“Macoco” Alzaga Unzué y su incursión Bugattista

Lao Iacona - 21/04/2014

bug3

El año 1923 marcó por primera vez la participación de pilotos argentinos en las 500 Millas de Indianápolis. El equipo, capitaneado por Martín de Álzaga Unzué, registraba como pilotos a Raúl Riganti, al propio “Macoco” y al francés Pierre De Vizcaya, amigo del primero. Alzaga había encargado a la casa Bugatti tres autos nuevos para disputar la carrera, tentado por el buen resultado que Bugatti había obtenido en el Grand Prix de Italia de 1922, donde colocó un auto en segundo lugar, muy cerca del Fiat de Pietro Bordino.

Los autos en cuestión eran las Bugatti Type 30 Indianápolis, construidas especialmente sobre chasis “Strasbourg”, monopostos, y con carrocería dibujadas por el Frances Bechereau, quien había diseñado el famoso avión Spad, héroe de la Primera Guerra Mundial.

Pero cuenta la historia que Bugatti envió a Indianápolis cinco autos en lugar de tres, y que las Bugatti del team argentino no eran autos nuevos, sino réplicas hechas sobre chassis Type 30, usados y modificados. Los dos autos restantes, que serían conducidos por el Conde Stanislaw Zborowski (s/n 4004) y el Príncipe de Cystria (s/n 4002), si cumplían con las especificaciones que había pedido el propio “Macoco”.

bug2

Éste, en consecuencia, no tardó en poner el grito en el cielo y con razón, ya que los autos del team argentino resultaron un fiasco, y todos desertaron de la prueba por problemas mecánicos.

Para peor, la asistencia en clasificación y en carrera se había visto entorpecida, ya que el equipo Bugatti en vez de tres autos, debía atender los cinco que había inscripto…

La carrera de 1923 se planteaba con un nuevo reglamento de motores hasta 2 litros, y tuvo en la línea de partida 46 autos, entre los que se destacaban Packard, Durant, Dusenberg y Miller de los Estados Unidos, y Mercedes-Benz y Bugatti como representantes europeos, entre otros.

La primera Bugatti en quedar fuera de competencia fue la del mentor de la empresa, Martín de Álzaga Unzué; la rotura de una biela lo dejaba fuera de carrera en la vuelta seis. En la vuelta 20 Riganti para en boxes, pero ya no volverá a la pista, debido a la rotura del tanque de combustible. En la vuelta 41 es el conde Zborowski quien sufre el mismo problema que Álzaga Unzué, y debe abandonar. En la vuelta 165, y tras haber llegado a estar en quinta ubicación, De Vizcaya entra en boxes; tercera biela rota para el equipo.

bug1

El único sobreviviente de la casa Bugatti fue el principe de Cystria, que llegó en un pobre noveno lugar. Tommy Milton era el ganador de la carrera, tripulando un H.C.S. Special, promediando 91 millas por hora. “Macoco” le contó su odisea a Enrique Sánchez Ortega en Corsa, julio de 1972. “Yo estaba en Europa y quería formar un equipo para ir a correr en Indianápolis. Fiat dominaba las carreras, pero no podían darme ningún auto para esta prueba. Yo iba a ir con Riganti. Me puse entonces en contacto con Ettore Bugatti, y le compré a el los coches ya que en el Grand Prix de Italia, uno de sus autos había entrado segundo a dos metros de distancia de Bordino. La Bugatti la manejaba Pierre de Vizcaya. Los coches eran modelo dos litros, ocho cilindros.” “El viejo Bugatti era un mistificador. Estábamos en el circuito con Riganti esperando que llegaran nuestros coches, mientras admirábamos la maravilla que eran los autos norteamericanos. Perfectos en todo sentido, impecables, con motores que eran genialidades. Tal el caso de los Miller. Cuando llegaron los cajones con nuestros Bugatti y los abrieron ahí en la pista, nos miramos con Riganti y tuvimos ganas de “rajarnos” de la vergüenza que nos dio. Los coches estaban terminados a martillo, todos mal pintados, con una pinta que daba lástima. Ettore Bugatti era un falluto, una mala persona.”

bug6

“En los entrenamientos rompimos seis motores. Íbamos en plena recta y de repente…BOOOMMM…explotaba todo. Tuve suerte, ya que cuando se me rompieron a mi, las bielas y los pedazos salieron por abajo… Si salen para el costado o para arriba, me cortan las piernas. Riganti se asustó mucho y le hizo poner a su auto una especie de prolongaciones en la pedalera. Manejaba como si estuviera en cuclillas, pero en caso de reventar el motor, tenía más posibilidades de salvar sus piernas…” “Sólo pude dar seis vueltas en carrera. Después se me rompió el motor. Todo el tiempo sentía debajo mío, en los entrenamientos, un ruido así como blu-blu-blu-blu, ¿Y sabe que pasaba? Que debajo del asiento tenía el tanque de aceite, se calentaba y comenzaba a hervir: le hice poner una plancha de amianto entre dos láminas de aluminio debajo del asiento, así, si explotaba el tanque, por lo menos yo salía invicto…” Indianápolis marcaba el primer capítulo del idilio entre argentinos y la marca de Molsheim, y es justamente en nuestro país donde se encuentra el único ejemplar sobreviviente de Indianápolis 1923, s/n 4004, el auto del Conde Zborowski.

bug5

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 21/04/2014
25 Respuestas en ““Macoco” Alzaga Unzué y su incursión Bugattista
  1. JavierBr1

    Eh, rápido era el Ettor…

  2. Kuve

    Gran nota, el resto de los autos fue desapareciendo con el tiempo? O siguieron compitiendo?

  3. retrovisiones

    Lao, totalmente inspirado.gracias !!!

  4. DBU

    La familia de De Vizcaya era originaria de… Vizcaya y de ahí probablemente su afinidad con Alzaga y Zanelli, tal vez los únicos sudamericanos que, junto a Riganti, tuvieron el lujo de manejar GP Bugatti en competencia. ¿Se me escapa alguno?

  5. enapp

    Capaz que con una de PurSang hubiera andado mucho mejor….lastima que no existan en esa época.

  6. Javier M

    Gran artículo.
    Había leído ya el reportaje del Sr. Sanchez Ortega, pero nunca ví fotos de los autos. Se ve que E.B. no consideró necesario ponerle amortiguadores delanteros al auto del Sr. Alzaga.

  7. Der Kaiser

    Creo que el mayor mérito de Macoco fue que en los 80 años que vivió no tuvo que trabajar nunca.

  8. Javier M

    Vengo intentando lo mismo, conjugar vida con sin trabajar.
    Pero no me sale!
    Salve a los que pueden! :)

  9. Javier M

    Hostia! por que sale la trucha esta! puse solo una sonrisa…
    Habería que deshabilitarla.

  10. Horacio Garcia

    Te faltó «Manuel Blancas»…DBU. Menos conocido, pero con mucha actividad en Europa entre 1925 y 1929 con Bugatti, Mercedes, Voisin, Maserati y Chenard Walker. No gano ningun GP, pero tiene
    algunos records de vuelta y primeros puestos en subidas de cuesta.
    Hace un tiempo le envie una linda foto al gran Charly Walmsley.

    Codial saludo, Horacio.

  11. Qui-Milano

    En el libro «Viven aqui», (que recomiendo a todos agregarlo a sus propias bibliotecas), en el capitiulo a el dedicado està finamente relatada esta y otras jugosas anecdotas de Macoco… En el reportaje, hacia el final, desliza una lista de autos importantes que habrìa traido al pais o que sabia de su presencia, preguntandose (en los ’70’s) donde habrian ido a parar… digamos tambièn que el mismo se encargò de sacar del pais algunos, senalandolos a sus «amigos americanos»
    Un personaje fuera del comùn…

  12. ssjaguar

    Hace unos años compré un auto sport con mecánica Crosmobile que presuntamente había sido de Macoco.
    Junto con él,me dieron cajones con muchos repuestos.
    Al revisarlos encontré entre ellos una insignia original del frente de un Duesemberg Straight Eight,la cual aún conservo.
    Ello dá la pauta que el antedicho auto sport había efectivamente sido de él,ya que fué el que importó los poquísimos que hubo en Argentina;y él mismo fué también el encargado de «repatriarlos»en la década del ´70 ya que conocía todos sus paraderos (tal como acota Qui-Milano)

  13. DBU

    Excelente Horacio, muchas gracias! Lao queda con tarea entonces..

  14. DBU

    Esto aporta la web:

    Bugatti 35
    22 August 1926, Belgium, Records de l’Heure, Chimay, Race 4 , one hour, DNA
    26 September 1926, Belgium, Journée des Records du RACB, Oostmalle, Flying km sprint, 2nd (168.7 km/h)

    6 June 1927, Belgium, Meeting de Spa, Malchamps Hillclimb, 2nd
    12 June 1927, Belgium, Courses de Thuin, Race 4, DNF
    3 July 1927, Belgium, Ostende Meeting, Flying km sprint, 1st (166.166 km/h)
    25 July 1927, Spain, GP de San Sebastian, Lasarte, DNF

    Bugatti 35B 4924
    24 June 1928, France, GP Bugatti, Le Mans, DNF (qualifying heat)
    25 July 1928, Spain, GP de San Sebastian, Lasarte, 5th
    9 September 1928, Italy, GP d’Europe, Monza, DNA (road accident on the way to Monza)
    30 September 1928, Belgium, Journée des Records du RACB, Oostmalle, Flying km sprint, DNA (winner was Caracciola and his 7 L Mercedes)
    7 October 1928, Belgium, Autumn Meeting of the AC Namur-Luxembourg, Rhisne-Lonzée, 2 x 5 km sprint, 1st (185 km/h)

    26 May 1929, Italy, Premio Reale di Roma, Tre Fontane, DNF
    2 June 1929, France, GP Bugatti, Le Mans, DNA
    9 June 1929, Italy, Circuito di Mugello, Mugello, DNF

  15. il commendatore

    Excelente nota Lao, gracias!

  16. Kuve

    DBU, el listado es sobre Manuel Blancas?

    Creo que el gp frances del 29 fue en Le Mans.

  17. Don Richard

    En el libro «Tirando manteca al techo», expresión acuñada por los argentinos ricos que acompañaban a Macoco en Maxim´s en los «roaring twenties», Macoco no tenia en muy buen concepto a Don Ettore y decía que lo había estafado en Indianápolis. La expresión surge en que para entretenerse mientras esperaban comer, los «niños bien» tiraban manteca al techo con tenedores y cucharas, tratando de acertar a los pezones de las señoritas que adornaban los frescos del techo del Maxim´s. ¡ Belle Epoque!
    Macoco fue un personaje interesante y pintoresco para la época (ahora sería políticamente incorrecto). Fué socio de Al Capone y dueño del Morocco, famos restaurant y cabaret de los años treinta y cuarenta de New York, donde iba toda la high society de esa época.

  18. pinco

    Hola todos!!Bugatti es siempre un tema recurrente!!aporto lo mio!para entender esta buena nota ( incompleta,supongo que entiendo las razones ,primero espacio e interes general)
    El inicio de E Bugatti como constructor de automobiles fue fina ciado por el padre de los hermanos Pierre y Ferdinad de Vizcaya,a la sazon dueño del Darmstadt Bank de Berlin.luego,Pierre era amigo de Macoco socio y jefe del equipo de esta aventura a Indianapolis;se sabe que los autos fueron enviados a Bechereau para ser carrozados,y hay una foto de Pierre en el auto en Paris o Molsheim de modo que sabia lo que les estaban entregando! a que se deben las quejas de Macoco?? se pueden hacer varias conjeturas !!sigo??

  19. Guevarita

    Por favor prosiga.

  20. Lao Iacona

    Pinco; Gracias por el comentario. Hacer una nota completa de Bugatti llevaría mas de un blog…de todos modos, pienso luego de haber leído bastante del tema, que los autos que Bugatti prometió eran una cosa y lo que desembalaron en Indy eran otra. Esto no solo lo dijo Macoco, sino el propio Riganti. En un articulo muy bueno dice, «cuando me acuerdo de aquella carrera, me sube la fiebre del 23´…». Y más aún: aunque Bugatti hubiese llevado lo que Álzaga le encargo (chassis distinto), en aquella edición de la carrera, tampoco creo que hubieran podido hacer mucho.

  21. Juancega

    No leí «Viven aquí», pero tengo guardadas las Corsas de esa época. El recuerdo de la nota era que Don Ettore quedaba muy mal parado, aunque costaba creer la inocencia de de Alzaga.

  22. pinco

    Hola todos!!si Juancega,a mi me quedo la misma impresion!!
    Estimado Lao,es un placer aportar algo de los archivos que uno tiene en el cerebro y en la biblioteca.
    Para Kuve, entiendo que el unico sobreviente es el auto de Z que carrozado como biplaza andaba por England en los 50 luego paso a manos de Uwe Hucke,famoso coleccionista Aleman de Bugattis,la historia reciente es mas conocida!
    DBU,me parece agregar Juan Malcom y Bitito.
    Para Javier M me parece que los amortiguadores estan ocultos tras le pneumatique!el de Alzaga,escrito ahi como Alzage,tenia comba negativa en las ruedas,para que viajaran mas normales en los peraltes!!
    Otra curiosidad es el parabrisas Brooklands en el auto de Z y la presencia de amortiguadores a friccion de discos,(Hartfords ??)y no los clasicos Bugatti!
    Ahora viene la frutilla del postre!!sigo??
    Saludos de Pinco

  23. Javier M

    Estimado Pinco:
    Lo suyo no es ético, como va a preguntar si sigue?
    Siga hombre!!!
    (Javier M agradecido).

  24. pinco

    Hola todos!!titulo para este comentario:No hay mal que por bien no venga!en apretada reseña ,la superprolifica vida de EB empieza con la interesante Type 10 Pur Sang de 1910,en esos años Benz produce el primer 4,16 valvulas y Ernest Henry el doble arbol para Peugeot,patentado,dara mas adelante lugar a Miller para,repararlo,y usarlo de base para sus diseños que llegaran hasta los Offenhauser!esta limitacion y seguramente la personalidad y caracter de EB lo haran buscar por el lado de los 5 lts del motor Garros (creo Type 18) presentado en Indianapolis conducido por su mano derecha Ernest Friderich en 1914 con relativo exito,duro 134 de las 200 vueltas;y reducido,en alguna manera al famoso Brescia ,con tapa de bronce y 16 valvulas.
    Este motor 5 lts,unido a otro daran lugar al primer intento de EB de 8 en linea (uno de los primeros en el mundo)y al U 16 de aviacion.(dos 8 en linea lado a lado engranados en el cigueñal,en un carter comun)proyecto vendido a USA en 1918,que aseguro las arcas de EB en los años por venir.
    Luego vendria el experimento de dos Brescias en linea,luego el Type 28,de turismo,no producido,y finalmente la 30 que sería la base de lo que entrego a De Alzaga,quien le solicitaba un nuevo diseño de valvulas inclinadas en cabeza,(seguramente al estilo de los motores Ballot diseñados por el Ing Henry) rulemanes en el cigueñal y metales planos solo en las bielas,el motor de EB
    tenia tres valvulas por cil.como fue su costumbre hasta que su hijo Jean le hiciera cambiar de idea por los 30.
    Seguramente no penso en cumplir con lo solicitado por Macoco por lo apartado de su diseño.ademas estaba muy ocupado con el diseño de la Type 32 Tank que si tendria el cigueñal como De Alzaga queria!
    Este resultado de Indianapolis seguramente precipito los cambios que se aplicaron en su genial Type 35!!
    Un abrazo de Pinco

  25. Javier M

    Muchas gracias Pinco!
    Me había dejado con la espina clavada nel’ojo.
    Excelente final para el artículo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

681 días, 681 clásicos

super

Lancia Flaminia Cabriolet, Punta del Este, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
06/01/2013 11 Comentarios

40 años de los Art Cars de BMW

P90185157

Hace exactamente 40 años, un BMW 3.0 CSL pintado por Alexander Calder tomaba parte de las 24 Horas de Le Mans, y así nacía la BMW Art Car Collection, que ha fascinado tanto a los amantes del arte, los entusiastas del diseño, como a fans de los automóviles y de la tecnología en todo el […]

Staff RETROVISIONES
30/05/2015 6 Comentarios

Mónaco al rojo vivo

Rojo rojito4

El mes pasado se disputaron las carreras para monopostos y autos de Grand Prix históricos en el circuito monegasco y entre tanta gente bien se hizo un lugarcito nuestro Miguel Tillous. En estas horas tan frías al sur del sur estas imágenes ayudan a que la roja sangre vuelva a circular. Les proponemos que nos […]

Staff RETROVISIONES
06/06/2012 11 Comentarios

Mar del Plata cambia sus fechas

El Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata comunica que, por causas de fuerza mayor, está obligado a cambiar la fecha de realización de su «31º Rally de Mar del Plata», dado que en el fin de semana elegido originalmente por nuestra institución, se llevará a cabo en nuestra ciudad la «Cumbre Iberoamericana de […]

Lectores RETROVISIONES
26/07/2010 1 Comentario

La foto del día: la 156 y la 158/9

jswl-P1130494-lowres-copy

Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.

Gabriel de Meurville
15/11/2012 9 Comentarios

Cartel de miércoles #81

perrupato

Amalia Ares Giusti.-  

Lectores RETROVISIONES
25/11/2014 5 Comentarios

Buen día loco…

dipalma

Espiando fotos por la red, me encontré con la sonrisa de un personaje entrañable. Queridos amigos, tengan ustedes un muy buen día.

Hernán Charalambopoulos
30/10/2012 12 Comentarios

Rediseñando el Falcon argentino de 1978

el Falcon de Tomas

A principios de año escribí sobre Jorge Tomadoni en el post «Así nació el auto argentino» (click aquí), que trataba sobre la fabricación casera de la versión autóctona de la rural Falcon. En este caso le toca a unas fotos que pude rescatar de una bolsa un día de orden. Verán que están cortadas al medio, […]

Cristián Bertschi
19/02/2010 13 Comentarios

Marea roja

Protto de 15''

Finalmente, y luego de miles de órdenes y contraórdenes dadas por los organizadores del evento, pudieron los esforzados dueños de los autos ubicar sus máquinas para la foto de rigor, revolviendo el engominado césped, y alistándose para una velada, pronta a ser servida y regada como el fabuloso entorno imponía. Landler, su cámara y su […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2010 7 Comentarios

Autoclásica 2012: Curas y pecadores

Mesa de miércoles en el CAC, el cura rodeado de pecadores

Anoche volvió nuestro curita. Después de una ausencia muy prolongada fuera del país, nuestro Padre Augusto Zampini retomó oficialmente sus funciones en el Club de Autos Clásicos. Todos con las caritas agachadas, dando gracias por la comida, qué lindo!!! El CAC debe ser uno de los pocos clubs con un párroco socio y puesto en funciones oficialmente por el obispo Jorge Casaretto. Recuerdo bien […]

Charles Walmsley
27/09/2012 4 Comentarios

El Austin Seven cumple noventa

Austin Special AC

Dicen que en Inglaterra hay tantos clubes de Austin Seven como pubs. Pues uno de ellos, el 750 Motor Club (fundado en 1939), tiene pensado celebrar a lo grande las nueve décadas que se están cumpliendo desde que este pequeñísimo y muy utilitario automóvil salió a la calle. El Austin Seven se construyó entre 1922 […]

Jose Rilis
06/05/2012 4 Comentarios

GTO, la sigla mágica

conozca el interior

La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.

Cristián Bertschi
12/04/2010 24 Comentarios

Raduno Italiano: cupos completos

Logo obra del Arq. Omar Estévez

A un día del Raduno Italiano que organiza anualmente el Club Alfa Romeo y la Scuderia Italia, los cupos están completos. Entre los 60 participantes habrá una docena de Ferrari, una docena de Lamborghini, unos cuantos Alfa Romeo con muchas Giulia homenajeadas por su cincuentenario, y varias sorpresas más. El evento es por invitación, pero […]

Cristián Bertschi
23/03/2012 3 Comentarios

Al final del camino

Escarabajo aplasta cucaracha

No se si en Colombia existen los desarmaderos/deshuesaderos/yonques. Si los hay están bien escondidos, pues he recorrido algunos miles de km por la tierra del olvido, y lo que no recuerdo es haber dado con alguno de ellos. Es díficil pensar que coleccionistas, restauradores y entusiastas locales pueden despertarse cada día sabiendo que no van […]

Diego Speratti
06/04/2010 2 Comentarios

F1 – El Gran Premio de Argentina de 1953

tapa

Argentina siempre estuvo en la escena del automovilismo mundial desde los primeros años de la motorización gracias, entre otras cosas, al trabajo del Automóvil Club Argentino pavimentando rutas y organizando eventos. Pasaron 52 años desde 1900 para que Argentina tuviera el Autódromo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires llamado originalmente por Perón “17 de […]

Cristián Bertschi
26/12/2009 4 Comentarios

741 días, 741 clásicos

el auto de tritri

Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior, Chacarita, CABA.

Cristián Bertschi
07/05/2013 9 Comentarios

Primavera 2014 en Beaulieu

844039_Spring Autojumble stands (d)

El «Spring Autojumble», celebrado en los parques de Beaulieu los pasados 17 y 18 de mayo, gozó de un clima perfecto en las dos jornadas. Cielos despejados y un sol radiante garantizaron el ambiente perfecto para el evento, que cumplió en esta edición 21 años. 14.917 personas pagaron entrada, un número no tan alto como […]

Staff RETROVISIONES
22/05/2014 3 Comentarios

142 días, 142 clásicos

Alfa GT Junior

Alfa Romeo GT Junior, Berlín, Alemania. Mariano Varsky

Lectores RETROVISIONES
11/11/2010 1 Comentario

Rally de San Francisco 2012

_MG_1880 [800x600]

Aquí van los cacharros y cachilas, con sus changos y chinitas… Sin dudas, a pesar de la chatura del paisaje, el de San Francisco es el mejor rally de la pampa gringa. Muchos autos, con zaranda quedan cosas buenas… y muy buen ambiente, como siempre.

Miguel Tillous
20/08/2012 8 Comentarios

822 días, 822 clásicos

ESPAÑA 2013 146 copy

Taxis londinenses hay por todo el mundo. Luego de sus años de servicio para lo que fueron originalmente creados, son vendidos a cualquier destino del mundo, donde son reciclados con fines tan diversos como filmaciones, para utilizarlos como imagen de algún producto o marca, para llenar el rincón de algún museo o por restaurants, hoteles […]

Lectores RETROVISIONES
26/09/2013 1 Comentario

Rust in Peace

me quedé sin WD40

Quiero hacer extenso este mensaje. No sólo de Saab vive el hombre. Este blog está sufriendo la parcialidad de los pocos fanáticos de esos otrora interesantes y de formas aerodinámicas productos suecos. He aquí una foto de otro escandinavo y noruego artista llamado Tom Bjørnland que nos muestra el cadáver de un 92 con un atractivo […]

Gabriel de Meurville
12/07/2010 4 Comentarios

Maserati 300S de los 1.000 km a Goodwood

goodwood_300s

Entre los tantos autos importantes que se vieron el fin de semana pasado en Goodwood hubo uno que llamó la atención de los argentinos presentes. Una de las Maserati 300S tenía en una de sus puertas una calcomanía circular, con la bandera argentina perimetralmente y las siglas YPF. El motivo: su dueño, Hugh Taylor, decidió […]

Cristián Bertschi
25/09/2009 5 Comentarios

Desde Jovita hace tiempo

Jovita Jovita la la la la...

El lugar es Jovita (sur sur de Córdoba), donde tenían el campo mis abuelos. Mi abuelo compró el auto en Bueno Aires y llegó desarmado a Jovita. Allí lo armaron y cuando llegó el momento de buscar un chauffeur, alguien del campo, muy secundario creo, eligió a quien proyectaba las películas, en un lugar donado por mi abuelo, dada […]

Lectores RETROVISIONES
18/07/2010 5 Comentarios

805 días, 805 clásicos

Apache 34 del copy

Chevrolet Apache 1961, Italia al 1400, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
24/08/2013 2 Comentarios

¡Guarda! ¡El bondi!

MAMADERAAAAAA!!!!!

Una Ferrari 225S en el centro de Brescia buscando la Piazza della Loggia para hacer la punzonatura y de repente aparece el 10 dirección Prealpino. Por suerte el señor chofer, educado él, frenó a tiempo para dejarla maniobrar y retomar la ruta. (Ningún animal, humano ni coche fueron lastimados durante la toma de la foto)

Cristián Bertschi
13/05/2011 2 Comentarios