Goodwood Revival 2014: D-mente

Cristián Bertschi - 17/09/2014

DSC_6124

La edición 2014 del Revival en la casa de Lord March fueron tres días de locura automovilística sumada a la costumbre de vestirse con ropa vieja, o que parezca, para que salga linda la foto.

Este año se homenajeó a Sir Jackie Stewart, a las Maserati 250F y a los Jaguar D-Type, que nos ocupan en esta nota.
Debo admitir que recién ahora estoy empezando a descubrir estos autos, sus fabulosas historias que incluyen victorias en Le Mans, su avanzada tecnología de monocasco remachado con dos «subframes» abulonados y los ya famosos frenos, sumado todo esto a un llamativo concepto aerodinámico.

Fueron 28 autos en total los que logré contar más algunos de su versión de calle, el XKSS.

Vamos uno por uno para quien guste de los gatitos ingleses.

XKC401 – OVC501
El prototipo de la serie, está en manos de Jaguar.

DSC_6147

DSC_5004

XKC402 – OKV1 (14)
Llegó segundo en Le Mans atrás de Froilán González con la Ferrari 375 Plus.

DSC_4991 DSC_4996

 XKC404 – OKV3 (15)
Corrido por Moss, hoy en manos de Vijay Mallya, dueño de Force India.

DSC_4479

DSC_4477

XKD406 – 3CPF (1)
Corrido por Mike Hawthorn

DSC_4548 DSC_4559

XKD502 – MWS302 (7)
Nació trompa corta y fue convertido en la fábrica en época.

DSC_6102 DSC_6176

XKD504 – RSF302 (14)

DSC_5824 DSC_5859

XKD 505 – 774RW (6)
Ganador de LM en 1955.

DSC_5803 DSC_6109

XKD506 – 032RW (17)
Nada para decir.

DSC_5961 DSC_6079

XKD513 – 6478AT69 (17)
Tercero en Le Mans 1957.

DSC_4491 DSC_6164

XKD516 – XKD1 (5)
Por más de dos décadas con Nick Mason.

DSC_4508 DSC_6122

XKD520 – 484UXC (54)
Corrido en Australia. Chocó algunas veces.

DSC_4515 DSC_5217

XKD523 – VSV754
Es lo que es.

DSC_4527 DSC_4542

XKD534 – 7BNC
Historia deportiva en Nueva Zelanda.

DSC_4963 DSC_5192

XKD535 – NVC260 (27)
Primer dueño en España, por eso la banderita.

DSC_5545 DSC_5771

XKD545 (49)
Corrió en Bahamas.

DSC_4599 DSC_5822

XKD552 – BH9805 (10)
Propiedad de un simpático ecuatoriano.

DSC_4619 DSC_5446

XKD553 – 50KV
Corrió en Estados Unidos.

DSC_6146DSC_6171

XKD558 – XKD558 (2)

DSC_5220 DSC_5788

XKD561 – MWS303 (11)
Ecurie Ecosse. Excelente historia y varios palos.

DSC_5532 DSC_5827

XKD570 – ASJ329 (12)

DSC_4655 DSC_6165

XKD603 – RSF303 (15)
Lo corrió Mieres en los 1000km de Buenos Aires de 1957.

DSC_4933 DSC_6178

XKD605 – 393RW (410)
Corrió la MM histórica con Bruno Senna.

DSC_5920 DSC_5927

XKD606 – RSF301 (3)
Ganó Le Mans

DSC_4729 DSC_4736

HST355 (3)
Vendido en eBay hace 10 años aproximadamente.

DSC_4596 DSC_5837

207RW (9)

DSC_4687 DSC_6110

345XUS (0)
Sin número de chasis

DSC_5829 DSC_6081

U005 (24)

DSC_4613 DSC_6097

OKVIII (18)

DSC_5547 DSC_5820

D-Types en acción

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 17/09/2014
12 Respuestas en “Goodwood Revival 2014: D-mente
  1. Gonzalo Balaguer

    Que lindos que son…!!
    A ver si para AutoClásica podemos llevar la versión autóctona.
    Lo piden las masas..!

  2. DiegoCarrozza

    Muy lindos autos!!! Lo re-parió, qué rápido andan…
    Después de ver el video, no tengo dudas que se generaría un debate similar al de Laguna Seca…
    http://www.retrovisiones.com/2014/08/laguna-seca-2014-donde-los-autos-se-usan/

  3. Kuve

    Una panzada de D-type, excelente detalle y fotos.

  4. Marcelo Beruto

    «sumada a la costumbre de vestirse con ropa vieja, o que parezca, para que salga linda la foto.» Bertschi, veo que tu ánimo lúdico no se corrió ni un penique.
    Hablando del D, que lindo fierro es! El monocasco de aluminio del D estaba años luz delante de sus competidores, Ferrari por entonces seguía usando chasis tubulares que eran prácticamente de largueros. La estructura tubular frontal que va abulonada al monocasco también es de aluminio (Lotus y Porsche no inventaron nada), y el tanque de nafta es tipo vejiga aeronautica como los de ahora. Pero en el ’54 no pudieron con Froilán y su obsoleto camión 375 Plus.

  5. cinturonga

    Me pareció haber visto varios lindos gatitos…que espectaculear ver tantos D juntos.
    El que no tiene número de chasis…esta complicado?
    Que lindo el Ecurie…no fue el camión? como me gusta el camión ese…

    Un carinho glande, Cinturonga.

  6. jose del castillo

    ¿Cuantas réplicas/recreaciones hay en Argentina?

  7. Qui-Milano

    Treinta D-Type fotografiados sobre 85/87 construidos… un 30% de todos los construidos estan aqui…sin contar los que se destruyeron a lo largo de anios de competiciones…
    Don Marcelo: se olvido de nombrar los frenos a disco… Jaguar, en aquel momento, tenìa a su alcance lo mejor de la industria aeronàutica inglesa, de donde sacò muchisimos desarrollos y la tecnologìa constructiva y aerodinamica màs avanzada.
    Don Diego: No es exactamente igual al caso de la GTO de Tom Pryce, los D-Type se siguieron evolucionando con los E type lightweigth gracias a la ayuda de preparadores y algunos fabricantes de rèplicas casi perfectas como Lynx, que sigue haciendo piezas que usan los propietarios de los autos autenticos… La GTO tiene un valor infinitamente superior y su preparaciòn se quedo anclada en la mitad de los ’60’s

  8. ssjaguar

    ¿Que puedo decir?..la baba me corre a chorros…
    En tren de elegir,me quedo con el 14 o el 6
    !Todos fabulosos !

  9. Mariana

    Muy buenas fotos!

  10. Mike

    Impresionante tropilla de felinos!!! Qué líneas!! Lo más sensual de los ingleses… su diseño ha perdurado por décadas.
    Aun tengo el de Matchbox con las ruedas grises!

  11. Marcelo Beruto

    Qui, los discos Dunlop ya habían sido estrenados con éxito en los últimos Jaguar C en el ’53. Igualmente seguían siendo una novedad en el ’54/’55 ya que los italianos siguieron con sus enormes campanas de aluminio hasta el ’58 (y un poco más también).

  12. Qui-Milano

    Don Marcelo:
    Exàcto, el primer F1 italiano con frenos a disco fue la Ferrari 246F1 hacia el final de la temporada ’58… solo una Maserati 250F privada,propiedad de la BRM tuvo en manera experimental frenos a disco en el ’54..

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El caballo mecánico

Ico el caballito caliente

Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]

Santiago Sanchez Ortega
07/03/2011 7 Comentarios

Frases célebres – El loco Di Palma

el loco

El loco Luis Rubén Di Palma está entre los grandes ídolos (aunque esta palabra no me guste) del deporte motor argentino. Su fuerte y alocada personalidad, sus cualidades conductivas, sus rivalidades y el clan del que era jefe lo hicieron ídolo hace años. Cuentos, anécdotas y frases hay miles. Va una: El Loco estaba probando un […]

Lao Iacona
29/03/2010 11 Comentarios

Statler & Waldorf

Podestá - Cosulich, la fórmula del éxito

Entre tanto auto, repuesto y gente que hay en Autoclásica decidimos hacer un recreo y escribir un comentario sobre dos de los más grandes ídolos de nuestra generación: Statler & Waldorf. Nos han llenado de enseñanzas desde el balcón y recuerdo de chico que pasada la hora del show la aparición de ellos significaba un […]

Cristián Bertschi
10/10/2010 9 Comentarios

Ferroclásica 2011: Best of Show

Locomotora tras

Caía la tarde en San Isidro, la puerta de entrada vehicular de Autoclásica llevaba un rato sin levantar polvareda (este año le van a meter piedritas al tramo final!!!) y de repente el suelo comenzó a temblar. Un gigantesco Scania asomó en el horizonte. Remolcaba a una locomotora a vapor de 40 toneladas, uno de las […]

Diego Speratti
06/10/2011 4 Comentarios

80 años del motor 8C-2300

Alain de Cadenet

El martes a la tarde tuve el placer de ser invitado a la reunión para celebrar los 80 años del motor 8C-2300 y sus históricas victorias. Gran parte del periodismo especializado inglés se hizo presente en el Hurlingham Club en Londres. Once ejemplares fueron expuestos y dispuestos dentro del hall central y su exclusivo salón. […]

Gabriel de Meurville
09/06/2011 2 Comentarios

Interclásicos por Empedrado

La juventud ochentosa prefiere el IAVA

Las barrancas del Río Paraná en Empedrado, Corrientes, fueron el marco ideal para la realización de la cuarta fecha del Campeonato Interclásicos 2011 de regularidad para autos antiguos. Todo comenzó el sábado 23 de julio a las 15.00 hs., con las inscripciones y el inicio de la prueba de regularidad que por Ruta Nacional 12 nos llevó hasta […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 1 Comentario

Mille Miglia 2012: Informal

cuatris

Adorable juguete de poco tiraje, y gran interés para quienes aprecian este tipo de transformaciones tan fáciles de hacer hace unos años, cuando la seguridad y otras normativas no eran tan rígidas y permitían que la imaginación se materialice en objetos como el Fiat 126 Jungla, un temerario derivado del utilitario turinés, con muchísimo encanto […]

Hernán Charalambopoulos
19/05/2012 3 Comentarios

Micción imposible

EDSV

Era la segunda edición de Tres Arroyos (ver crónica de la primera aquí) donde corría Enrique Díaz Sáenz Valiente y también el AlaGaviota de José María Ibáñez. La ruta estaba onduladita y a Enrique le dieron ganas de orinar. Parar no quería, por temor a que Ibáñez lo alcanzara. Esto lo contó en la vereda de la […]

Federico Kirbus
18/03/2010 15 Comentarios

295 días, 295 clásicos

Stoewer instrumentos

Stoewer Sedina c. 1937, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
14/04/2011 1 Comentario

Lo que se viene

TROMPITAS

Luego del evento realizado por el Club Alfa Romeo, tuvimos la oportunidad de hacer un test largamente anhelado, y que desarrollaremos durante la semana, entregando los detalles de tan peculiar encuentro para nuestros inquietos lectores. Apenas acomodemos las ideas, y logremos volcarlas sobre el teclado, estará en la red el segundo test drive de RETROVISIONES, […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2010 4 Comentarios

Toscanito sigue en el rubro

Aquí Cosquín

Cosquín, Provincia de Córdoba. Apenas una calle, un balneario y un barrio recuerdan oficialmente a los Marimón, en la ciudad que los cobijo y a la que dieron a conocer por el mundo. Fuera del ámbito oficial también celebra a los Marimón un autoservicio; específicamente a uno de ellos, a Domingo, «Toscanito». Este comercio hace […]

Diego Speratti
18/01/2010 9 Comentarios

El Alfa GTV de Fernando

Rumbo a bsas

Motivado por la presentación del Taunus Coupé de Daniel (click aquí) es que me animo a escribir y contar la historia de mi coupé. La GTV de Fernando… Siendo de Paraná, Entre Ríos, me vine a estudiar a Buenos Aires en los 90. Apasionado de los autos desde chico, seguí explorando y explotando mi pasión […]

Lectores RETROVISIONES
04/08/2012 13 Comentarios

Un día, un clásico

Ford 55 El Hoyo

Ford 54 y 55/6, El Hoyo, Chubut, Argentina.

Diego Speratti
24/06/2010 5 Comentarios

Gran Premio San Ramón

y corroboró los datos Deep Blue.

Se disputó el pasado fin de semana del 9 y 10 de abril, la edición 2011 del Gran Premio San Ramón, en la estancia homónima. Participaron siete autos Sport Nacional, y es de destacar que algunos pilotos fueron acompañados por sus sufridas mujeres. La hospitalidad de la familia Sánchez Ortega estuvo presente durante todo el […]

Manuel Eliçabe
19/04/2011 22 Comentarios

El Toro de las pampas y los Andes

Torino nieve

Las Ferrari 250 SWB, 250 Lusso, 275 GTB/4 y 365 GTB/4 Daytona, los Alfa Romeo 6C 1750 y 1900 Zagato, el MG K3, fueron algunos de nuestros autos favoritos de las 1000 Millas. También el Justicialista V8 y este Torino de TC, los dos defensores de la soberanía automotriz nacional del coleccionista Daniel Van Lierde […]

Diego Speratti
25/11/2009 51 Comentarios

607 días, 607 clásicos

Austin arribeños

Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
28/08/2012 25 Comentarios

¿Por qué le habrán puesto cabaios?

Esse Wu Bi

RETROVISIONES se trata entre otras cosas de recuperar, rescatar, preservar y difundir la historia automovilística. En este caso nos encontramos en las Mil Millas con un elemento muy particular. En la década del 80 estaban de moda las calcomanías, los que tenemos 30 y pico, o los que tienen hijos de esa edad recordarán los […]

Cristián Bertschi
19/11/2009 15 Comentarios

El debut del Fairlane «acortado»

DSC_1575

Tal como pidieron los muchachos de Retrovisiones en las notas del evento del 25 de mayo pasado organizado por la AAAS (click aquí y aquí), cumplo en conseguirles fotos del «famoso» Ford Fairlane «acortado». El mismo fue inicialmente construido por el Sr Concetto Cardo, quien supo ser el preparador y acompañante de Domingo López Oribe en […]

Lectores RETROVISIONES
09/06/2015 26 Comentarios

Pedro Campo en el CAS

otra vez por acà...

Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]

Lectores RETROVISIONES
31/08/2010 14 Comentarios

Slow and easy with Virna Lisi

VIRNA-LISI

Coincido con Luca Prodan, cuando cantaba su veneración y sus momentos de sana y manual agitación adolescente con la imagen sensual de Virna Lisi, quien nos dejó en estos días. “Slow and easy with Virna Lisi”.

Qui-Milano
18/12/2014 8 Comentarios

Cartel de miércoles #14

Oscar web

Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.

Diego Speratti
28/09/2011 5 Comentarios

La foto del día: Mercedes, la del Mercedes

pagoda-cuad exhaust copy Gabriel de Meurville
25/07/2013 10 Comentarios

537 días, 537 clásicos

Combi lateral

VW Kombi Typ 2 (T2) ploteada, Mitre al 3500, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
05/03/2012 7 Comentarios

El último mejor que el primero

usada

«Sabés que no sos el primero, ¿pero te importa?»

Cristián Bertschi
11/06/2013 23 Comentarios

El paraíso del SUTERH

Ginebra Rolls

Cuando era chico y salía del edificio a la mañana estaba Dante con el Brasso y el trapo dándole con ganas al portero eléctrico para hacer que su bronce brillara más que el del edificio de al lado. Pasó el tiempo y al mudarme Dante pasó a ser Don Héctor y le perdí el rastro. […]

Cristián Bertschi
20/08/2010 5 Comentarios