El Río de la Plata re-revisitado
Diego Speratti - 29/04/2015Un disco compacto marcado con el indeleble rótulo «fotos viejas» apareció tiempo atrás en algún rincón de la sede del Montevideo Classic Car Club.
El inquieto Augusto Bacigaluz, indispensable preservador de la memoria del club montevideano, lo abrió y se encontró con unas cuantas imágenes de viejas ediciones del Rally del Río de la Plata. Ahora su deseo es acopiar información sobre ellas compartiéndolas con nosotros.
Testigos y memoriosos de aquella época pueden, a través de los comentarios, ayudarnos a ampliar la información sobre estas imágenes, que sirven a la vez para ir calentando motores de lo que nos espera este fin de semana.
La nueva edición del Rally Internacional del Río de la Plata regresa a Colonia desde este viernes 1 de mayo hasta el domingo 3. Y se esperan alrededor de 80 autos, con un cuarto de ellos uniendo vía fluvial la escasa distancia que abraza a Buenos Aires con la ciudad patrimonio.
Tal como nos recordaba Marbadan en un antiguo post (click aquí), el Río de la Plata comenzó a realizarse a fines de los años setenta, en Colonia, pero organizado por los clubes de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Luego la posta pasó al MCCC, pero manteniendo siempre el ánimo de hermanar a los coleccionistas y los autos históricos que comparten el río más ancho del mundo… y unas cuantas pasiones más.
Aquellas eran otras épocas y el primer acto del rally era el descenso de los forasteros en el puerto, con muchísimos colonienses dándoles la bienvenida. El Cadillac de Egon Rosarios aparece aquí congelado prácticamente en el mismo momento en que lo hace en la foto de otro post anterior (click aquí). Se supone que esto ocurrió en la quinta edición del rally, disputada en 1983, y luego del parate de 1982, año en el que el rally no se disputó porque otro tipo de barcos surcaban los mares del sur argentino dejando una estela absurda de pólvora, sangre y dolor.
Seguramente fue en ese mismo año en que Rodolfo Iriarte hacía tierra en Colonia con su Delahaye 135 (primera foto del post).
En ese u otro/s año/s, los autos tomaron la calle principal de la ciudad, la Avenida Flores. En exposición estática frente a la Intendencia aparecen en primera fila el Lincoln de Miguel Devoto, un Rolls-Royce y el Chevrolet Corvette de Hugo Dulbecco. En la otra los participantes se encolumnan sobre la misma avenida con el Centro Unión Cosmopolita (hoy hospedando tristes máquinas de slot) de fondo.
Fue en algunas de aquellas ediciones de la primera mitad de los años ochenta que el programa incluyó una visita al Frontón de Pelota Vasca del Real de San Carlos (hoy patéticamente transformado en depósito de la Policía, atestado de motos robadas/ilegales/desguasadas). En la explanada que da al frente se acomodan muchos autos, entre ellos el Cadillac de Rosarios, un Lincoln, un Packard, un Bentley 4½, una Ferrari 225S y el Peugeot de Bitito Mieres. ¿Que autos serán los otros?
Es justamente Bitito el protagonista de algunas fotos sociales, en una de ellas junto a Alvaro Casal Tatlock, el director del Museo del ACU, aparentemente con la cancha de tenis del Hotel El Mirador de fondo (y un Torino 4 puertas y un Escort Mk II…), y en otras siendo el foco de atención de un numeroso grupo de entusiastas. ¿Pueden reconocer a alguno de ellos?
Por último, el arquitecto Lorenzo Barra participó con su Ferrari 225S Vignale en el Río de la Plata, pero no sabemos si esta foto fue sacada en Colonia (aunque lo sospechamos), ni si es de la misma edición en que los autos bajan del barco y/o pisan la Avenida Flores y/o descansan frente a la cancha de paleta vasca.
Fantásticos hitos de una historia que continuará escribiendo nuevos capítulos este fin de semana.
Fotos: MCCC

Fecha: 29/04/2015
Otras notas que pueden interesarle
Parientes cercanos

Observar de cerca un monoposto Alfa Romeo de fines de los años ‘30’s o una Alfetta 158/9 del ’50 (que estuvieron proyectados a fines de los ‘30’s) y ver de cerca el mejor avión de caza italiano de la Segunda Guerra Mundial significa ver parientes cercanos, contienen casi la misma tecnología, el mismo tipo de […]
Qui-Milano15/05/2015 3 Comentarios
La evolución del león

El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot. La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot […]
Staff RETROVISIONES17/12/2014 9 Comentarios
Amores eternos

Resulta que los amores eternos existen… Y a menudo, las casualidades nos van marcando un camino sin que nos demos cuenta. Así quiero introducirlos a la historia de amor de Diego Gorgati con su Escarabajo de tan sólo 32 años. Resulta que Diego, hace tres años, tenía un Renault Twingo, con el que la relación iba […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2013 6 Comentarios
Mirando las estrellas

Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]
Lectores RETROVISIONES15/08/2010 3 Comentarios
Te conozco bacalao…

…aunque vengas disfrazao». Ya que venimos con el tema Fairlane, hace dos meses visité un restaurador en medio del campo en Hampshire, que además mantiene una pequeña flota de animales jurásicos americanos. Ahora que lo veo, este tuneado Torino es la versión LWB (Long Wheel Base) del criollo Fairlane «acortado» (click aquí). Fotos: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville10/06/2015 6 Comentarios
El arbol genealógico del Panamera
httpv://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU No se ha escuchado una sola voz de fascinación por las líneas del Gran Turismo cuatro puertas de Porsche, el recientemente lanzado Panamera, que en Argentina se pudo ver por primera vez en la reciente Autoclásica. Un poco por ello, lo que Porsche encontró más creativo para promocionar su debut fue recurrir al pasado, […]
Diego Speratti29/10/2009 2 Comentarios
274 días, 274 clásicos

Chevrolet Impala 1960 4 puertas, Carúpano, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti24/03/2011 Sin Comentarios
Röhrl y el Porsche 904
httpv://www.youtube.com/watch?v=ESO5oJWJ9Ys Como se dice en Parque Patricios: «¡Cómo maneja este pibe!»
Cristián Bertschi23/06/2011 17 Comentarios
SM llamando a Tierra…

Ya pasaron dos meses desde la afortunada invitación para escribir en Retrovisiones. Poder reflejar mis experiencias en torno a la pasión que nos nuclea en este blog es algo muy reconfortante desde mi adoptiva Inglaterra. Es común asociar situaciones del presente con recuerdos de nuestra infancia. Esa memoria asociativa me llevó en noviembre pasado a […]
Gabriel de Meurville31/03/2010 23 Comentarios
899 días, 2 clásicos

A estos no parece que los trajo la corriente. Tampoco los barcos. Da envidia pensar que llegaron hasta el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento con las capotas bajas, condiciones climáticas perfectas y el viento en la cara, sea por ruta 1, con sus toboganes cosidos por hileras de palmeras o por la ruta 21, […]
Diego Speratti26/12/2014 6 Comentarios
«Chuzo» en Calamuchita 1982

Sigue el despiadado bombardeo por parte del “Chuzo” González, de quien ya no tenemos como defendernos… Su último ataque viene con armamento pesado: Carrera de Santa Rosa de Calamuchita, del año 1982 D.C. en el que participaron entre otros, los Sres. Buby Schroeder con Jaguar XK120, Jorge Malbrán con Lancia Lambda, Lory Barra con Ferrari, […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 28 Comentarios
Antes sí se podía (2)

Antes sí se podía proponer un medio de transporte especial para un auto especial. ¿Qué dirían hoy los responsables de finanzas de un equipo si le proponen una idea semejante? Sin sponsors, sin grandes ingresos, después de una guerra que devastó todo, los muchachos de la estrella se daban maña en los ratos libres para […]
Hernán Charalambopoulos22/05/2013 6 Comentarios
Con paciencia oriental

Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971. Amo y mascota […]
Lectores RETROVISIONES14/06/2010 14 Comentarios
Barra «Bitito Mieres»

Hay algunos personajes que dejan huellas profundas. Personajes que marcan caminos, estilos. De alguna manera ejemplos a seguir. Bitito Mieres fue sin duda uno de ellos. Bitito fue muchísimas cosas para muchísima gente. Para el CAS Bitito fue su gran fuente de inspiración. Auténtico “Gentleman driver” su pasión por los autos sport, su humor y entusiasmo […]
Manuel Eliçabe22/03/2012 4 Comentarios
Sesenta años del primer SEAT

Recientemente se cumplieron seis décadas desde que el primer SEAT de la historia salió de la línea de montaje. Se trataba de un 1400 que un 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la planta ubicada por entonces en la Zona Franca de Barcelona. Desde el […]
Staff RETROVISIONES01/12/2013 Sin Comentarios
246 días, clásicos de la Calle 13

Chevrolet, Ford, Packard, Cadillac, Dodge y otros, Agencia Auto Caldas, Calle 13 y Carrera 19, La Sabana, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti24/02/2011 Sin Comentarios
Grandes carreras, secretas fantasías

Miró una vez más la hora de largada en la hoja de control de sellos. Le resultó holgado el tiempo y decidió ir por un waffle con dulce de leche para acompañar los últimos sorbos del café de la mañana. Se sintió algo ansioso, como todos los años. Es que las Mil Millas era “la” […]
Valeria Beruto08/12/2009 7 Comentarios
«¿qué lo quejesto?»

Revolviendo archivos digitales en busca de algo que ya ni recuerdo qué era aparecieron estas fotos de un auto «as found» como le gusta decir a los ingleses. Agradeceremos a quienes puedan aportar datos sobre este auto «como fue encontrado.»
Cristián Bertschi09/11/2010 14 Comentarios
El Taunus GT de Daniel

Ya que invitan a mostrar nuestros autos, aquí les mando las fotos de mi….¿clásico?, No lo se, pero les aclaro por las dudas de que no tengo el honor de dedicarme al rubro de la carne… Este Ford Taunus GT modelo 1980 está conmigo desde hace seis años, y fue mi auto de batalla diaria […]
Lectores RETROVISIONES02/08/2012 25 Comentarios
Rompe paga

La delgada línea roja que separa el agua del aceite, la biela del exterior, el pistón de la camisa.
Cristián Bertschi11/03/2011 22 Comentarios
173 días, 173 clásicos

Chevrolet 1954 sedán 4 puertas «stock car», La Perla, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Miguel Tillous13/12/2010 8 Comentarios
Alberto Domingo Saab
En el grupo de personas charlando con Bitito, el 1o. de la izquierda es Jorge Lepra en ese entonces gerente de Texaco patrocinador de la competencia, después estuvo en Pluna y fue Ministro de Industrias. Y creo que en el centro esta Jorge Stewart «Acelerador»
Jorge Sanguinetti
Compatriotas de Colonia.
Este viernes primero de mayo desde las 12 hs. los autos estarán estacionados en la Plaza Mayor centro del barrio Histórico.
Vale la pena darse una vuelta cámara en mano.
Canario
Me parece que vi tres lindos gatitos, un Xk120 y un MarkV en el desfile y un coupe E Type en el Frontón. Qué buenos rallies! Muy buenas las fotos!
marbadan
Diego intentaré ayudarte: Empiezo por la quinta foto, no me preguntes el año (creo que fue en 1981). Y los nombres de los participantes: El primero Jorge Soler (Vice del MCCC)con un Dodge 1934 que perteneciera al dictador Gabriel Terra; el auto de Pedro Diguardo (cero falta en aquellos años); el Jaguar XK 120 (seguramente argentino, no se su nombre); finalmente el Jaguar MKV coupé es un auto propiedad de Jorge Soler (modificado en «casa»). El Corvette es argentino.
Luego, en el grupo de personas con Bitito son: de extrema izg. a derecha: el Sr. J. Lepra, principal de TEXACO, SPONSOR
OFICIAL del R de LPta. por muchos años, un par de caballeros que no conozco, otro señor desconocido (para mi) creo que era o el intendente de turno o algún representante de la IMC; el periodista uruguayo «acelerador» (Alias Stewar), Jorge Soler,
Bitito & Company (señora), David Litford Pike y Leo Barreyro;
caballeros miembros fundadores del MCCC.
Bitito y Alvarito, estan en el Club de Golf en Montevideo y en la siguiente el Arquitecto Barra con la Ferrari, también están en Club de Golf. Presumo que las fotos son todas del mismo año, que no estoy seguro, si fue el primer R de LPta. o el segundo (organizado por el MCCC 80/81)
Javier M
Primer foto, el «Atlantic».