Porsche Argentina

Cristián Bertschi - 22/01/2011


Uno de los motivos de mi momentáneo alejamiento de las publicaciones en el blog cobró forma física. Después de trabajar durante largo rato con Lao Iacona en el proyecto Porsche Argentina, ya está. Lo tenemos en nuestras manos.

Este libro trata sobre la relación entre Porsche y los argentinos, tomando como punto de partida los primeros intentos locales de industrialización, que coinciden con el nacimiento de la marca alemana en Europa. Desde la Cisitalia Typ 360 (ver nota aquí) y los pequeños autos construidos bajo patentes Porsche hasta los poderosos 917 en el Autódromo de Buenos Aires, la historia de nuestra industria y la de la marca de Stuttgart corren en paralelo a lo largo de los últimos sesenta años e intentamos reflejarlo en casi 300 páginas de textos, fotos y cuadros.
Para quienes quieran un ejemplar, durante la última semana de enero, los lectores de Retrovisiones podrán llevarse el libro Porsche Argentina por 350 pesos argentinos y de cortesía un ejemplar del libro del Gran Premio de F1 de Argentina de 1953 (ver aquí). Pueden mandar un mail a las oficinas de Retrovisiones: bert@retrovisones.com. Va un salpicadito de fotos con epígrafes que dan un mínimo pantallazo del contenido del broli.

Gran Prix italiano, sello Porsche
c. 1951: Adolfo Macchieraldo, piloto de pruebas de Cisitalia, retratado por Ricardo Moncalvo al volante del Tipo 360 en las afueras de la fábrica de Corso Peschiera. El auto luce los colores argentinos, azul y amarillo. Nótese sobre la trompa el escudo Cisitalia y las siglas Autoar y Cisitalia Porsche, señal de que el auto embarcaría hacia Buenos Aires. (Marcelo Loeb)


Mecánica Porsche en automóviles argentinos
1954: El Justicialista con mecánica Porsche es presentado en el Madison Square Garden de Nueva York. El auto era producido por Industrias Aeronáuticas del Estado en Córdoba. (Marcelo Loeb)

De México a Buenos Aires
19-23.11.1954: Concentrado, Jaroslav Juhan contempla con gesto de agradecimiento su Porsche 550 RS Spyder. Tras su cuarto lugar en la extenuante prueba mexicana, ambos llegarían a la Argentina. (Archivo Porsche)


Un apasionado con 1/2 Porsche
22.05.1955: Kurt Delfosse y su Kacecuatrodetrás del Porsche 550 rs Spyder deFernández Cepeda en Mar del Plata. Era eldebut del Gordini – Porsche en carrerassport, más allá de los 1000 km de la Ciudadde Buenos Aires. (Vicente Álvarez – I&B)


Las carreras
14.02.1954: Tomás Mayol fue uno de los primeros representantes de la marca en Argentina. El entrerriano ganó las Mil Millas Argentinas en la categoría sport. (Julio Martín Méndez Peralta Ramos)


El Porsche-Behra en Buenos Aires
Juan Manuel Fangio, ya retirado de las pistas, tomó contacto con el pequeño Porsche en ocasión del Gran Premio de la Ciudad de Buenos Aires, disputado en la provincia de Córdoba. (Ricardo Estévez)


Los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires
Los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires fueron una carrera emblemática, que se corría junto al Gran Premio Fórmula 1. (Archivo Porsche)


El polaco volador
18/28.10.1967: El Porsche 911 de Sobieslaw Zasada acelera en la clásica topografía cordobesa. Fue el dominador absoluto de la prueba. (Autos de Época)


Argentinos por el mundo
19-23.11.1953: Fernando Segura Ayerza sonríe a Huschke von Hanstein desde la puerta de su Porsche 356 Super, previo a la largada de la Carrera Panamericana de México, donde llegaría en segundo lugar. (Archivo Porsche)

Datos
Fecha de publicación Enero 2011
Editorial whitefly
Páginas 294
Tapa dura
Tamaño 27 x 26 cm
Idioma Inglés / Castellano

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 22/01/2011
19 Respuestas en “Porsche Argentina
  1. CHUZO

    EXCELENTE!!!!!, Cris y Lao.

    FELICITACIONES!!!!!!!!!!!!!.

    Abrazo

  2. gallego chico

    Excelente foto la de la tapa. Complimenti!

  3. Maximo Palmbaum

    Felicitaciones¡¡¡
    Son un ejemplo para la actividad.
    Abrazo

  4. a-tracción

    …y que vengan muchos mas…felicitaciones…creo que vere una copia pronto.

  5. Juan Pablo

    Perdonen si pregunto una burrada, es de pura intuicion…
    El nombre del Porsche Panamera es un homenaje a la carrera Mexico-BsAs?

  6. FUNERAL CARS

    Extraordinario ¡¡¡

  7. karmannia

    Juan Pablo, lo de pamera no lo se pero la nomenclatura carrera que se usa desde los 356 (con motor de doble árbol en cada cabeza) se refiere si a la carrera panamericana

  8. Papanuel

    Felicitaciones. Leí alguna vez que lo de Panamera era una evocación a la carrera. Nada que ver con el pa pa nameriacano (cómo me molesta ese engendro musical).

  9. autoconsultorio

    Esperamos poder verlo por España.

  10. Chiquito

    Felicitaciones por el libro, quiero uno!!
    pero me revotan los mails. como hago? salutes Chiquito.

  11. jose del castillo

    Christian: Quizás si los escribis bien no te «reVoten».
    Te mando un abrazo y otro a Piqui.

  12. Miguel Bengolea

    Queridos Christian y Lao,

    Les aseguro que me emocioné muchísimo hoy al recibir este libro tan lindo!

    Su dedicatoria también me tocó mucho.

    Les mando un gran abrazo y les aagradezco el regalo, que me ayuda a pasar este momento tan duro para nosotros

    Miguel

  13. cinturonga

    Estimados Cris y Lao,
    felicitaciones por otro gran laburo. Si bien no lo he visto ni leído, me juego las pestañas a que es otra gran obra.
    Ya me reincorporo a las molestias habituales. No voy a decir el nombre, pero he pasado unos días memorables con un miembro partícipe del blog, los cuales me sirvieron para recargar las pilas.
    Un carinho glande, Cinturonga Re-loaded.

  14. Chiquito

    Gracias Juse por la corrección y los saludos se los transmito a mi papá. ¿ Como anda el bastardito? ¿ Se podrán ver fotos mas actualizadas?
    P.d: Le hice un escape de CONFORMA INOX a la monofaro que te va a encantar. Da pena ponerlo en marcha de lo lindo que quedo.
    Saludos. Chiquito

  15. Chiquito

    Excelente Libro!!! me encanto. mis feliciataciones al grupo que lo hizo posible.

    ahora espero el de Maserati…
    saludos Chiquito

  16. Cristián Bertschi

    Gracias… nos daría un tiempito para el de Maserati?

    En general, los libros se leen más rápido de lo que se escriben!

    Nuevamente gracias y un saludo.

  17. edeluca

    es una pena que no se haya profundizado en el porsche 550 de Jaroslav Juhan ya que ese famoso coche -actualmente integrnte de la colección Picasso y participando aún en competencias históricas-es el mas argentino de todos ya que el mecánico original era argentino (Orabona) y hoy sus hijos aún conservan varias partes originales del auto (por ejemplo el principal reloj -cuentavueltas central) no es el original de fabrica ya que se cambio durante una carrera y esta en poder de Orabona. al igual quen otras piezas cambiadas y el manual de taller enviado por la Porsche para que atienda el coche..
    ademas lamento no se haya referenciado el desarrollo del proyecto 211 de TERAM-PORSCHE que fue el unico bajo aprobación y participacion activa de porsche y el unico prototipo que la fabrica alema provió de un verdadero motor de auto y equipamineto speedster( el proyecto de favbricar porsches en argentina quedó trunco y solo existe el prototipo -de mi propiedad-) De todas maneras disfrutaremos el libro y esperemos una segunda edición ampliada.. felicitaciones y suerte

  18. Lao Iacona

    Estimado edeluca;
    Soy co-autor del libro Porsche Argentina.
    Evidentemente UD no ha visto el libro, ya que tiene un capitulo entero dedicado al 550-12, el 550 RS ex Jaroslav Juhan, entre otros.
    Es más, dicho capitulo va desde el día cero en la vida de este chasis, la participación del auto en Le Mans, Berlin, Nurburgring, La Carrera Panamericana; sus dueños uno a uno en Argentina, el campeonato sport de 1982 con Zampini y la exportación en los años 90. Estan cubiertas la totalidad de las carreas sport en que participó, año por año las 26 participaciones del auto, con numero, fecha, evento y posición final. El capitulo en cuestión tiene 38 paginas y mas de 40 fotos del auto. Orabona esta mencionado como mecánico y restaurador del auto en varios pasajes, y la colección Picasso esta enterada de esta obra. Un cordial saludo; Lao Iacona.

  19. edeluca

    Estimado Lao
    ud. esta en lo correcto, lamentablemente no he leido el libro aún, y seguramente cuando lo haga distrutaré de él como todo amante de porsche, asique le adelanto mis felicitaciones y agradecimiento por su trabajo. Ello, sin embargo no desmedra, mis comentarios de que fue una lástima no mencionar que parte del 550-12 aún se encuentra en argentina.. partes que ni siquiera tiene conocimiento su actual dueño Picaso (hijo del pintor), digo una lastima pues tal dato yo ya hace un mas de un año se los trasmití a difeerentes personas que tenian contacto con los autores del libro. Tambien , aunque menos importante, hubiera sido interesante investigar sobre el único poyecto oficial de porsche para la fabricación en serie de un coche en argentina. El proyecto 211 (la carroceria lleva ese numero) fue el único que porsche proveyó de un motor de auto involucrándose en el proyecto y no simplemente vender mayormente motores industriales cuyo destino resultaba incierto para la firma alemana(o al menos carecia de interés) el motor, se encuentra registrado en los anales de la porsche como equipado para un speedster ó cupè de 1955..sin embargo no en vez de los partes internos de ensamblado existirá en su lugar un remito a Argentina en vuirtud del proyecto. De igual manera el resto del equipamiento (caja, mecanica, instrumental, llantas, etc.. etc.) para mayores datos quedo a su disposición. y nuevamente mis felicitaciones y le ruego las haga extensiva a sus co-escritores… Estas simples anécdotas demuestran que mas de lo que se conoce hay entre porsche y los argentinos.. casualmente me han ofrecido hace unos meses un motor que segun los anales de la porsche perteneció a un jeep militar de la guerra.. y que aquí se usó en un chimango cerealero ..con gusto tamvbien le dare los datos si lo desea. cordialmente Eduardo De Luca

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Gordita sueca

saabito copy

Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.

Hernán Charalambopoulos
17/02/2012 11 Comentarios

Desafío Vintage 2014

Poster2014_low

El Club de Automóviles Clásicos organiza la tercera edición del Desafío Vintage, prueba a realizarse el día miércoles 9 de julio (feriado) en el Autódromo»El Orejano» de Roque Pérez, en la provincia de Buenos Aires. Esta descontracturada reunión de entusiastas de los clásicos, destinada preponderantemente a disfrutar los automóviles de preguerra, se dividirá en las […]

Staff RETROVISIONES
02/07/2014 Sin Comentarios

Se llueve todo

Alfa Romeo

Un auto que está en la zona de los clubes parecía vaticinar cómo arrancaría el día domingo. ¿Alguien se anima a decir cuál es?

Cristián Bertschi
11/10/2009 1 Comentario

Lancia del día #11

chuzo_015

Lancia Lambda, familia Sánchez Ortega, San Isidro, 1978.

Lectores RETROVISIONES
07/07/2013 2 Comentarios

Mille Miglia 2015: Enamorarse de una Ottovù

2-P1090889

La vi en vivo y en directo y sin ningun adjetivo más, la anuncio como la más linda “berlinetta” de la historia. Fin de la discusión. Fiat 8V Zagato coupé s/n 0062 ‘55.

Qui-Milano
24/05/2015 14 Comentarios

Los «raritos» de Citroën

CL 12 171 004 (2) copy

Hubo un tiempo que fue hermoso y fue libre de verdad. Décadas en que la innovación era sinónimo de Citroën, en términos tecnológicos, estéticos y también conceptuales. Pero además de crear varios modelos que ya forman parte de la historia grande del automóvil, como el Traction Avant, el 2CV, la Mehari o el DS (para […]

Staff RETROVISIONES
02/08/2013 8 Comentarios

317 días, 317 clásicos

Torino lateral y estacion

Torino 380, Calle 71 y Calle 20, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/05/2011 4 Comentarios

Autoclásica 2012: Best of Show

shhtutz

El jurado premió a un Stutz Roadster Le Baron de 1929.

Cristián Bertschi
08/10/2012 6 Comentarios

FoS 2014: desde adentro en Maserati

FoS_A6GCS

Una vez más la cámara testigo subida a la Maserati A6GCS de Manuel Eliçabe trepando en el Festival of Speed.

Staff RETROVISIONES
14/07/2014 6 Comentarios

El pasajero Alfred

gordo feliz...

Hace unos años vimos en la Fórmula 1 autos que tenían dos y hasta tres butacas: Arrows, Minardi, McLaren o Renault, quizás como parte de una estrategia de marketing, moda o simplemente para agregar algo de curiosidad y hacer partícipe a algunas personalidades invitadas a que sintieran en persona las prestaciones de estas máquinas. Recientemente, […]

Lectores RETROVISIONES
07/07/2010 1 Comentario

24 horas de Daytona Históricas 2014

SAM_1734

Estimados, estoy en Daytona participando de la primera edición de las 24 horas de Daytona Históricas. La familia Abad, que construye el VRC 906 (réplica del Porsche 906 del año ’66), inscribió su auto en este evento y nos invitaron a correr a tres pilotitos criminales del CAS: José Visir, Emilio Tasco y yo. Y […]

Marcelo Beruto
14/11/2014 20 Comentarios

Goodwood sigue impresionando…

Goodwood 72MM-2014-c

El sábado y domingo se celebró el 72nd Members Meeting en el circuito de Goodwood. Con la idea de cubrir el espacio de categorías ya históricas pero más modernas de lo que ofrece el ya conocido Revival que se celebra en septiembre, la organización del circuito al mando del incansable Lord March, decidió ofrecer a […]

Gabriel de Meurville
07/04/2014 16 Comentarios

Chantilly 2015: oh l’amour

DSC_5336

Una Ferrari 275 GTB y un Ford GT40 son testigos de un beso acalorado de una pareja de jóvenes que parece no importarles ser observados por dos autos viejos.

Cristián Bertschi
05/09/2015 17 Comentarios

19 Capitales 2013: derrape y control

Derrape poronguero

Terminó este fin de semana en Colonia la décima edición del Gran Premio 19 Capitales Histórico. Entre todo lo que deja una competencia tan linda por analizar y mostrar en la parte competitiva y también en la social, le hacemos lugar a la tercera imagen de Miguel Tillous que da fe de la buena mezcla […]

Diego Speratti
11/03/2013 4 Comentarios

FOS 2013: un muchacho afortunado

FoS-2013-IMG_4814-LowRes copy

Como todo extranjero que conoce a un argentino, no tarda en darse cuenta que siempre es la mejor elección de vida. Felicitaciones a la gran pareja: Silvia Renee Arias y Mark Surer. Goodwood Festival of Speed 2013. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
16/07/2013 4 Comentarios

Autoclásica 2013: Ficha Técnica

Destacados copy

Nombre: Autoclásica 2013 (decimotercera edición). Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av. Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehicular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av. Márquez y Centenario. Días y horarios: del viernes 11 al lunes 14 de octubre, de 10 a 18.30 hs. Precios: Entrada x persona […]

Diego Speratti
10/10/2013 1 Comentario

12 días, 12 clásicos

mirtha, mirtha...

Mercedes-Benz pilotado desde Holanda hasta el Concurso de Elegancia de Villa D’Este por su propietario y acompañante. Las pieles, según declaró el conductor, sirvieron para cubrirse del frío durante la travesía. Andáaaa…

Hernán Charalambopoulos
04/07/2010 6 Comentarios

Villa D’Este 2012: Bubble cars

Van Hoydoonk robando ideas...jejejje

Entre la profusa y bien servida exposición de Bubble cars en Villa D’Erba (no estaban por negado abolengo en Villa D’Este el sábado) encontramos ente Fuldamobil, objeto raro si los hay, con motor monocilíndrico de 191 cc y unos diez caballos de potencia. Fabricado en la Tierra de las libertades, esta burbuja es un digno […]

Hernán Charalambopoulos
31/05/2012 11 Comentarios

115 días, 115 clásicos

Y un día volverá a ser libre

Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/10/2010 4 Comentarios

Diario de un jurado de Autoclásica

tormo 195 con tres carbs

Ser jurado obliga a actuar con la mayor discreción casi de incógnito para evitar que los dueños de los autos sugieran «atenciones». Después del escrache de Retrovisiones, y ante los comentarios de la gente de «¿Uds. jurados?, se ve que no tenian a quién poner», El CAC nos proporcionó un custodio para realizar nuestra tarea.

Raúl Cosulich
12/10/2010 18 Comentarios

Fecha patria

2015-05-25 14.18.38

Hubo fecha en el Gálvez organizada un poco por la AAAS en lo que es regularidad y algunas competencias de velocidad, y el CAS en dos categorías de esta última especialidad. Como no teníamos ganas de escuchar cadenas nacionales y nuestra reconocida agorafobia nos impide entrar en contacto con grandes masas humanas, preferimos dedicar la […]

Hernán Charalambopoulos
26/05/2015 22 Comentarios

186 días, 186 clásicos

Lista para el Acapulcazo

Ford 1954 Country Sedan, Bajío y Coatepec, colonia Roma Sur, D.F., México.

Diego Speratti
26/12/2010 19 Comentarios

497 días, 497 clásicos

104 cola

Peugeot 104 GL, Porte de La Chapelle, 18e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
22/12/2011 8 Comentarios

Eh Porsche, ponéte para la foto

httpv://www.youtube.com/watch?v=AINTyQQp0YE Este sábado más de 300 Porsche se reunieron en Laguna Seca para celebrar el IV Rennsport Reunion. Aquí pueden ver el video de cómo se tomó la foto con 40 de los Porsche más representativos.

Cristián Bertschi
16/10/2011 6 Comentarios

496 días, 496 clásicos

Alfa cola

Alfa Romeo GT 1600 Junior, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
21/12/2011 8 Comentarios