Un Pegaso en Argentina
Diego Speratti - 09/06/2010Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta.
Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el siguiente auto para fotografiar, una noche de miércoles, en las habituales reuniones del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro, un socio le contó entusiasmado el reciente arribo a estos puertos de una berlinetta que lo tenía fascinado. Dos días después Tillous se «arrastraba» por el suelo fotografiándolo para una próxima edición de la misma publicación.
Como se “olvidó” de avisarme de la sesión del Maserati, me convocó inmediatamente a esta tarde de trabajo (lo de trabajo es un decir…) bajo juramento de no divulgar el secreto ni contar la historia del auto antes de que aparezca impresa.
Y yo, por ahora, cumplí… El secreto lo develaron algunos lectores de RETROVISIONES (click aquí), quienes seguramente estuvieron en la noche de “botadura” del auto en el CAC. La historia tendrá que esperar…
El auto ya está camino a Pebble Beach y, a su regreso, esperemos poder verlo exhibido en Autoclásica 2010, probablemente junto a un Z-102 abierto, que pronto será el segundo automóvil Pegaso en pisar suelo argentino (¿o hubo alguno importado originalmente?). Este mismo auto (s/n 102.150.0143) se consigue como auto para pistas a control remoto o slot car (click aquí).
Nada más se puede decir… Así vio Tillous al Pegaso Z-102 Touring berlinetta 1953 que vive en Argentina.
Fotos: Miguel Tillous

Fecha: 09/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
260 días, 260 clásicos

Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti10/03/2011 Sin Comentarios
Hotel de Inmigrantes

Esta es una imagen reciente de un taller de Río de Janeiro, donde permanecen exiliados en estos momentos un DKW Junior emigrado desde Uruguay y un Citroën 3 CV argentino, que llegó a Brasil hace unos años para protagonizar una telenovela y, como una estrella arrugada y en decadencia, fue olvidada tras bambalinas. Ninguno de […]
Diego Speratti21/05/2010 3 Comentarios
566 días, 566 clásicos

Saab 96 Standard c. 1966, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti30/04/2012 4 Comentarios
415 días, 415 clásicos

Ford Bronco 1969, Lavalleja y 18 de Julio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2011 3 Comentarios
359 días, 1 clásico animado

«Mate», Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/06/2011 4 Comentarios
665 días, 665 clásicos

Mercury Monterey convertible 1961, Paraná y Castellanos, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/12/2012 5 Comentarios
408 días, 408 clásicos

Peugeot 404 cabriolet 1967, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti05/08/2011 10 Comentarios
Inglesito con auto francés

Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]
Lao Iacona09/02/2012 13 Comentarios
121 días, 121 clásicos

VW Kombi y 1600 TL Variant, Leme, Río de Janeiro, Brasil.
Mariano Speratti21/10/2010 6 Comentarios
81 días, 81 clásicos

Toyota Land Cruiser FJ45 1967, Lamadrid y Almirante Brown, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/09/2010 2 Comentarios
702 días, 702 clásicos

Aero Willys 2600 1966, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
Lectores RETROVISIONES23/02/2013 20 Comentarios
577 días, mucho Sapo

Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti28/05/2012 2 Comentarios
Manifiesto Futurista #7

No hay belleza sino en la lucha. Ninguna obra de arte sin carácter agresivo puede ser considerada una obra maestra. La poesía ha de ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para reducirlas a postrarse delante del hombre.
Cristián Bertschi09/08/2010 1 Comentario
CITROËN CAMARGUE

Lo maravilloso de esta cuarentena obligada es que nos vuelve a conectar con cosas que habíamos dejado de hacer hace tiempo y que seguramente nos hacen bien. En mi caso una de ellas es escribir sobre lo que más me gusta: El diseño de autos. Rara atracción es la que siempre sentí por los carroceros […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2020 2 Comentarios
Noche del auto artesanal en el CAS

Con motivo de la reciente sanción de la Ley de Fabricación de Automóviles Artesanales y en Bajas Series, el Club de Automóviles Sport realizó una noche especial para agasajar a los diputados Paula Bertol y Eduardo Amadeo (quien además es socio del CAS), a los miembros de la recientemente creada Asociación Constructores Independientes de Automóviles […]
Staff RETROVISIONES31/07/2014 7 Comentarios
125 días, 125 clásicos

Nash Ambassador 4 puertas 1940, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/10/2010 4 Comentarios
Sin palabras

Que querés que te cuente… ¡¡¡Gracias Nacho Fernández Miño por estas fotos!!!
Hernán Charalambopoulos09/07/2010 6 Comentarios
BB 24 Spider America

La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 20 Comentarios
Para que tengas

No queremos generar inútiles polémicas desde estas páginas, pero muchachos… esto sí que es algo fuerte en serio. A los fanáticos de la Cisitalia 202, les recomendamos que revisen sus altares y hagan un lugarcito para esta Maserati A6 1500 Zagato Panoramica que le pasa el trapo por donde se lo mire al famoso objeto […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 5 Comentarios
Hablando de coches…motores

Sabido es que Fiat en Argentina no solamente se dedicó a fabricar autos y camiones. Entre sus otras actividades industriales figuraban la de su subsidiaria Materfer, en la provincia de Córdoba, que diseñaba y fabricaba vehículos ferroviarios, ya sean locomotoras Diesel como vagones de pasajeros de media y larga distancia. Pero quizás los vehículos con […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2010 13 Comentarios
DanielC
Que belleza. Ricart fue definitivamente un adelantado a su época.
Codatronca
Si será un auto que impone respeto, que logró que Speratti se ponga un saco…
Mariana
Que bellisimoo auto!!muy buenas las fotos, el relato–
cara de muxo interes del sr S.
carralfer
Que hermoso monstruo, este pais da para todo, nunca dejamos de sorprendernos, lo esperaremos en Autoclásica
Fuoripista
Hermosa esta berlinetta!! Los Pegaso tienen una belleza muy particular y su creador Wilfredo Ricart uno de los ingenieros más creativos del mundo del automóvil.
En 2001 se hizo en Barcelona una muestra especial de los Pegaso deportivos y de competición, había uno expuesto que estaba a chapa «pelada», aún así llamaba la atención por sus líneas.
eduardo lavore
que auto madre mia !!!!!!
y coincido con el tema del saco de sperati…..
Daniel Mariani
Que belleza de auto, los gallegos se habran querido matar cuando lo vieron subirse al barco
Tete
Que hermoso auto !! ademas el lugar donde lo tienen, se pueden ver unos carteles de chapa esmaltada de fondo, debe ser una jugueteria, que sana envidia.
En cuanto a la marca recuerdo que de muy chico mi papá tenia un camion frontal Pegasso, era una bestia, que para mi quiza por que era muy pequeño me parecia enooormee, un buen día el que lo manejaba se quedo dormido y le dio una ostia tremenda, nunca mas habia oido de esa marca.
cinturonga
Que pinta Speratti!…se contrapone un poco con la foto en la que pareciera que esta en medio de una urgencia. Les dejo la imagen.
Lindo auto tambien.