Oda elemental a la carrocería original

Charles Walmsley - 01/12/2012

Quisiera abrir un pequeño debate sobre las carrocerías originales y las de plástico.

La de la foto es una buena, muy buena, carrocería de los gloriosos años sesenta. Vean el trabajo del carrocero, líneas muy estilizadas, yo diría que de carácter netamente italiano, como son las mejores carrocerías del mundo.

Quizás son líneas un poco exageradas para su época, pero realmente muy de avanzada, todo verdadero. Aquí no hay ruedas Rudge con cuatro bulones, no hay plásticos vibrando, ni escuditos mentirosos; nada trucho, nada que disimular. Es lo que se ve y no pretende ser otra cosa.

Me gustaría contarles que de pequeño fui a ver «Gran Prix» y también fui a ver «Carne». Las dos, buenísimas películas de acción, sin mensajes para reflexionar después. Por favor, quedabas enfermito al final de cualquiera de las dos. ¿De reflexión me hablás…?

La última la vi sentado en la fila uno, para poder ver mejor los detalles de la infernal máquina. Para los que no saben tanto de diseño, Coca es un tipo de carrocería, como lo es una barchetta.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 01/12/2012
24 Respuestas en “Oda elemental a la carrocería original
  1. GRAHAM 30

    Sabias palabras las suyas don Charly.
    Además la «Coca» supo acuñar una frase que está en los anales de nuestra historia: ¿Qué pretende usted de mí?

  2. Javier M

    Personalmente me cuesta un poco caracterizarla como italiana, convengo con el Sr. Walmsley que es una carrocería magnífica con lineas que exudan potencia, una 250 GTO vamos… pero no es una tuboscoca donde la piel va armada sobre una estructura liviana.
    La Coca, esta Coca, es un auto americano con carroceria en acero de buen calibre y con un motor de siete litros para arriba. Torque, torque y más torque.
    Lo que brilla es cromado sobre metal y no brillitos sobre piezas plásticas postizas.
    Que vamos a hacer… la silicona ha contaminado todo.

  3. Juancega

    Javier M: Las fotos son de las últimas películas de la Coca. En las primeras era una 250 GTO mezclada con una Miura. Maravillosa. En estas fotos coincido con que para ser un GTO era un Pontiac.

  4. FUNERAL CARS

    Lo felicito don Charlie
    Parece mentira que a su edad todavía le interese el asunto.

  5. a-tracción

    La Coca es la Coca y no hay discusión sobre eso.
    Ahora, la llegada de la silicona permitió que muchas carrocerías poco proporcionadas, lograran encontrar un perfecto equilibrio de curvas entre la parte trasera y la delantera, permitiendo de esa manera que hombres de pelo en palma como nosotros, pudieramos gozar a veces de semejante triunfo estético en carne propia.
    Ya lo dice la frase: «Una novia sin siliconas, más que novia es un amigo».

  6. Javier M

    Juancega: satamenteee!!!!!
    También le veo un aire a Delage con los faros integrados hacia adelante en la carrocería.

    Pero un fierro básico al fin: una de aquellas bestias de los veinte y los treinta con dos motores de avión adentro, había que romper el record de velocidad y vivir para contarlo… o morir en el intento!!!

  7. jose del castillo

    Don Funeral: ha de saber m´hijo, y perdone la familiaridad, que «el asunto» interesa siempre, siempre, habida cuenta que algunos sean más demostrativos que otros.

  8. Mariana

    Este es un blog de autos, no? O tengo errado el link?

  9. cinturonga

    De autos y camiones, estimada Mariana….que burrrrra! (Laco Ca) madre mía, que lindas cabezas de enano por favor!!!
    Gracias charly por tamañas imágenes, no tienen parangón ni por…las tapas! ex-quicitas. Ya está no? se me nota dicen uds? en fin…
    Un carinho glande, Cinturonga.

  10. FRUTILLO71

    El tiempo que le habré dedicado al «guanteo» con estas pelis… Gracias Coca…gracias

  11. DanielC

    La Coca y Raffaela Carra me han hecho testar, de manera involuntaria, la resistencia enorme que tiene a la fricción la piel humana.

  12. Qui-Milano

    Cine «Gran San Juan » Boedo – Buenos Aires… anios setenta… a los que eran evidentemente menores de edad (como yo..) los mandaban en silencio al «gallinero» y de ahi empezabamos nuestra «educacion» con peliculas como «carne», Fuego», «la viuda descocada»….
    Puede ser una carroceria con formas europeas y mecanica americana : Cobra Shelby Daytona…..
    Mamma mia !!, que curvas potentes, todo natural al 100% !!

  13. javier

    Gracias Charly por tanta poesía!!!!! recordaré siempe, ¨chupe, chupe que es trabajo¨….. sin palabras!

  14. Bocha Balboni

    respecto del comentario vertido unos post atrás, quiero comentarles, chavales, que tener dentadura postiza no significa tener que tomar sopa todos los dias. Les deseo que ojalá la vida les de la oportunidad de comprobarlo.
    Grande super Charly!
    Si mal no recuerdo fui a B.A. a CINERAMA (vivo en Pcia.de SantaFe) en la calle Suipacha el fin de semana del accidente del prototipo Ford de Atilio Viale del C. a ver GRAN PRIX, que acabo de conseguirla en DVD, para la colección.
    Se acuerdan de UN HOMBRE Y UNA MUJER?
    Hoy con tantas cámaras y cámaras on board, esas películas son una pavada, pero en ese tiempo!
    Me fui del tema… como siempre…

  15. Horacio P. desde Rosario

    Podríamos decir, a modo de síntesis, que la Coca era como un De Tomaso Pantera, formas italianas con potente motor americano y sangre argentina. Recuerdo en los 70s cuando la conocí con Fiebre……….

  16. morgan.

    originales o tuneadas……van a recibir mi vasito de agua si me lo solicitan.

  17. il commendatore

    como me gustan los bornes color piel… una belleza.
    esta mujer me trae recuerdos de las varias visitas que me hizo «la viuda»…la viuda de pajon, quizas mas de uno la conozca también.

  18. Juancega

    Bocha Balboni: ¿Donde conseguiste Grand-Prix en DVD?. Yo la tengo en VHS y la traté de pasar a DVD y quedó fulera.

  19. FRUTILLO71

    Horacio P. desde Rosario dice:
    03/12/2012 en 3:17
    Podríamos decir, a modo de síntesis, que la Coca era como un De Tomaso Pantera, formas italianas con potente motor americano y sangre argentina. Recuerdo en los 70s cuando la conocí con Fiebre……….

    ME SACASTE EL CONCEPTO DE LA BOCA. NO HAY MEJOR DESCRIPCION REALIZADA PARA LA COCA

  20. Qui-Milano

    Para Bocha Balboni

    Era Lelouch pero no era «un hombre y una mujer» , sino «C’était un rendezvous».

    https://www.youtube.com/watch?v=pAg9fg_523k&NR=1&feature=fvwp

    un consejo, escuchenlo a todo volumen, si la patrona no se queja…. una sinfonia de V12 !!

  21. Bocha Balboni

    Juancega, en Rosario la compré.
    Sigo por los churquis, se acuerdan que el cámara de Un Hombre y Mujer murió acá filmando «Una vida 200 km por hora», la película de Fangio que venden el museo?

  22. Papanuel

    La Coca es de la época en la que Argentina marcaba tendencias en cosas buenas (ahora, en cosas malas). Como se puede apreciar, en este ejemplar fabricado en la década del ’30 ya estaban previstos prototipos de airbags. El problema de la Coca es que necesita tanta sangre para irrigar los airbags que no le llega agua al tanque. Pero quién la quería para filosofar, ¿no? Para mujeres inteligentes en esa época estaba Golda Meir y dudo que alguien hubiera preferido a Golda antes que a la Coca en caso de estar solos en una isla desierta…

  23. biposto

    a esto le falta un poco de poesía:

    … teta que mano no cubre …
    … mas que teta es una ubre …

    listo, no da para mas…
    acabé… con la rima.

  24. charly walmsley

    La Coca, Retrovisiones, un solo corazón. Un solo sentimiento.
    Yo propongo sea patrona de Retrovisiones, como una diosa pagana, o las luces de un mionca el camino, o dos balizas en el rio…………

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Saltos eran los de antes

Paireeeeeeeeeeeeeeeeeetti

Risatti en el Gran Premio de 1938 Borocotó, el viejo y verdadero, sabía arrancarles lágrimas a los lectores cuando contaba la historia de Ricardo Risatti, el hombre de Laboulaye, Córdoba, que corría para juntar dinero y llevar a su mujer enferma a la Virgen de Lourdes en la lejana Francia. Por eso Risatti arriesgaba más. […]

Federico Kirbus
19/07/2010 12 Comentarios

Se remata el Miura ex Onassis ex Kokotas

Ay Kokotas...

El Lamborghini Miura S de 1969 que el magnate naviero Aristóteles Onassis le obsequió a Stamatis Kokotas, la súper estrella de la canción griega en los años sesenta y setenta, será puesto a la venta en la subasta de Navidad «True Greats» organizada por la casa londinense Coys, a celebrarse el próximo martes 4 de […]

Jose Rilis
28/11/2012 8 Comentarios

El uno para el otro

trompita

Pocos lugares tan carismáticos como Napoli, y pocos autos tan adorables como el incombustible “Cinquecento”. Parecen hechos el uno para el otro: juguete y circo en un eterno roce de goma y asfalto que al entrar en contacto perfuman el aire de este mágico e irreverente punto del mapa. Cada rincón, cada esquina de Napoli […]

Hernán Charalambopoulos
16/10/2012 6 Comentarios

Crónicas leoninas

jefe....el avión !!!!

Para la muchachada del león, algunos restos de viejas glorias que descansan en distintos estados de conservación del otro lado del río. Para quienes tenemos viejos “yeyos”, dan muchas ganas de repatriar alguno de los muchos 203 que todavía hay dando vueltas, o bien ya reposando en algún baldío. Todos los que vimos están en […]

Hernán Charalambopoulos
15/07/2010 9 Comentarios

Shooting brakes en voyage

abajoooo

Lectores de Retrovisiones, les mando unas fotos de las Chevrolet Vega donde se aprecian varios modelos de carrocería y su particular manera de ser cargados y transportados. Un auto que fue saboteado en su momento por los mismos empelados de Chevrolet, según cuentan las malas lenguas.

Lectores RETROVISIONES
04/08/2011 7 Comentarios

517 días, 517 clásicos

403 rueda y ventana

Peugeot 403 B5, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/01/2012 13 Comentarios

Paraíso del óxido

a colori

Dafni, 380 habitantes. Minúsculo enclave humano, y refugio de recuerdos que yacen borrosos sobre las àridas montañas del Peloponeso. Este museo a cielo abierto con entrada libre y gratuita los 365 días del año, se ubica sin dudas entre las citas obligadas para los amantes de los safaris fotográficos del óxido. Speratti, ya estás avisado…

Hernán Charalambopoulos
03/11/2011 1 Comentario

403 días, 403 clásicos

Impala chofer

Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
31/07/2011 3 Comentarios

Cartel de miércoles #62

Dormilindo-M-Benz-Sprinter

SergioQ4.-

Lectores RETROVISIONES
06/05/2014 4 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: marche un Fernetalfetta

8-IMG_0298

No conocía este eslabón perdido entre la Alfa Romeo Giulia GTA y la Alfetta GTV que entre la mitad de los años ’60’s y ‘70’s dominaban los campeonatos de turismo… La única noticia que encontré es una vieja foto de 1973 con Rolf Stommelen y Carlo Facetti en Zaandvort, pero era del team oficial Autodelta y este […]

Qui-Milano
19/05/2014 5 Comentarios

Mar del Plata 1949

Mar del Plata 1949

Quisiera que me ayuden a saber quién conduce el auto de la foto y, también, de qué auto se trata. Lo que estoy seguro es que es en Mar del Plata en el año 1949 (parece entrenamiento por la gorra y anteojos). Ya me dirán… Henry Pal

Lectores RETROVISIONES
17/10/2010 28 Comentarios

257 días, 1 eco clásico

Renault 4 guadua cola

Renault 4 de guadua, Centro, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
07/03/2011 1 Comentario

Passo Cortito

Passo Corto CMC

Hace unas semanas, cuando Hernán publicó el dibujo de la Passo Corto y comentó que el autor tenía una colección a escala 1:18, lo primero que pensé es que seguramente debe tener este modelo. Me acordé que hace un par de años le tomé estas fotos a mi Passo Corto en 1:18, una de mis […]

DiegoCarrozza
26/07/2012 9 Comentarios

Amigo de la casa

porchitos

Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]

Hernán Charalambopoulos
31/12/2012 6 Comentarios

Recuerdo de Colombia

Colombia, el riesgo es que te compres una Rudge

¡Qué mejor que ir hasta Colombia para comprar una rueda Rudge! Hay veces que esta droga o enfermedad que son los autos clásicos llevan a hacer cosas que cuando uno toma conciencia de lo realizado da para preocuparse. Estas vacaciones, por ejemplo, fui a recorrer el interior de este pintoresco país. Una tarde, caminando por […]

Santiago Sanchez Ortega
09/03/2011 6 Comentarios

Lotus argentino en Francia

Lotus Seven

El lector Marcelo Álvarez nos mandó un link de una página donde se ofrece en venta un Lotus Seven hecho por Boschi en nuestro país. El aviso dice lo siguiente: Raro, 1972, volante a la izquierda con número de chasis 1023 correctamente estampado y confirmado como original fabricado por Lotus Argentina S.A. El motor es […]

Cristián Bertschi
07/12/2010 14 Comentarios

English man in Paris

Michelotti for ever

Tirado en las calles de París me topé con este Triumph Spitfire de algún señor inglés, del que seguramente ustedes sabrán mucho más que yo. Aquí les mando las fotos. Saludos. Nuri Zysman

Lectores RETROVISIONES
17/10/2011 7 Comentarios

Bicho raro

Bisiluro

Javier Rosúa, colega en el departamento de diseño de Seat, apasionado de clásicos, y obviamente lector de RETROVISIONES, me desayunó con esta imagen: “¿Has visto que bonito?”… Quizás el adjetivo de mi amigo le quede un poco holgado, pero seguramente se trata de un bicho raro dentro de la historia de BMW. Este 700 RS […]

Hernán Charalambopoulos
24/08/2011 18 Comentarios

Pablo lo encontró

Sera ese el del fondo????

Pablo Felipe Richetti, incondicional lector de RETROVISIONES y fanático de los autos de Colin Chapman, nos acercó este documento que testimonia el pasar de uno de los pocos Esprit S2 JPS por nuestro país. Transcribimos el mail que nos envió, y mostramos las imágenes que nos hizo llegar.  Hernán, ¿Cómo va? ¿cómo te trata el verano catalán? […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2011 10 Comentarios

40 días, 40 clásicos

Jugo de tomate frío

Mercury 1947 4 puertas y Willys CJ3B, Arenales y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
01/08/2010 2 Comentarios

Al final del camino

Escarabajo aplasta cucaracha

No se si en Colombia existen los desarmaderos/deshuesaderos/yonques. Si los hay están bien escondidos, pues he recorrido algunos miles de km por la tierra del olvido, y lo que no recuerdo es haber dado con alguno de ellos. Es díficil pensar que coleccionistas, restauradores y entusiastas locales pueden despertarse cada día sabiendo que no van […]

Diego Speratti
06/04/2010 2 Comentarios

El señor de los chorizos

chorizos2

No hubo viento, frío ni lluvia, ni siquiera rally de autos clásicos, que distrajera por un segundo la férrea (nunca mejor dicho) voluntad de este habitante de Manzanares, partido de Pilar, Buenos Aires, de regresarse pronto a casa a comerse sus buenos kilos de chorizo. Al «Señor de los chorizos» lo acompaña en ese momento […]

Diego Speratti
31/10/2009 1 Comentario

Mille Miglia 2013: la macchina

DB2

Con este Aston Martin DB2 voy a tener la suerte de correr la Mille Miglia en pocos días junto a mi amigo Don Rose. Sí, soy el presidente del Club Alfa Romeo y corro con un Aston Martin, a lo mejor decía que no. Qui Milano, ci vediamo a Brescia!

Cristián Bertschi
02/05/2013 20 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Tillous

_R0J7281 [800x600]

Cuarta edición del Desafio Vintage, organizado por el Club de Automóviles Clásicos (CAC), al que recordaremos como aquel en el que todas las piezas encastraron. Una convocatoria de autos que embellece la sede, y un lugar hecho a la medida para este concepto, de disfrutar los autos de preguerra y las motos antiguas en acción. El día, el […]

Staff RETROVISIONES
11/07/2015 28 Comentarios

Hoy estamos de remate, Batman

mural

Un tributo al Batimóvil, uno de los autos de película más icónicos de todos los tiempos, será uno de los focos de atención del remate de Historics at Brooklands, una nueva casa de subastas con base en el célebre circuito inglés, que organiza su evento de bautismo el próximo 2 de junio. Una recreación del […]

Jose Rilis
20/05/2010 6 Comentarios