Un auto incómodo
Chuzo Gonzalez - 15/11/2010En una de las salidas de los muchachos del CAS a Uruguay, en una parada técnica (para picar algo), en un almacén de campo, estacionaron los autos alrededor de la arboleda.
Al rato de estar retozando se acerca una campesina en un sulky, lo ata a la sombra y se pone a mirar los autos. Después de un rato con voz tímida se dirige a Michael Dellepiane y le dice que en un campo en el cual trabaja su hermano, hay un auto incómodo y que tiene ruedas de bicicleta como este. Le señala la Monofaro, a lo que Michael incrédulo, le pregunta: «¿por qué auto incómodo?». La señora le contesta: «es incómodo por que es para uno solo.» A todo esto el resto de los muchachos ya no hablaba y se miraban. Michael la invita a la señora con bebida fresca y fiambre, como para retenerla y que les diga donde queda el campo. La señora les da las coordenadas del lugar y se va. Ellos estaban en Colonia y el campo donde estaría el auto, era en Tacuarembó, un poco lejos e imposible ir en ese momento.
Entre los muchachos que estaban deciden no comentar nada a nadie y más adelante, hacer una visita al campo.
Después de unos meses se forma un triunvirato que viaja a la zona de Tacuarembó, para tratar de localizar el campo, donde estaría el auto.
Ubican el campo después de un día y medio de rastrillar la zona. Cuando se entrevistan con el encargado le dicen lo que les había contado la señora, tiempo atrás y resultó que era la hermana de éste. Después de una larga charla, el encargado les dice que el auto está en el galpón y que el padre del patrón ya fallecido, lo había guardado y que hacía muchos años se había roto el motor.
Finalmente entran al galpón y bajo unas bolsas de arpillera se ve la cola del auto que estaba tapado en tierra pero se notaba el color rojo intenso.
La historia tiene dos finales: El primero, que era una Cisitalia D46, la cual después de largas tratativas con el patrón fue comprada, desarmada y traída a Argentina en un velero, en una noche de verano.
El segundo, que era un monoposto Ford V8, de mecánica nacional y que nunca vino a Argentina.
Categorías: HistoriasFecha: 15/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
36 días, muchas cachilas
Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti28/07/2010 7 Comentarios
La Fulvia Sport Zagato del fachadista
Un colega mío, en una visita de inspección a un fabricante de fachadas vidriadas en el Veneto (una de los más grandes sociedades del mundo), encontró tirado en un playón esta Lancia Fulvia Sport Zagato.
Qui-Milano17/09/2013 1 Comentario
560 días, 3 clásicos intervenidos
Ford Ranch Wagon c.1970 recortada, Peugeot 203 sedán, Chevrolet 1957 4 puertas recortado, Avenida Uruguai, Chuí, Rio Grande Do Sul, Brasil.
Diego Speratti25/04/2012 4 Comentarios
566 días, 566 clásicos
Saab 96 Standard c. 1966, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti30/04/2012 4 Comentarios
Sobre gustos…
Luego del comentado helado de arvejas que supe degustar al inicio de mi estadía en este lejano país, el otro día matando la tarde de domingo en un tumultuoso parque, me topé con un puestito de helados. Como no quería más sorpresas, decidí mirar bien lo que iba a comprar ya que el estómago, entre escorpiones, gorriones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 7 Comentarios
El Taunus GT de Daniel
Ya que invitan a mostrar nuestros autos, aquí les mando las fotos de mi….¿clásico?, No lo se, pero les aclaro por las dudas de que no tengo el honor de dedicarme al rubro de la carne… Este Ford Taunus GT modelo 1980 está conmigo desde hace seis años, y fue mi auto de batalla diaria […]
Lectores RETROVISIONES02/08/2012 25 Comentarios
695 días, 695 clásicos
Ford Consul c.1958, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/02/2013 23 Comentarios
173 días, 173 clásicos
Chevrolet 1954 sedán 4 puertas «stock car», La Perla, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Miguel Tillous13/12/2010 8 Comentarios
La verdad revelada
Respondiendo a las preguntas sobre el paradero del auto de Patoruzú, va una nota sobre ella, con quien tuve la dicha de dar un ruidoso paseo alegre por el ex territorio argentino de Monterey, California. En 1954 José María Ibáñez quería competir de igual a igual con la Scuderia Ferrari en la primera carrera del […]
Cristián Bertschi16/03/2010 15 Comentarios
A descansar
Merecido descanso para el Fiat 128 IAVA que se quedara con el segundo premio de su categoría en Autoclásica 2014. Lo encontramos en su lugar de reposo y a punto de apagar el velador y terminar de taparse. Con todo lo que trabajó, el premio que ganó y todo lo que hablaron de él, mejor […]
Staff RETROVISIONES02/11/2014 37 Comentarios
El Renault 4 del día #3
Estacionada en una de las calles laterales del Grand Palais, en París, encontré esta Renault 4F. Carlos Maggi Notas relacionadas: Los campos elíseos de Renault Y el R4 de Speratti donde está? 487 días, 487 clásicos 482 días, 482 clásicos
Lectores RETROVISIONES08/05/2014 11 Comentarios
Hotel de Inmigrantes
Esta es una imagen reciente de un taller de Río de Janeiro, donde permanecen exiliados en estos momentos un DKW Junior emigrado desde Uruguay y un Citroën 3 CV argentino, que llegó a Brasil hace unos años para protagonizar una telenovela y, como una estrella arrugada y en decadencia, fue olvidada tras bambalinas. Ninguno de […]
Diego Speratti21/05/2010 3 Comentarios
Desmanteladores pro
httpv://www.youtube.com/watch?v=gD78rTF0Rjo Piensen qué hicieron en los últimos cuatro minutos de vuestras vidas y ahora vean qué se puede hacer en el mismo tiempo.
Cristián Bertschi27/01/2011 14 Comentarios
Mascota abandonada
En un balneario del norte de Pinamar, en la zona de La Frontera, donde sólo se puede llegar con un vehículo de doble tracción, me encontre con este Jeep Willys, que alguien de poco corazón dejó abandonado. Saludos Diego Diez
Lectores RETROVISIONES04/02/2011 6 Comentarios
Tocá madera
httpv://www.youtube.com/watch?v=C_CDLBTJD4M Momento sensible.
Cristián Bertschi08/05/2011 10 Comentarios
Te acordás hermano: la curva más tramposa del GP 1965
DS: Mario, que lindo la pasamos aquel sábado viendo rally nacional en San José, tomando unos Malbec, comiendo un asadazo bajo el ombú y escuchando tus historias de altri tempi. Tengo a mano las fotos del accidente del Fiat 1500 en el Dique los Molinos y quería que me recordaras la historia por escrito para […]
Diego Speratti08/10/2013 10 Comentarios
El coleccionista de Cali(ngland)
Los socios del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos del Occidente Colombiano (www.clubclasicos.org) participan con demasiado entusiasmo de todos los eventos que se organizan dentro de territorio cafetero, y han viajado también a otros países de Sudamérica a ver de que se trata, por ejemplo, el Museo Nicolini en Lima, el Juan Manuel Fangio de […]
Diego Speratti03/04/2010 6 Comentarios
Rally de las Princesas 2014
Fiat Auto Argentina acompañará el Rally de las Princesas que se llevará a cabo el 26 y 27 de septiembre en Entre Ríos, un evento dedicado a las mujeres amantes de los autos clásicos. Este evento se celebra en Paris desde hace 15 años y en Argentina se desarrollará la 5ta edición organizada por CAACER […]
Staff RETROVISIONES01/08/2014 3 Comentarios
888 días, una 308 y un Morris 8
Ni maldición china, ni omisión… ¡queríamos dejar a Riverito sin poderlo cantar! Pero el amigo Kuve se obstinó en no dejarnos saltear el clásico del día ooocho ooocho oooooochooo. La danza de la fortuna le hizo tirar unos pasos por la Zona Norte de Buenos Aires, en busca de clásicos con un oooooocho en su denominación: […]
Staff RETROVISIONES18/09/2014 10 Comentarios












DanielC
¿No es esta misma Cisitalia?:
http://www.automotto.org/gallery/1947-cisitalia-d46-monoposto-4_5965/
Mariana
Lo que es no saber..y se siente tan bien saber de que se tratan estos autos
karmannia
Jaja, es como esos libro que leía cuando niño, «elige tu propia aventura» obviamente me quedo con la historia de la cisitalia, aun si el ford es un miller
admin
Es la misma.
Las fotos son a modo ilustrativo.
Coraje
Bueno , estos chicos lo trajeron en un velero.
La hermana Samanata se trajo la notebuu debajo de la sotana.
Tete
Que buena historia, es el tipo de descubrimiento que todo amante de los autos clasicos quisiera hacer, siempre pienso en la cantidad de autos que deben estar tirados en un gallinero.
Federico Sierpien
Muy buena historia!, por suerte aca siempre se encuentran cosas asi!
cinturonga
Muy buena historia!. Supongo saber quien era el dueño del velero…seguramente algún Dandy?
Carinho glande, Cinturonga.
mfproducciones
DE NOCHE Y EN VELERO????? ES UN DATO POSTA O ALGO DE COLOR QUE LE AGREGA SUSPENSO A TAN BONITA HISTORIA…..? YA QUE LAS FOTOS SON A MODO ILUSTRATIVO FINALMENTE QUE AUTO RESULTO SER? SE VOLVIO A ARMAR Y SE PATENTO EN ARG? SE PATENTO COMO AFF? O SIGUE ESPERANDO POR SU ARMADO O RESTAURACION??
ESTA HISTORIA MERECE UN SOLO FINAL AGRADECERIA MAS INFO O UNA FOTO DEL MISMO CREO QUE LOS SEGUIDORES DE ESTE FORO LO AGRADECERIAMOS
Nostalgiuzo
Autos con pasado en la Fuerza Libre uruguaya?, rezago del triangular sudamericano 58/59 que ganó Foilán…? Tal vez.
Alfa Man
Si bien las fotos son a titulo ilustrativo , el ejemplar elegido para la segunda foto no es el mas apropiado para la nota dado que sin duda no tiene un motor Ford v8 .
Puede ser como dice Nostalgiuzo ex fuerza libre o bien , Limitada 27 con motor 4 en linea ..
Alguien tiene » la precisa » ??
Tete
De noche y en velero, desde uruguay, se puede traer a godzila sentado en cubierta que no pasa naranja.
amigopress
Si alguien tienen datos del campo o de la señora que paso el dato, yo puedo rastrearlo, estoy bastante cerca y asi sabremos el final de la historia.
Martín.
SERGIO
Si, y en Uruguay tapados con frazadas estan dos bugatti y un jaguar xk …… y los cuida un monje loco , que se dice descendiente de Anatole France…….¡¡¡¡
(con todo respeto la leyenda esta buenisima y soñar no cuesta nada…..¡¡¡¡¡)