Colonia de cachilas
Diego Speratti - 03/05/2010Colonia del Sacramento es otro de las sitios de Sudamérica nombrados como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
Y vaya que sobran los motivos: sus calles adoquinadas, sus coloridas casas coloniales, sus murallas de defensa, el faro, las circunstancias históricas que hicieron que estuviera bajo dominio portugués, español e inglés, fueron sólo algunos de los razones por las que se hizo acreedora a esa distinción.
Sin embargo, para muchos de nosotros lo que termina de hacer a Colonia más adictivo que el dulce de leche Conaprole y el chivito a la canadiense, son los autos antiguos, que en forma casual unas veces y adrede otras tantas, descansan en sus calles y construyen la mise en scène soñada de cada uno de los rincones de la ciudad histórica.
Esas cachilas plebeyas reciben una vez al año la visita de nobles clásicos rioplatenses que participan en el rally más antiguo de toda la región, organizado por el Montevideo Classic Car Club.
Esperadísima cita del calendario, el Rally del Río de la Plata celebró este fin de semana su trigésima segunda edición, con la misma receta de siempre; combina la calidez y sencillez de los uruguayos en general y de los socios del club organizador en particular, con holgadas posibilidades de socialización con el resto de participantes, regularidades livianas y divertidas pruebas de habilidad conductiva.
Con alrededor de 80 autos y sus propietarios participando con entusiasmo de las actividades programadas a lo largo de tres días, empezamos aquí a desandar los km de caminos y charlas recorridas en los últimos días. Con ustedes, todo aquello que en esta ocasión mereció algún premio especial por parte de los organizadores.
Delegación más numerosa
El Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata aportó la mayor cantidad de inscriptos (fuera del club anfitrión). Seis autos y sus tripulantes zarparon del puerto «feliz», llegaron a Buenos Aires para embarcar el ferry y desembarcaron en Colonia.
Su presidente, Luis Lemoine, trajo un Fiat X1/9, y el hombre-chivo Renato Reddi se tuvo que aguantar viajar de pasajero en un Ford 1938 para poder acompañar al grupo.
Auto llegado de más lejos
Los mencionados socios del club marplatense fueron los que vinieron de más lejos. Como fueron seis los autos que llegaron de la costa atlántica se nombró ganador de este premio al auto más antiguo entre estos, un Ford 1938 standard perteneciente a Marcos Luchetta y Diego Martínez.
Auto más antiguo
Matrimonio de mil rallies y más amigos, Pedro y Norma Di Guardo se animaron a cruzar el charco en el Ford T 1916. Dieron la vuelta sin ningún problema y pusieron bien en alto el nombre del Club de Autos Clásicos al que representan.
Auto de menor cilindrada
Su propietario es un piloto de avión comercial que se bajó de uno de estos y corrió a buscarlo para marchar de Montevideo a Colonia y llegar a tiempo para la largada. Animador de las pruebas de habilidad conductiva, donde algunos metros recorridos en dos ruedas dejaron sin aliento a los espectadores, este Isetta 300 fue, por lejos, el chiquilín del rally.
Tripulación femenina
La ex modelo argentina Claudia Sánchez es habitué de Colonia y del Rally. Volvió a desempolvar el Ford A Tudor 1928 (“es como un marido, lo acaricias y funciona”, dijo) que guarda en su casa coloniense y se prendió en todas las pruebas a su manera, decontracté. Parte del rally lo completó con otra participante femenina.
Auto del público
Una de las partes esenciales del Rally del Río de la Plata es el Concurso de Elegancia, donde un jurado de notables del Club eligen a los autos más distinguidos y mejor conservados. Como el auto más elegido por el público fue también el más elegido por el jurado, este premio fue finalmente otorgado al segundo auto con más votos, que fue este Jaguar Mk IV del año 1946 llegado de Buenos Aires.
Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Fecha: 03/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
Año nuevo, vida nueva

En los brindis de fin de año de sus propietarios y restauradores no faltarán pensamientos sobre ellos y el deseo de verlos por fin rodando por las calles y las rutas argentinas en el 2010. ¡Nosotros también alzaremos copas! Y ya que estamos, nos beberemos bien bebidos… Con la guía espiritual de Alvaro López Fontana, […]
Diego Speratti30/12/2009 3 Comentarios
Barra «Bitito Mieres»

Hay algunos personajes que dejan huellas profundas. Personajes que marcan caminos, estilos. De alguna manera ejemplos a seguir. Bitito Mieres fue sin duda uno de ellos. Bitito fue muchísimas cosas para muchísima gente. Para el CAS Bitito fue su gran fuente de inspiración. Auténtico “Gentleman driver” su pasión por los autos sport, su humor y entusiasmo […]
Manuel Eliçabe22/03/2012 4 Comentarios
Así llegaron

Cuando comenzamos a hablar del Datsun 280ZX, obviamente el primero que acercó documentación fotográfica es el gran Roberto Landler, quien puso a disposición esta perla de su archivo. La imagen dice Diciembre del 83, pero según el protagonista nos confesara después de algunos fernetitos, el solía dejar los rollos en la heladera largas temporadas hasta […]
Lectores RETROVISIONES31/03/2014 9 Comentarios
18 días, 18 clásicos

Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 2 Comentarios
Te conozco bacalao…

…aunque vengas disfrazao». Ya que venimos con el tema Fairlane, hace dos meses visité un restaurador en medio del campo en Hampshire, que además mantiene una pequeña flota de animales jurásicos americanos. Ahora que lo veo, este tuneado Torino es la versión LWB (Long Wheel Base) del criollo Fairlane «acortado» (click aquí). Fotos: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville10/06/2015 6 Comentarios
Deme dos DB2

La semana pasada tuvo lugar en Inglaterra una de las últimas grandes subastas de esta temporada, «Automobiles of London», organizada conjuntamente por las casas Sotheby’s y RM. Como datos generales de este remate se puede destacar que un 87% de los lotes cambiaron de manos y que los organizadores facturaron 10.9 millones de libras esterlinas […]
Diego Speratti03/11/2009 1 Comentario
296 días, 296 clásicos

VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti15/04/2011 Sin Comentarios
Lo que se viene

Luego del evento realizado por el Club Alfa Romeo, tuvimos la oportunidad de hacer un test largamente anhelado, y que desarrollaremos durante la semana, entregando los detalles de tan peculiar encuentro para nuestros inquietos lectores. Apenas acomodemos las ideas, y logremos volcarlas sobre el teclado, estará en la red el segundo test drive de RETROVISIONES, […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2010 4 Comentarios
Beach boy

El lugar más «californiano» de Ushuaia a La Quiaca es aquí. Cuando las olas llegan a la costa ordenadas y gordas, imágenes como esta se convierten en una postal playera más. Sol, arena, surf y VW Bug. ¿Venice Beach? No, Playa Varese, Mar del Plata.
Diego Speratti27/12/2009 2 Comentarios
715 días, 715 clásicos

Citroën 3CV pick up, Av. Mario Ferreira y Calle 8, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti24/03/2013 10 Comentarios
Más Cisitalia

Ya que están presentes los conocedores de Cisitalia, ¿sabe alguno de qué se tratan estas dos que obviamente estuvieron en Argentina? Guillermo Orsat
Lectores RETROVISIONES17/11/2010 7 Comentarios
Chorizos y morcillas

Km 37. Los establecimientos con nombres bizarros se suceden a cada kilómetro, por lo menos en esta parte del mundo. Son bastante difundidos por aquí los locales de «Me importa un chorizo», que venden el popular embutido. Hay local original y también hay copia, a unos pocos metros, bajando de Bogotá a Tena. Los que […]
Diego Speratti26/02/2010 6 Comentarios
Chopping Center

Si venís desde el Oeste por la Autopista y bajás en Juan B. Justo… ¡atención! Indefectiblemente te topás con esta maravilla del «chopping». Un Deka que pertenece seguramente a un taller de motores de dos tiempos emplazado a pocos metros de ese lugar. Muy logrado el estilo y un potencial infinito para divertirse a bordo […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2013 13 Comentarios
Locos por los Aston

Un Aston Martin «one-off» consiguió recientemente un precio desorbitado en relacion a lo que se venia pagando por autos de la marca. Este lote fue parte de la subasta Aston Martin Centenary, celebrada el pasado 18 de mayo en el Edificio Olympia, que hace parte de Aston Martin Works, la división oficial que se encarga […]
Staff RETROVISIONES10/06/2013 5 Comentarios
Autodelta desde adentro

En los primeros años ‘70’s Autodelta era una potencia absoluta del Sport Prototipo y Turismo y era el brazo armado de Alfa Romeo en todo el mundo. Desde el establecimiento de Settimo Milanese, un gris pueblito de la periferia campesina del sudoeste de Milano, a unos kilómetros de Arese y a otros tantos de la sede […]
Qui-Milano08/10/2015 13 Comentarios
¡El Numa vive!

Encontrado semanas atrás, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, estas fotos testimonian el hallazgo del Numa IV. Se trata del auto construido por Carlos Ruesch. Este chasis tuvo la particularidad de ser la base de varios autos importantes, dentro de Turismo Carretera primero y Sport Prototipos después.
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 15 Comentarios
¡Rompan el chanchito!

Al parecer Bertone no es la única carrocería italiana que está desmantelando sus reservas culturales por estos días. La archiconocida Pininfarina, sastre oficial de los dardos rojos de Maranello, entrega al mejor postor este pedazo de historia que les presentamos. El Pinin fue exhibido por primera vez en el Salón de Turín de 1980 y representa, como […]
Hernán Charalambopoulos10/10/2011 14 Comentarios
Ma Coca de Alzaga
Que lindo !!!.Y pensar que nos lo perdimos. Pregunto: Estaba en la cartelera de Retovisiones? Como no me entere. El Sabado estabamos aburridas con mis amigas Maruca y Chabela y para matar el tiempo nos fuimos en el Tudor hasta la Estacia de los Alzaga en Gral. Guido a cortar «colitas de zorro» .
Avisen pa la proxima
BMW-Isetta
Diego, faltó la foto del Isetta… No me lo discrimines por favor… El piloto que mencionás es seguramente Leonardo Correa Luna, amigazo con quien en 2002 junto a otros amigos de Uruguay (yo era el único argentino) cruzamos el continente en nuestros Isettas hasta llegar al Océano Pacífico. Supongo que su Isetta ha de ser el mismo con el que hizo la travesía.
Saludos, Ernesto M. Parodi.
DS
Se me escapó el ratón… Ya está subido, Ernesto. ¿Qué tal unas líneas para contarnos aquel viaje?
Saludos y gracias
Ma Coca de Alzaga
DS: lo de «las líneas para contarnos aquel viaje», es para mi?. Es para Ma Coca de Alzaga?. Ahora voy a tomar el te con las chicas (Chabela y Maruca), pero prometo que al regreso te cuento el viaje a la Estancia de los Alzaga .
Ma Coca de Alzaga
Ya estoy de vuelta en casa, se hizo larga la salida, el te no es lo mio,pero las masas me pueden, y tal como te prometi, te voy a contar de aquel viaje.
Fue asi qe aprovechando que el almanaque marcaba en rojo el Sabado 1/5, nos fuimos con las chicas hasta la Est. de los Alzaga. Para ello, preparamos el canasto con las ensaimadas, el mate, y el porron de barro de «Giniebra» Bols.
Puse el reloj 4 y cuarto AM y las 4 y media estabamos meta «chaca..chaca» por la Autopista, previo control de fluidos y libras. Les dije, son 320 Kmts. asique a las 10 estaremos entrando a la Est.»El Precap». Y asi fue, 9.58 AM marcaba mi Longines «tres tapas», cuando llegamos a la tranquera.
Para nuestra sorpresa, encontramos la 4X4 del encargado, encajada en el Boulevar (se llama asi en el campo a la entrada delineada por plantas), fue asi que me vinieron todas la recomendaciones de Martin, baje las libras de 35 (recomendada por Henry) las traje a 15, controladas por el manometro que Martin trajo de Indianapolis. Las gomas «hacian ventosa» tal me enseno Ma Coco, y fue asi que lo mande en «direta» para que no patine, » vieja, en el barro siempre un cambio mas» me decia el finado, y «no toques el freno, frenalo con la caja». Sin dudas Martin fue mi guia, mi maestro.
Bueno, fue asi que sin muchos sobresaltos llegamos al casco, y alli repartimos la tarea con las chicas, Maruca plumereaba los muebles y pasaba Blem a los adornos, Chabela hacia los Chorizo a la pomarola y yo lavaba el Tudor en el patio de atras.
Durante el viaje, con las chicas sacabamos cuentas, las tres somos de 900 o sea el autito transportaba 330 anos, y charla va, charla viene, se nos ocurrio hacer una reunion con el resto de la Promocion del 19.
Despues de almorzar cortamos las «colitas de zorro» que ese era el motivo de nuestra expedicion, y las 16 emprendimos el regreso, y ya para las veinte habia devuelto a las chicas a sus hogares, esto me premitio estar en casa antes de la llegada de Samantha (mi nieta), que habia salido a navegar(je,je) con el novio. La mocosa me tiene prohibido salir en el Tudor, ya que no tengo VTV, ni seguro y el Carnet se me vencio en 1966, y cuando muevo el auto me hace unos escandalos propios de lo Rial.
DS, ahora viene un pedido. Necesito publiques en tu seccion Proximos Eventos: «Reunion de Promocion 1919 el prox. Domingo 9/5 en Panamericana y 202». Menu: Sorrentinos Caseros, y de postre panqueques de dulce leche. Traer cubiertos. La bebida fue donada por Bodegas Trapiche.
Gracias DS, besos al Triunvirato.
BMW-Isetta
Diego, si con lo del viaje te referís a mí, tengo la crónica completa, pueden acceder entrando a http://www.microautos.com.ar/raid.html donde verán el relato etapa por etapa, con fotos y también algunos links a notas que salieron en la época (algunas no están ya disponibles lamentablemente).
Quizás un viaje a Chile, por ruta, no es una proeza para nadie, pero hacerla en un Isetta, a velocidades crucero de 60 Km/h (promedio mucho menos obviamente), con más de 35 ºC a la sombra, únicamente «a pulmón» y la ayuda de algunos sponsors, fue una epopeya. Subir a 3200 metros de altura, las pendientes, las largas rectas en San Luis… Bajar por los Caracoles del lado chileno… Aparte piensen la fecha, Enero de 2002, el país en llamas, cambio de presidentes, corralito, pesificación, devaluación, no había cambio dólar / peso, los amigos uruguayos venían con dólares y no se los querían tomar en ningún lado…
También tengo para Uds un CD con el video editado del viaje, y aquí les paso el link de la nota de «El Garage» del 28/04/2002 que subí a Youtube hace un tiempo : http://www.youtube.com/watch?v=_ex4V_9n2Wc . O poner «isetta travesia internacional» en el buscador de youtube. En las imágenes se ve bastante bien el Isetta blanco de Leonardo que ahora aparece en esta crónica. Y la bebé que aparece, lo digo con orgullo, es mi hijita Vicky que ahora tiene 10 años.
Saludos, Ernesto M. Parodi.
007
Ma. Coca: hoy a mediodia, la Legrand confirmo su presencia en la reunion , aun falta la confirmacion de los unicos dos varones de la Promocion: don Ricardo Y Gomifume.
Ma Coca, tipo 14,30 voy con los pastelitos de membrillo.
Naxtolo
Hola Diego y demás gente de Retrovisiones.
No sabía donde dejarles este enlace…
http://www.youtube.com/user/naxtolo#p/u/1/mMnn4lev33U
Es del Paseo que hizo el Auto Club del Ayer de Colonia los días 7y 8 de Agosto, Es un time-lapse (solo fotografías, aprox, unos 7000 fotogramas)
Bueno espero que lo encuentres.
Tu auto está muy bien y te manda saludos, ayer lo ví.
Un abrazo Nacho.
http://www.disegnitatuaggi.com
… [Trackback]…
[…] Read More: retrovisiones.com/2010/05/colonia-de-cachilas/ […]…
Quelle
blog…
http://www.bookmarkdaily.com/story/19504/…
mehr info
weiterlesen…
http://www.buzzmarks.in/story.php?title=geschenkideen-nach-dem-sternzeichen–wassermann-%7C-geschenkideengenerator-on-xanga…
mehr info
weiterlesen…
http://ajanlas.referenciamarketing.com/story.php?title=esmoking-die-wahrheit-ueber-die-elektrischen-zigaretten-fragen-und-antworten-esmoking-lifestylebloggo-de…
klicken
weiter…
http://wiki.cooperativeplayschool.com/wiki/Bereits_darüber_nachgedacht_GSM_Ortung_zu_benutzen%3F…
klicken
blog…
http://linkdirdir.com/story.php?title=esmoking-die-wahrheit-ueber-die-elektrischen-zigaretten-fragen-und-antworten-%7C-esmoking-lifestylebloggo-de…
website
resource…
http://fzp.in/blog/view/6301/das-volle-knnen-von-haushalt-herausholen…
weiter
website…
http://nytrodjinn.com/story.php?title=was-kann-man-bei-einer-mobilspionage-aufnehmen-blogging-blogymate-com…
bolig Tyrkia
… [Trackback]…
[…] Informations on that Topic: retrovisiones.com/2010/05/colonia-de-cachilas/ […]…