Un auto incómodo
Chuzo Gonzalez - 15/11/2010En una de las salidas de los muchachos del CAS a Uruguay, en una parada técnica (para picar algo), en un almacén de campo, estacionaron los autos alrededor de la arboleda.
Al rato de estar retozando se acerca una campesina en un sulky, lo ata a la sombra y se pone a mirar los autos. Después de un rato con voz tímida se dirige a Michael Dellepiane y le dice que en un campo en el cual trabaja su hermano, hay un auto incómodo y que tiene ruedas de bicicleta como este. Le señala la Monofaro, a lo que Michael incrédulo, le pregunta: «¿por qué auto incómodo?». La señora le contesta: «es incómodo por que es para uno solo.» A todo esto el resto de los muchachos ya no hablaba y se miraban. Michael la invita a la señora con bebida fresca y fiambre, como para retenerla y que les diga donde queda el campo. La señora les da las coordenadas del lugar y se va. Ellos estaban en Colonia y el campo donde estaría el auto, era en Tacuarembó, un poco lejos e imposible ir en ese momento.
Entre los muchachos que estaban deciden no comentar nada a nadie y más adelante, hacer una visita al campo.
Después de unos meses se forma un triunvirato que viaja a la zona de Tacuarembó, para tratar de localizar el campo, donde estaría el auto.
Ubican el campo después de un día y medio de rastrillar la zona. Cuando se entrevistan con el encargado le dicen lo que les había contado la señora, tiempo atrás y resultó que era la hermana de éste. Después de una larga charla, el encargado les dice que el auto está en el galpón y que el padre del patrón ya fallecido, lo había guardado y que hacía muchos años se había roto el motor.
Finalmente entran al galpón y bajo unas bolsas de arpillera se ve la cola del auto que estaba tapado en tierra pero se notaba el color rojo intenso.
La historia tiene dos finales: El primero, que era una Cisitalia D46, la cual después de largas tratativas con el patrón fue comprada, desarmada y traída a Argentina en un velero, en una noche de verano.
El segundo, que era un monoposto Ford V8, de mecánica nacional y que nunca vino a Argentina.
Categorías: HistoriasFecha: 15/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Visita de lujo en el CAS
En la noche de ayer, acompañado por Cato Iriarte, nos visitó Freddie Hunt, hijo del glorioso James, campeón del mundo de Fórmula 1 del año 76 en memorable duelo con Lauda. ¡Y de que otra cosa se podía hablar que no fuera de autos! Gracias Freddie por la visita.
Lectores RETROVISIONES07/05/2013 3 Comentarios
781 días, cientos de Yipaos
Yipaos (Jeep Willys y algún CJ6) en el centro de Calarcá, Quindío, Colombia.
Diego Speratti04/07/2013 5 Comentarios
Todo cocinado
Presentamos el rally de clásicos que tuvo lugar el pasado fin de semana en Castelldefels, localidad ubicada ente Barcelona y Sitges. Unos pocos autos interesantes como podrán ver, y el infaltable calor que todo lo derrite, hizo que algunos tuvieran que llegar ayudados por auxilios. No muchas cosas interesantes para contar, salvo la concentración final hecha en “Casanova”, […]
Hernán Charalambopoulos13/09/2011 2 Comentarios
Participación del CAS en Nürburgring 2012
El pasado lunes 3 de septiembre en la sede del CAS, se homenajeó a los socios y amigos del club que nos representaron en las 24 horas que se desarrollaron en el mítico circuito alemán de Nürburgring. José Visir, ya un experto en el mítico circuito, ofició de algo así como “Capo Squadra” de esta […]
Marcelo Beruto11/09/2012 4 Comentarios
Romana tenías que ser…
Es sabido que Italia es famosa por muchas cosas, entre ellas por su tránsito caótico, y por la creatividad con la que ciertos personajes se deshacen de su auto en la via pública, tirándolo literalmente en el lugar donde mejor se les ocurra. Embajadora de usos y costumbres romanos en Atenas, esta simpática señora decidió […]
Hernán Charalambopoulos05/07/2012 11 Comentarios
¡Largaron!
A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]
Cristián Bertschi12/05/2011 5 Comentarios
366 días, 366 clásicos
Peugeot 203 pick up, Ibirapitá y Ansina, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/06/2011 2 Comentarios
638 días, 638 clásicos
Fiat 1800 B, Eguren y Fontana, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2012 6 Comentarios
Según pasan los años
Distintas maneras de interpretar el automóvil urbano según pasan los años. Los dos comparten la mecánica posterior, y una explícita vocación de transporte de material humano para cortas distancias. En el Fiat se vive la experiencia del viaje de manera algo más opresiva, aunque mucho más rica en cuestiones de comunicación ya que está preparado para […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2010 6 Comentarios
La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing
Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.
Gabriel de Meurville20/12/2012 28 Comentarios
Naranja salvaje
En la foto de esta inmaculada Serie2, uno de los colores más emblemáticos del modelo: El Naranja salvaje Sin presupuesto a disposición, la dirigencia de GM pidió a los diseñadores agudizar el ingenio y encontrar colores para el nuevo modelo que estaban por lanzar (el Serie2), aunque sin gastar dinero en investigaciones ni pruebas. Tomando nota de […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2011 7 Comentarios
Mi foto golazo del domingo
Fue durante el Goodwood Revival en el momento en el que Jim Stokes y sus mecánicos se disponían a poner en marcha la Maserati 8CTF.
Gabriel de Meurville04/10/2012 7 Comentarios
Valiente propietario
Este Kaiser Carabela está en Penitentes, de vacaciones con su dueño Hernán que, por supuesto, más que un amigo es un ídolo. Les puede gustar o no el Carabela, a mí, muchísimo, y sí, tuve uno. Me parece maravilloso que un tipo viva realmente su auto a full. Cuando sea grande quiero ser como Hernán… […]
Lectores RETROVISIONES28/08/2013 15 Comentarios


















DanielC
¿No es esta misma Cisitalia?:
http://www.automotto.org/gallery/1947-cisitalia-d46-monoposto-4_5965/
Mariana
Lo que es no saber..y se siente tan bien saber de que se tratan estos autos
karmannia
Jaja, es como esos libro que leía cuando niño, «elige tu propia aventura» obviamente me quedo con la historia de la cisitalia, aun si el ford es un miller
admin
Es la misma.
Las fotos son a modo ilustrativo.
Coraje
Bueno , estos chicos lo trajeron en un velero.
La hermana Samanata se trajo la notebuu debajo de la sotana.
Tete
Que buena historia, es el tipo de descubrimiento que todo amante de los autos clasicos quisiera hacer, siempre pienso en la cantidad de autos que deben estar tirados en un gallinero.
Federico Sierpien
Muy buena historia!, por suerte aca siempre se encuentran cosas asi!
cinturonga
Muy buena historia!. Supongo saber quien era el dueño del velero…seguramente algún Dandy?
Carinho glande, Cinturonga.
mfproducciones
DE NOCHE Y EN VELERO????? ES UN DATO POSTA O ALGO DE COLOR QUE LE AGREGA SUSPENSO A TAN BONITA HISTORIA…..? YA QUE LAS FOTOS SON A MODO ILUSTRATIVO FINALMENTE QUE AUTO RESULTO SER? SE VOLVIO A ARMAR Y SE PATENTO EN ARG? SE PATENTO COMO AFF? O SIGUE ESPERANDO POR SU ARMADO O RESTAURACION??
ESTA HISTORIA MERECE UN SOLO FINAL AGRADECERIA MAS INFO O UNA FOTO DEL MISMO CREO QUE LOS SEGUIDORES DE ESTE FORO LO AGRADECERIAMOS
Nostalgiuzo
Autos con pasado en la Fuerza Libre uruguaya?, rezago del triangular sudamericano 58/59 que ganó Foilán…? Tal vez.
Alfa Man
Si bien las fotos son a titulo ilustrativo , el ejemplar elegido para la segunda foto no es el mas apropiado para la nota dado que sin duda no tiene un motor Ford v8 .
Puede ser como dice Nostalgiuzo ex fuerza libre o bien , Limitada 27 con motor 4 en linea ..
Alguien tiene » la precisa » ??
Tete
De noche y en velero, desde uruguay, se puede traer a godzila sentado en cubierta que no pasa naranja.
amigopress
Si alguien tienen datos del campo o de la señora que paso el dato, yo puedo rastrearlo, estoy bastante cerca y asi sabremos el final de la historia.
Martín.
SERGIO
Si, y en Uruguay tapados con frazadas estan dos bugatti y un jaguar xk …… y los cuida un monje loco , que se dice descendiente de Anatole France…….¡¡¡¡
(con todo respeto la leyenda esta buenisima y soñar no cuesta nada…..¡¡¡¡¡)