Lectores RETROVISIONES - 03/08/2015
El histórico trazado número 15 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires fue desempolvado para la edición 2015 del Premio Ricardo Berasategui del Club de Automóviles Sport. Escenario de memorables ediciones de los 1000 Kilómetros de Buenos Aires de principios de los ´70s con nombres como Jean-Pierre Beltoise, Henri Pescarolo, Jo Siffert, Derek Bell, Andrea De Adamich, Brian Redman, Masten Gregory, Jackie Oliver, Mario Andretti, Pedro Rodríguez, Clay Regazzoni, Nino Vaccarella, Jacky Ickx, Vic Elford, Arturo Merzario, Emerson Fitipaldi, Helmut Marko, Jochen Rindt, Alain de Cadenet y Ronnie Peterson entre otros en máquinas endemoniadas como los Matra 650, los Porsche 917, los Alfa-Romeo T33/3, las Ferrari 312 y, sin olvidarnos, el Berta LR en manos del «Loco» Di Palma, Carlos Marincovich y el «Nene» García Veiga ovacionados por una marea de público.

También fue el terreno de los Grandes Premios de Fórmula 1 entre los años 1974 y 1981. Caído en desuso y largamente olvidado tuvo solo un par de reapariciones aisladas en los últimos 30 años: entre otras la edición 1999 de las 6hs Sport y en las tres ediciones de los 1000 Kilómetros organizados por el Torcuato Racing allá por los inicios de este milenio.
Este gigante durmió bajo nuestros pies por algunos lustros, pero hoy fue motivo de la edición inaugural de las «100 Millas del 15».
Ni bien el gomón y los buzos tácticos de la policía federal se ubicaron en las inmediaciones del Lago de Regatas los Sport Nacional y Sport Internacional salieron a dar sus vueltas de entrenamiento; 35 máquinas se inscribieron para la prueba de Endurance. Los participantes disfrutaron como nunca este especial trazado y, al cabo de los 50km reglamentarios de competencia final, los computos arrojaron como ganador absoluto al Messi de esta especialidad: Miguel Bengolea en su Porsche 924, un autentico flashback a las más recordadas 6hs Sport. El segundo de la general fue el primero entre los Sport Nacional: Diego Marin con su infaltable Lotus Seven. Detrás se clasificaron Guillermo Seara, Alberto Mieres y Simón Soroet con destacadas actuaciones. No faltó lugar para algunos aparatosos despistes de los cuales nos reservaremos los nombres.

Para las pruebas de clasificación de las «100 Millas del 15» la pista fue tomando temperatura, los 33 vehículos inscriptos entre GT y DTNH comenzaron a medirse en el monumental trazado. 2′ 23″596 fue el mejor tiempo de la tanda a manos de José Visir y su Toyota Celica de la GT1. El binomio Zanchetta/Lepphaille se adjudicó la pole entre los GT2 con Porsche 924 marcando 2′ 28″094. Ricardo Alberti fue el GT3 más rápido con 2′ 40″587. Entre los DTNH dominó el mismo binomio que en GT2: Zanchetta/Lepphaille con una berlina 125 registrando 2′ 41″915.
A las 11:30hs se apagaron las luces rojas y se largó la primera edición de las 100 Millas del 15. Algo friccionado en los primeros metros para tratarse de una carrera de largo aliento, los autos partieron rumbo a la recta del fondo; allí donde parece haberse terminado la Ciudad de Buenos Aires. La mirada puesta en la recta del lago y ¡Coche a la vista! cuando apareció el Porsche 924 plateado en primer lugar seguido por el siempre vigente BMW 2002ti del binomio Stuart Milne/Osso y por la Sierra XR4 de Romanelli/Gigliotti. En el DTNH se comenzó a gestar un inesperado dominio de las berlinas 125, con el binomio Zanchetta/Lepphaille en punta. Pero varios cambios de posiciones se fueron sucediendo en todas las categorías.

Llegada la mitad de carrera, se activó un inédito procedimiento de reabastecimiento: un Auto de Seguridad programado para la vuelta 13 ingresó a pista delante del puntero para luego ingresar a boxes con toda la fila de autos siguiéndolo hasta la zona de reabastecimiento. Una vez todos estacionados en el recinto, en el mismo orden en que ingresaron, se apagaron los motores y se encendió un cronómetro por 10 minutos para permitir el reabastecimiento y cambio de piloto opcional con total tranquilidad. Cuando tan solo restaba un minuto se pusieron en marcha los motores, se encolumnaron nuevamente detrás del Auto de Seguridad y la competencia se relanzó siguiendo el procedimiento normal de Auto de Seguridad.

En el reinicio Romanelli/Gigliotti sufrió una demora para la puesta en marcha que lo relegó al final de la fila, pero tras una meteórica recuperación alcanzó la punta nuevamente superando a Manuel Eliҫabe, quien se encontraba primero tras un retraso en el inicio de la competencia. Romanelli/Gigliotti recibió primero la bandera a cuadros pero luego debió ser excluido en la técnica, Eliҫabe rompió un palier de su Golf a poco de terminar y finalmente la victoria absoluta fue heredada por el binomio Stuart Milne/Osso a bordo de su imperturbable BMW 2002ti de la clase GT1. El podio de la clase (y de la general) fue completado por Caggiano/Diaz Magallanes y Diaz de Vivar/Tasco. Primero entre los GT2 resultó el binomio Silva/Sanginetto con un BMW 320, seguido por Zanchetta/Lepphaille y el debutante Pablo Falconi. En la GT3 el triunfo fue para Velekson, escoltado por Marcelo Coletti. En el DTNH, contra todos los pronósticos para este trazado, hubo un dominio abrumador de Fiat: la victoria fue con contundencia para el binomio Zanchetta/Lepphaille seguido por un disputadísimo segundo lugar alcanzado por Piñeiro, dejando en tercer lugar a Oubiña y cuarto Luis Ortiz Basualdo.

Pasadas las 13hs comenzó la actividad de las categorías de la AAAS, que desarrolló toda su actividad en la variante número 8 del Gálvez.
En TMHF Richard Stuart Milne redondeó un fin de semana para enmarcar: pole position y triunfo. Entre los TMHL las poles fueron para el histórico Carlos Menendez Behety con 404 y Roberto Severiens con 128; repitiendose estos resultados tras la bandera a cuadros.
La final de los Linea Cup fue algo friccionada y coronó ganador a David Ostiansky seguido por un aguerrido Gustavo Borches.
Así concluyó una jornada memorable para nuestros queridos sport e históricos.
Categorías: Clubes
Fecha: 03/08/2015
Deje un comentario
Tiene que estar registrado para comentar.
Uno de nuestros corresponsal en el Principado de Charlotte, Alec Daly, nos envió esta serie de trompitas para que durante el domingo juguemos a identificarlas. Un punto por marca, dos puntos por modelo y 100 puntos por número de chasis. ¡A jugar al Entrompados! Muy pronto la aplicación para Philips Velo y Sony Clié y Handspring […]
Cristián Bertschi
11/05/2014
11 Comentarios
Renault 5 Turbo Serie 1. El hermano mayor, ruidoso, musculoso y anabolizado (ver aquí el de cualquier vecino) del sucesor del R4. Para participar en los campeonatos de rallies, después de los grandes años del Alpine A110, se creó este monstruo (como estaba de moda y como los reglamentos permitían en aquel período). La Renault, […]
Qui-Milano
27/09/2013
8 Comentarios
De todos los puntos de salida o llegada de las etapas del Gran Premio Histórico 2013 el más lindo, amplio y organizado fue el de la Ciudad de Santa Fe, frente al espectacular edificio donde funcionó alguna vez la estación de ferrocarril de la línea Belgrano. Sobre una de las calles laterales del predio […]
Diego Speratti
07/10/2013
5 Comentarios
A veces pasa que un amigo perdido llama desde no se sabe dónde y propone: “Griego t…olo, el martes voy a Barcelona a manejar la nueva Serie 3, espero verte, Chau” Con la sutileza que siempre lo caracterizó, el colorado Figueras me invitaba a pasar un día a bordo de la nueva referencia del segmento, […]
Hernán Charalambopoulos
08/12/2011
4 Comentarios
Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]
Qui-Milano
23/10/2013
2 Comentarios
Camión Chevrolet 1940, Av. San Isidro Labrador y Vilela, Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti
09/11/2010
13 Comentarios
Liliputh cobrará nuevamente vida este sábado, cuando las caricaturescas microcupés desembarquen en las costas del Río Luján con la Calle del Arca, en el partido de San Fernando, Buenos Aires. El Club Argentino de Scooters y Microcupés organiza este mitín con el Delta como horizonte, aunque no habrá paisaje que pueda rivalizar con la atracción […]
Diego Speratti
22/10/2009
Sin Comentarios
La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en […]
Hernán Charalambopoulos
09/04/2010
2 Comentarios
Fue una decisión apresurada y un tanto irresponsable, como me gusta. Dieciseis horas después estaba arriba de un tren saliendo de Waterloo Station rumbo a Fleet Station para encontrarme con mis amigos Iriarte, Cato y Rodolfo.
Santiago Sanchez Ortega
10/07/2010
16 Comentarios
Con las Mil Millas a vuelta de calendario, otro de los eventos previos que pone a punto a los autos y a sus tripulaciones para esa competencia es el Gran Prix Tatersall-Luján, organizada por el equipo de 500 Millas y fiscalizado por Escudería Norte. Esta prueba de regularidad de dos jornadas de duración se largó […]
Diego Speratti
06/11/2009
4 Comentarios
Nacía la leyenda Ferrari en Fórmula 1 con José Froilán González, Pepe, batiendo a las Alfetta en el circuito de Silverstone. Mucho se escribió, habló y leyó sobre aquella carrera, por eso es momento de compartir con Uds. un documento poco conocido. Se trata del reporte oficial de la Scuderia Ferrari sobre aquel Gran Premio […]
Cristián Bertschi
14/07/2011
36 Comentarios
Se vienen las elecciones departamentales y municipales en el Uruguay, y en cada rincón afloran algunos vehículos promocionales que se mimetizan con el modernizado parque automotor uruguayo. Pero hay otros que intentan captar el voto de los nostálgicos, para cuando los ciudadanos tengan a bien sufragar el próximo 10 de mayo. Nuestro amigo Federico Ragni […]
Staff RETROVISIONES
29/04/2015
1 Comentario
Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]
Qui-Milano
10/11/2015
24 Comentarios
Tradicionalmente asociamos a las Mil Millas Sport con el imponente paisaje de la Cordillera Patagónica, que este año tuvo más nieve que de costumbre coronando las altas cumbres. Así como los Países Bajos tienen su Rally de los Tulipanes, éste bien podría llamarse el Rally de la Retama, viendo que los competidores recorren cientos de […]
Lectores RETROVISIONES
25/11/2014
6 Comentarios
Uno de los puntos que visitó «100 Leguas Cardón», el rally del Club Alfa Romeo realizado el pasado fin de semana, fueron las instalaciones de la ex Smithfield & Argentine Meat Company ltd., el frigorífico más importante de todos los que conformaron el boom de la carne en el partido de Zárate, muchas décadas antes […]
Diego Speratti
06/10/2009
Sin Comentarios
Un lector nos pidió si podíamos publicar esta foto. Como Retrovisiones es de todos y consideramos que algo tiene que ver con nuestro pasado, acá va cumplido su pedido.
retrovisiones
05/05/2014
10 Comentarios
Un repaso en la lista de participantes en las recientes 300 Millas del CAS nos obliga a detenernos en el número 93. Es el que les tocó en suerte a un tal Cristián Bertschi y otro tal Ernesto Claramunt a bordo de una Fiat Osca 1500 spider. ¿Qué como les fue? Sólo sabemos algo de […]
Diego Speratti
08/09/2010
7 Comentarios
Camino a la esquina de «4 Hermanos» a buscar las mejores ofertas en frutas y verduras, los transeúntes de la Avenida Artigas se toparon ayer con esta promoción de media temporada: un Chevrolet 1951 coupe estacionado bajo un pasacalles que anunciaba una súper promo: 2×1 en la compra, y por si fuera poco se lo puede […]
Diego Speratti
29/01/2015
5 Comentarios
El Club Amigos de los Fierros Viejos, conjuntamente con el Club de Autos Clásicos de Corrientes, viene desarrollando por noveno año consecutivo el campeonato Interclásicos de regularidad para autos antiguos. Estas pruebas son la excusa ideal para recorrer rutas y pueblos del interior del Chaco y Corrientes, disfrutando de los autos de ayer, transportándonos a […]
Lectores RETROVISIONES
18/04/2012
8 Comentarios
Una vista parcial de los boxes del puerto donde están los preguerra, los Fórmula 3 y en la foto, los sport, que están practicando en este mismo instante.
Cristián Bertschi
12/05/2012
1 Comentario
Datsun 200 L (Laurel C231), Calle San Martín, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti
02/10/2010
3 Comentarios
Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”. En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos).
Qui-Milano
15/08/2013
9 Comentarios
httpv://www.youtube.com/watch?v=bI-YSlkoVpM Ídolo Luis Moya en acción mostrando la importancia del navegante en el rally aunque el único que lo entienda sea Carlos Sainz. Y luego, la explicación de Moya de qué quiere decir cada cosa. httpv://www.youtube.com/watch?v=zdDJ8COF54k
Cristián Bertschi
29/03/2011
12 Comentarios
Comparto con Uds. algunas fotos de Microcupés en el Classic Motor Show en el NEC de Birmingham.
Gabriel de Meurville
07/12/2010
11 Comentarios
Ni maldición china, ni omisión… ¡queríamos dejar a Riverito sin poderlo cantar! Pero el amigo Kuve se obstinó en no dejarnos saltear el clásico del día ooocho ooocho oooooochooo. La danza de la fortuna le hizo tirar unos pasos por la Zona Norte de Buenos Aires, en busca de clásicos con un oooooocho en su denominación: […]
Staff RETROVISIONES
18/09/2014
10 Comentarios
Pablo Felipe Richetti
Atenti al 51 …
jose del castillo
Una muy buena idea que podría quedar como una sana costumbre. Muy lindo el 15. Que se repita.
morgan.
muy buena carrera………por lo menos desde la tribuna. Me tocó estar abajo y sacar fotos y algunos videitos. Tengo alguna del 51 mirando para el otro lado y/o cortando el césped. Se los vio divertirse y sacarse las ganas de acelerar y a mas de uno le agarró vértigo en la col…. en el Salotto o en la frenada de Ascari.
Marcelo Beruto
Dicen que estuvo Xipolitakis en la cabina del 51 y que aceleró en el despegue.
Alvaro
¿Y si en el título ponemos el apellido con S y no con Z ?
Pablo Felipe Richetti
Estimo que los Sport de los 70 debieron ser máquinas nada fáciles de llevar, más de una habrá quedado hecha un «moño»; pero de ahí a ser «endemoñadas…»
Marcelo Beruto
Ups, debía ser «endemoniadas»
Fede44
Que buenas carreras, y muy buena la presentación de los autos también.
El promedio que hizo el podio del endurance tiene que ser record histórico.
2 6 8 = 12 decimas entre tres autos, en los comienzos se ganaba con eso.
Felicitaciones a los pilotos y estrategas!!
Fede44
16 decimas, digo!
morgan.
Fuaaaaaa……que precisos los muchachos….ni que usaran reloj
Tete
El comentario fue el siguiente. ..Estos pibes de Cas si que saben hacer carreras.!!!.lejos una de las mejores que corrí, muy divertida.
Hace un tiempo discutíamos aquí mismo por que no se hacían eventos más divertidos para sport nacional..y se despachan con semejante programa!
PD hay una imagen dando vueltas de algún participante que llevaba un cronometro, la duda es si era en entrenamientos o en carrera.
Pablo
Con dos amigos nos la pasamos trabajando en un 125 DTNH y no pudimos ir…
Dos felicitaciones: para los organizadores de esta genial idea, que espero se repita, y para las fotos de Martín.
Pablo.
DBU
GRANDE FIAT!
P.D.: Al ver la foto de la largada, parece que desde el Golf se vio un Ford Cierra..
Miguel Bengolea
Felicitaciones al CAS por el excelente reglamento de Endurance.
Para la próxima sugiero el circuito 6 con Ese de Senna. Difícil.
morgan.
a ver muchachos si se ponen las pilas y entregan los videos….hay 300 gopro dando vueltas y ni un video. El cobrita arenero tiene una…….donde esta ese video? y el del celeston? Yo ya les estoy mandando uno de los trompos del escarabajo amariyo.
Pablo Felipe Richetti
Gracias por la corrección en el texto y muchas gracias por la nota que nos permite estar al tanto para los que no pudimos ir.