Jugando a ser pilotos

Hernán Charalambopoulos - 17/12/2011


Carrera de campeones como pocas veces vista. Inútil deshacerse en comentarios superfluos que empañarían tan diáfana demostración de técnica al volante por parte de los experimentados pilotos.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 17/12/2011
21 Respuestas en “Jugando a ser pilotos
  1. Marcelo

    Qué grandes!!!!!!!!!!!! también a Jim Clark le gustaba mucho el Scalextric.

  2. Papanuel

    Quién es el que está entre Moss y Hill?

  3. Bocha Balboni

    Panuel: me juego por que es Dan Gurney

  4. gringo viejo

    Acertado, Bocha B. Es Dan Gurney. En esta otra foto se le ve bien la cara.

    http://www.flickr.com/photos/jezandbrooke/3312638722/

    GV

  5. a-tracción

    Como lo hizo este ano con Fangio, Dan Gurney sera homenajeado en la edicion 2012 del Goodwood Revival.

  6. Juancega

    A-tracción: ¿Sabés si existe algún Eagle-Welaske sobreviviente?

  7. Marcelo

    Gringo viejo, según la foto que arrimaste de Flickr parece que estos cuatro eran un clásico, ya que no es del mismo día, fijense en la ropa de Moss.

  8. Papanuel

    Qué chiquitos los autitos! (Se ven en la foto de Gringo viejo).

  9. Kuve

    Tuve la suerte de poder saludar a los dos de la puntas, grandes tipos y muy humildes.

  10. Tete

    Stewart me caia bien, hasta que vi la pelicula de Senna, en donde stewart lo entrevista y lo chicanea mal con una pregunta, entonces Senna le contesta lo ubica y lo deja chito la boca.

  11. Papanuel

    Hay un capítulo muy bueno de Top Gear en el que reciben una carta de «una» televidente (según May) llamada Jackie Stewart en el que lo desafía a que después de sus consejos va a bajar los tiempos en un circuito dado.

  12. Tete

    lo vi, es buenisimo !

  13. Lao Iacona

    Tete; Vi la película de Senna. Creo que Stewart – y esto sin juzgarlos como pilotos – hizo mucho por la seguridad de sus pares; de hecho dejó la F1 por discordancias en este punto, tras la muerte de su compañero Cevert. En ese reportaje no creo que Stewart pregunte mal, ni que Senna responda bién, pero es mi sensación. La pelucula en general no me gustó, ya que es más una permanente acusación a Prost, que una demostración cabal de lo que fue Senna como piloto. Repito, es mi sensación. Creo que daba para mucho más. Por otro lado pienso que Prost, que es mostrado como mefistófeles, no tuvo problemas ni con un compañero de banco en primer grado…y que Senna, por talento, era muy superior a Prost y no necesitaba hacer muchas de las cosas que hizo para llegar donde llego. Esto lo digo como fana de Senna y de la F1 y sin ser hincha en absoluto de Prost. Lao.

  14. Tete

    Lao, respeto tu opinion y creo que estas «discusiones» son maravillosas, este es el link de la entrevista http://www.youtube.com/watch?v=ko94oniszuA donde a mi juicio la contestacion de Senna es una definicion de automovilismo, que divide aguas entre quien creemos que los roces son parte de una carrera, sin entrar a juzgar a Stewart, me parece que Senna siempre fue visto por sus pares como un sudaca y ciertas decisiones que lo afectaron notablemente como esa final en japon donde lo descalificaron ponian en evidencia que a Senna no se lo media con la misma vara, la pregunta de Jackie manifiesta un poco a mi entender esa mirada de sudaca sobre el, no se .. es simplemente mi opinion.

  15. Juancega

    Lao y Tete: Disculpenme si interrumpo vuestro diáologo. Me parece, que al sólo efecto de aclarar la pregunta de Stewart, es producto de su propia experiencia personal. Cuando el corría los piotos tenían mucho más respeto por los rivales. Ni Senna ni Prost se respetaron como rivales en pista (ambos toques en Japon). Ayrton (como Schumacher despues) tenía cierto desdén hacia los que andaban más despacio. Por otra parte cuando Prost (debutó en Argentina 1981) en sus inicios también era rapidísimo e inconstante. Luego aprendió al lado de Lauda.
    Lao: Prost nunca tuvo problemas con un co-equipier por que fue superior a todos.
    Tete: No creo que a Senna lo midieran como sudaca. En todo caso lo medirían como el enemigo a vencer (ej futbolero: el Barcelona de hoy)

  16. morgan.

    Vamos Prost!!! un capo el zopeti!!

  17. Lao Iacona

    Juancega: Comparto tu respuesta, y que Prost nunca tuvo problemas con un coequiper es cierto. Pero, ¿Fue superior a Lauda? Dificil saberlo. Yo creo que no, aunque es opinable. Tal vez hayan estado a la par. Eso si, cuando se la tuvo que bancar, se la banco como un señorito y espero su «tiempo». Nada es casualidad, sino más bien causalidad: 4 campeonatos. Abrazo, Lao.

  18. Juancega

    Lao: me expresé mal. Lauda en el año 1984, le ganó a Prost. Y ese año Don Alain aprendió que no se corre sólo acelerando, lo que aplicó hasta su última carrera. Yo, que si era hincha de Prost, reconozco que Ayrton era mejor. De lo que no tengo dudas es que desde que se televisa F-1 a la Argentina, Senna y Prost fueron muchísimo más grandes que es resto (anteriores y posteriores).

  19. Lao Iacona

    Totalmente, Senna y Prost estaban uno o dos escalones arriba del resto. Senna con su agresividad, estilo y tiempos en pista que eran insuperables y su marca registrada; el Profesor, con ese mix de politico y piloto rápido y prolijo. Hay que reconocer que el Balestre le dio una manito importante al francés.

  20. Juancega

    Lao: ¿No te parece que Balestre se «equivocó» para los dos lados? Prost ganó un campeonato que no debía ganar y Ayrton el siguiente que tampoco debería haber ganado. Creo que si se castigaba a cada uno en su momento la historia sería más justa para ambos.
    PD. Perdón por la sintáxis, pero me parece más clara la opinión asi expesada.

  21. Marcelo

    Ehhhhhh, para dónde van???????, primero, Stewart, un señor, el que profesionalizó a los pilotos, un defensor de la seguridad. Hill, otro caballero, un tipo que a punta de esfuerzo supo suplir su menor talento frente a monstruos como Moss, Clark, y otros. Dan Gurney, otro pilotazo y constructor. Moss, bueno, qué vamos a decir, uno de los pocos que pudo estar a la altura de Fangio. A Senna y Prost los dejamos para otro día….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Esperanza A.C. es lo último que se pierde

La segunda fundación del E.A.C.

Cuando el Centro Social y Deportivo de Esperanza, una de las primeras instituciones organizadoras de carreras del país dejó de ocuparse de aquella tarea, se funda el Esperanza Automóvil Club (allá por 1926), que encara inmediatamente la construcción de un circuito óvalo semipermanente de características únicas en el mundo.

Staff RETROVISIONES
30/11/2010 3 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Victoria Bárbara para Juan Tonconogy

IMG_7030

Juan Tonconogy logró imponerse por quinta vez en las 1000 Millas Sport, esta vez acompañado de Bárbara Ruffini y a bordo de un Riley Sprite. De este modo se convierte en el mayor ganador de la prueba con una victoria más que Fernando Sánchez Zinny. Segundo llegó la dupla integrada por BUGA y TINA en […]

Jose Rilis
23/11/2014 1 Comentario

Salón Privé 2013: ganadores del Concurso de Elegancia

Tatra aerodinámico copy

Esta semana Londres se ha visto invadida por cientos de finísimos autos clásicos y superdeportivos que participan en los diversos acontecimientos que propone el evento «boutique» Salon Privé. Entre tours de elegance, show para superdeportivos, displays de concepts cars, ferias de arte y otros eventos más a los que se accede únicamente por invitación, Salon […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2013 6 Comentarios

De la Guerra Fría a estrellas de cine

Ahhhhhhhhhhhhh!!!!

Quizá la vio, pero es más bien probable que ni haya oído hablar de ella. Habrá sido el nombre, difícil para la memoria: «Lemony Snicket: una serie de eventos desafortunados». Y sí, no es «ET», «Tiburón», «Los caballeros las prefieren rubias»; es decir, no tiene un nombre-slogan, de esos que se prenden como abrojos de […]

Mariano Speratti
01/12/2010 6 Comentarios

Se vende Dino 246S, pocos 1000 km

iDrive

El dealer inglés de autos basado en Ginebra, Simon Kidston salió hoy públicamente a ofrecer la Dino 246S s/n 0778 que es el número de chasis que usaron José Froilán González y Ludovico Scarfiotti en los 1000 km de Buenos Aires de 1960. En esa oportunidad la pareja ítalo–argentina no pudo terminar la carrera debido […]

Cristián Bertschi
11/12/2009 10 Comentarios

Nobleza obliga

022

Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]

Staff RETROVISIONES
26/06/2013 10 Comentarios

Te acordás hermano: la curva más tramposa del GP 1965

img542 copy

DS: Mario, que lindo la pasamos aquel sábado viendo rally nacional en San José, tomando unos Malbec, comiendo un asadazo bajo el ombú y escuchando tus historias de altri tempi. Tengo a mano las fotos del accidente del Fiat 1500 en el Dique los Molinos y quería que me recordaras la historia por escrito para […]

Diego Speratti
08/10/2013 10 Comentarios

Los mejor vestidos de las Pre 1000

agarrando a Cinturonga

Como en todo evento de alfombra roja, no podemos dejar de lado a quienes fueron los que cuidaron hasta la última hilacha de su pilcha en el Rally Pre 1000 Millas para ser elegidos por unanimidad como los mejor vestidos del prestigioso evento. RETROVISIONES surca huella, y fueron todos asiduos lectores y comentaristas de este […]

Diego Speratti
31/10/2009 18 Comentarios

Visitando el templo sagrado

Franco, viejo nomás !!!!

En medio de este viaje de glotonería mecánica que emprendí hace casi un mes, y del que estaré haciendo una lenta digestión al llegar a Buenos Aires, el viernes pasado me tocó un plato bien fuerte: Bertone. Instantáneas de una visita a un personaje de lo más peculiar: Mike Robinson, o bien el director de […]

Hernán Charalambopoulos
17/05/2010 21 Comentarios

493 días, 493 clásicos

P1090649

Autobianchi Bianchina, 2e Arrondissement, París, Francia.

Mariano Speratti
18/12/2011 8 Comentarios

114 días, 114 clásicos

Panel izquierdo de la Panel

Chevrolet Panel Truck c. 1946, Lavalle y José María Paz, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
14/10/2010 2 Comentarios

Rally de Rafaela 2015: el garage de los recuerdos

Diorama y berta

Rafaela es sinónimo de carreras, del óvalo, de las 500 Millas; la cuna de tantos mecánicos, preparadores y pilotos legendarios. Y, específicamente en el mundo de los clásicos, la base de uno de los rallies más lindos de la temporada. Como suele suceder a estas alturas de julio, y una vez más con una definición futbolera […]

Diego Speratti
03/07/2015 9 Comentarios

Coppa Intereuropa Monza 2015: los primeros pasos de Regazzoni

P1120157

Con este Fórmula 3 del team suizo Martinelli & Sonvico, Clay Regazzoni, el más simpático de los pilotos de Lugano, dio sus primeros pasos al volante de un monoposto en el Campeonato Europeo de F3. Con el obtiene sus primeros resultados en el ‘64/’65. Perfectamente restaurado y armado, en la reciente Coppa Intereuropa disputada en […]

Qui-Milano
01/07/2015 1 Comentario

El sueño peronista

peronista con jartoc

En la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954, disputado luego del Gran Premio de la República Argentina de Fórmula 1, se hizo una demostración del poderío industrial nacional con varios Justicialistas que desfilaron a fondo por el por entonces llamado Autódromo 17 de Octubre. Nos llamó mucho la atención estos tres autos […]

Cristián Bertschi
24/06/2010 12 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos del alemán

cinque nove nove

Aporto unas imágenes como lector de Retrovisiones desde otro ángulo.

Lectores RETROVISIONES
13/11/2012 4 Comentarios

Acelerando

Gilles Villeneuve

«Gilles Villeneuve, acelerando con los dos pies y manejando con el corazón. Comparto con ustedes esta imagen, obra maestra del manejo más salvaje y exquisito que piloto alguno haya hecho sobre un automóvil de competición. La tinta impresa sobre papel asegura que el 8 de mayo de 1982, en Zolder, se bajó del habitáculo para […]

Lectores RETROVISIONES
10/05/2012 13 Comentarios

285 días, 285 clásicos

Wartburg logo

Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
04/04/2011 Sin Comentarios

Mil veces debo

sl2

Hoy despego los párpados con la certera angustia de saberme no más que un hueco comentarista de cosas viejas que pelea contra la inercia toqueteando un teclado que le devuelve signos de vida en forma de un texto desesperado. Muta el texto hacia mensaje que será leído del otro lado de la línea por alguien […]

Hernán Charalambopoulos
22/07/2015 41 Comentarios

El Deux Chevaux de dos ruedas

IMG_3056 copy

Ligero, rústico y de bajo costo, este ciclomotor adhiere perfectamente a la filosofía Citroën (“lo que no hay no se rompe”) y, de alguna manera, toma el rol de 2CV con dos ruedas. Fue construido desde el ’46 al ’88 y en Francia, su país de origen, fue muy popular (con un precio muy bajo, 473 […]

Qui-Milano
04/11/2013 1 Comentario

Por una mini ley para los mini AFF

httpv://www.youtube.com/watch?v=3YfTtGCsiD8&feature Esto también es artesanía. Gracias Mini Rifle Sanitario.

Cristián Bertschi
28/12/2011 11 Comentarios

Aplauso, medalla y 100.000 km

NSU 100k

En Uruguay, además del patrimonio rodante que solemos mostrar andando en la calle, todo se conserva. Hay casas que son auténticas cápsulas de tiempo e imaginamos que así debe ser la de nuestro lector Enabe. Revolviendo entre cosas viejas, Don Enrique encontró recientemente una cajita con una medalla y tres pines de su adorada NSU. Según […]

Lectores RETROVISIONES
24/10/2012 7 Comentarios

Eduardo Zampini y su SSK

valioso pasquín

Hola, Aquí les envío las fotos del SSK de Eduardo Zampini, en pleno rally del 22 de Septiembre de 1963, a Jose C. Paz.  Creo que con las fotos, sobran los comentarios…  Un abrazo, Chuzo

Chuzo Gonzalez
03/08/2010 9 Comentarios

Mirando las estrellas

Auspicia, Taller de chapa y pintura Cachito, camino de cintura.Todo tipo de reparaciones.Visítenos!!!

Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]

Lectores RETROVISIONES
15/08/2010 3 Comentarios

Marche media docena de E Lightweight

Jaguar_LWE_b

Jaguar está a punto de comenzar la fabricación de seis recreaciones perfectamente fieles del E-Type «Lightweight», la versión más emblemática y deseada del sport británico concebido por Malcolm Sayer. Estos Jaguar E-Type son las seis unidades «perdidas» de la serie original de 18 vehículos que se preveían construir en el proyecto «Lightweight». Esta iniciativa comenzó en […]

Staff RETROVISIONES
15/05/2014 24 Comentarios

Saabor sueco en California

SAAB celeste Cid

Entre tantos autos esparcidos por toda California, estos dos SAAB encontraron su lugar en el stand de Spyker en Pebble Beach al lado de la carpa de prensa.

Cristián Bertschi
09/09/2010 13 Comentarios