¡Despiertan los monopostos!
Diego Speratti - 09/12/2009Hay una enorme cantidad de monopostos que se la pasan durmiendo la siesta en talleres y en lugares menos dignos.
La modorra la están sacudiendo los amigos de la Fórmula Histórica, que armaron una comunidad virtual (www.formulahistorica.com.ar) y ese empuje los llevó a coronar una gran carpa en la Autoclásica exclusiva (click aquí) para sus vehículos de competición de otros tiempos.
Y ahora los empezaron a sacar definitivamente de su letargo mecánico y los pusieron por fin en pista, el lugar para el que fueron concebidos, donde más se disfrutan y donde mejor se ven.
Para la foto y para una visita a Urgencias de la Fundación Favaloro estuvo la última serie del Gran Premio Coronación de la AAAS disputado ayer. Con buen tino el club capitalino separó una tanda exclusivamente para ellos y la «comunidad» se comprometió con sus autos. Nada menos que 14 bólidos salieron a pista, en el clima festivo que invade a los pilotos, sus acompañantes y los apasionados de estos pura sangre de carreras, cada vez que se proponen hacer ruido (como también lo hicieron en Autoclásica, click aquí).
Fue el mejor momento de la tarde. El sol poniéndose sobre el circuito número cinco y escenas que como un déja vu, nos hacían sentirnos protagonistas otra vez de carreras que sucedieron hace décadas y la mayoría de nosotros sólo vimos en fotos blanco y negro o algún video.
Los autos participantes fueron tres F3 Sudamericana de los años noventa, un Berta de F2, entre los sobrevivientes de los setenta estuvieron el Requejo-Dodge de Mecánica Nacional, el Ralt con el que Pedro Passadore compitió en F3 y el Martos-Peugeot con el que Cocho López se consagró campeón de la temporada de la F2 nacional.
Los restantes monopostos de motor trasero fueron el Brabham BT-15 ex Equipo Automundo de F3 internacional, el Crespi Tulia VIII con motor Gordini de F4 y el Crespi-NSU 1964 de Mini Junior, a los que se agregó un proto Crespi de SP.
Los monopostos de motor delantero rodaron en grupo en la mayor parte de la tanda, lo que hizo más fotogénica cada vuelta, bravas máquinas al mando de valerosos pilotos encabezados por Evelin Rau, quien condujo el Fuerza Limitada con motor Chrysler 4 cilindros construido por Beco Salomone en 1946, Luis Rodríguez Ribeiro con «El Miguita» equipado con motor Plymouth de 6 cilindros y Diego De Luca con el monoposto de factura propia con motor Chevrolet.
Algunos de los magníficos protagonistas de esta competencia tendrán post más extensos contando sus historias en los próximos días, ansiando tener en la próxima temporada muchas más reuniones exclusivas para baquets y monopostos, la verdadera esencia del automovilismo argentino (junto a las cupecitas del TC) y el germen de la pasión por los autos que nos identifica en el mundo entero.
Fotos: Miguel Tillous
Categorías: EventosFecha: 09/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
99 días, 99 clásicos
Alfa Romeo Alfetta 159, Goodwood, UK. Foto: Diego Barría
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 12 Comentarios
167 días, 2 GM clásicos
Opel Kadett B 4 puertas y Chevrolet Impala 4p 1964, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti07/12/2010 5 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo
Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]
Qui-Milano07/03/2013 13 Comentarios
El ganador de la Mille Miglia en Argentina
Esta es la historia de uno de los autos más elegantes que dieron los carroceros, ganó la Mille Miglia en 1947, corrió en el recién inaugurado autódromo de Buenos Aires en 1952 y vivió en Argentina hasta 1982. Esta berlinetta carrozada por Touring fue presentada en el salón de París de 1938 y poco tiempo […]
Cristián Bertschi06/04/2010 17 Comentarios
548 días, 548 clásicos
Lancia Beta HPE 1980. Via Panisperna, Roma.
Gabriel de Meurville12/04/2012 20 Comentarios
Brasilia km 0
Hace exactos 50 años, Juscelino Kubitschek inauguraba Brasilia. Pero la industria automotriz ya había realizado el corte de cintas de la nueva capital dos meses antes, el 2 de febrero de 1960. Se trataba de la llegada de la Caravana de Integración Nacional, un viaje de ribetes épicos que contó con la participación de 287 […]
Jason Vogel04/05/2010 2 Comentarios
871 días, 871 clásicos
«Mi flete era parejero, mis años, de domador, y los caminos, cortitos pa’l trote del corazón. Caminos de mi recuerdo, tierra roja y pedregal, bordea’o de cerros parejos, que se empinan al pasar…», canta el gran Osiris Rodríguez Castillo. En la ciudad que lo vio crecer, Sarandí del Yí, todavía vive otro flete, uno que todos los días […]
Diego Speratti11/07/2014 3 Comentarios
373 días, 373 clásicos
Seat 850 Spider, Cap de creus, Catalunya.
Hernán Charalambopoulos01/07/2011 6 Comentarios
El Rey de los Líricos del Volante
Su atuendo era inconfundible: una jardinera blanca. Si uno quiere ubicar el coche de don Natalio Cataudella en alguna fotografía amarillenta de una grilla de largada de Mecánica Nacional, seguro que lo encontrará en una de las últimas posiciones. Para don Natalio el asunto era correr. No le importaba que sus rivales fueran mucho más […]
Federico Kirbus16/08/2011 15 Comentarios
798 días, 798 clásicos
Ford Thunderbird 1965, Union Square, San Francisco, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich16/08/2013 1 Comentario
¿Qué hacemos con esto?
Nuestra amiga Gema Carrillo nos manda desde Ibiza estas fotos para que le despejemos algunas dudas sobre la identidad del auto aquí retratado. Partiendo de la base de que estamos frente a un objeto de «belleza no tradicional» nos gustaría saber de parte de ustedes de que auto se trata. Viniendo desde España quizás sea […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2013 17 Comentarios
682 días, 682 clásicos
Fiat 600 Jolly réplica, Av. Bunge y Av. Del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/01/2013 19 Comentarios
El Centenario de Emily
Este viernes 15 de julio se celebraron los 100 años de la más famosa mascota en la historia del automóvil. Exactamente 100 ejemplares de la más lujosa y emblemática marca británica se reunieron para rendir homenaje al escultor Charles Sykes y a su musa inspiradora Eleanor Thornton, quien prestara su figura para crear el Espíritu […]
Gabriel de Meurville15/07/2011 9 Comentarios
124 días, 124 clásicos
Nash Rambler Custom sedán 4 puertas 1955, Grito de Asencio y Pastor Dutra, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti24/10/2010 4 Comentarios
El Volvo que nunca existió
(Archivo, noviembre 2009) A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2011 14 Comentarios
287 días, 287 clásicos
Ford Galaxie 500 1974, Memorial JK, Praça do Cruzeiro, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti06/04/2011 Sin Comentarios
Ferrari 250 GTO se vende
Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]
Cristián Bertschi12/02/2010 8 Comentarios
Homenaje a un grande: Tomás Eloy Martínez
Estimados amigos, ayer nos dejó una de esas personas de las cuales los argentinos nos sentimos orgullosos, Tomás Eloy Martínez, pensador, periodista y escritor como pocos. Hace unos días en el post de la Ferrari 512S (click aquí) comentábamos aquellos duelos con los Porsche 917. ¿Se preguntarán que tiene que ver una cosa con la […]
Lectores RETROVISIONES02/02/2010 11 Comentarios
Interpretaciones
«Se prohibe arrojar basura», dice el cartel. Mercedes-Benz 170 en Gythio, Grecia.
Hernán Charalambopoulos01/07/2012 Sin Comentarios
157 días, otro Saab clásico
Saab 96 1971, Huemul, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti27/11/2010 4 Comentarios
















Javier
Esperemos pronto sumar uno más, je.
DC
Ojalá se sigan sumando muchos mas. Felicito el esfuerzo de los que desde hace tanto tiempo están laburando para que tantos buenos autos desperdigados y olvidados se reúnan en forma de categoría
tete
Estoy esperando algo sobre el mehari de 1/4 de milla que participo el martes en el autodromo, no tenia desperdicio !!
charly
gracias por la cobertura y mas que nada gracias por ayudar a salvar monopostos. La proxima ponemos 16 autos en pista. Queremos un Silverstone Argentino.
Autanasio
Tendremos un Silverstone argentino el día que Motorsport pida un Gálvez inglés.
Trueno Naranja
Sera un Silverstone o un Goodwood Festival Sudamericano,pero lo cierto es que el interes por los viejos monopostos sigue creciendo,hay muchos autos que no llegaron a la grilla de partida por poco.Gracias Retrovisiones por divulgar esto que tanto nos gusta.Quienes quieran participar de este grupo de amigos que aman los viejos monopostos dense una vuelta por http://www.Formulahistorica.com.ar y seran llevados de la mano hasta su cajon en la largada.
Flavio Aquino
Muy linda iniciativa!Será anual? Es una Maserati la del numero 1 , roja?
De Dion Botón
El número 1 es un monoposto creado por el restaurador Diego De Luca. Lleva motor Chevrolet y chasis firmado por el autor.
La idea es que en el 2010 los monopostos de Fórmula Histórica se junten en varias carreras.
Autanasio
Diego de Luca podrá aclarar si el chasis es nuevo o es histórico?
Rodrigo
Vos crees que deluca te va a decir que es nuevo????, daleeeeee flaco no seas iluso