Febo asoma (por fin…)
Hernán Charalambopoulos - 20/11/2009Después de habernos sacado las ganas con los autos italianos, posamos la mirada sobre los ingleses, segundos en número, aunque peleando la admiración del público mano a mano con los de la península.
Después de todo, el día invitaba, ya que en la etapa de hoy hasta San Martín de Los Andes, el Sol dejó de ser el cobarde que había sido en los últimos días y se decidió a dar la cara. Seguramente habrá escuchado las maldiciones que los «drivers» le propinaron durante todo el día de ayer mientras masticaban copos de nieve en las altas cumbres. Así pues, como en los países de eternos cielos plomizos como lo es Inglaterra y toda Europa del Norte, cuando Febo asoma, abajo las capotas, ¡Y a disfrutar!
Autos ingleses de todos los colores, variedades, y sobre todo para todos los bolsillos (siempre que tengan volumen, claramente). Desde un Mini, hasta un soberbio Riley Sprite de 1936 de Juan Tonconogy, pasando por varios MG A, uno de los spiders más equilibrados estéticamente de su época, y un muy bonito Jaguar XK 120 que adoramos venga privado de las ya muy vistas ruedas Rudge, manteniendo las Dunlop ciegas con tasas que le dan un aire despojado y muy acorde con la austeridad de la Europa de post guerra.
El XK 120 no hizo más que confirmar que el primero de la saga de los XK es el más puro, y romántico de todos. Igualmente, para los amantes de lo mastodóntico, el ejemplar de «150» venido de los «States» representa todo lo que los fans pueden esperar de él.
Completan infaltables E-Type, en todas sus versiones y series, (todos abiertos) siendo nuestra preferida la primera de ruedas bien metiditas pa´dentro, ¿no?
MG es la marca con más modelos presentes. Cronológicamente arranca con un espléndido K3 de pre guerra equipado con compresor, proveniente de Chile. Un auto impecable en su estado de conservación y muy interesante desde el punto de vista histórico. Continúa un MG TC de 1947, un clásico que ya conocemos bien en Argentina y del que mucho no queda por agregar.
Varios MG A como ya dijimos en muchos colores y versiones, como para elegir la que más nos guste, seguidos de los inoxidables MG B en sus dos versiones, cromada y engomada, además de un Austin-Healey Sprite/MG Midget color blanco que ya habíamos visto en las 100 Leguas Cardón.
Los Austin-Healey 3000 son la delicia de los fanáticos de la marca, y escucharlos pasar, es un verdadero placer para los oídos. Representa como pocos el verdadero espíritu del deportivo inglés abierto de altas prestaciones. ¿Qué más? Triumph TR2, TR3, y TR6 y Vitesse cabrio.
Para el postre, un soberbio Invicta 4.5 «Low Chassis» en manos de Alberto Tonconogy que por proporciones y presencia deja boquiabiertos a los espectadores a su paso, además del Vauxhall «boattail» (cola de barco) de 1926 que como reza su nombre, presenta toda su parte porterior inspirada en la arquitectura de las embarcaciones de la época, con toda la parte superior trabajada en madera.
Este auto no tuvo suerte en la carrera, ya que abandonó durante la durísima etapa de ayer bajo la nieve.
Aston Martin no podía faltar a la cita y está cubierta por un viejo conocido de la competencia: un DB6 conducido por equipaje femenino, y el otro exponente es un DB2 cabrio, con matrícula inglesa de un extraño color verde claro, que seguramente no es el tono más característico, pero mantiene su abolengo intacto y a pesar de algunos desperfectos, logró completar la etapa del día de hoy.
Hechamos de menos la presencia de algún Bentley para afianzar más aún el predominio de las marcas inglesas en las 1000 Millas, y esperamos muchos más autos de la gran isla para el año que viene.

Fecha: 20/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
219 días, 219 clásicos

Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti28/01/2011 2 Comentarios
Ímpetu

Ímpetu y una buena dosis de coraje para el temerario test driver del auto con el que ilustramos la mañana. El sufrido Volvo 240 de la foto no tiene más remedio que obedecer las órdenes impartidas por el obtuso accionar del chauffeur. Como en el juego de adivinanzas de la 6ta. de «La Razón» en […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2012 19 Comentarios
El último y nos vamos

Cálido y sentido homenaje de la gente de la planta de San Martín, ante uno de los últimos, o quizás el último número de bastidor que pasó por delante de sus puestos de trabajo.. Foto claramente “prestada” por los sitios que aparecen ilustrados en ella. Gracias a todos por el documento.
Hernán Charalambopoulos30/07/2012 19 Comentarios
Emulando a Toscanito

Otro de los grandes encuentros de la visita de RETROVISIONES a Cosquín y el último de los relacionados de alguna manera con los Marimón fue el almuerzo compartido con César Nicolás Bustos, conocido afectuosamente como «Sorete» (sic) por sus amigos. César (preferimos utilizar su apodo lo menos posible…) recibió hace ya unos cuantos años la […]
Diego Speratti21/01/2010 3 Comentarios
¿Será este el Retrovisiomóvil?

Estamos buscando un vehículo que represente a RETROVISIONES y nos lleve a todos los rincones donde haya un auto clásico en el 2010. Y si es en forma sacrificada mejor… A Cristián le encantaría ir y venir en una Maserati 300 S, me imagino que el Griego sería feliz abriéndose paso con algún sobreviviente del […]
Diego Speratti25/12/2009 33 Comentarios
Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz

Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!». Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de […]
Staff RETROVISIONES02/10/2014 11 Comentarios
355 días, 355 clásicos

Auto Unión 1000S Universal, Oroño y 27 de Febrero, Parque Independencia, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti13/06/2011 19 Comentarios
El número uno

El número uno indiscutido fuera de las pistas en plena acción. Las leyendas contadas por las paredes del Hilton de Tokyo, lugar donde entre otros personajes aterrizaba todo el staff de azafatas de British Airways, hablan de “reuniones “ que involucraron a gran parte de estas mozas aéreas en la habitación del buen James Hunt. […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 24 Comentarios
380 días, 380 clásicos

Opel Kadett rural 1970, 18 de Julio y Luis Alberto de Herrera, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti08/07/2011 1 Comentario
496 días, 496 clásicos

Alfa Romeo GT 1600 Junior, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti21/12/2011 8 Comentarios
Abuelo atleta, nieto obeso

Según pasan los años, no es solo el varón quien a fuerza de asados, sofá y control remoto va sumando kilos a su contextura. Admiren lo que era una Berlinetta Ferrari V12 de motor anterior hace algunas décadas, y miren a su nieto obeso de estos días. En el salón de Ginebra, durante la primer […]
Hernán Charalambopoulos07/02/2012 20 Comentarios
Limón alemán

Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en […]
Hernán Charalambopoulos09/11/2010 3 Comentarios
El Volvo que nunca existió

(Archivo, noviembre 2009) A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2011 14 Comentarios
Un Volvo único

Siguiendo con los autos suecos, les presentamos toda una rareza para el apasionado: un Volvo realizado por un coachbuilder escandinavo de preguerra, que para muchos, es el auto más elegante en la historia de la marca. Se trata de un modelo basado en un chasis 655 (una versión especial de los 653/654), y vestido por […]
Hernán Charalambopoulos19/12/2009 3 Comentarios
10 días, 10 clásicos

Dodge c. 1947, Charcas al 4700, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti02/07/2010 2 Comentarios
165 días, 165 clásicos

NSU P10, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/12/2010 10 Comentarios
625 días, 625 clásicos

Ford Prefect 1950, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/10/2012 5 Comentarios
¡Que osado!

El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 3 Comentarios
Se lo mandé a un amigo

Whatsapp va, mensaje viene, retomamos la charla formalmente aunque en el fondo y por canales que ni la razón ni la emoción lograban comprender, algo seguía conectado. Con algunas personas no solo compartimos la pasión por los autos, la belleza, el asado y los gatos sino también por la verdad. La curiosidad que lleva a […]
Cristián Bertschi24/11/2019 8 Comentarios
Homenaje a un grande: Tomás Eloy Martínez

Estimados amigos, ayer nos dejó una de esas personas de las cuales los argentinos nos sentimos orgullosos, Tomás Eloy Martínez, pensador, periodista y escritor como pocos. Hace unos días en el post de la Ferrari 512S (click aquí) comentábamos aquellos duelos con los Porsche 917. ¿Se preguntarán que tiene que ver una cosa con la […]
Lectores RETROVISIONES02/02/2010 11 Comentarios
Garnufla de año: El ganador

Aquí lo tenemos… Sobre la hora y casi cerrando el 2014, el Premio Garnufla del Año se lo lleva de arremetida y en los últimos metros este ejemplar visto en el Parque Saavedra ayer por la mañana. Mezcla de arenero, TC del Oeste, Baquet y cuanta cosa extraña se nos pueda ocurrir, esta mutación genética […]
Hernán Charalambopoulos26/12/2014 22 Comentarios
Lancia del día #34

Lancia Delta S4 stradale. 10.000 km. s/n0024 de 1986 con un solo dueño desde nuevo. Sólo €205.000… ¿Se lo seño a alguien?
Qui-Milano25/04/2014 9 Comentarios
JUAN MANUEL CANOURA
El «Invicta» es un auto Inglés de los que no abundan por estos parajes y a mi modesto entender uno de los más lindos de su clase..
Giramondo
Mucha cáscara y pocas nueces.
lowflyingufo
se echaron una siestita, ese color es el verde que usaba Aston en sus autos de carrera en la decada del 50, igual demuestran un alto nivel de conocimiento del tema fierros, bastante mas alto que el promedio, felicitaciones. Alguien sabe cuantos autos largaron y cuantos quedan en carrera?. No aparece la clasificacion por ningún lado todavía.
admin
Estimado lowflyingufo,
Largaron 127 autos FIVA, más 7 de la categoría CAS.
Hasta la segunda etapa quedaban 106 autos en la general y 4 en la CAS.
admin
Lo bueno de echarse una siestita, es que tenemos lectores vigías como Ud. que toman la posta y prosiguen con nuestro apostolado. UD.encarna el lector ideal que imaginamos aquella noche de caipirinhas en Barranquilla cuando RETROVISIONES comenzaba a tomar color.
Gracias por los cumplidos !
mehr info
website…
http://wiki.openwebfoundation.org/Was_hat_elektrische_Zigaretten_was_andere_keinesfalls_haben%3F…
resource
klicken…
http://my.opera.com/mkory65/blog/2012/06/18/wieso-nicht-mikrowellen…
mehr info
Quelle…
http://www.plugposts.info/story.php?id=176359…
website
hier…
http://very.ie/Products/geschenkideengenerator-home/…
hier
klicken…
http://wiki.meminist.org/index.php?title=Erfahren_Sie_wie_Handyortung_funktionieren…
Quelle
hier klicken…
http://cannabisseur.org/Kennen_Sie_Sparen_schon%3F…
findest du hier
hier klicken…
http://uaff.net/business/beste-kaffeemaschine/…