Ferrari Track Day: Puopolo y la 8CL

Cristián Bertschi - 25/10/2011

La información que había podido conseguir desde adentro de la organización decía que entre tantas Ferrari iba a ver un auto no F. Me pareció rara su presencia, sobre todo teniendo en cuenta lo difícil que resulta poner en marcha a los 8 cilindros en linea de la Maserati 8CL que llevó Riganti a Indianapolis para correr las míticas 500, pero no por raro era menos factible.

El motivo de su presencia estaba ligado de alguna manera a la ausencia de la Ferrari ex 166 FL y ahora 166 F2, pero vamos a dejarlo para otro momento cuando las aguas se aquieten.

Vamos en el tiempo al sábado por la mañana y geográficamente al patio de boxes. De repente vi pasar un camión que no dejaba ver qué vehículo albergaba en su interior pero algo decía que serio. Esperé, me apoyé en una pared como para que pasara algo y nada. De a poco fueron apareciendo otros curiosos y entusiastas como yo que olían lo mismo.

De repente, el señor chofer del mencionado medio de transporte terrestre se bajó, entró a tirar de los piolines y corrió la lona que cubría la tapa trasera y ahí apareció, la cola de 3034. ¿Qué son esos números? Simple, la identificación de chasis y motor que lleva esta Maserati construida en 1940 en solo dos ejemplares.

Empezaron a bajarla de a poquito y un señor con remera negra, corpulento él, se movía alrededor como si la conociera de toda la vida. La miraba de un lado, se movía y la miraba del otro… Hasta que se trepó al camión y entró a meter mano, emocionado y con la cabeza haciendo gestito de «no… no puede ser.»

Los presentes mirábamos la escena como esperando que el hombre de remera negra con un pequeño tridente dijera algo, pero nada… seguía con su: «no… no puede ser.»

Hasta que levantó la mirada, se la apuntó a alguien y le dijo: «Yo la ponía en marcha de chico.»

Los mecánicos la bajaron y la empujaron hasta adentro de un box. Armaron alrededor el arrancador, un par de baterías y comenzó el ritual, muy aceitado por cierto para la complijidad que supone hacer girar los 8.

El proceso lo capturé en este video que comparto con ustedes:

httpv://www.youtube.com/watch?v=ZPuZBkVV2ZI

Ahí en el box el señor de negro saltó arriba del auto y comenzó a hacerlo sonar para nuestro deleite. Y al compás del rum rum alguien dijo: «Es Carlos Puopolo, hijo de Pascual, que corría la Maserati luego de comprársela a Riganti.

Carlos siguió concentrado en su ritual que terminó con un par de aceleradas, un cerrado aplauso de los presentes y alguna que otra lágrima en el rostro de este hombre, que vaya uno a saber cuantas imágenes vio pasar ante él en esos eternos minutos.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 25/10/2011
33 Respuestas en “Ferrari Track Day: Puopolo y la 8CL
  1. charly walmsley

    Importante chassis, pedazo de historia, hermoso dibujo, monoposto de aquellos, que suerte que vive aquí ahora.Realmente me marea esta Maserati. (piedra libre para Dott. Cisitalia)

  2. Mariana

    Majestuoso!!

  3. Fuoripista

    Hermosa, deslumbrante!! (Lo que se debe sentir ahí al ladito)
    Attenti al Lugo!

  4. Cobra

    Tuve la suerte de estar en ese momento (soy el de la remera negra de Ferrari en la 5ta foto), fue un momento magico y emosionante. Estaba esperando esta nota para saber mas del auto y del Señor que la aceleraba, no me anime a preguntar en ese momento, no quise interrumpir a nadie el placer de vivir y sentir lo que pasaba en ese instante.
    El sonido es de otra galaxia.
    Gracias por la nota Cristián.

  5. javier

    Que alegría tiene ese hombre, me llena de emoción que lindo cuando pasan estas cosas, ojlá se repita pronto y se puedan sumár más monopostos históricos…que lindo y que importante que pasen estas cosas.

  6. Nostalgiuzo

    Tal vez me equivoque pero puede ser que esa Maserati alguna vez fue de Jorge Daponte, quien le habría colocado un motor Chevrolet Wayne para correr en FL. Daponte era representante oficial de Wayne en Argentina.

  7. charly walmsley

    Quien me cuenta del combustible, nafta y nada mas? o tenia mezcla?

  8. DiegoCarrozza

    Emocionante. Estuve en el box en el momento en que Carlos Puopolo se despedía de la 8CL con unas palmaditas y un beso sobre la carrocería del auto más lindo del sábado.

  9. admin

    Tal vez se equivoque.
    Probablemente Ud. esté hablando de una 4 cilindros.

  10. Harapos2007

    ¿Quién es el dueño de esta Maserati?. Lo felicito por recuperar ese pedazo de nuestra historia. El sábado estuve allí y, aunque esperaba impaciente la aparición de la Ferrari 166F2, al ver esta máquina me emocioné igualmente.

  11. GRAHAM 30

    Sin dudas un momento inolvidable y uno de los puntos más altos de toda la jornada.
    Emocionaba ver la expresión de Carlitos Puópolo arriba del auto al borde de las lágrimas.
    Para Nostalgiuzzo: el auto de Daponte era un chasis construido por Pascual Puópolo que primero tuvo motor Graham 6 cilindros, y fue corrido por el mismo Puópolo y luego por «EMART» (Ernesto Tornquist). Luego Puópolo se lo vendió a Daponte, y le colocaron un motor Chevrolet 6 cilindros con tapa Wayne con el cual ganó Daponte (fallecido trágicamente) varias carreras.
    Para Charly: Por el olor que se percibía al lado del auto, sin dudas que tenía la mezcla correcta para que el auto funcionara a la perfección. Esto es, según especificaciones de fábrica: 65% alcohol metílico de 99,5°, 10 % nafta de 73 octanos, 15% benzol, y 10% acetona.

  12. Nostalgiuzo

    Gracias aclarado. Tampoco debe ser la de Farina que ganó en Mar del Plata.

  13. Fuoripista

    Amigos RTV y comentaristas: hay fotos del proceso de restauración de esta Maserati?

  14. Bertschi

    Seguro hay, pero yo no las vi.
    Si vi y tengo muchas del auto corriendo en manos de Puopolo y luego cuando la tenía guardada y sin carrocería.

    También actuales, corriendo hace unos años en Laguna Seca con su anterior dueño.
    Iba fuerte.

  15. DBU

    M-A-S-E-R-A-T-I

  16. DBU

    ¡A-R-G-E-N-T-I-N-A!

  17. Fuoripista

    Estaría bueno ver algunas de esas fotos de la historia de este auto. No es un pedido… es una suplicación!

  18. GRAHAM 30

    La Maserati con la que ganó Farina en Mar del Plata era el otro chasis (3035). Ese auto luego corrió en Indianápolis, se le cambió el motor, y finalmente terminó desarmado perdiéndose.
    Por lo tanto esta es la única existente de las 2 construidas (hay un 3° motor #3037 en el Museo Maserati).

  19. Marcelo

    Hace unos años tuve la oportunidad de intercambiar bastantes e-mails con Carlos Puópolo, yo fui el que le envío fotos de la Maserati pintada como está ahora (cuando la tuvo su padre era toda roja) y pude comprobar que conoce ese auto tornillo a tornillo.

  20. Papanuel

    Estaré hecho un viejo peloduro, pero se me llenaron los ojos de lágrima al ver la emoción y alegría de Puópolo en el video.
    Otra cosa me quiedó dando vuelta en la cabeza: se hicieron sólo dos y una la compró un argentino. Qué tiempos!

  21. yopololo

    Maserati 8 CL 1940 chasis 3034 . El famoso «auto del pueblo» con el que Riganti corrió las 500 Indy de ese mismo año.
    Combustible: 65% alcohol metílico de 99,5° 10% nafta de 73 octanos 15% benzol y 10% acetona. Actual dueño: Perez Companc
    Hay una nota muy interesante sobre la historia de este auto en el último número de la revista Ruedas Clásicas.

  22. Harapos2007

    Gracias Yopololo. Aclarada mi consulta.

  23. jose del castillo

    No es que hay una costumbre de no publicar los nombres de los propietarios?

  24. yopololo

    Pido perdón por mi error, es que en este caso me vi superado por la emoción de saber que un auto con tanta historia para nuestro país vuelva a manos de un coterraneo. Justamente anoche dando vueltas por la web encontré un articulo viejo que hablaba sobre los autos que se fueron perdiendo (entre los que figuraba la Maserati de Riganti)! SALUD!

  25. Tete

    Esta Maserati estuvo exhibida en autoclasica 2009, en la carpa donde la flia Perez Conpanc exibio algunos autos de su coleccion.
    Una pena que desde esa edicion de autoclasica no podemos contar con esa carpa donde uno se encontraba como dentro de una super mega jugeteria.

  26. 550spyder

    Y dale con la carpita de PC y todos sus autitos. Te van a dar murra de nuevo TETE!!!!!! No aprendes, eh!?

  27. jose del castillo

    550 S. No se corrige al maestro.

  28. biposto

    Don José
    Quién sería el maestro?

  29. Carlos E. Puopolo

    Queridos amigos muchas gracias a todos por sus comentarios y sus dudasmque voy a ir aclarando sobre esta pieza única.Este fue uno de los dos ultimos monopostos fabricados por lois hermanos Maserati a Mano. La de Farina que por pedido del mismo Nino,y luego de probar la Maserati s/n 3034 que fuera de mi padre,fue puesta a punto por Pascual y logro ganar en Mar del Plata con este auto y admás dando la gran ventaja de que a las pocas vueltas de largar se le trabo la caja de velocidades. La Masearti 3034 NUNCA fue restaurada siempre la mantuvimos en este estado y en condiciones de competir,por lo cual no paso por ninguna restauración dado lo inpecable de su estado mecanico.La mezcla que utiliza es Methanol 85% Benzeno 10 % y Acetona 5 %. No lleva ni una gota de nafta de ningún tipo. Es un 8 cilindros en linea 3000 c.c. 430HP 4 valvulas por cilindro y con la relación larga supera los 340 KM en la actualidad. Claro hay que conocer mucho el auto y sus reacciones para conducirla habilmente y no morir en el intento.Les aseguro que muchos autos de competición de la actualidad se verían eclipsados por el veloz andar de este monoposto .Cualquier duda quedo a disposición,creo que de esta manera quedan aclaradas algunas dudas que vi consultar.Nuevamnente muchas gracias a todos. Carlitos Puopolo

  30. Carlos E. Puopolo

    Con respecto a Jorge Daponte,el chasis que el corrio es un Volpi modificado en su geometria por mi padre Pascual Puopolo,se le instalo un motor Chevrolet con tapa Wayne con tres carburadores Weber,siendo esta la primer tapa Wayne con tres Weber horizontales armada en el país,un auto muy veloz por lo recto y a la hora de doblar era inmejorable,Jorge con este auto gano practicamente todas las carreras que disputo. El motor de la Maserati 3000 cc. nunca fue colocado en otro chassis que no fuera el propio.
    El auto que armo mi padre que era llamado el Alfa chiquito con motor Graham Paige,fur un chassis totalmente fabricado por Pascual,este auto si lo corrio Ernesto Tornquist,pero nunca Jorge Daponte. Han sido dos autos distintos.

  31. Carlos E. Puopolo

    No pude ver el reportaje ni la filmnación de la gente de TC rural del Garage,si alguien la tiene por favor avisenme puopoloc@gmail.com

    Muchas Gracias Carlitos Puopolo

  32. admin

    Carlos, una alegría tenerlo por acá.
    Saludos de todos los que hacemos Retrovisiones.

  33. Carlos E. Puopolo

    Muchas Gracias,será un gusto poder compartir con todos comentarios y lindas anecdotas de esas temporadas internacionales,como imaginaran eran los cuentos que me narraba Pascual a mi pedido antes de irme a dormir,cuando chico, y cuando grande tuve el privilegio de compartir con Froilán,Juan,Oscar,los hermanos Ferreño,Clemar,mi hermano y porsupuesto con Pascualito reuniones y vivencias de esas épocas que tengo grabadas a fuego.

    Carlos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Industrias Kaiser Ecuador

Persiana American(a)

Sean eternos los laureles y los fanáticos del Torino que supimos conseguir. Para todos ellos las imágenes del encuentro fortuito que dio lugar a la más grande concentración de productos relativos a las Industrias Kaiser Argentina que se haya fotografiado jamás en el Ecuador: un Rambler compact size de origen norteamericano y un Renault 4 […]

Diego Speratti
18/03/2010 5 Comentarios

La Scuderia Storica Alfa Romeo Argentina

el logo en el 8C 2300 Le Mans

Estimados lectores, Ante todo, lo que sigue sólo tiene como fin hacer una aclaración, no alimentar más la polémica ni generar ningún tipo de respuesta. Scuderia Storica Alfa Romeo Argentina, ante todo, fue por una iniciativa personal y no privada. Automobilismo Storico Alfa Romeo es la organización de Alfa Romeo SpA que lleva a cabo […]

Daniel Claramunt
02/07/2010 8 Comentarios

598 días, 598 clásicos

las veces

BMW 1800, Kalithea, Atenas, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
03/07/2012 14 Comentarios

Avions Voisin – Chancellerie C28    

IMGP1094

Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]

Carlos Alfredo Pereyra
04/05/2014 10 Comentarios

224 días, 224 clásicos

Datsun parante

Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.

Diego Speratti
02/02/2011 1 Comentario

La foto del día: ¡Aflojá Cabezón!

1951- fangio - pepe - pescara - lowres

Seguramente éstas habrán sido las palabras del «Chueco», al mismo tiempo que  se congelaba para la posteridad esta foto hasta ahora inédita, en la que se ve a Froilán Gonzalez en camino a la victoria en el Gran Premio de Pescara (no puntuable) de 1951. Pepe venía tranquilo liderando la carrera con su Ferrari 375F1, seguido […]

Gabriel de Meurville
26/06/2014 9 Comentarios

Autoclásica 2012: clásicos del rock clásico

Mercedes detalle tras

El domingo y lunes de la última Autoclásica, en el espacio de las motos, hubo un show totalmente inesperado y que, para los que son rockeros viejos, fue una maravillosa sorpresa. Los presentes tuvieron el honor de escuchar al mejor guitarrista de la República Argentina y un poco más también: Héctor Starc. Últimamente se venía […]

Santiago Sanchez Ortega
08/11/2012 6 Comentarios

Concorso d’Eleganza misterioso

misterioso

¿A qué piccola casa italiana corresponde este modelo?

Dott. Cisitalia
06/06/2011 9 Comentarios

Todos al oeste

treasure searching...

Autohistoria, Coche Argentino, y el Rotary Club de Francisco Álvarez (Partido de Moreno), tienen el agrado de invitarlos a Auto Argentino 2011, exposición dedicada en exclusividad a vehículos de fabricación nacional de todas las épocas. En esta segunda edición, el evento tendrá lugar el día domingo 13 de marzo de 2011 a partir de las […]

Staff RETROVISIONES
07/03/2011 2 Comentarios

Una gota de agua en el océano

¿Talbot o Morgan Aero?

¡Qué lindo es Zapallar! A unos 80 km al norte de Valparaíso y a algunos menos de Viña del Mar, esta es la playa bañada por la sangre azul de Chile. La conocí en la mejor época del año, con un sol abrigador (el agua del Pacífico sur siempre es helada) y sin un alma […]

Diego Speratti
06/05/2010 Sin Comentarios

Buen día loco…

dipalma

Espiando fotos por la red, me encontré con la sonrisa de un personaje entrañable. Queridos amigos, tengan ustedes un muy buen día.

Hernán Charalambopoulos
30/10/2012 12 Comentarios

El Cadillac de mi vecino

cad12

El Cadillac Eldorado Coupé 1970 de mi vecino está parado justo enfrente de casa. La mejor vista es desde el tercer piso donde se puede abarcar toda su envergadura de un solo golpe de vista. Bill Mitchell fue uno de los diseñadores más prolíficos de GM y «patrón del diseño» durante los magníficos sesentas. Habiendo […]

GF
15/10/2009 10 Comentarios

182 días, 182 clásicos

Calavera no chilla

Chevrolet Impala 1967, Atlixco y Alfonso Reyes, Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
22/12/2010 2 Comentarios

Mille Miglia 2012: Fiaca

dormí nena

El descanso de la Fiera.

Cristián Bertschi
17/05/2012 6 Comentarios

Alfa hechos estampilla

Más Alfa 1750 caribeños

Y entonces Internet hizo que no sólo escasos libros y algún Dinky fueron objetos codiciados por los apasionados a una marca de autos, sino que nos abrió el panorama -a esta altura de la soireè ya no sé si por suerte o desgracia- a un descomunal mundo de artículos coleccionables. Libros, revistas, juguetes, ropa, láminas, […]

Lao Iacona
18/08/2010 5 Comentarios

Curso de historia

afissshhhh

El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]

Jose Rilis
15/03/2013 Sin Comentarios

¿Existió?

aaaffffaaaart

Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]

Gabriel de Meurville
22/02/2013 11 Comentarios

Tanque a la criolla

Wanderer apertura

Las muestras más primitivas de automovilismo de «alta costura» pueden remontarse a los comienzos de los años veinte del siglo pasado y, en particular, a Francia. Allí, en la mismísima capital de la haute couture, a la par del nacimiento de algunas de las carrocerías más elegantes jamás vistas para vestir autos de marcas como […]

Manuel Speratti
21/12/2009 4 Comentarios

Gladiadores y caballos

Ferrari y chicos

Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]

Diego Speratti
31/12/2009 9 Comentarios

Con ustedes, mi clásico

Run Forrest, run...

Desde quien sabe donde, nuestro amigo lector Pascual Montagna nos envía fotos de su mascota, un De Carlo 700 del año 1960 del que no se explaya acerca de su paradero, historia, y recuperación del mismo. Como verán amigos, la vagancia endémica del mes de enero, afecta a autores, y lectores. En otro momento hubiéramos […]

Lectores RETROVISIONES
21/01/2011 24 Comentarios

326 días, 326 clásicos

Renault gordini lateral

Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
15/05/2011 Sin Comentarios

Paraíso del óxido

a colori

Dafni, 380 habitantes. Minúsculo enclave humano, y refugio de recuerdos que yacen borrosos sobre las àridas montañas del Peloponeso. Este museo a cielo abierto con entrada libre y gratuita los 365 días del año, se ubica sin dudas entre las citas obligadas para los amantes de los safaris fotográficos del óxido. Speratti, ya estás avisado…

Hernán Charalambopoulos
03/11/2011 1 Comentario

Automotoretrò Torino 2014: Maserati 200 Si

interior

La perla del salone: una maravillosa barchetta Maserati 200 Si s/n 2428 carrozada Fantuzzi del ’57, ex-squadra corse oficial, impecablemente conservada, nunca restaurada, con una “patina” fabulosa, idéntica a la 200 Si s/n 2417 de Salerno. Es hermosa por donde se la mire, su motor es, en sí mismo, una obra de arte, con señales […]

Qui-Milano
25/02/2014 4 Comentarios

Automovilismo y fe

httpv://www.youtube.com/watch?v=KkCyo24fABg Senna y Mónaco. Auto y mente. El momento perfecto. Esta es, a mi criterio, la frase más poderosa que leí en mi vida. Ayrton Senna: «On a given day, a given circumstance, you think you have a limit. And you then go for this limit and you touch this limit, and you think, ‘Okay, […]

Cristián Bertschi
06/04/2011 11 Comentarios

El peso de la ley

andino

Cincuenta y tres votos contra cero concluyó la votación hace unos minutos en el honorable Senado de la Nación. Se aprobó por unanimidad en dicha cámara la ley que permite patentar autos artesanales en la República Argentina. Felicitaciones a todos los que lucharon para hacer realidad algo que parecía imposible hace solo unos meses. Señores…¡A  trabajar!

Staff RETROVISIONES
21/05/2014 16 Comentarios