La Ferrari del panadero

 - 04/03/2013

Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 04/03/2013
32 Respuestas en “La Ferrari del panadero
  1. Qui-Milano

    No por nada la llaman «breadvan» o sea, el furgòn del pan….
    la 2819GT era fea, y ni siquiera fuè muy efectiva, ya que no ganò nunca contra las 250 GTO con las cual querìa competir.
    Ordenada por el Conte Volpi di Misurata, patròn de la «Scuderia Serenissima» y desarrollada por Giotto Bizzarrini (el mismo ingeniero de la 250 SWB y la GTO), era una especie de evoluciòn paralela de la GTO, naciò cuando Bizzarrini, junto con Carlo Chiti y algunos otros mas fueran rajados de la «Scuderìa» por el mismissimo Don Enzo, despuès que habian hablado mal de la Signora Ferrari…..
    Vendetta !!!

  2. Papanuel

    ¿La Serenissima vende pan ahora? Lo buieno es que elpan llegaba fresquito, calentito. Nada que ver pero hice la asociación y alguna vez habría que hacer una nota sobre las camionetas rarísimas que hacían en base a Citroën hidroneumáticos (DS y Cx) para reparto de diarios entre ciudades en Alemania. Algunos eran directamente transformados en tractores capaces de arrastrar semirremolques.

  3. pinco

    En todos lados se cuecen habas !!o form follows function ..que sera?Rastrojero, Gonzalo ,que facil es hacer leña del arbol caido o de otra forma ,criticar sin relacion con… ,como diria Ortega y Gasset ..» el hombre ,es el hombre y sus circunstancias»…algunos que critican parecen vivir en un puflito ,o en un quirofano ..joder

  4. pinco

    Los tanos de Maserati destruyeron con martillo y tijeras toda la genial aerodinamia de Frank Costin en su proyecto para Le Mans!!asi les fue.tal vez el Conte Volpi debio consultarlo !!
    Recuerdan que J M Bordeu corrio para Serenissima ,o por lo menos probo algun auto ?

  5. Gonzalo Balaguer

    Pinco, aunque mi padre tuvo varios Rastrojeros para el trabajo y nunca habló bien de ellos, yo no tengo nada en contra de este utilitario nacional. Al contrario, todos los autos nacionales me llegan al corazón.
    Esta nota no fue para hacer leña del árbol caído, sino para mostrar un poco en «chiste» que hasta las más famosas marcas tienen autos «feos». Ninguna se salva!
    Saludos!

  6. Leonardo de Souza

    Fea…y con ganas.

  7. Qui-Milano

    Que yo sepa, Bordeu corriò con la Scuderia Serenissima el GP de Roma de F2 con una Porsche 718 (en el mismo GPF2 que corriò Nasif Estefano con un DeTomaso)
    Con la Ferrari GTO, Bordeu corriò para la Scuderia Centro Sud (que hacia correr Ferrari y Maserati privadas)creo en un 12H de Sebring y una Targa Florio

  8. Juancega

    Dos temas:
    1.- Bordeu estuvo ppor correr (no recuerdo si lo hizo) en una temporada internacional de Sport-Prototipos (1970/71) con una Serenissima.
    2.- La 250 se parece a algun prototipo (¿Baufer-Chevum de Cupeiro?) del año 1969.

  9. Qui-Milano

    1- no creo, ya que la Scuderia Serenissima cerrò en el ’68/’69

    2 – que buena memoria: !! Y si…. algo se parecìan, cola tronca y alta, motor delantero muy atrasado…..los separaban mas de ocho anios….

    http://visionauto.com.ar/2010/06/autos-historicos-de-los-%C2%B470-el-baufer-de-cupeiro-y-un-f-1-mecanica-argentina/

  10. Juancega

    QUI-MILANO: Puede haber sido para alguna temporada anterior (Tal vez 1969, cuando vino el Porsche 917 de ¿Piper?), pero tengo el recuerdo de haber visto fotos de las pruebas en al Autódromo de Buenos Aires. El auto era cuadradote, voluminoso y muy feo. Tal vez las encuentre y las suba a la página. Pero algun memorioso me ganará de mano……….

  11. Eirwal

    Temporada Internacional 1970, Serenissima participó de los 1000 Kilómetros «Aerolíneas Argentinas y Gas del Estado», conducido por Jonathan Williams y M. Montagnani, 22º (sobra 26 autos) en claaificación, no largó la carrera; el las posteriores 200 Millas «Entel», 21º en clasificación, no aparece en el clasificador de las dos series ni en la suma de tiempos (es de suponer que tampoco largó o sufrió un abandono temprano.
    (Fuente: «Temporada SP 70», Miguel Angel Barrau.)

  12. Mariana

    Tiene un atractivo diferente, no siempre se ven estas especies tan extravagantes.

  13. CHUZO

    Todos tienen un MUERTO en el PLACARD
    http://www.facebook.com/photo.php?fbid=564420283587868&set=a.483972784965952.118935.202014703161763&type=1&theater
    http://www.facebook.com/photo.php?fbid=564420863587810&set=a.483972784965952.118935.202014703161763&type=1&theater
    http://www.facebook.com/photo.php?fbid=564421393587757&set=a.483972784965952.118935.202014703161763&type=1&theater

  14. Qui-Milano

    Juancega y Eirwal:
    La curiosidad es un bicho que pica……y cuando pica !!!!
    La Serenissima Mk 168 de Buenos Aires deberia ser esta: (la foto es de Nurburgring’69)
    http://www.norisringhistorie.de/1969/69_86.htm
    http://www.norisringhistorie.de/1969/69_28.htm
    Jonathan Williams era un ingles criado y crecido en Roma,bastante problematico, mas conocido por ser el piloto del camera car en el film Le Mans que por sus resultados deportivos.
    En la 1000KM de Buenos Aires’70 corriò la 917 verde privada de David Piper con Redman.
    gracias por la memoria…

  15. pinco

    La foto que recuerdo de Maneco era en el anillo de Nurbur!el auto era coupe en alu se parecia a los prototipos Ford 3 lts,ver automundo y no como estos de 69, parecidos al Mc Laren

  16. Qui-Milano

    Pinco:
    esta?
    http://www.carpassion.com/bilder/data/521/SerenissimaMcLaren_1.jpg
    o esta ?….
    http://www.carpassion.com/bilder/data/521/SerenissimaAgena.jpg
    no las tengo vistas por ningun lado…..

  17. Rene

    Para sumar a la colección del Sr.Chuzo.
    http://www.youtube.com/watch?v=S3nRAkfIE1w

  18. Eirwal

    Anduve por el Autódromo en ocasión de aquellos 1000 Kilómetros de 1970, Claro que, por una parte, han pasado más de cuarenta años y, por otra, el Serenissima no era de los autos a los que uno les prestara demasiada atención, cumpliendo un papel de relleno en la comparsa. Pero sí recuerdo que era abierto, blanco y con algún toque de color por lo

  19. Eirwal

    ups… apreté ENTER sin querer. Sigo.
    …por lo que casi seguramente es el que encontró Qui-Milano (post 5/3, 5:26). Jonathan Williams ya había pasado por estos pagos en alguna/s Temporada Internacional anterior de F-3.
    En cuanto al 917 de Redman-Piper, recuerdo como impresionaba verlo entre Salotto y Ascari donde decían que alcanzaba los 330 Km/h.

  20. Qui-Milano

    Y es la mismìsima 917 verde y blanca de Piper que vi en una Intereuropa Historica en Monza hace algunos anios, y te aseguro que tiene un sonido que te pone la piel de gallina…
    El amigo Piper es tambièn el feliz propietario de unaa Ferrari 330P4, un 250LM y un Lola T70, todos verdes y todos suyos desde siempre….

  21. Juancega

    Qui-Milano:
    Efectivamente la Serenissima es la de Nurburgring con Jonathan Williams. Voy a ver si encuentro la revista donde está la prueba de Bordeu.
    Con respecto al 917 de Piper: Yo fui a los 1000 kms.de 1970. Todos los autos hacían ruido pero el 917 gritaba con un aullido, para mi inolvidable.

  22. Qui-Milano

    El bicho de los autos de carreras me picò a los siete anios, el dia que fui con mi padre a ver los 1000 km de Buenos Aires del ’71 donde de 917 habia muchos mas, ese anio estaba lo mejor de lo mejor, Ferrari 512 y 312, Alfa 33/3, Matra…. de esta ùltima era el alarido que me quedò impreso en mi cabeza, y solo despues que abandonò, (fue la Matra de Beltoise que matò a Ignazio Giunti) empezè a escuchar los 917K…
    Me acuerdo como si fuera hoy, en la curva del Ciervo, la frenada, los rebajes y la acelerada rabiosa del enorme 917 celeste con el numero 30 en el costado (Siffert?, Rodriguez?)

  23. morgan.

    panadera o funebrera? funeral car que dice?

  24. gallego chico

    Inolvidable el aullido del motor del Matra.

  25. Javier M

    Estimado Morgan:
    Algo había pensado sobre pintarla de negro y agregarle los soportes para las flores.
    Pero temí herir suceptibilidades con los muchachos ferraristas.:)
    Aunque hay alguna por ahí ya convertida en carroza.
    El comentario de Funeral Cars sería fundamental.

  26. Carlos Alfredo Pereyra

    Los 1000 del 71 fueron mi rito de iniciación a los seis años. Fuí con mi viejo, y recuerdo sonidos ensordecedores y manchas de colores que pasaban a fondo por el rombo (alambrado) que tenía delante de mis ojos. Todo lo demás eran brazos, camisas y piernas de adultos arracimados y una tribuna repleta hasta donde daba la vista.

    Estaba en la recta principal cuando el accidente y toda la tribuna se fué hacia allá (entrada a la recta) atraída por esa columna de humo verde/negra.

    Disculpen la distorsión temporal-visual, pero fueron imágenes y sonidos que aún tengo dando vueltas. Después, mucho después, pude reconstruír la cadena de sucesos,los pilotos y los autos que se dieron cita ese día fatal.

    Susto enorme. Pasión grabada a fuego

  27. Qui-Milano

    Yo tambièn me acuerdo de la enorme nube de humo y el griterìo, pero donde estaba yo no se veia nada.
    Me acuerdo que la carrera siguiò como si no hubiera pasado nada.
    Solo al otro dìa mi papà me dijo que en ese humo se fuè Giunti.
    Pasiòn grabada a fuego…. ciertamente

  28. Juancega

    Qui-Milano y Pereyra: UUUUUYYYYY me siento re-viejo. En el ´70 casi cumplía 15 años y fue la 1º carrera a la que fui solo. El 917 de Piper estoy casi seguro que no era K, tampocoa era cola larga (Tipo Le Mans). En el ’71 vi la piña ahi nomas (siempre iba a la horquilla) porque era donde había menos gente. Fue horrible, todavía lo recuerdo imborrablemente. La tribuna se calló de golpe y nadie decía nada. La carrera siguió…………

  29. Qui-Milano

    Era seguro una K, para esa altura, en el ’70 ya la habìan modificado sacandole la luneta tipo 908 y las colitas bajas
    http://www.porsche917.com.ar/historia1970_1.htm#Buenosaires
    no se si es la misma 010 que tiene ahora, ya que cuando perdiò la pierna filmando Le Mans, el auto quedò completamente hecho un nudo.

  30. Juancega

    Como siempre, las fotos desmienten mi mala memoria. Ese es el 917 de Piper!!!!!!

  31. Qui-Milano

    Pinco la dejo picando y la curiosidad era mucha….
    Acà està la Maserati 450S Costin Zagato del ’57, llamada con flema itàlica «Il Mostro»

    http://www.zagato-cars.com/contents/en-us/d763_1957_Maserati_450S_Costin_Zagato_Il_Mostro.html

  32. pinco

    Scuzzatemi Qui,per la mia tardanza a rispondere!per me ne sono alcune delle due ma una terza verzione.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #8

fino el tipo...

Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]

DiegoCarrozza
27/10/2010 11 Comentarios

468 días, 468 clásicos

Todo Aluminio mariposa

Como verán, este es un Dyna Panhard circa 1956. Lo notable es el aluminio en que está construido, por eso no está totalmente detonado. Aclaro que no está en Tacuarembó (de donde somos oriundos Gardel y yo…), sino en Paysandú, en un conocido desguace.

Lectores RETROVISIONES
01/11/2011 28 Comentarios

Tour Auto 2012: Gracias Mecs

lo atamo con linga lo atamo

Un agradecimiento a los mecánicos de De Miguel que pararon a atar el soporte de la barra de torsión que se arrancó luego de un golpe en un desnivel del piso.

Cristián Bertschi
20/04/2012 5 Comentarios

La colita de Navone, el perro de Autoclásica

Navone en Perroclásica Diego Speratti
09/10/2010 3 Comentarios

Piccola peste

Italian job...

Para fanáticos y nostálgicos, una imagen de gratos recuerdos: la vieja parabólica de Monza recibiendo a los Abarth 1000 en las “4 Ore del Jolly Club” en el año 1966. Foto: Fiat Auto S.p.A.

Hernán Charalambopoulos
26/07/2010 10 Comentarios

Una «burrita» con historia

A de Angostura

Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.

Lectores RETROVISIONES
23/04/2010 6 Comentarios

666 días, 666 clásicos

Austin cola

Austin A40/50 Cambridge, Costanera y Acosta y Lara, Jardines de Carrasco, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
20/12/2012 27 Comentarios

Aplauso, medalla y 100.000 km

NSU 100k

En Uruguay, además del patrimonio rodante que solemos mostrar andando en la calle, todo se conserva. Hay casas que son auténticas cápsulas de tiempo e imaginamos que así debe ser la de nuestro lector Enabe. Revolviendo entre cosas viejas, Don Enrique encontró recientemente una cajita con una medalla y tres pines de su adorada NSU. Según […]

Lectores RETROVISIONES
24/10/2012 7 Comentarios

Ménage à trois

oooppssss....

La historia que nos ocupa hoy es una de las tantas que suceden en un estudio de diseño a la hora de interactuar con varios clientes a la vez. Los nombres de los protagonistas son mundialmente conocidos, y los autos en cuestión, largamente difundidos en nuestro mercado, por lo que me pareció interesante compartir uno […]

Hernán Charalambopoulos
15/12/2009 22 Comentarios

Hippie chic

la nena jipi

Cuando lo vi pensé que a un costado lo vería a Diego tirado en el piso haciendo unas fotos. Pero no. Ahí estaba solito, debajo de un pino angosturense. Entonces, emulando al citado autor, le tomé unas fotos para inmortalizar y compartir con ustedes una versión más agradable de lo que sería un tuning. Un tuning «Retrovisiones-friendly«. ¡Se […]

Valeria Beruto
08/02/2010 4 Comentarios

Mirando las estrellas

Auspicia, Taller de chapa y pintura Cachito, camino de cintura.Todo tipo de reparaciones.Visítenos!!!

Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]

Lectores RETROVISIONES
15/08/2010 3 Comentarios

Otro máximo acertijo

Lancia profumi

Máximo Palmbaum.

Lectores RETROVISIONES
13/11/2010 10 Comentarios

Lancia del día # 30

greek

«…A pesar de todo dicen que el Fulvia no es un auto familiar ideal…» Publicidad griega de Lancia Fulvia Berlina, auto que tuvo un modelo específico con denominación interna, especialmente destinado a tal mercado. Gracias Edgardo Petrizzo por la foto.

Lectores RETROVISIONES
03/09/2013 2 Comentarios

Alfa Romeo & Roccatagliata

Alfalfa Romero

Tras la odisea que significó el acuerdo entre don Eduardo Carú y la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili Ing. Nicola Romeo & Cia. (click aquí), la posta en la importación a la Argentina fue tomada por Giovanni Alberto Roccatagliata, un acaudalado empresario de aquel entonces. Se apostó a la marca con una fuerte campaña publicitaria y un gran salón de […]

Lao Iacona
25/06/2010 3 Comentarios

Talón de aquiles

tetttizzzz

Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2013 25 Comentarios

Muerte romántica

nuestros queridos jabalíes

Y llegamos a la playa tarde desde nuestra visita a Desarmadero (click aquí), serían las 2 pm, picados por los jejenes, colorados tomate del sol, raspados por cardos por todos lados y negros de grasa; negrura total. – ¿Qué les paso?, preguntaron las mujeres – Nada, compramos cosas muy copadas, después las ven. ¡Para qué!, […]

Lao Iacona
06/11/2009 10 Comentarios

Apunten…

speratti

El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 5 Comentarios

Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor

Spinetta 7 copy

Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y […]

Claudio Capace
31/10/2012 23 Comentarios

Mirta endiablada

httpv://www.youtube.com/watch?v=6irNJG8I-ec El sábado pasado se reunieron alrededor de 40 autos en el velódromo de Bella Vista para celebrar el Desafío Vintage. Nuestro Diego Speratti estuvo ahí junto a bigote-less Tillous tomando imágenes que compartimos oportunamente con Uds. en la nota que puede verse haciendo click aquí. Entre los presentes estuvo Mirta, la querida Bugatti Type […]

Cristián Bertschi
06/07/2011 23 Comentarios

Mil Millas a la uruguaya

Renol 4 caballos

El Uruguay siempre es el Uruguay y aunque las Mil Millas charrúas hace tiempo dejaron de recorrer esa distancia, sobran los motivos para acompañar esta competencia organizada por vigésima oportunidad por el Club Uruguayo de Automóviles Sport.

Diego Speratti
23/10/2010 7 Comentarios

Que tiempos aquellos…

la abuela refinada, y su nieta Flogger...

Una de las primeras notas escritas en el entonces naciente RETROVISIONES a finales de Septiembre del 2009 se llamaba “Te acordás hermano…” y comentaba acerca de la incesante proliferación de elementos superfluos en las carrocerías de las Ferrari contemporáneas. Casi dos años después, tuvimos la dicha de avalar con documentación nuestra tesis en el infinito […]

Hernán Charalambopoulos
27/07/2011 8 Comentarios

Tirando facha

fittttt

Amigos de RTV, les envío una foto que saqué la semana pasada, cuando me quedé maravillado con un Abarth dando cátedra frente al Yacht Club de Mónaco, rodeado de muchos empalagosos enlatados modernos… Víctor Miguel Gasparini

Lectores RETROVISIONES
18/06/2015 4 Comentarios

Hoy llega el prócer

Valentino Balboni

Ocurre pocas veces, y cuando ocurre, es para celebrarlo. Es la llegada de Valentino Balboni, legendario piloto de pruebas de Lamborghini, quien gracias a la gente del Club Alfa Romeo, participará como invitado especial en el “Raduno italiano” que tendrá lugar el sábado 24 de marzo en el Sofitel de Cardales. Formará equipo junto a […]

Staff RETROVISIONES
22/03/2012 8 Comentarios

Cajitas de fósforos

matchbox3

Si hay algo que me es difícil discutir y con lo que no puedo estar más de acuerdo leyendo a GF en su nota titulada «Tutú» es que la enfermedad que nos ataca a los que somos fanáticos de los autos tiene prácticamente los mismos síntomas para todos y difícilmente pueda curarse. Pero también esa nota disparó […]

Lectores RETROVISIONES
19/01/2010 22 Comentarios

¡Deme dos!

365spider

Estas dos magníficas Ferrari 365 GTS, representan un ejemplar raro si los hay, ya que se fabricaron solamente veinte (Bertschi dixit) así que tener dos iguales idénticas y apareadas, nos pareció un lujo que no podíamos dejar pasar por alto y compartirlo con nuestros fieles seguidores. ¿Cuál le gusta más?

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 2 Comentarios