Feliz día de la Confederación Suiza

Cristián Bertschi - 01/08/2015

DSC_4911

El 1 de agosto de 1291 se declaró la conformación de la Confederación Suiza como Estado y lo festejamos y compartimos con uno de los pocos autos construidos en su territorio, el Monteverdi Hai.

Hace cinco años nos encontramos con Lao en el stand de Bonhams en Rétromobile con el único ejemplar que vimos en nuestras vidas de esta marca. Los cuarentones lo tenemos grabado en la piel en forma de exitación gracias a las Tope y Quartet. Esta carta era una de las difíciles de esconder con la cara porque era uno de los autos que mejor perforaba, con su motor Chrysler Hemi V8 de 7 litros y 450 CV que lo arrojaban a 280 km/h.

DSC_4915

El diseño de la carrocería estuvo a cargo del inglés Trevor Fiore y su construcción de Fissore en Italia para luego ser terminado de ensamblar en Binningen, Suiza.

El color del auto subastado en París era al menos polémico, pero a mí me gustó.

O a lo mejor lo que me gustó fue sentirme un poco pibe de nuevo.

¡Felicidades, suizos!

DSC_4920

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Viven!
Fecha: 01/08/2015
26 Respuestas en “Feliz día de la Confederación Suiza
  1. Lucasg

    Voy a decir una herejía, pero el remate de la cola me recordó al VW SP2…
    Muy sesentoso el color, interesantísimo.

  2. cinturonga

    Y su versión Matchbox Superfast en naranja!
    Alguna vez escuche a Lao decir a un chiquilín de 7 navidades, que tenia un matchbox en su poder, «….de los autitos se aprende, yo aprendí mucho así.»

    Un carinho glande, Cinturonga.

  3. Javier M

    Satamente!!! En naranja y los vidrios en rojizo?
    Tiene eso de sueño del pibe, y con un 7 litros.
    No se debe ver nada para atrás pero que bien se ve de atrás.

  4. Don Richard

    Suiza es un país que podríamos imitar en algunas cosas, no en todas:
    Independencia política de cada cantón, que tienen solo un parlamento en común y una gobierno central mínimo (en Argentina sería federalismo.Cada cantón elige sus autoridades por voto directo.
    Coniviencia de 4 cantones: alemán, francés (Valais), italiano (Ticino)y un cuarto que nunca me acuerdo, más suizo de origen. En cada uno se habla su idioma, y los suizos aprenden los otros 2 ó 3 idiomas además de inglés en el colegio.
    Educación pública de ezxcelencia
    salud pública de excelencia.
    pagan muchos impuestos (+ del 70% de los sueldos altos), pero les vuelve en seguridad, educación , justicia y salud. No hya que pagar nada privado, todo lo da el estado y bien.
    No son propietarios de sus viviendas, salvo los muy ricos, los demás alquilan.
    democracia directa, se vota cada política nueva por elecciones en toda la población. Por ejemplo:
    la construcción del nuevo Túnel de San Gotardo,
    se negaron a una baja de impuestos,
    se negaron a un aumento de los plazos de vacaciones,
    se negaron a formar parte de la Comunidad Europea, etc.
    Los suizos han mantenido una gran independencia y civilidad en sus decisiones. han sido un pueblo realmente independiente y autónomo.
    Estabilidad económica
    Mucha conciencia de los derechos del prójimo y de los propios.
    A veces puede rayar en lo ridículo, como que invites a un suizo de tu edificio a una fiesta en tu casa (siempre hay que poner hora de comienzo y fin en la invitación) y que si continúa el alboroto latinoamericano después de las 20 hs. -hora en que generalmente terminan- tu mismo invitado que vive en el edificio te denuncie por ruidos molestos. O que haya edificios que no admiten bebés o chicos por los ruidos. O que no se te permita ducharte después de las 20 horas por el ruido. O que te reten en la calle por transgredir las leyes de tránsito, o por tocar otro auto al estacionar.
    Ahora están eliminando el secreto bancario, lo que seguramente atentará contra su economía, pero que fue votado por la mayoría, seguramente para lavar los pecados de su pasado.
    Interesante cultura algunas de cuyas cosas podríamos adoptar , vuelvo a decir, no todas.
    Felicidades, Cristián, por tu ascendencia suiza: 724 años no se cumplen todos los días.

  5. Don Richard

    Convivencia, no Coniviencia

  6. Don Richard

    Hubo un Monteverdi High Speed anterior, con igual mecánica Chrysler. Era el Monteverdi 375S, construido entre 1967 y 1970 en Suiza. Muy lindo diseño.
    http://www.supercars.net/Picsv=y&s=c&id=3423&p=1967_Monteverdi_HighSpeed375S1.jpg

  7. Don Richard

    Otro más.
    http://tocmp.org/monteverdihighspeed.htm

  8. Qui-Milano

    En mi ENET, (n°26 Confederacion Suiza), cada 1° de Agosto, por lo general con un frio de ca**se, teniamos que izar, aparte de la bandera Argentina, la Suiza, prolungando la agonia que de por si era el estar formados en el frio de las ocho de la maniana de invierno para cantar la marcha de la bandera todos los santos dias….
    Monteverdi fue otro de los constructores que generò el despecho del Commendatore, como pasò con Lamborghini….
    Suiza, como pais, y los suizos como ciudadanos, dan para diez capitulos màs… Uno de los paises mas extranios,indescifrables, hipocritas y civilizados a la misma vez que existen

  9. Penetrit

    Lo mismo que Ud. dice aplica a nuestro país excepto civilizados.
    Atte,
    Güibeis

  10. DanielC

    Don Richard, viajo seguido a Suiza y me parece que no está muy al tanto de como son algunas cosas allí, en particular lo que respecta al sistema de salud.

    Es un pais admirable en general con gente orgullosa por formar parte de el y mucho mas normales de lo que uno cree.

    Respecto del coche yo creo que primero fue el Matchbox y luego este.

  11. DBU

    Y me parece que al HAI lo vimos de cerca gracias a Willy, no? Me gusta el color.

  12. Marcelo Beruto

    Nunca vi uno personalmente, si me cruzo uno lo primero que haría sería fijarme por donde corno respira ese 7 litros.

  13. Don Richard

    Gracias Daniel C.
    Trabajo en una compañía suiza de químicos para la construcción, y comento lo que veo en mis viajes a Suiza una o dos veces por año y lo que me dicen los suizos que trabajan en ella. Claramente puede haber matices, pero por mi trabajo estoy muy en contacto con la embajada y la colectividad suiza en Argentina, y reflejo también sus comentarios. Que resalte algún aspecto jocoso respecto a su obsesión por sus derechos y respeto a la ley, no invalida que en general es gente muy normal y amigable, dentro de los límites de su cultura e idiosincrasia.

  14. Penetrit

    Además Suiza es el reino de otra de mis pasiones, los relojes.
    Atte,
    Güilbeis

  15. Marito

    Tengo mis parientes en Valais: La ultima vez que fui, tenía que acompaña a Enrique (Pariente de mi esposa) a relizar unos tramites por su trabjo de docente al pueblo, pero ese día se votaba no recuerdo que proyecto pero de la naturalza que explica Don Richard..: Dialogo: Yo: Con lo que tenemos que hacer te va alcanzar el tiempo para ir a votar?; Enrique: Si porque mande mi voto por correo o sea ya vote.

  16. a-tracción

    Interesante observación del Sr. Beruto.

  17. Cris Bertschi

    Hace muchos años estaba con mi tío Fritz (QEPD) en Suiza. Estábamos paseando en auto, un Audi 80. Nos dice, esperen que ya vengo, a mí me dice: ven conmigo. Nos bajamos en una escuela, le dejó un sobre a alguien, y nos fuimos.
    Cuando volvimos al auto alguien le preguntó qué había hecho: fui a votar si hacen un puente acá nomás o no.

    Nosotros hacía 3 años que habíamos recuperado la democracia, me parecía hermoso.

  18. Don Richard

    Creo que tenemos mucho que aprender y copiar de países de primer y segundo mundo (Australia, Nueva Zelanda, Singapur, otros países de Oriente, algunas cosas de Sudáfrica) en nuestra querida Argentina, una vez que abandonemos el nacionalismo mal entendido, creernos los inventores de la banana con leche,y estar un poco más abiertos a aprender, copiar y adoptar lo que ya está bien inventado con la debidas adaptaciones a nuestra realidad. No copiar y adoptar todo, sólo lo que nos puede servir para estar donde debemos estar, que no es precisamente donde estamos. Ningún país es perfecto, algunos saben aprovechar más l historia y los vientos favorables que otros. Sorry, me aparté del objetivo del blog, pero este tema me apasiona tanto como los autos, pero no quiero despertar una polémica fuera de los objetivos que nos unen.

  19. Ricino

    Don Richard, cuál es el objetivo del blog?

  20. DanielC

    Estimado Don Richard, voy a Ginebra una vez por semana o semana y media porque mi novia es de allí y me estoy informando un poco para eventualmente cambiar de domicilio. Es cierto lo que dice respecto de lo que tenemos que aprender, del amor propio de un pueblo trabajador y culto que no se cree el centro de nada ni se jacta de haber inventado nada por mas que lo haya hecho.

    Me hizo ruido lo del seguro médico porque simplemente la medicina (muy buena por cierto) es privada y de hecho hace unos meses hicieron un referéndum (en el marco de su democracia directa) para preguntarle a la gente si querían cambiar el sistema a un publico y los suizos dijeron nones.
    Las viviendas sí, son caras para comprar porque hay pocas disponibles. Respecto de los alquileres es otro tema, raro, porque los propietarios no pueden rescindir los contratos por lo cual puede darse el caso que un alquiler por un departamento de 100m² salga una ganga. Lo que trae también el fenómeno de poder subalquilar el bien: si alguien vive en su bulín alquilado y se casa, alquila el bulo y se va a vivir con su flamante esposa. El dueño del departamento no puede hacer nada.

    El tema de la convivencia es otro y no es porque sean «buchones» sino porque tienen conciencia cívica, que es fruto de la educación. Y es esa educación la que les permite que la democracua directa les funcione.

    Un dato que diche mucho de ese pais: Suiza tiene garantizado de manera constitucional el aprendizaje de la música.

  21. Don Richard

    Estimado Daniel C:
    puedo haber estado confundido, porque cuando pregunté por salud, justicia y educación, me dijeron que todo funcionaba muy bien y lo proveía el Estado, no me aclararon que la medicina era privada. Inclusive me dijeron que todo salía de los impuestos, puede ser que la medicina sea privada con alguna subvención estatal, pero es una suposición. Justificaron el alto pago de impuestos en que el Estado les proveía todo.
    Todas sus otras apreciaciones las comparto, especialmente lo de la educación, que hemos perdido habiendo sido uno de los primeros países alfabetizados del munto, por encima de Francia, Suiza, Italia y hasta USA.
    Es una lástima la diáspora argentina, en que muchos hijos de amigos prefieren emigrar que quedarse aquí. Algo estaremos haciendo mal para que eso ocurra. Por corregir eso que hacemos mal es que me apasiono, porque es una tragedia argentina que expulsemos jóvenes talentosos y deshagamos familias. ya lo hicieron nuestros ancestros inmigrantes, y ahora lo hacemos nosotros un siglo y medio después. By the way, el día del festejo en la embajada, me enteré que Chevrolet era de Valais, suizo de origen. Griego, andás en un coche suizo por «ius sanguinis».

  22. Don Richard

    Hola Ricino:
    Que yo sepa son los autos, y yo claramente me aparté del mismo, por eso me disculpé.
    Saludos.
    Ricardo

  23. DanielC

    Es cierto Don Richard que allí las cosas funcionan de manera estupenda, mas allá de quien pague.

    Lo de nuestra emigración sí que es una pena pero sabe, la vida es corta y ponerla a disposición del humor del gobernante de turno es un desperdicio. Uno aprende después de cierta edad que la cosa es caer y levantarse y darle para delante, pero en Argentina eso es un ejercicio demasiado cotidiano.

    Le mando un saludo.

  24. Miguel Bengolea

    Yo nunca estuve en Suiza, pero lo que aprendì es que los que emigran van a países NO proteccionistas, de moneda dura y por ende tasas de interés muy bajas, viviendas caras de comprar pero no tan caras de alquilar (por las tasas bajas), comida muy cara y comercio muy libre.

    Cuando en Argentina la mayoría crea que los aranceles de importación empobrecen , que no debemos aceptar el control gubernamental del comercio exterior y que el gobierno debe controlar al Estado y no a la gente, veremos una corriente inmigratoria nuevamente y muchos autos clásicos en las calles.

    Y tal vez unas 6 Horas del CAS con esos autos que tanto nos gusta ver y que por ahora están fuera de circulación.

  25. DBU

    Qué le parecía hermoso Bertschi?

  26. Bertschi

    Votar una pelotudez.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El último Bertone

FullSizeRender

El último diseño de Bertone antes de cerrar el portón no fue un automóvil… El Frecciarossa ETR 1000 es el más reciente de los trenes de alta velocidad que entrarán en servicio en Italia a mitad del 2015… Proyectado en joint-venture con AnsaldoBreda y Bombardier, alcanza una velocidad máxima de 400 km/h y una comercial […]

Qui-Milano
10/03/2015 30 Comentarios

Uruguayos campeones

pontiac-cola590

Las estadísticas de RETROVISIONES indican que el consumo de mate se disparó exponencialmente en la expo y se han levantado voces de comerciantes indignados por el desabastecimiento de yerba en la pituca zona de San Isidro. Todo tiene una razón: en esta edición de la Autoclásica la presencia charrúa es más fuerte que nunca. El […]

Diego Speratti
11/10/2009 Sin Comentarios

376 días, 2 Rat Rods

Rat2 destapa

2 Rat Rods, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
04/07/2011 8 Comentarios

Minuto Gazulo en el aire…

WALM

Estimados lectores, tengo una pregunta para hacer. ¿A ver quién me ayuda? Agradecería respuestas serias por favor. Obviamente no sé la respuesta, pero la voy a encontrar. Si hubo carrocerías construídas con estructura de madera, forradas en tela (Wayman) las cuales fueron usadas para correr autos sport, por ejemplo: Alfa Romeo Tourist Trophy 1930 o Bentley […]

Charles Walmsley
14/03/2011 10 Comentarios

Con paciencia oriental (segunda parte)

tremendous

Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]

Lectores RETROVISIONES
15/06/2010 11 Comentarios

330 días, 330 clásicos

Alfa detalle faro tras

Alfa Romeo Spider, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/05/2011 1 Comentario

Desde Inglaterra

FIGURETTI !!!!!

Hola muchachos. Hace ya unos días que visito vuestro blog y cada vez estoy más copado, especialmente por todas las cosas que me gustaría compartir viviendo en Inglaterra desde 2003. A raíz de ello, les mando la nota del Alfa de Fangio en la Mille Miglia de 1953. En el 2003 fue mi primera visita […]

Lectores RETROVISIONES
03/03/2010 1 Comentario

656 días, 656 clásicos

interiores al detalle

Algunos cuando compran su primer auto, de noche siguen con la pesadilla de seguir viajando en colectivo. Esto parece haberle pasado al dueño de este “Bondito” que parece estar pensando en medios de transportes no tan públicos. Les dejo algunas fotos ya que se lo había visto hacia un tiempo en una publicidad de la […]

Lectores RETROVISIONES
06/12/2012 21 Comentarios

Cartel de miércoles #75

Beyonce

Barrio del Marais, en París. Es el tercer mundo «light», y el calor se combate con el método universal… Y como el eslogan de arriba va cayendo de a poco en desuso a nivel mundial, se la dejaron picando al turro del grafitero. Carlos Maggi

Lectores RETROVISIONES
12/08/2014 3 Comentarios

299 días, 299 clásicos

Atardecer en Urca desde un Citroën

Citroën 3 CV argentino, Rio de Janeiro, Brasil.

Diego Speratti
18/04/2011 4 Comentarios

122 días, 122 clásicos

La "bullet nose" del 50 es mucho más linda

Studebaker Champion Starlight coupé 1947, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
22/10/2010 2 Comentarios

El Petit homenaje de Gabriel

Pepe signing

La verdadera historia del documento técnico sobre la carrera de Silverstone del 14 de julio de 1951 es bien simple. Como todas las mañanas, mientras me lavo los dientes veo mails. Entre la chorrera de mensajes, algunos que sirven y otros que no, apareció uno de Gabriel Petit de Meurville, colaborador e invitado especial en […]

Cristián Bertschi
14/07/2011 10 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: la más linda

Maserati A6GCS con chapa patente argentina, como hace mucho no se veía

La Maserati A6GCS que terminó cuarta en la general con Manuel Eliçabe al volante y Daniel Claramunt a su lado fue elegida como el mejor auto del evento.

Lectores RETROVISIONES
05/12/2012 7 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: por Río Ceballos

emoción serrana

El lector y entusiasta Alejandro Crippa nos mandó un texto con fotos con su experiencia del día sobre el paso de los autos de las 1000 Millas por Río Ceballos. La etapa de hoy salió del hotel Holiday Inn en la Ciudad de Córdoba y terminó allí mismo luego de dar una vuelta por las […]

Cristián Bertschi
01/12/2011 5 Comentarios

901 días, 901 clásicos

IMG_1283

Colonia del Sacramento es una postal, pero parece que no nos cansamos de comprarla. Si vamos en busca de un poco de auténtica uruguayez, uno de los lugares más cercanos a Colonia que podemos visitar es el centro de Carmelo (Narbona, Casa Chic, Four Seasons, etc. not included…). En las tres calles comerciales principales de […]

Diego Speratti
07/01/2015 10 Comentarios

Yo me voy a leer…

2015-06-23-14.16.12

Basta viejo, me cansaron con las réplicas, los engaños y la reglamentación de los AFF. Parecen estar dando vueltas sobre lo mismo sin profundizar ni leer en detalle lo que el otro tiene para aportar. Encuentro a internet muy educativa, cada vez que abro un blog de autos me voy a leer un libro.(Gracias Marx, […]

Cristián Bertschi
23/06/2015 58 Comentarios

509 días, 509 clásicos

Morris motor

Morris Oxford MO rural, Bocas de Cufré, San José, Uruguay.

Diego Speratti
06/01/2012 2 Comentarios

932 días, 932 clásicos

IMG_5970

Desde tiempos inmemoriales, justo en una de las esquinas donde se funden en un eterno abrazo las dos avenidas principales de Colonia, la agencia Lastreto representa a la marca del óvalo azul. Si de por sí visitar la concesionaria, la casa de repuestos o los talleres es un viaje en el tiempo, sus propietarios decidieron […]

Diego Speratti
06/07/2015 5 Comentarios

857 días, 857 clásicos

Foto0120

Una vez, allá lejos y hace tiempo, prometí mandar más fotos de una berlina Fiat 1500 que descansa sus mañanas apacibles frente al Paseo Sobremonte. Acá van algunas, también sacadas a los bocinazos entre expedientes y minifaldas. Salud! Lucas Gilardone

Lectores RETROVISIONES
05/05/2014 15 Comentarios

Talón de aquiles

tetttizzzz

Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2013 25 Comentarios

BATjo el sol de California

BAT 11

Les mando estas fotos del Concorso Italiano de los BAT, si les parecen interesantes me gustaría que el griego, que de esto sabe, las comente pues creo que los BAT representan una de las últimas expresiones del la audacia en diseño, con algo de influencia de los aviones de caza de la época y un poco […]

Raúl Cosulich
02/01/2010 5 Comentarios

Jungla urbana

1-Toyota FJ40 Land Cruiser

Uno de los más icónicos ejemplares de todoterreno, en su hábitat natural en una ciudad como Milano, o sea, estacionar arriba de la vereda (obviamente sobre la senda peatonal…) a la hora del Campari para cazar ejemplares humanos de género femenino… Ejemplar un poco oxidado por debajo de una pintura amarillo mostaza impecable, con algunos […]

Qui-Milano
05/10/2014 4 Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: Manueles 13ro. pero OUT

Cooper3

Esta mañana, temprano, recibíamos desde Mónaco la mala noticia de parte de Manuel: «Me pegué en Tabac. Quedé 13, hay que ver si lo arreglan. Fue pasando a uno lento que no me vio. Entré a Tabac y me pegué a la salida contra el guard-rail. Es bravo, mucho tránsito, mucha diferencia de velocidad y […]

Cristián Bertschi
10/05/2014 10 Comentarios

6 horas eran las de antes…

6hs 2000 3

Hace un tiempo, el amigo Ricardo Zeziola me hizo llegar un video que me trajo muchos recuerdos y me hizo pensar en escribir algo al respecto. El trabajo de escanear algunas fotos me demoró, pero el reciente aporte de ssjaguar al sitio me hizo retomar la iniciativa. A pesar de que me encantan los autos, […]


14/05/2015 26 Comentarios

881 días, 2 clásicos

IMG_2630

Con mucho más amabilidad y por muchísima menos plata que la que pide el carpintero de Saavedra por su Fiat 1100 Giardinera (click aquí), en Colonia Suiza, Uruguay, no sólo te llevás una rural más antigua y linda: el paquete incluye un 1100/103 cuatro puertas (delanteras suicidas) en sincero estado de funcionamiento. El propietario de estos […]

Diego Speratti
29/08/2014 5 Comentarios