Los monopostos también plantaron bandera
Staff RETROVISIONES - 24/06/2010A los integrantes del grupo Fórmula Histórica no se les acabó el combustible en la última vuelta y en cada ocasión posible vuelven a poner a sus queridos monopostos en pista, para divertirse a lo loco en el coliseo de la velocidad porteño.
Esto sucedió otra vez el lunes pasado, cuando el “Premio Bandera del Bicentenario” organizado por el CAS volvió a convocar a todos estos “open-wheeler” de competición en una serie que tuvo participantes conocidos y varios monopostos estrenándose en el Gálvez.
El Fórmula 4 de Gustavo Mazza que recuerda al Lotus F2 de Jim Clark en decoración Gold Leaf compartió pista con curiosidades como el monoposto tipo Indy con motor Ford V8 fabricado por Walter Mancardo, o la versión libre del Lancia-Ferrari D50 hecha por Alain Baudena para el Museo Fangio en Balcarce.
Entre los monopostos realizados por los grandes constructores históricos del país salieron a pista autos firmados por Crespi, Berta, Martos o Requejo, autor del F1 de 1975 con motor Dodge pilotado por José María Pedota y también del Mecánica Nacional con motor Chevrolet presentado por Jorge Ferioli, con antecedentes de haber ganado en Rafaela y también de coronarse campeón argentino de esta categoría, la más veloz en las pistas de la época.
Fotos: Miguel Tillous y Martín Gómez
Categorías: EventosFecha: 24/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Homenaje postergado
Como informáramos oportunamente, el escultor esperancino Luiggi Sante Lorenzón ha donado un busto tamaño natural esculpido por él mismo con la figura de Eusebio Marcilla. Se instalará cerca del actual monumento erigido por AAV en el lugar donde se produjera el trágico accidente que terminó con la vida del «Caballero del Camino». Nuestra idea original […]
Bocha Balboni23/09/2010 3 Comentarios
429 días, 429 clásicos
Mercedes-Benz «pontón» pick-up cabina extendida, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti26/08/2011 2 Comentarios
Cartel de miércoles #34
Campaña colombiana para no tocar bocina.
Diego Speratti25/06/2013 6 Comentarios
24 hs para la eternidad. Porsche en Le Mans
El Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen también se prepara de cara al retorno de la marca a Le Mans. Con una exposición especial que inauguró el 26 de marzo e irá hasta el 13 de julio de 2014, Porsche realiza un paseo por la historia de sus múltiples éxitos en la carrera francesa de resistencia y, […]
Staff RETROVISIONES27/03/2014 16 Comentarios
90 días, 90 clásicos
Fiat 1100 508C c. 1938, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2010 6 Comentarios
El Baufer se presentó en el CAC
Cuando la noticia bomba de la aparición del Numa de Ruesch hacía efecto racimo por las redes sociales y por RETROVISIONES, el segundo Baufer recuperado desandaba el camino del sur al norte del Gran Buenos Aires, de su taller de restauración al Club de Autos Clásicos de San Isidro, donde se presentó el miércoles por […]
Miguel Tillous16/08/2013 9 Comentarios
Óxido en Claromecó
Mientras seguimos tras las borrosas pistas de un galpón bonaerense lleno de Voisin, Talbot-Lago, Delage, Delahaye, Hispano-Suiza, Amilcar, Lagonda y alguna que otra Maserati y Ferrari (estamos empezando a sospechar que tenemos mal las coordenadas…), ésta es la pesca de una tarde reciente en el balneario de Claromecó, en el partido de Tres Arroyos. El […]
Diego Speratti06/12/2014 8 Comentarios
Los autos del mago Cacarulo
Ante todo, como el que avisa no traiciona, quiero aclarar que lo que sigue no pretende ser un tratado sobre la originalidad en autos clásicos, como suele decir mi amigo Alfredito. Tan solo son reflexiones veraniegas motivadas por la lectura de un libro. Aquellos que alguna vez se han sumergido en la historia de vehículos […]
Manuel Eliçabe07/01/2010 18 Comentarios
Bitito
Murió Roberto Bitito Mieres, un verdadero personaje de otra época, de cuando un piloto amateur corría en Fórmula 1, sports, andaba en barco, bailaba, tiroteaba minas y bastante seguido fundaba un club. Nuestras condolencias a la familia y a todos quienes disfrutaron con su historia y sus historias.
Cristián Bertschi27/01/2012 16 Comentarios
Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz
Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]
Lao Iacona20/09/2011 18 Comentarios
Cómo hacer un K180 más seguro
Hace ya más de 40 años, Opel mostró su idea de un vehículo compacto y seguro en la II Conferencia Técnica Internacional sobre la Seguridad Mejorada de Vehículos, celebrada en Londres en el año 1974. Los ingenieros de la marca disponían de un Kadett C, presentado el año anterior (llegaría a Argentina en 1974 como Opel […]
Staff RETROVISIONES09/01/2015 4 Comentarios
697 días, 697 clásicos
Ford Cortina, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/02/2013 8 Comentarios
Lole y el Peugeot 205
Habían pasado unos años desde que en el Gran Premio de Brasil de 1982, Carlos Alberto Reutemann había dicho basta. Su carrera en la rocambolesca Fórmula Uno de los años 70 y 80 lo dejaba entre los referentes de la materia, y en una actividad donde sólo sirve llegar primero, lo había hecho en 12 […]
Lao Iacona11/04/2014 23 Comentarios
Experimento del Este
Otro de los autos que me sorprendieron en aquellos años de infancia y llenos de descubrimientos en cada esquina, era sin dudas este Zastava 1100, o 101 (según mercado de destino). Se trataba ni más ni menos que del conocidísimo Fiat 128 pero con otra marca, y sobre todo, con una puerta más. Curioso por […]
Hernán Charalambopoulos06/11/2011 8 Comentarios
Cavallino street legal
¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
«God Save Retrovisiones»
Desde aquel 9 de Abril de 2003 que aterricé en Heathrow, la idea era una sola: encontrar trabajo y comenzar a tomar contacto con restauradores. Ya de arranque, estuve 100% enfocado en establecerme, lograr una estabilidad económica, hacer algún viajecito posterior, y al año, pegar la vuelta a Buenos Aires con la experiencia de haber […]
Gabriel de Meurville24/03/2010 18 Comentarios
Buena semana para todos
…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?
Hernán Charalambopoulos10/11/2014 14 Comentarios
Galerita italiana
En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]
Lectores RETROVISIONES11/06/2010 4 Comentarios
BB 24 Spider America
La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 20 Comentarios
886 días, 886 clásicos
Increíble que en Uruguay todavía se puedan ver algunos Panhard PL17 andando hoy día, y más extraño es ver marchando aquellos que permanecen en manos de usuarios no coleccionistas. En esa categoría entra esta «rural» de algún feriante de Tristán Narvaja. Lo que se ve adentro no es más que la estructura de caños de […]
Diego Speratti10/09/2014 9 Comentarios















Mariana
HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS!!!!
HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS!!!!
HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS!!!!
HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS!!!! MONOPOSTOS♥
morgan.
Charly!! Su mini junior es una belleza. Lo felicito.
Esteban
HOY ES 24 DE JUNIO; ESTOY ESPERANDO ALGO QUE TENGA QUE VER CON LA celebra y Anonima Lombarda Fabbrica Automobili ROMEO, en algun momento aparecerà, estimo
Saludos.
Fuoripista
Y un día volvieron también los Fórmula Histórica!! Muy bueno!!
Qué sigan así con esa buena idea de rescatar autos que hicieron historia en el automovilismo.
Eirwal
¡Mentira! ¡No es Jim Clark! El escocés volador usaba casco azul.
Fuoripista
Ya que aparece la réplica del Lancia-D50, recordemos que hoy cumpliría 99 años el querido Juan Manuel Fangio.
a-tracción
Habria que tirar mas al piso esa Lancia-Ferrari para que no luzca delgada.
Marcelo
No entiendo eso de «versión libre del Lancia-Ferrari»………..qué le falta para ser una réplica fidedigna del original????????.
Fede44
le falta taaaantoo
Fede44
Impresionantes los autos, todos ellos. Felicitaciones y gracias a quienes los trajeron.
Juancega
Disculpen mi ignorancia. El Iriarte ¿llegó a correr alguna carrera de F-1 Nacional?. Alguien sabe si existen todavía: Bertas F-1 y F-2, Avante F-2 y el Lotus de Angel Guerra?. Me escapo del post pero también me intriga el destino de varios prototipos: Los McLaren de Formisano, el Berta con motor delantero(supongo que el Mago lo hizo pelota, porque nunca guardó autos)y no sigo porque son varios los «perdidos».
Tete
Respondiendo a Juancega, si mal no recuerdo el auto de Cato Iriarte tenia pegada una chapita en el interior que decia que fue construido por Berta, y que el motor era un Dodge de 350 HP !! precioso !! Una manteca diria el bambino veira !! sin conocerlo personalmente a Cato Iriarte quiero felicitarlo a traves de retrovisiones por el excelentisimo nivel de su auto !
VIVIANA01
felicitaciones unas bellezas!!!
Alfa Man
Morgan
Comparto absolutamente su apreciacion . Muy bueno el Crespi mini junior del sr. Walmsley. Ni que hablar del Requejo de Ferioli .Ojala sigan apareciendo estos autos , olvidados durante tanto tiempo .
javier
Para los amantes de los monopostos historicos el 9 de julio hay otra vuelta a pista de estas hermosas máquinas, donde hay autos que este pasado 21 faltaron….
Respondiendole a juancega….hay muchos autos perdidos, pero hay otros que se han encontrado en estos últimos tiempos y estan en proceso de restauración, autos importantes en historia y en cantidad de fabricación.
En Argentina hay muchos autos importantes guardados, pero por suerte estos evento hacen que se puedan ver….
Un auto que no se nombró es el Brabham BT15 de la escuderia Automundo, que por suerte ya hay dos en pista……dos autos fantásticos, originales y con mucha historia.
550spyder
No se olviden de los lotus, estan haciendo fuerza y espectaculo!!!!!
cinturonga
Muy lindo evento, y mejores autos!!