. Cinturonga, me encomendó una misión de carácter anátomo-antropológica que requería tal seriedad y precisión en la ejecución, que por momentos pensé detenidamente si aceptar o no semejante tarea. Solo nuestra inclaudicable y obsesiva búsqueda de la verdad (además de la insistencia del Bartolomeo Constantini), me han llevado a recoger el guante lanzado por […]
Hernán Charalambopoulos19/10/2010 25 Comentarios
724 días, 724 clásicos
Chrysler Windsor c.1948, Brasil y Rambla Dr Ángel Cuervo, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti04/04/2013 4 Comentarios
2 días, 2 clásicos
Citroën Traction Avant, Laguna de Villarica, IX Región de La Araucanía, Chile.
Diego Speratti24/06/2010 3 Comentarios
El conductor sin misterio y su Stutz phaeton
En relación al post «El conductor misterioso y su phaeton» (click aquí), así se ve la foto sin enmiendas ni manchas. Felicito al amigo Bocha por sus acertados comentarios. Buby Senerchia
Lectores RETROVISIONES18/12/2010 7 Comentarios
599 días, 599 clásicos
Ferrari 208 GTS Turbo, Maipú al 1000, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES16/07/2012 13 Comentarios
Viernes para jugar
Buen comienzo de viernes para todos ustedes… ¿Qué otra manera de comenzar, sino recordando a la mejor producción que diera Latinoamérica en los últimos cincuenta años? Hicimos pequeños cambios en nuestro diseño y nos gustaría saber si les gusta. Habrán notado en la zona izquierda, que las primeras notas vuelven al formato horizontal, ya que […]
retrovisiones31/01/2014 17 Comentarios
701 días, 701 clásicos
Ford Bronco, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES21/02/2013 8 Comentarios





























Penetrit
Que lindo las baquets en su ambito natural.
Atte,
Güilbeis
Caro
que lindas fotos!!!
gaucho pobre
Alguien me puede ilustrar sobre este Aries?, lo único que conozco sobre la marca es lo que escribió E.S.S.O., en su sección «Viven aquí» en el hermoso relato que hizo sobre la captura y restauración de su Aries, en Uruguay, incluido el encuentro fortuito con un motor en la localidad de Vedia.
P.D. Un recuerdo, hoy 17 de Julio, a J.M Fangio en el 20° aniversario de su fallecimiento.
Fede44
Excelentes fotos Diego, gracias.
Me encanto el panel de radiador del Aires.
onda-retro
Diego muy buenas fotos !! , y como siempre gracias a anadon x la recepcion en su fabrica-museo , y a grillo por la organizacion y la eleccion de los lugares recorridos.
Saludos, horacio.
Jim Bean
Que lindas las Baquets y el barro, también las fotos de Speratti!