Sábado de la bondad y los buenos autos

Diego Speratti - 01/06/2010

Más de sesenta coleccionistas y sus bellas máquinas acudieron al llamado de Lorenzo Barra (p) y amigos, para participar de un breve rally benéfico, una mera excusa para celebrar lo verdaderamente importante: la inauguración oficial de la primera etapa de la Escuela Taller Lory Barra.

Esta Escuela Taller (para ver su web, click aquí) se propone capacitar a jóvenes de bajos recursos económicos en las artes de la restauración y sus diferentes especialidades, contando en el edificio diseñado por el reconocido arquitecto Clorindo Testa con talleres con el herramental necesario para las distintas tareas, aulas, salas de conferencias y biblioteca. En una segunda etapa se planea tener allí un Museo del Automóvil con muestras itinerantes de automóviles históricos, en el que simultáneamente podrán exhibirse más de 20 ejemplares.

Las inscripciones de los participantes del rally, y lo recaudado por venta de merchandising y en la subasta solidaria de arte y memorabilia realizada durante la ingesta de hamburguesas y papas fritas posterior a la caravana, servirán para darle un enorme empujón al proyecto, que se erige en un terreno de la ribera sanisidrense de 3.700 metros cuadrados.

Hay que recordar que el Municipio de San Isidro es sede de algunos de los clubes más tradicionales del coleccionismo de autos, hogar de grandes coleccionistas, restauradores y mecánicos y tiene ahora este proyecto inédito en el país, que la reposiciona como la capital argenta de los autos clásicos.

Los encargados de cortar cintas e inaugurar esta primera parte fueron Lorenzo Barra, fáctotum del proyecto y padre de Lory, quien fue el que “soñó” alguna vez este sitio pedagógico, Clorindo Testa, proyectista ad honorem del edificio y Gustavo Posse, el intendente de San Isidro, municipalidad que le cedió el terreno por comodato de 25 años a la Escuela Taller (de los personajes y el proyecto ya adelantamos algunos aspectos en esta entrada).

Antes de eso hubo un rally, un paseo que tuvo punto de salida y arribo al frente de la Escuela y que visitó como destino más lejano a un nuevo desarrollo inmobiliario en el Tigre (destinos comerciales que ya se están haciendo demasiado obligados en muchas salidas).

16 gomitas permitieron clasificar a los participantes y entregarles los premios de rigor, pero lo realmente llamativo es que a pesar de las intensas lluvias que acompañaron aquellas horas, muchos coleccionistas se atrevieron a participar con sus autos más queridos y consentidos.

El agua se ensañó con lentes y cámaras, “caídas” en cumplimiento del deber. Aún así aquí están retratadas algunas miles de gotas, las más felices de todas, las que acariciaron, por ejemplo, las curvas de los Hispano-Suiza, Delage D8, Aston Martin DB2 y DB6, Ferrari 250 GT/E, 365 GTC y Dino 308 GT4, Lancia Aurelia B20, Mercedes 300 SL Roadster, Maserati 3500 GT y de numerosos Jaguar (E-Type, S-Type, Mk II,  Mk VIII…).

Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 01/06/2010
14 Respuestas en “Sábado de la bondad y los buenos autos
  1. Mariana

    :) todo los Autos con toda su gamma de «alta sociedad» de colores tranquilos, de acuerdo a lo q era dicho evento…y un supercolorido auto, q fue al frente.. valiente y en marcha y se uniÓ a los festejos..
    Q GRANDEEE!!!

  2. Romina

    je je la renoleta se parece el Policromatico que le pinto Perez Celis a Yoyo Maldonado.

  3. Fuoripista

    Qué bueno todo!! Un hermoso homenaje a Lory Barra, el encuentro, el proyecto y todos quienes son partícipes de ello. Es una manera de mostrar, como diría Fito, que no todo está perdido!!

  4. VIVIANA01

    muy buena iniciativa!!!!!felicitaciones!!!!
    La ranoleta nos demuestra que todos podemos y tenemos que ayudar sin hacer diferencias :)

  5. VIVIANA01

    renoleta!!!

  6. Daniel Mariani

    Diego, me gusta mucho la Renoleta, sabelo !!!

  7. Codatronca

    Romina…hay gente que necesita disfrazarse hasta para laburar, y otra que lo hace por gusto como nuestro amigo Diego…Vos,de que lado estas????

  8. Jim Bean

    Un gran proyecto que no tenia idea que existia! Estaría bueno que existan más. Bien por los Barra y bien por Clorindo Testa!

    Grandes fotos como siempre con la dupla M.T-D.S.

    J.B.
    PD: Quienes son los dos seres que observan el Delage?
    PD2: El Power Flower Car, participó? Si es así me lo perdí.

  9. Tete

    Lastima que llovio hubiese ido con el seven !

  10. Fuoripista

    No se me achique Tete!! Consiga una buena lona y métale pedal a la Singer y le arma una capota al Seven para los eventos «urbanísticos»!!
    Saludos!

  11. biposto

    Romina, perdón por la corrección pero quien pintó el VW 1500 del Yoyo fue Rogelio Polesello.
    Saludos.

  12. Romina

    Que bueno que saquen los chicos de la calle, y los Sabado´s le enseñen un ofico.
    Tambien seria interesante que premien alos aprendices, llevandolos de copiloto en algun Rally, o pruebita casera como esta del «Sabado de la Bondad». En los talleres para sacarse los pibes de encima, los ponen a lijar a mano un chasis, los tienen un año. Eso y decirle no vengas mas es lo mismo.
    Si lo ven a mi Principe ♥♥ diganle ¡CUANTO LO AMO!

  13. carralfer

    Diego: muy buena la página y la nota, este medio me tendrá mejor informado, hoy compré como siempre Autos de Epoca y me entero de «La noche de Bugatti» en el CAS cuando ya fue y me quedo con las ganas…
    Excelente la idea de esta Escuela-Taller y que nos permitirá cuando se expongan ver los autos en un lugar tan hermoso como San Isidro.
    Me queda una duda el 4 multicolor picará mas que un 2Cv ´64?
    A ver cuando te das una vuelta para conocer el Barolo

  14. 007

    Felicito al ganador, mi amigo, piloto del Jaguar: Daniel Erejomovich

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Lancia del día #8

018

Una «Deltona» paseando por las calles de Japón, lugar donde es valorada como corresponde a un objeto con semejante historia descansando sobre sus anchos hombros. Anotá Sergio…

Hernán Charalambopoulos
04/07/2013 9 Comentarios

Diseño de autos en la Fundación Barra

a dibujar...

Llegaron novedades de parte de la Fundación Lory barra y tienen que ver con el nuevo curso de diseño de automóviles que se va a dictar en breve en la sede de la Fundación. Estará a cargo de profesionales con experiencia en la industria y en un salón acondicionado ad-hoc con lindas mesas de trabajo […]

Cristián Bertschi
15/08/2011 Sin Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Gervasini

OWNERS-CLUB.-2015-JULIO-9_27-copy

Entre las empanadas y el locro, la pista y el pasto, Gervasini se las ingenió para estar en los detalles y en las fotos.

Lectores RETROVISIONES
15/07/2015 9 Comentarios

Los tesoros de la Familia Rivera

tormo Ford 55

En “De la obra a la mercancía de arte”, Hans Heinz Holt compara a los coleccionistas con los buscadores de oro. “Los buscadores de oro son aquellos aventureros que no ansían los medios para la obtención y reproducción de la riqueza ni de los ritmos burgueses de días agrios y fiestas alegres, sino que solamente […]

Diego Speratti
11/03/2010 2 Comentarios

Evolución de la especie

d1

Nuestro fidelísimo «Rifle Sanitario», desempolvando viejas publicaciones que estudiaba durante la adolescencia, nos regala esta evolución de la Ducati 750 en sus distintas versiones. Sabrá el lector ubicarlas en tiempo y espacio, además de entregar su siempre valiosa opinión acerca de cual de todas es la que mejor calza a su selecta horma.

Lectores RETROVISIONES
23/09/2013 2 Comentarios

Shooting Aston

chutin

Siguiendo con los shooting brakes este es un Aston Martin DB6 Vantage de 1967 por Harold Radford.

Raúl Cosulich
25/07/2011 5 Comentarios

Mirame y no me toques

nsu-fiva590

¿Naturales u operados? Encontrar un vehículo completo, funcionando, jamás modificado ni restaurado, es el verdadero «eldorado» del coleccionismo. Y cuanto más viejo es el vehículo y más años lleva viviendo sin ser intervenido, mejor. En los concursos de elegancia más renombrados del mundo existe una categoría de conservación que premia justamente a estos sobrevivientes. Así […]

Diego Speratti
15/10/2009 Sin Comentarios

Autoclásica 2011: el botón rojo

identifíquese

Hace pocos días el lector Don Richard hizo una propuesta para que los lectores de Retrovisiones, muchos de ellos hasta ahora nombres sin caras, puedan identificarse en Autoclásica. Dice Don Richard: «Qué tal un botón autoadhesivo rojo en la remera o camisa, donde va el bolsillo?. No se donde se consiguen, pero no deben ser […]

Cristián Bertschi
05/10/2011 19 Comentarios

Date una vueltita Diego…

vroooomm !!!!

Con esta frase inocente, el buen Moyano, propietario de la joya que vemos, invitaba al temerario autor de este espacio a darse una vueltita en el Peugeot. “¿No…te parece?” respondía nuestro amigo parpadeando, y buscando alguna nubecita con la mirada… Cuando después de la insistencia se puso al mando del 404 cabrio, el demonio se […]

Hernán Charalambopoulos
22/04/2013 8 Comentarios

Jugando a ser pilotos

Fulgencios

Carrera de campeones como pocas veces vista. Inútil deshacerse en comentarios superfluos que empañarían tan diáfana demostración de técnica al volante por parte de los experimentados pilotos.

Hernán Charalambopoulos
17/12/2011 21 Comentarios

Cartón lleno

IMG_0858

Otra fabulosa propuesta de arbolito de navidad vintage la encontramos recientemente en territorio de la Fortaleza Protectora Argentina, o lo que hoy conocemos como Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Acá el que hace de arbolito es un misterioso automóvil de preguerra, que tempranamente fue visitado por el viejito pascuero y su […]

Diego Speratti
23/12/2014 20 Comentarios

La Ferrari del panadero

Al pan pan

Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…


04/03/2013 32 Comentarios

169 días, 169 clásicos

Tardecitas campestres

International KB1 pick-up, La Martita, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/12/2010 2 Comentarios

Trivia de verano #2

img295

Años sesentas y un reconocido customizador de la época organiza un cocktail para mostrar los avances de sus variados proyectos. Tintinean las copas, los invitados embuchan algún sanguche de mortadela (¿será?) y entre ellos está este Renault 4 que parece la solución perfecta para refrescar a tanta dama ataviada con tapados de pieles recién faenadas. ¿Cómo […]

Diego Speratti
09/01/2015 11 Comentarios

Rallye Monte-Carlo Historique 2015: ¡gamba 27, mostro!

4-P1080726

Entre tanto auto espléndido, en el grupo de los “apripista”, estaba este monstruo con todo el pesto encima, que debajo de una carrocería de un humilde Fiat 127, en sus entrañas esconde un prototipo de competición para la categoría Slalom (como el nombre lo dice, es una categoría en la cual se une la trepada […]

Qui-Milano
09/02/2015 9 Comentarios

Vuelta de Areco Revival

YR0J0926 [1280x768]

La cosa arrancó con un tiempo pésimo, y con cafecito previo en el ramal Pilar de la Panamericana. Una a una, fueron llegando las máquinas, incluído el famoso Mustang F-100 ex-Vicente Sergio. Este auto, que iba a ser tripulado por la muy mentada dupla Breard-Figueras, acusando algún problemita de fiebre en sus entrañas, fue preventivamente […]

Miguel Tillous
07/04/2014 16 Comentarios

Noche Mille Miglia en el CAS

el presi

Inscribir un binomio extranjero en el álbum de oro de la Mille Miglia es algo que acontece como excepción a la regla.  De las 24 ediciones originales, solo tres fueron ganadas por extranjeros: dos alemanes y un británico. Esta tendencia tuvo continuidad en las 30 ediciones históricas, donde hasta hoy se registran solo cuatro victorias […]

Marcelo Beruto
14/06/2012 2 Comentarios

Lancia del día #11

chuzo_015

Lancia Lambda, familia Sánchez Ortega, San Isidro, 1978.

Lectores RETROVISIONES
07/07/2013 2 Comentarios

Un día de furia

a la carga...

Dado el magrísimo resultado de pesca de clásicos conseguido durante mi estadía en China, no me queda más que hurgar en la web en busca de información, o apelar a la memoria  de buenos recuerdos a bordo de algún auto que invite a soñar a algún lector. Esto, condimentado con un período de intensísimo trabajo […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2010 9 Comentarios

Estás rodeado, Kübelwagen…

La guerra y la paz

Hace dos años escuchamos por primera vez algo sobre la réplica brasilera del Kübelwagen. Alexandre Penatti, un ingeniero de Itu, en el interior de San Pablo, estaba reproduciendo en su taller el jeep militar con mecánica Volkswagen que fue usado por las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial.

Jason Vogel
18/10/2010 3 Comentarios

¡Largaron!

Zagabar!

A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 5 Comentarios

A Uruguay en auto amarillo

Stratos eco-friendly en los caminos de Botnia

Amigos de Carmelo, si ven pasar un auto amarillo saluden. Por el camino nos cruzamos con este Lancia Stratos Gr. IV. Más información con el correr de los kilómetros.

Cristián Bertschi
01/10/2010 8 Comentarios

Mille Miglia 2012: Fiaca

dormí nena

El descanso de la Fiera.

Cristián Bertschi
17/05/2012 6 Comentarios

Frases célebres – Macoco Álzaga Unzué

Macoco Esso y Rope

La historia del automovilismo argentino es tan antigua como el automóvil mismo. Tan pronto los autos rodaron por caminos europeos y americanos, llegaron a la cosmopolita Buenos Aires, que se nutrió rápidamente de importadores y distribuidores, haciendo mutar la geografía urbana para esta nueva modalidad de transporte. Y con los autos llegaron las carreras, y […]

Lao Iacona
31/10/2009 1 Comentario

608 días, 608 clásicos

Bedford caja

Bedford TJ pick up, Avenida General Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
30/08/2012 6 Comentarios