Pubblicità
Hernán Charalambopoulos - 21/02/2012
Un poco de memoria para este olvidado y poco difundido producto de la casa milanesa. Producido entre 1979 y 1986, y con muchas partes en común con su hermana menor la «Alfetta», el Alfa 6 se presentaba con dos motorizaciones V6 de 2 y 2.5 litros, a las que más tarde se les agregó un turbodiesel. Nunca le pudo hacer frente a la avanzada alemana en su categoría, y como tantos otros sedanes italianos de cierto porte, fue devorado por la implacable panoplia teutona.
En siete años de producción, salieron de la cadena de Arese algo mas de 12.000 copias, y son muchas menos las que quedan circulando. Cumplimos con el recuerdo y alguna publicidad de la época, que ayuda a refrescar su estampa en el vasto imaginario de nuestros lectores.
Categorías: CrónicasFecha: 21/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
583 días bajo un puente
Citroën DS, Leoforos Athinon, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos05/06/2012 5 Comentarios
743 días, 743 clásicos
DeSoto Diplomat 1955, Sarandí al 700, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti09/05/2013 3 Comentarios
182 días, 182 clásicos
Chevrolet Impala 1967, Atlixco y Alfonso Reyes, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti22/12/2010 2 Comentarios
Siguen los tributos a Froilán
Revista Motorsport (Agosto 2013).
Gabriel de Meurville28/06/2013 4 Comentarios
275 días, 275 clásicos
Daihatsu CO10T, Río Caribe, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti25/03/2011 Sin Comentarios
111 días, 111 clásicos
Volvo 144, Ümea, Suecia. Gracias Nacho por la foto.
Lectores RETROVISIONES11/10/2010 5 Comentarios
El último gran coupé
( Nota de archivo, diciembre 2009) No es fácil despegar la tradición de una marca como Lancia a la de coupés elegantes y de altas prestaciones,sin embargo el peculiar management de la marca durante los últimos años, lo logrò… Impusieron su distorsionada visiòn del producto, coartando cada intento por parte de diseñadores de proponer una interpretación de […]
Hernán Charalambopoulos26/01/2011 24 Comentarios
487 días, 487 clásicos
Renault 4 GTL, Rue Condorcet, 9e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti12/12/2011 Sin Comentarios
Rally RDLP 2014: auto x auto
Este fin de semana se disputó una nueva edición del Rally del Río de la Plata, uno de los rallies de mayor vigencia del calendario histórico, que completó con ésta, 36 ediciones. El Rally del Río de la Plata nació a fines de los setenta impulsado por los clubes argentinos, lo que a su vez […]
Diego Speratti23/03/2014 8 Comentarios
48 días, 48 clásicos
Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky
Lectores RETROVISIONES09/08/2010 5 Comentarios
202 días, 202 clásicos
Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.
Diego Speratti11/01/2011 3 Comentarios
La Tierra prometida
…Y finalmente hoy como ya lo había anunciado (no fui ayer porque tenía que cumplir con el deber patrio que es gritar los goles de la selección dentro de un bar lleno de suecos y turistas europeos mirando como el «argentino» gritaba protestaba, saltaba de la silla, y otras cosas que hice que ni me […]
Lectores RETROVISIONES17/06/2010 16 Comentarios
Hay quien te soporte
soporte@retrovisiones.com es la nueva línea directa con nuestros usuarios. ¿Tenés problemas para loguearte? ¿No podés entrar con tu usuario? ¿No sabés como encontrar esa nota que buscabas? Todo esto y mucho más ahora tiene una oreja amiga y un hombro en donde encontrar consuelo. Ahora enviando un mail a soporte@retrovisiones.com los escuchamos y atenderemos pacientemente […]
Staff RETROVISIONES15/10/2014 6 Comentarios
The Man & Le Mans
Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]
Qui-Milano10/11/2015 24 Comentarios
El curro de Raúl
En Monterey, Raúl tenía que trabajar como playero ya que con el oficio de fotógrafo de RETROVISIONES solamente no le alcanzaba. Miguel Beruto
Lectores RETROVISIONES30/12/2012 2 Comentarios
871 días, 871 clásicos
«Mi flete era parejero, mis años, de domador, y los caminos, cortitos pa’l trote del corazón. Caminos de mi recuerdo, tierra roja y pedregal, bordea’o de cerros parejos, que se empinan al pasar…», canta el gran Osiris Rodríguez Castillo. En la ciudad que lo vio crecer, Sarandí del Yí, todavía vive otro flete, uno que todos los días […]
Diego Speratti11/07/2014 3 Comentarios
De La Boca a Le Mans
En el fantástico Musée Automobile de la Sarthe (dentro del circuito de Le Mans), entre docenas de autos deportivos que tomaron parte en la carrera, encontramos esta sorpresa rioplatense: un Renault KY, año 1923, con patente porteña e identificaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca. – «Che, ¿qué carajo haces acá?», le pregunté al antediluviano camión. […]
Jason Vogel23/06/2015 7 Comentarios
Un poco de amor francés
Al ver esta nota, el lector se preguntará: con la excusa de que esto es un espacio de autos clásicos, a cualquier porquería que encuentran tirada en la calle, le sacan una foto y listo… En parte es así, pero en definitiva, respetamos los autos que nos generan gratos recuerdos, como este Talbot Tagora del […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2009 31 Comentarios
297 días, 297 clásicos
Aero Willys, Rua Primeiro de Março, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti16/04/2011 1 Comentario
Últimos retratos
En la anterior entrega de las fotos que hicimos con Martín Lübel y los dos utilitarios Fiat, me olvidé de contar que hacía muchos años que no manejaba una bolita y hay que reconocer que pese a lo mínimo de sus proporciones, uno encuentra siempre espacio para cada parte de la osamenta. La posición de manejo es […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2011 8 Comentarios










mastergtv
Poco agraciado este alfa,no se como habra sido su desempeño dinamico,por lo que se puede apreciar por estas y otras fotos ya vistas,resulta algo pesado y con poca imaginacion en cuanto a diseño.Parece poco atractivo,a pesar de su parecido,a la Alfetta que supo conquistar parte del mercado.
saluti
OO=V=OO
a-tracción
Tenia el detalle poco acertado de traer de fabrica un portafolios que iba embutido en el tablero frente al asiento del acompanante/pasajero. Se sabe de casos de impacto frontal donde dicho portafolio salia despedido como proyectil hacia el desafortunado pasajero de turno.
Daniel.M
fiero el pobre, se nota que apuntaba a los alemanes, fijense el frente que parecido a los Beeme de esa epoca, que raro que la hayan pifiado asi
gallego chico
Yo creo que apuntaba al mercado de los autos oficiales del estado italiano. No es poca cosa ese mercado y por ley los autos que adquiera el estado deben ser italianos y de este tamaño y categoría. De allí seguramente el asunto del portafolios.
Ahora con la austeridad regida por la troika se dará por terminado el negocio. Ya reverdecerá.
DBU
¿Con él debutó el V6 Alfa? Ya con eso se justificaría..
Cobra
Si DBU, con este modelo debuto el Busso V6, una hermosura de motor. Solo por ese hecho se merece un lugar en mi corazon.
Hoy manejo un motor de esos con 220.000 km y anda como el dia en que salio de Arese.
Leonardo de Souza
Es una lastima que haya sido un proyecto tan desaprovechado……la estetica lo mato! Y eso que no lo vieron de atras….mas feo aun! Creo que es mas agraciado el Alfa 2300 Brasilero….
morgan.
me hace acordar a los japoneses de los 70/80…..solo le faltan los espejos en los guardabarros delanteros….
Hernán Charalambopoulos
Querido Master: Tiene Ud. razón con lo del diseño, pero le cuento lo que se ve desde este lado del mostrador: Si te dicen que tenes que hacer un auto grande, pero que tenés que usar paneles de puerta exterior, techo y parabrisas (mas toda la estructura que hay debajo) proveniente de un auto más chico, la cosa arranca mal desde el principio…
Lo unico que podes hacer es alargar capot y baúl, pero se verá, angosto por obvias razones de packaging, ya que para el mismo ancho, ahora hay un largo mucho mayor, lo que desbalancea automáticamente el objeto. (es una Alfetta estirada).
El problema de proporciones que esto genera es mayusculo, ya que aumentan todo, menos la cabina. La luneta se inclinó un poco para paliar en parte ese problema. Arranca desde el mismo lugar arriba, pero está anclada más atras en la base, inclinándola. Esto, más el cambio del marco de la puerta trasera (que es una pieza separada de la piel de la misma), ayuda a aumentar ópticamente el tamaño de la cabina. Sin embargo, los pasajeros ni se enteran en terminos de espacio ya que la distancia entre ejes es la misma del modelo de base.
Entonces, si solo se trataba de agregar carne en los extremos, y de una manera decorosa, este auto está muy bien logrado, ya que no desentona, y eso es ya mucho decir con el material que tenian los diseñadores a disposición.
No siempre es culpa de los diseñadores…A veces la billetera es muy flaca y hay que sacar conejos de la galera.
Juancega
Todo bien con las explicaciones. Tanto sobre el diseño como la obligatoriedad del uso de autos italianos para los ¿dignatarios? itálicos. Pero ¿no es una versión para E.E.U.U.? Lo pregunto por los paragolpes.
biposto
Estimado Hernán
Es un placer leer su comentario, y no tengo la menor duda de que debe haber sido así.
Ahora reconozcamos algo: si no fuese Alfa lo estarían destrozando sin la más mínima piedad… pero como lo es le buscamos algún decoro en la explicación. Si tuviese un escudo Leyland (por decir algo) imagino gente escupiendo el monitor… jajaja !!!!!
Abrazo.
Leonardo de Souza
Comparto con Hernan….pero algo parecido paso con el 205, y el 309, y no fue tan malo el resultado.
Y algo del 604 y el 504, aunque en este si, usaron otra plataforma…
Correjime si me equivoco….
Leonardo de Souza
A-traccion…..el del portafolio empotrado en la guantera, fue el Alfa 90….Y les garantizo, que si este auto les parece feo, el Alfa 90 le gana por afano! Creo hoy en dia no hay cosa mas bizarra que un interior de un lancia gamma coupe o la ubicacion de las teclas de los levantavidrios en el plafon de luz, como los tiene el alfa 90…..
Leonardo de Souza
Corrijo lo de interior bizarro del Gamma coupe…por el del Lancia Trevi. Bizarrisimo!
Cobra
Leonardo, googlee el Trevi……bizarro es poco.
Leonardo de Souza
Viste lo que es? Y eso que no es feo exteriormente….