Feliz día de la Confederación Suiza

Cristián Bertschi - 01/08/2015

DSC_4911

El 1 de agosto de 1291 se declaró la conformación de la Confederación Suiza como Estado y lo festejamos y compartimos con uno de los pocos autos construidos en su territorio, el Monteverdi Hai.

Hace cinco años nos encontramos con Lao en el stand de Bonhams en Rétromobile con el único ejemplar que vimos en nuestras vidas de esta marca. Los cuarentones lo tenemos grabado en la piel en forma de exitación gracias a las Tope y Quartet. Esta carta era una de las difíciles de esconder con la cara porque era uno de los autos que mejor perforaba, con su motor Chrysler Hemi V8 de 7 litros y 450 CV que lo arrojaban a 280 km/h.

DSC_4915

El diseño de la carrocería estuvo a cargo del inglés Trevor Fiore y su construcción de Fissore en Italia para luego ser terminado de ensamblar en Binningen, Suiza.

El color del auto subastado en París era al menos polémico, pero a mí me gustó.

O a lo mejor lo que me gustó fue sentirme un poco pibe de nuevo.

¡Felicidades, suizos!

DSC_4920

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Viven!
Fecha: 01/08/2015
26 Respuestas en “Feliz día de la Confederación Suiza
  1. Lucasg

    Voy a decir una herejía, pero el remate de la cola me recordó al VW SP2…
    Muy sesentoso el color, interesantísimo.

  2. cinturonga

    Y su versión Matchbox Superfast en naranja!
    Alguna vez escuche a Lao decir a un chiquilín de 7 navidades, que tenia un matchbox en su poder, «….de los autitos se aprende, yo aprendí mucho así.»

    Un carinho glande, Cinturonga.

  3. Javier M

    Satamente!!! En naranja y los vidrios en rojizo?
    Tiene eso de sueño del pibe, y con un 7 litros.
    No se debe ver nada para atrás pero que bien se ve de atrás.

  4. Don Richard

    Suiza es un país que podríamos imitar en algunas cosas, no en todas:
    Independencia política de cada cantón, que tienen solo un parlamento en común y una gobierno central mínimo (en Argentina sería federalismo.Cada cantón elige sus autoridades por voto directo.
    Coniviencia de 4 cantones: alemán, francés (Valais), italiano (Ticino)y un cuarto que nunca me acuerdo, más suizo de origen. En cada uno se habla su idioma, y los suizos aprenden los otros 2 ó 3 idiomas además de inglés en el colegio.
    Educación pública de ezxcelencia
    salud pública de excelencia.
    pagan muchos impuestos (+ del 70% de los sueldos altos), pero les vuelve en seguridad, educación , justicia y salud. No hya que pagar nada privado, todo lo da el estado y bien.
    No son propietarios de sus viviendas, salvo los muy ricos, los demás alquilan.
    democracia directa, se vota cada política nueva por elecciones en toda la población. Por ejemplo:
    la construcción del nuevo Túnel de San Gotardo,
    se negaron a una baja de impuestos,
    se negaron a un aumento de los plazos de vacaciones,
    se negaron a formar parte de la Comunidad Europea, etc.
    Los suizos han mantenido una gran independencia y civilidad en sus decisiones. han sido un pueblo realmente independiente y autónomo.
    Estabilidad económica
    Mucha conciencia de los derechos del prójimo y de los propios.
    A veces puede rayar en lo ridículo, como que invites a un suizo de tu edificio a una fiesta en tu casa (siempre hay que poner hora de comienzo y fin en la invitación) y que si continúa el alboroto latinoamericano después de las 20 hs. -hora en que generalmente terminan- tu mismo invitado que vive en el edificio te denuncie por ruidos molestos. O que haya edificios que no admiten bebés o chicos por los ruidos. O que no se te permita ducharte después de las 20 horas por el ruido. O que te reten en la calle por transgredir las leyes de tránsito, o por tocar otro auto al estacionar.
    Ahora están eliminando el secreto bancario, lo que seguramente atentará contra su economía, pero que fue votado por la mayoría, seguramente para lavar los pecados de su pasado.
    Interesante cultura algunas de cuyas cosas podríamos adoptar , vuelvo a decir, no todas.
    Felicidades, Cristián, por tu ascendencia suiza: 724 años no se cumplen todos los días.

  5. Don Richard

    Convivencia, no Coniviencia

  6. Don Richard

    Hubo un Monteverdi High Speed anterior, con igual mecánica Chrysler. Era el Monteverdi 375S, construido entre 1967 y 1970 en Suiza. Muy lindo diseño.
    http://www.supercars.net/Picsv=y&s=c&id=3423&p=1967_Monteverdi_HighSpeed375S1.jpg

  7. Don Richard

    Otro más.
    http://tocmp.org/monteverdihighspeed.htm

  8. Qui-Milano

    En mi ENET, (n°26 Confederacion Suiza), cada 1° de Agosto, por lo general con un frio de ca**se, teniamos que izar, aparte de la bandera Argentina, la Suiza, prolungando la agonia que de por si era el estar formados en el frio de las ocho de la maniana de invierno para cantar la marcha de la bandera todos los santos dias….
    Monteverdi fue otro de los constructores que generò el despecho del Commendatore, como pasò con Lamborghini….
    Suiza, como pais, y los suizos como ciudadanos, dan para diez capitulos màs… Uno de los paises mas extranios,indescifrables, hipocritas y civilizados a la misma vez que existen

  9. Penetrit

    Lo mismo que Ud. dice aplica a nuestro país excepto civilizados.
    Atte,
    Güibeis

  10. DanielC

    Don Richard, viajo seguido a Suiza y me parece que no está muy al tanto de como son algunas cosas allí, en particular lo que respecta al sistema de salud.

    Es un pais admirable en general con gente orgullosa por formar parte de el y mucho mas normales de lo que uno cree.

    Respecto del coche yo creo que primero fue el Matchbox y luego este.

  11. DBU

    Y me parece que al HAI lo vimos de cerca gracias a Willy, no? Me gusta el color.

  12. Marcelo Beruto

    Nunca vi uno personalmente, si me cruzo uno lo primero que haría sería fijarme por donde corno respira ese 7 litros.

  13. Don Richard

    Gracias Daniel C.
    Trabajo en una compañía suiza de químicos para la construcción, y comento lo que veo en mis viajes a Suiza una o dos veces por año y lo que me dicen los suizos que trabajan en ella. Claramente puede haber matices, pero por mi trabajo estoy muy en contacto con la embajada y la colectividad suiza en Argentina, y reflejo también sus comentarios. Que resalte algún aspecto jocoso respecto a su obsesión por sus derechos y respeto a la ley, no invalida que en general es gente muy normal y amigable, dentro de los límites de su cultura e idiosincrasia.

  14. Penetrit

    Además Suiza es el reino de otra de mis pasiones, los relojes.
    Atte,
    Güilbeis

  15. Marito

    Tengo mis parientes en Valais: La ultima vez que fui, tenía que acompaña a Enrique (Pariente de mi esposa) a relizar unos tramites por su trabjo de docente al pueblo, pero ese día se votaba no recuerdo que proyecto pero de la naturalza que explica Don Richard..: Dialogo: Yo: Con lo que tenemos que hacer te va alcanzar el tiempo para ir a votar?; Enrique: Si porque mande mi voto por correo o sea ya vote.

  16. a-tracción

    Interesante observación del Sr. Beruto.

  17. Cris Bertschi

    Hace muchos años estaba con mi tío Fritz (QEPD) en Suiza. Estábamos paseando en auto, un Audi 80. Nos dice, esperen que ya vengo, a mí me dice: ven conmigo. Nos bajamos en una escuela, le dejó un sobre a alguien, y nos fuimos.
    Cuando volvimos al auto alguien le preguntó qué había hecho: fui a votar si hacen un puente acá nomás o no.

    Nosotros hacía 3 años que habíamos recuperado la democracia, me parecía hermoso.

  18. Don Richard

    Creo que tenemos mucho que aprender y copiar de países de primer y segundo mundo (Australia, Nueva Zelanda, Singapur, otros países de Oriente, algunas cosas de Sudáfrica) en nuestra querida Argentina, una vez que abandonemos el nacionalismo mal entendido, creernos los inventores de la banana con leche,y estar un poco más abiertos a aprender, copiar y adoptar lo que ya está bien inventado con la debidas adaptaciones a nuestra realidad. No copiar y adoptar todo, sólo lo que nos puede servir para estar donde debemos estar, que no es precisamente donde estamos. Ningún país es perfecto, algunos saben aprovechar más l historia y los vientos favorables que otros. Sorry, me aparté del objetivo del blog, pero este tema me apasiona tanto como los autos, pero no quiero despertar una polémica fuera de los objetivos que nos unen.

  19. Ricino

    Don Richard, cuál es el objetivo del blog?

  20. DanielC

    Estimado Don Richard, voy a Ginebra una vez por semana o semana y media porque mi novia es de allí y me estoy informando un poco para eventualmente cambiar de domicilio. Es cierto lo que dice respecto de lo que tenemos que aprender, del amor propio de un pueblo trabajador y culto que no se cree el centro de nada ni se jacta de haber inventado nada por mas que lo haya hecho.

    Me hizo ruido lo del seguro médico porque simplemente la medicina (muy buena por cierto) es privada y de hecho hace unos meses hicieron un referéndum (en el marco de su democracia directa) para preguntarle a la gente si querían cambiar el sistema a un publico y los suizos dijeron nones.
    Las viviendas sí, son caras para comprar porque hay pocas disponibles. Respecto de los alquileres es otro tema, raro, porque los propietarios no pueden rescindir los contratos por lo cual puede darse el caso que un alquiler por un departamento de 100m² salga una ganga. Lo que trae también el fenómeno de poder subalquilar el bien: si alguien vive en su bulín alquilado y se casa, alquila el bulo y se va a vivir con su flamante esposa. El dueño del departamento no puede hacer nada.

    El tema de la convivencia es otro y no es porque sean «buchones» sino porque tienen conciencia cívica, que es fruto de la educación. Y es esa educación la que les permite que la democracua directa les funcione.

    Un dato que diche mucho de ese pais: Suiza tiene garantizado de manera constitucional el aprendizaje de la música.

  21. Don Richard

    Estimado Daniel C:
    puedo haber estado confundido, porque cuando pregunté por salud, justicia y educación, me dijeron que todo funcionaba muy bien y lo proveía el Estado, no me aclararon que la medicina era privada. Inclusive me dijeron que todo salía de los impuestos, puede ser que la medicina sea privada con alguna subvención estatal, pero es una suposición. Justificaron el alto pago de impuestos en que el Estado les proveía todo.
    Todas sus otras apreciaciones las comparto, especialmente lo de la educación, que hemos perdido habiendo sido uno de los primeros países alfabetizados del munto, por encima de Francia, Suiza, Italia y hasta USA.
    Es una lástima la diáspora argentina, en que muchos hijos de amigos prefieren emigrar que quedarse aquí. Algo estaremos haciendo mal para que eso ocurra. Por corregir eso que hacemos mal es que me apasiono, porque es una tragedia argentina que expulsemos jóvenes talentosos y deshagamos familias. ya lo hicieron nuestros ancestros inmigrantes, y ahora lo hacemos nosotros un siglo y medio después. By the way, el día del festejo en la embajada, me enteré que Chevrolet era de Valais, suizo de origen. Griego, andás en un coche suizo por «ius sanguinis».

  22. Don Richard

    Hola Ricino:
    Que yo sepa son los autos, y yo claramente me aparté del mismo, por eso me disculpé.
    Saludos.
    Ricardo

  23. DanielC

    Es cierto Don Richard que allí las cosas funcionan de manera estupenda, mas allá de quien pague.

    Lo de nuestra emigración sí que es una pena pero sabe, la vida es corta y ponerla a disposición del humor del gobernante de turno es un desperdicio. Uno aprende después de cierta edad que la cosa es caer y levantarse y darle para delante, pero en Argentina eso es un ejercicio demasiado cotidiano.

    Le mando un saludo.

  24. Miguel Bengolea

    Yo nunca estuve en Suiza, pero lo que aprendì es que los que emigran van a países NO proteccionistas, de moneda dura y por ende tasas de interés muy bajas, viviendas caras de comprar pero no tan caras de alquilar (por las tasas bajas), comida muy cara y comercio muy libre.

    Cuando en Argentina la mayoría crea que los aranceles de importación empobrecen , que no debemos aceptar el control gubernamental del comercio exterior y que el gobierno debe controlar al Estado y no a la gente, veremos una corriente inmigratoria nuevamente y muchos autos clásicos en las calles.

    Y tal vez unas 6 Horas del CAS con esos autos que tanto nos gusta ver y que por ahora están fuera de circulación.

  25. DBU

    Qué le parecía hermoso Bertschi?

  26. Bertschi

    Votar una pelotudez.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2012: llegó el primer auto

Cartelería del Espacio Austin Seven

Martes 2 de octubre. 16.21 hs. El primero de los más de 500 autos que se exhibirán en Autoclásica 2012 ingresó al Hipódromo de San Isidro. Se trata de este Austin Seven roadster «special» 1927. La lluvia de ayer modificó los planes de los armadores de carpas, de los constructores de stands, y de los […]

Diego Speratti
03/10/2012 6 Comentarios

Aurelia Charrúa

pinturita...

En el espacio del club de clásicos de Montevideo, había un auto que, pese a haber vivido nueve años en Turín, y trabajado cuatro en el Centro Stile Lancia, había visto solamente en libros: una Aurelia  cabriolet de cuatro plazas. Ejemplar raro si los hay, es uno de los doscientos sesenta y cinco construidos por Pininfarina entre […]

Hernán Charalambopoulos
09/10/2009 2 Comentarios

151 días, 151 clásicos

Opa, ¿la patente es por los c.c.?

Fiat 500 L 1969, Sáenz Peña y el río, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
21/11/2010 4 Comentarios

Autoclásica 2015: el stand de Rafa Varela

DSC_9255

Siguiendo con la línea editorial de la gente linda, le toca a Rafa Varela. Hace tiempo publicábamos sobre él estas dos notas: Rafa Varela (link aquí) y Rafa Varela ve los colores (link aquí), mostrando algo de su trabajo. También fue responsable varios pósters de eventos como el Rally Interclubes, las 1000 Millas Sport y […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 5 Comentarios

Mis Bubys

Panzadas de Lucas cuando niño jugando con estos !!!!!!!!!!!

Con derroche de verborragia pocas veces visto, el dueño de estas maravillas nos mandó el siguiente mensaje de presentación de tamaña colección: «Acá van mis Bubys, algunos originales, algunos restaurados.» ¡Gracias Darío Dolfi por las fotos!

Lectores RETROVISIONES
30/04/2013 11 Comentarios

James Dean lives in Botafogo

Little Bastard Bulo

«Cuando sale a la calle el domingo, caminando para ir al cine…». Eh… al pasar por delante de un edificio residencial en Botafogo, el número en la puerta parece muy familiar… ¡Qué increíble, el mismo 130 del Little Bastard! Espero que los residentes tengan mejor suerte que el dueño del 550 Spyder (con asociaciones así, […]

Jason Vogel
05/08/2010 4 Comentarios

Rally RDLP 2014: auto x auto

Hillman Punta

Este fin de semana se disputó una nueva edición del Rally del Río de la Plata, uno de los rallies de mayor vigencia del calendario histórico, que completó con ésta, 36 ediciones. El Rally del Río de la Plata nació a fines de los setenta impulsado por los clubes argentinos, lo que a su vez […]

Diego Speratti
23/03/2014 8 Comentarios

¡SIGMA!

3-P1030757

La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]

Qui-Milano
29/12/2014 13 Comentarios

285 días, 285 clásicos

Wartburg logo

Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
04/04/2011 Sin Comentarios

Noche aniversario de GM en el Clásicos

eshpezial

El miércoles el Club de Autos Clásicos de San Isidro celebró los 100 años de General Motors. En la playa hubo varios autos de la marca que abarcaban los distintos modelos tanto nacionales como importados y también los que representaban la actividad deportiva, como el monoposto de fuerza libre, el TC y el sport prototipo. […]

Raúl Cosulich
28/07/2011 8 Comentarios

554 días, 1 clásico en trailer

Chivo convoy

Chevrolet de luxe 4 puertas 1952, Parador Fito, Km. 61.5 Ruta 8, Soca, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
18/04/2012 5 Comentarios

463 días, 463 clásicos

Fiat Siena taxi con techo amarillo Ferrari

Ferrari 308 GTB, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/09/2011 5 Comentarios

Rally del Río de la Plata 2015: Christine vino a Colonia

IMG_6011

Entre los cerca de 80 autos participantes el reciente Rally del Río de la Plata hubo, como suele suceder, muchos autos de concurso, otros algo más trajinados y unos pocos que mostraban algunos materiales conservados sin intervenciones, tal como salieron alguna vez de fábrica. Y también estaba este Ford Thunderbird 1959 desbordando cualquier clasificación desde […]

Diego Speratti
14/05/2015 3 Comentarios

Cincuenta años

saab-2

El último 24 de Enero se cumplieron cincuenta años de la recordada victoria de Erick Carlsson con Saab 96 el Rally de Monte Carlo de 1963. Esta vez, y por segunda consecutiva, con Gunnar Palm como copiloto. Alberto Domingo

Lectores RETROVISIONES
28/01/2013 16 Comentarios

El debutante

lucecita de farolito de cochecito rojito

En el Museo del Automóvil de Turín hay un lugar destinado a los diseñadores. Dentro de ese predio, hay un espacio reservado al grandísimo Aldo Brovarone, estilista de Pininfarina en los buenos años del carrocero italiano. En el apartado que reza «primer auto diseñado», Don Aldo simplemente escribe: Maserati A6CGS Berlinetta Pininfarina. Tenía entonces unos […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2012 12 Comentarios

Los premios Cartier Style et Luxe

Renoles

El jurado del Cartier “Style et Luxe” en el Festival of Speed compuesto por diez celebridades entre los que se destacaron Jonathan Ive (diseñador del iPhone, iPad y iPod), Roger Taylor (baterista de Queen) y Lorenzo Ramaciotti (jefe de diseño de Fiat), eligieron a la Ferrari 340 America de 1951 en la clase “Fifties finesse” […]

Gabriel de Meurville
11/07/2011 15 Comentarios

Síganme los buenos

10514429_314240682097856_2658871075155715425_o

Más que interesantes estas versiones del Käfer en su formato de aeroestación. Sin dudas los aeropuertos representan uno de los lugares más inspiradores a la hora de llenar la baulera de ideas, sobre todo cuando nos asomamos a la pista y vemos todo tipo de vehículos componiendo un esosistema difícil o imposible de encontrar en otro […]

Lectores RETROVISIONES
20/01/2015 6 Comentarios

Los Porsche de Mercedes

desnudito

Hace 75 años Mercedes presentaba su primer modelo deportivo con motor central trasero. Compacta y potente, la 150 Sports Roadster (W30) era lo opuesto a la imagen tradicional de las «mechas» de los años ’30. Hacia fines de los años ’20, Mercedes estudiaba, como muchas otras marcas, la posibilidad de producir un auto pequeño y […]

GF
15/02/2010 5 Comentarios

648 días, 648 clásicos

MG perfil

MG «special», Avenida Márquez, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.

Raúl Cosulich
26/11/2012 10 Comentarios

Borrani, vuelta al ruedo

ruota

Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las  primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]

Qui-Milano
08/03/2013 11 Comentarios

Wikileaks salpica a los autos clásicos

se viene el libro: Autos Falsos en Argentina

El mundo está conmocionado por los chiquicientos mil documentos filtrados del gobierno del hermano país Estados Unidos de Norteamérica. Lo que los medios tradicionales no dicen es que además de conceptos vertidos por diplomáticos sobre primeros funcionarios de América Latina, incluida la nuestra, hay documentos comprometedores sobre la autenticidad de autos históricos. Diálogos entre comisarios […]

Cristián Bertschi
29/11/2010 15 Comentarios

El Andino GT

a restorer

Durante la década del sesenta hubo en Argentina un gran auge en el diseño y construcción de autos de carrera. Los reglamentos admitían la creación de vehículos para competir, y así nacieron muchos vehículos que con los años se transformaron en leyenda. Entre Heriberto Pronello, Horacio Steven y Oreste Berta, una gama importante de autos […]

Lao Iacona
23/01/2012 13 Comentarios

738 días, 738 clásicos

Chevrolet Impala cola

Chevrolet Impala 1962 4 puertas, Agraciada y Ramón Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
04/05/2013 3 Comentarios

Milano Autoclassica 2014: el Spider de Franco

2-P1050097

Cuando Alfa Romeo decide hacer un Spider, sobre la base de la Giulietta Sprint, convoca un concurso entre los dos carroceros más cercanos a la sociedad. El resultado son dos prototipos montados sobre aquella mecánica; uno de ellos es el Giulietta Spider de Pininfarina, que al final fue elegido y es, con pocas modificaciones, el […]

Qui-Milano
01/09/2014 11 Comentarios

Se viene el Encuentro BMW en Colonia

IMG_2504

Este domingo 12 de abril el BMW Car Club Uruguay realizará su tradicional caravana a Colonia. El activo capítulo charrúa que nuclea a propietarios y entusiastas de la marca bávara es uno de los más fieles visitantes a la ciudad patrimonio de la humanidad de UNESCO. Y en cada edición proponen cambios en el recorrido y […]

Diego Speratti
07/04/2015 2 Comentarios