¡Despiertan los monopostos!

Diego Speratti - 09/12/2009

Bravo el Brabham

Hay una enorme cantidad de monopostos que se la pasan durmiendo la siesta en talleres y en lugares menos dignos.

La modorra la están sacudiendo los amigos de la Fórmula Histórica, que armaron una comunidad virtual (www.formulahistorica.com.ar) y ese empuje los llevó a coronar una gran carpa en la Autoclásica exclusiva (click aquí) para sus vehículos de competición de otros tiempos.

Y ahora los empezaron a sacar definitivamente de su letargo mecánico y los pusieron por fin en pista, el lugar para el que fueron concebidos, donde más se disfrutan y donde mejor se ven.

Salomone vs Miguita

Para la foto y para una visita a Urgencias de la Fundación Favaloro estuvo la última serie del Gran Premio Coronación de la AAAS disputado ayer. Con buen tino el club capitalino separó una tanda exclusivamente para ellos y la «comunidad» se comprometió con sus autos. Nada menos que 14 bólidos salieron a pista, en el clima festivo que invade a los pilotos, sus acompañantes y los apasionados de estos pura sangre de carreras, cada vez que se proponen hacer ruido (como también lo hicieron en Autoclásica, click aquí).

Fue el mejor momento de la tarde. El sol poniéndose sobre el circuito número cinco y escenas que como un déja vu, nos hacían sentirnos protagonistas otra vez de carreras que sucedieron hace décadas y la mayoría de nosotros sólo vimos en fotos blanco y negro o algún video.

Mini Junior vs Miguita

Salomone vs Delucca

Los autos participantes fueron tres F3 Sudamericana de los años noventa, un Berta de F2, entre los sobrevivientes de los setenta estuvieron el Requejo-Dodge de Mecánica Nacional, el Ralt con el que Pedro Passadore compitió en F3 y el Martos-Peugeot con el que Cocho López se consagró campeón de la temporada de la F2 nacional.
Los restantes monopostos de motor trasero fueron el Brabham BT-15 ex Equipo Automundo de F3 internacional, el Crespi Tulia VIII con motor Gordini de F4 y el Crespi-NSU 1964 de Mini Junior, a los que se agregó un proto Crespi de SP.

humo

pits

Los monopostos de motor delantero rodaron en grupo en la mayor parte de la tanda, lo que hizo más fotogénica cada vuelta, bravas máquinas al mando de valerosos pilotos encabezados por Evelin Rau, quien condujo el Fuerza Limitada con motor Chrysler 4 cilindros construido por Beco Salomone en 1946, Luis Rodríguez Ribeiro con «El Miguita» equipado con motor Plymouth de 6 cilindros y Diego De Luca con el monoposto de factura propia con motor Chevrolet.

Algunos de los magníficos protagonistas de esta competencia tendrán post más extensos contando sus historias en los próximos días, ansiando tener en la próxima temporada muchas más reuniones exclusivas para baquets y monopostos, la verdadera esencia del automovilismo argentino (junto a las cupecitas del TC) y el germen de la pasión por los autos que nos identifica en el mundo entero.

Requejo

Fotos: Miguel Tillous

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 09/12/2009
10 Respuestas en “¡Despiertan los monopostos!
  1. Javier

    Esperemos pronto sumar uno más, je.

  2. DC

    Ojalá se sigan sumando muchos mas. Felicito el esfuerzo de los que desde hace tanto tiempo están laburando para que tantos buenos autos desperdigados y olvidados se reúnan en forma de categoría

  3. tete

    Estoy esperando algo sobre el mehari de 1/4 de milla que participo el martes en el autodromo, no tenia desperdicio !!

  4. charly

    gracias por la cobertura y mas que nada gracias por ayudar a salvar monopostos. La proxima ponemos 16 autos en pista. Queremos un Silverstone Argentino.

  5. Autanasio

    Tendremos un Silverstone argentino el día que Motorsport pida un Gálvez inglés.

  6. Trueno Naranja

    Sera un Silverstone o un Goodwood Festival Sudamericano,pero lo cierto es que el interes por los viejos monopostos sigue creciendo,hay muchos autos que no llegaron a la grilla de partida por poco.Gracias Retrovisiones por divulgar esto que tanto nos gusta.Quienes quieran participar de este grupo de amigos que aman los viejos monopostos dense una vuelta por http://www.Formulahistorica.com.ar y seran llevados de la mano hasta su cajon en la largada.

  7. Flavio Aquino

    Muy linda iniciativa!Será anual? Es una Maserati la del numero 1 , roja?

  8. De Dion Botón

    El número 1 es un monoposto creado por el restaurador Diego De Luca. Lleva motor Chevrolet y chasis firmado por el autor.
    La idea es que en el 2010 los monopostos de Fórmula Histórica se junten en varias carreras.

  9. Autanasio

    Diego de Luca podrá aclarar si el chasis es nuevo o es histórico?

  10. Rodrigo

    Vos crees que deluca te va a decir que es nuevo????, daleeeeee flaco no seas iluso

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

239 días, 2 Ford Anglia

Anglia negro trompa

2 Ford Anglia 105E sedán 2 puertas, Carrera 28B y Calle 67, Carrera 31 y Calle 63F, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
17/02/2011 Sin Comentarios

Tour Auto 2012: Etapa 3

Largando en Aix Les Bains

La etapa del tercer día unió las ciudades de Aix Le Bains y Clermont-Ferrand con un paso por el autódromo de Charade.

Cristián Bertschi
19/04/2012 3 Comentarios

Los Elegantes de Colonia

Terraplane a la tierra

El del Río de la Plata es el más antiguo de los rallies para clásicos que se han venido organizado sin interrupción al sur del sur (y probablemente en Latinoamérica). Todos estos años de autos y gente criteriosa, han determinado que la importancia del Concurso de Elegancia esté muy adelante en las prioridades del evento […]

Diego Speratti
05/05/2010 3 Comentarios

569 días, 569 clásicos

Commer cola

Commer Cob rural, San Carlos, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
04/05/2012 1 Comentario

Autoclassica Milano 2014: el huevo de Colón

3-IMG_0149

Es la solución ideal para moverse en ciudades caóticas y trabadas como Roma, Milano o Napoli. El Fiat Multipla, derivado del 600, desde el ‘56 fue el primer monovolumen, y en esta versión “taxi de Roma” tenía capacidad para seis personas (incluso “il tassinaro”), repisa para poner los bártulos al lado del conductor, puertas grandes […]

Qui-Milano
30/04/2014 5 Comentarios

Hotel de Inmigrantes

Citroën Plein Air, perfecto para pasear por Tijuca

Esta es una imagen reciente de un taller de Río de Janeiro, donde permanecen exiliados en estos momentos un DKW Junior emigrado desde Uruguay y un Citroën 3 CV argentino, que llegó a Brasil hace unos años para protagonizar una telenovela y, como una estrella arrugada y en decadencia, fue olvidada tras bambalinas. Ninguno de […]

Diego Speratti
21/05/2010 3 Comentarios

Lancia del día #17

Fulvia

Lancia Fulvia terza Serie. Savona, Italia.

Qui-Milano
15/07/2013 8 Comentarios

Nuevas autoridades en el Club Alfa Romeo

a laburar muchachos

En la noche de anoche se eligieron nuevas autoridades en el Club Alfa Romeo. El Presidente saliente, Edgardo Petrizzo dirigió el último acto en su cargo y luego de la elección expresó sus mejores augurios a la Comisión entrante y al nuevo Presidente Ricardo Gattoni. Los socios presentes brindaron con asado y saludaron y felicitaron […]

Cristián Bertschi
23/10/2009 2 Comentarios

Coloratissime

y colorin colorado...

Officine Zagato. Las Junior listas para el ensamble final. Por lo que se ve, el amarillo era uno de los colores preferidos por los extravagantes clientes de este auto, quienes de muy buena gana (además de la larga espera) pagaban casi el doble del valor respecto a su homónimo de producción.

Hernán Charalambopoulos
08/11/2011 5 Comentarios

Siguiendo con el tema

me tiré del balcón...

…De los Minis y algunas bellezas vintage, aqui la estampa de Charlotte Rampling, diosa en aquellos años de los primeros experimentos con el largo (o el corto) de las faldas.

Hernán Charalambopoulos
27/03/2012 5 Comentarios

593 días, 1 Big Foot

DSC_0210

Chevrolet Impala cupé 1965 Big Foot, Tomás Espora al 3.100, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
22/06/2012 10 Comentarios

Cartel de miércoles #96

Cartel de mierda web

Réplicas de la famosísima «Merda d’artista» de Piero Manzoni. Una de las 90 latas originales fue subastada hace un par de años a €124.000…

Qui-Milano
17/03/2015 6 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: arrancó la XXVI edición

B24PNECIYAALbEQ.jpg-large

Esta mañana largaron los más de 150 binomios que participan en las 1000 Millas Sport desde la rampa de entrada al Hotel Llao Llao en Bariloche. Suponemos que en algún lugar de la Patagonia los autos se cruzarán a Diego Speratti que prometió estar sacando fotos. Si lo ven, le mandan saludos y le dicen […]

Cristián Bertschi
20/11/2014 4 Comentarios

Muchas dudas

apoyo popular

Esta foto (que no fue tomada en un vagón del ferrocarril Roca por lo apretados que están estas tres personas) con la mano de la señora y la mano de los caballeros que felizmente no se ven, pero quiero que me digan por favor: Nombre del piloto, nombre de la actriz, nombre del señor mayor […]

Charles Walmsley
24/10/2010 24 Comentarios

Jackie Stewart en el Nürburgring

httpv://www.youtube.com/watch?v=SvdMiB2nAKg Explica lo inexplicable. Sin palabras.

Cristián Bertschi
23/03/2011 11 Comentarios

Berta Tornado en el autódromo

httpv://www.youtube.com/watch?v=VKyVbixr6KM En fin de semana pasado la Asociación Argentina de Automóviles Sport organizó en el autódromo de Buenos Aires su Día de Clubes. Aquí puede verse al Berta Tornado girando entre otros monopostos.

Cristián Bertschi
12/07/2011 9 Comentarios

Cartel de miércoles #29

No conocido ni descubierto, según la RAE

Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.

Diego Speratti
05/12/2012 4 Comentarios

Fuego, brasa, ceniza

f4

Frenada seca con el A2 este lunes, cuando ví estacionada la cansada Fuego con patente de 1982 que estamos viendo. Genial producto de la Regie fruto del lápiz de Robert Opron (padre del Citroen SM), creada sobre la base del 18. Me sorprendió este ejemplar dominado por el óxido, provista de vinílico en su techo, […]

Gabriel de Meurville
25/02/2014 12 Comentarios

La chata de la muerte

muerrrrte

Ruta 2.

Valeria Beruto
09/07/2012 25 Comentarios

214 días, un Volvo 142

Así son las vacas salvadoreñas

Volvo 142 1971, 7a Calle Poniente y 6a Av Sur, Santa Ana, El Salvador.

Diego Speratti
23/01/2011 Sin Comentarios

Alfistas diferentes

Bustillo , viejo nomás...

El Club Alfa Romeo organiza, el próximo sábado 13 de marzo, una salida a la estancia Villa María, en Marcos Paz. Esta estancia fue fundada en 1890 por el Dr. Vicente Pereda. En 1918 se encargó la construcción del actual casco de 3.000 m2 de superficie, considerado uno de los mejores cascos de estancia de […]

Hernán Charalambopoulos
11/03/2010 3 Comentarios

Autoclásica 2014: el otro ojo de Raúl

DSCN1547 Raúl Cosulich
16/10/2014 2 Comentarios

761 días, 761 clásicos

Buick trompa

Buick Skylark Special 4 puertas 1962, Calle 64 y Carrera 27A, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
13/06/2013 4 Comentarios

80 días, 80 clásicos

La música del varillero, nada de otro mundo

Siam Di Tella taxi, Belgrano e Independencia, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
10/09/2010 2 Comentarios

Combinando colores

crema pastelera

Para que vamos a andar agregando inútiles comentarios a una imagen que habla por sí sola… Una de las mejores combinaciones de colores para este modelo. Escuchamos desde aquí la opinión del ala ortodoxa y combativa del club Saab, quienes seguramente desaprueban el extrovertido bandalín con crema. Nacho, como representante de las fuerzas jóvenes e ideológicamente […]

Hernán Charalambopoulos
06/01/2011 20 Comentarios