El Río de la Plata re-revisitado
Diego Speratti - 29/04/2015Un disco compacto marcado con el indeleble rótulo «fotos viejas» apareció tiempo atrás en algún rincón de la sede del Montevideo Classic Car Club.
El inquieto Augusto Bacigaluz, indispensable preservador de la memoria del club montevideano, lo abrió y se encontró con unas cuantas imágenes de viejas ediciones del Rally del Río de la Plata. Ahora su deseo es acopiar información sobre ellas compartiéndolas con nosotros.
Testigos y memoriosos de aquella época pueden, a través de los comentarios, ayudarnos a ampliar la información sobre estas imágenes, que sirven a la vez para ir calentando motores de lo que nos espera este fin de semana.
La nueva edición del Rally Internacional del Río de la Plata regresa a Colonia desde este viernes 1 de mayo hasta el domingo 3. Y se esperan alrededor de 80 autos, con un cuarto de ellos uniendo vía fluvial la escasa distancia que abraza a Buenos Aires con la ciudad patrimonio.
Tal como nos recordaba Marbadan en un antiguo post (click aquí), el Río de la Plata comenzó a realizarse a fines de los años setenta, en Colonia, pero organizado por los clubes de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Luego la posta pasó al MCCC, pero manteniendo siempre el ánimo de hermanar a los coleccionistas y los autos históricos que comparten el río más ancho del mundo… y unas cuantas pasiones más.
Aquellas eran otras épocas y el primer acto del rally era el descenso de los forasteros en el puerto, con muchísimos colonienses dándoles la bienvenida. El Cadillac de Egon Rosarios aparece aquí congelado prácticamente en el mismo momento en que lo hace en la foto de otro post anterior (click aquí). Se supone que esto ocurrió en la quinta edición del rally, disputada en 1983, y luego del parate de 1982, año en el que el rally no se disputó porque otro tipo de barcos surcaban los mares del sur argentino dejando una estela absurda de pólvora, sangre y dolor.
Seguramente fue en ese mismo año en que Rodolfo Iriarte hacía tierra en Colonia con su Delahaye 135 (primera foto del post).
En ese u otro/s año/s, los autos tomaron la calle principal de la ciudad, la Avenida Flores. En exposición estática frente a la Intendencia aparecen en primera fila el Lincoln de Miguel Devoto, un Rolls-Royce y el Chevrolet Corvette de Hugo Dulbecco. En la otra los participantes se encolumnan sobre la misma avenida con el Centro Unión Cosmopolita (hoy hospedando tristes máquinas de slot) de fondo.
Fue en algunas de aquellas ediciones de la primera mitad de los años ochenta que el programa incluyó una visita al Frontón de Pelota Vasca del Real de San Carlos (hoy patéticamente transformado en depósito de la Policía, atestado de motos robadas/ilegales/desguasadas). En la explanada que da al frente se acomodan muchos autos, entre ellos el Cadillac de Rosarios, un Lincoln, un Packard, un Bentley 4½, una Ferrari 225S y el Peugeot de Bitito Mieres. ¿Que autos serán los otros?
Es justamente Bitito el protagonista de algunas fotos sociales, en una de ellas junto a Alvaro Casal Tatlock, el director del Museo del ACU, aparentemente con la cancha de tenis del Hotel El Mirador de fondo (y un Torino 4 puertas y un Escort Mk II…), y en otras siendo el foco de atención de un numeroso grupo de entusiastas. ¿Pueden reconocer a alguno de ellos?
Por último, el arquitecto Lorenzo Barra participó con su Ferrari 225S Vignale en el Río de la Plata, pero no sabemos si esta foto fue sacada en Colonia (aunque lo sospechamos), ni si es de la misma edición en que los autos bajan del barco y/o pisan la Avenida Flores y/o descansan frente a la cancha de paleta vasca.
Fantásticos hitos de una historia que continuará escribiendo nuevos capítulos este fin de semana.
Fotos: MCCC

Fecha: 29/04/2015
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: lecciones de manejo

«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES09/02/2013 14 Comentarios
¿Y si lo llamamos arte?…

A partir de hoy, y quizás por algún tiempo, Guadalupe Michaelis celebrará nuestra pasión en común con sus escritos. Para quien quiera conocerla un poco mejor, no tiene mas que sintonizar Trasnoche Aspen y entregarse a lo que su voz marca desde el aire hasta cada amanecer. Gracias Guada, bienvenida. Seguramente para aquellos que aman […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2013 18 Comentarios
173 días, 173 clásicos

Chevrolet 1954 sedán 4 puertas «stock car», La Perla, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Miguel Tillous13/12/2010 8 Comentarios
4000

Cuatro mil notas en RETROVISIONES. Es solo un número. Algo redondo, perfecto, preciso y exacto. Ninguna de estas cualidades representa el verdadero espíritu de este espacio. Somos todo lo contrario sino de ninguna manera hubiésemos llegado hasta aquí. En algo menos de cinco años cuatro mil notas representa más de dos notas por día de […]
Staff RETROVISIONES08/07/2014 40 Comentarios
La OSCA de Bitito en 1:24

Leyendo la nota sobre la OSCA que Bitito corrió en la Carrera Panamericana de 1954 (ver aquí), me surgió compartir con los lectores de Retrovisiones fotos de la mía. Como siempre , la hice toda desde cero ( «scratch») en escala 1:24. Marcelo Figliozzi.-
Lectores RETROVISIONES28/02/2014 8 Comentarios
¿Opel o Renault?

Un patio como tantos otros de la localidad de Castelar, Buenos Aires. Pregunta del millón: ¿Opel Kadett o Renault Juvaquatre? Sabemos la historia de los franceses y su devoción por el utilitario alemán que los llevó a «inspirarse» y a tener algún que otro problema con los rígidos teutones. Agradecemos al lector a Pedro Tieso por la […]
Lectores RETROVISIONES05/11/2014 8 Comentarios
Deme dos DB2

La semana pasada tuvo lugar en Inglaterra una de las últimas grandes subastas de esta temporada, «Automobiles of London», organizada conjuntamente por las casas Sotheby’s y RM. Como datos generales de este remate se puede destacar que un 87% de los lotes cambiaron de manos y que los organizadores facturaron 10.9 millones de libras esterlinas […]
Diego Speratti03/11/2009 1 Comentario
Gran sorpresa

No es que uno pase todos los días por Hong Kong, pero si algún afortunado lector termina arrastrando o siendo arrastrado hasta esta recóndita e increíble ciudad, le sugerimos que se de una vueltita por el lugar que le estamos presentando. Se trata- sin dudas- de la mejor casa de modelismo en la ciudad y […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 14 Comentarios
227 días, 1 clásico híbrido

Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.
Diego Speratti05/02/2011 1 Comentario
Villa d’Este 2013: me K en la elegancia

A veces la practicidad le gana al estilo, como lo muestra este hombre paradito en el estrado de jurados al lado de Winston Goodfellow, Lorenzo Ramaciotti y Lord March. Hacía un frío de la madonna totalmente inesperado para la época del año, y pudieron verse las más variadas soluciones, desde el presentador Simon Kidston que […]
Cristián Bertschi01/07/2013 8 Comentarios
Bitito

Murió Roberto Bitito Mieres, un verdadero personaje de otra época, de cuando un piloto amateur corría en Fórmula 1, sports, andaba en barco, bailaba, tiroteaba minas y bastante seguido fundaba un club. Nuestras condolencias a la familia y a todos quienes disfrutaron con su historia y sus historias.
Cristián Bertschi27/01/2012 16 Comentarios
Dibuje, maestro…

A propósito del Ghibli, y la repercusión de la nota (click aquí), nuestro fan-colaborador GF al leerla, se ofreció a darnos esta foto de un boceto original, aparecida en la revista «Style Auto» del cuarto trimestre de 1967 en la que se presenta el informe sobre la entonces novedad de la casa de Módena. Demás […]
Hernán Charalambopoulos16/12/2009 2 Comentarios
Visita a Gelscoe Motorsport

Bajo un techo de OSB en Diseworth, a unos pocos minutos del circuito de Donington se encuentra un pequeño taller especializado en Ford GT40 y preparación de todo tipo de autos para correr. Allí, encontramos a Jon, socio de Andy, trabajando sobre el chasis desnudo de un GT40 producido por ellos mismos, porque además de […]
Cristián Bertschi07/06/2011 6 Comentarios
La Fiat 500 «viajera» de Damián

Di con RETROVISIONES porque andaba detrás de una Fiat 500 «viajera» para comprar. Googleando llegué al post con la que encontraron en Cuchilla Alta (click aquí). La fui a ver y ahora, luego de un tiempo, logré comprársela al señor de Cuchilla Alta. Esta semana la trajimos a casa y ya mismo vamos a empezar […]
Lectores RETROVISIONES19/12/2012 17 Comentarios
Maxi-“stretta”

Maximoto, seis cilindros, naked, alemana y de serie limitada… basta todo esto para caracterizarla como una rara pieza de colección, para entrar en el club, bastante exclusivo, de las motos de seis cilindros (Benelli Sei, Honda Goldwing, Honda CBX, Kawasaki KZ1300 y pocas más…) Horex es una marca que aparece en Bad Homburg en los […]
Qui-Milano19/01/2015 5 Comentarios
Los «raritos» de Citroën

Hubo un tiempo que fue hermoso y fue libre de verdad. Décadas en que la innovación era sinónimo de Citroën, en términos tecnológicos, estéticos y también conceptuales. Pero además de crear varios modelos que ya forman parte de la historia grande del automóvil, como el Traction Avant, el 2CV, la Mehari o el DS (para […]
Staff RETROVISIONES02/08/2013 8 Comentarios
El Cadillac de mi vecino

El Cadillac Eldorado Coupé 1970 de mi vecino está parado justo enfrente de casa. La mejor vista es desde el tercer piso donde se puede abarcar toda su envergadura de un solo golpe de vista. Bill Mitchell fue uno de los diseñadores más prolíficos de GM y «patrón del diseño» durante los magníficos sesentas. Habiendo […]
GF15/10/2009 10 Comentarios
258 días, 2 clásicos

Triumph TR6 y Mercedes-Benz 180, Calle 63D y Carrera 28A, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti08/03/2011 Sin Comentarios
Alberto Domingo Saab
En el grupo de personas charlando con Bitito, el 1o. de la izquierda es Jorge Lepra en ese entonces gerente de Texaco patrocinador de la competencia, después estuvo en Pluna y fue Ministro de Industrias. Y creo que en el centro esta Jorge Stewart «Acelerador»
Jorge Sanguinetti
Compatriotas de Colonia.
Este viernes primero de mayo desde las 12 hs. los autos estarán estacionados en la Plaza Mayor centro del barrio Histórico.
Vale la pena darse una vuelta cámara en mano.
Canario
Me parece que vi tres lindos gatitos, un Xk120 y un MarkV en el desfile y un coupe E Type en el Frontón. Qué buenos rallies! Muy buenas las fotos!
marbadan
Diego intentaré ayudarte: Empiezo por la quinta foto, no me preguntes el año (creo que fue en 1981). Y los nombres de los participantes: El primero Jorge Soler (Vice del MCCC)con un Dodge 1934 que perteneciera al dictador Gabriel Terra; el auto de Pedro Diguardo (cero falta en aquellos años); el Jaguar XK 120 (seguramente argentino, no se su nombre); finalmente el Jaguar MKV coupé es un auto propiedad de Jorge Soler (modificado en «casa»). El Corvette es argentino.
Luego, en el grupo de personas con Bitito son: de extrema izg. a derecha: el Sr. J. Lepra, principal de TEXACO, SPONSOR
OFICIAL del R de LPta. por muchos años, un par de caballeros que no conozco, otro señor desconocido (para mi) creo que era o el intendente de turno o algún representante de la IMC; el periodista uruguayo «acelerador» (Alias Stewar), Jorge Soler,
Bitito & Company (señora), David Litford Pike y Leo Barreyro;
caballeros miembros fundadores del MCCC.
Bitito y Alvarito, estan en el Club de Golf en Montevideo y en la siguiente el Arquitecto Barra con la Ferrari, también están en Club de Golf. Presumo que las fotos son todas del mismo año, que no estoy seguro, si fue el primer R de LPta. o el segundo (organizado por el MCCC 80/81)
Javier M
Primer foto, el «Atlantic».