Pubblicità
Hernán Charalambopoulos - 21/02/2012
Un poco de memoria para este olvidado y poco difundido producto de la casa milanesa. Producido entre 1979 y 1986, y con muchas partes en común con su hermana menor la «Alfetta», el Alfa 6 se presentaba con dos motorizaciones V6 de 2 y 2.5 litros, a las que más tarde se les agregó un turbodiesel. Nunca le pudo hacer frente a la avanzada alemana en su categoría, y como tantos otros sedanes italianos de cierto porte, fue devorado por la implacable panoplia teutona.
En siete años de producción, salieron de la cadena de Arese algo mas de 12.000 copias, y son muchas menos las que quedan circulando. Cumplimos con el recuerdo y alguna publicidad de la época, que ayuda a refrescar su estampa en el vasto imaginario de nuestros lectores.
Categorías: CrónicasFecha: 21/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
Sobre gustos…
Luego del comentado helado de arvejas que supe degustar al inicio de mi estadía en este lejano país, el otro día matando la tarde de domingo en un tumultuoso parque, me topé con un puestito de helados. Como no quería más sorpresas, decidí mirar bien lo que iba a comprar ya que el estómago, entre escorpiones, gorriones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 7 Comentarios
503 días, 503 clásicos
Mercedes-Benz 280 SL «Pagoda», Rambla General Artigas, Punta del Este, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti28/12/2011 4 Comentarios
Juguetes rotos
Gracias Alberto Domingo por el documento.
Lectores RETROVISIONES24/01/2012 8 Comentarios
248 días, 248 clásicos
Cadillac Deville 1961, Calle 63B y Carrera 20C, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti26/02/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #7
Santa Lucía, Uruguay. ¿Serán Diesel – Eléctricos?
Cristián Bertschi05/10/2010 5 Comentarios
369 días, 369 clásicos
Ford Taunus P3 17M Turnier 1962, Don Bosco y José. Enrique Rodó, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/06/2011 14 Comentarios
Foto robada
Foto apenas robada de facebook. No recuerdo el nombre de quien la colgó, pero me pareció muy fresca, además del nombre de la revista que nunca había escuchado. Año 1973 aproximadamente a juzgar por el número de patente del XSE que aparece en portada. ¡Gracias facebook por la foto!
Hernán Charalambopoulos28/02/2012 16 Comentarios
¡Feliz otoño para todos!
Con semejante rubia, ¿quién puede distinguir cuál es el auto? Graham 30 Notas relacionadas: Llegó la primavera Se terminó el verano
Lectores RETROVISIONES26/03/2013 13 Comentarios
463 días, 463 clásicos
Ferrari 308 GTB, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/09/2011 5 Comentarios
Alfone alternativo
En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2011 7 Comentarios
851 días, 851 clásicos
Ferrari 365 GTC/4 Hotel Llao Llao, Bariloche.
Manuel Eliçabe11/04/2014 8 Comentarios
Vista lateral
Motor central, pero aun así mantiene la trompa larga y afilada. Para aumentar ese efecto, se tira un poquito hacia atrás la base del parabrisas. Como el habitáculo queda algo retrasado y comprometido en altura en la zona de la cabeza, se lo eleva explícitamente. Toda esa masa aumentada en la zona posterior-central del auto, […]
Hernán Charalambopoulos09/05/2012 21 Comentarios
Premio hermanos Dellepiane
El Premio Hermanos Dellepiane 2014 se realizó en el Autódromo Roberto José Mouras de La Plata. Clima perfecto para disfrutar de esta actividad que nos apasiona y con una buena convocatoria de entusiastas. En esta oportunidad se escogió el compacto trazado corto para la mayoría de las competencias a excepción del ARL que hacía su […]
Marcelo Beruto01/05/2014 15 Comentarios
Te acordás hermano: a Mardel en Panhard
Hola Horacito, tengo fotos de Hispano para reventarte la compu y el cuore, pero vamos primero por ésta. ¿Sos vos el que está aquí? ¿Qué recordás del día en qué sacaron esta foto? ¿Qué hacían frente a la casa de Florida? ¿De quién era el Panhard? ¿Qué fue de él? Horacio García: Esta foto es […]
Diego Speratti29/08/2013 11 Comentarios
Raza fuerte
Bengolea, departamento Juárez Celman, provincia de Córdoba. Fundación: 1903. Población: 1.199 personas y un Gallo. Mayoría de trabajadores de campo y una planta procesadora de arveja, de garbanzo y de maíz pisingallo. Allí nació para criarse y quedarse Emilio Carasso, quien pone cada días sus curtidas manos sobre la tierra, sobre sus frutos y sobre […]
Diego Speratti14/01/2010 6 Comentarios
Aquí se terminó todo
En la tarde del 12 de mayo de 1957 en la ruta que comunica Mantova con Brescia, en las proximidades del pueblo de Guidizzolo, la Ferrari 355 S Scaglietti cuatro litros numero 531 conducida por Alfonso De Portago y su co-pilot Edmund Nelson, lanzada a más de 250 km/h, se despistaba después de la explosión […]
Qui-Milano24/09/2013 3 Comentarios
688 días, un futuro clásico
Nissan Figaro, Av Bunge y Shaw, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/01/2013 23 Comentarios
160 días, 160 clásicos
Mercedes-Benz 180 D, Agustín Álvarez al 1.300, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/11/2010 6 Comentarios




![_R0J3881 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J3881-1024x768.jpg)







mastergtv
Poco agraciado este alfa,no se como habra sido su desempeño dinamico,por lo que se puede apreciar por estas y otras fotos ya vistas,resulta algo pesado y con poca imaginacion en cuanto a diseño.Parece poco atractivo,a pesar de su parecido,a la Alfetta que supo conquistar parte del mercado.
saluti
OO=V=OO
a-tracción
Tenia el detalle poco acertado de traer de fabrica un portafolios que iba embutido en el tablero frente al asiento del acompanante/pasajero. Se sabe de casos de impacto frontal donde dicho portafolio salia despedido como proyectil hacia el desafortunado pasajero de turno.
Daniel.M
fiero el pobre, se nota que apuntaba a los alemanes, fijense el frente que parecido a los Beeme de esa epoca, que raro que la hayan pifiado asi
gallego chico
Yo creo que apuntaba al mercado de los autos oficiales del estado italiano. No es poca cosa ese mercado y por ley los autos que adquiera el estado deben ser italianos y de este tamaño y categoría. De allí seguramente el asunto del portafolios.
Ahora con la austeridad regida por la troika se dará por terminado el negocio. Ya reverdecerá.
DBU
¿Con él debutó el V6 Alfa? Ya con eso se justificaría..
Cobra
Si DBU, con este modelo debuto el Busso V6, una hermosura de motor. Solo por ese hecho se merece un lugar en mi corazon.
Hoy manejo un motor de esos con 220.000 km y anda como el dia en que salio de Arese.
Leonardo de Souza
Es una lastima que haya sido un proyecto tan desaprovechado……la estetica lo mato! Y eso que no lo vieron de atras….mas feo aun! Creo que es mas agraciado el Alfa 2300 Brasilero….
morgan.
me hace acordar a los japoneses de los 70/80…..solo le faltan los espejos en los guardabarros delanteros….
Hernán Charalambopoulos
Querido Master: Tiene Ud. razón con lo del diseño, pero le cuento lo que se ve desde este lado del mostrador: Si te dicen que tenes que hacer un auto grande, pero que tenés que usar paneles de puerta exterior, techo y parabrisas (mas toda la estructura que hay debajo) proveniente de un auto más chico, la cosa arranca mal desde el principio…
Lo unico que podes hacer es alargar capot y baúl, pero se verá, angosto por obvias razones de packaging, ya que para el mismo ancho, ahora hay un largo mucho mayor, lo que desbalancea automáticamente el objeto. (es una Alfetta estirada).
El problema de proporciones que esto genera es mayusculo, ya que aumentan todo, menos la cabina. La luneta se inclinó un poco para paliar en parte ese problema. Arranca desde el mismo lugar arriba, pero está anclada más atras en la base, inclinándola. Esto, más el cambio del marco de la puerta trasera (que es una pieza separada de la piel de la misma), ayuda a aumentar ópticamente el tamaño de la cabina. Sin embargo, los pasajeros ni se enteran en terminos de espacio ya que la distancia entre ejes es la misma del modelo de base.
Entonces, si solo se trataba de agregar carne en los extremos, y de una manera decorosa, este auto está muy bien logrado, ya que no desentona, y eso es ya mucho decir con el material que tenian los diseñadores a disposición.
No siempre es culpa de los diseñadores…A veces la billetera es muy flaca y hay que sacar conejos de la galera.
Juancega
Todo bien con las explicaciones. Tanto sobre el diseño como la obligatoriedad del uso de autos italianos para los ¿dignatarios? itálicos. Pero ¿no es una versión para E.E.U.U.? Lo pregunto por los paragolpes.
biposto
Estimado Hernán
Es un placer leer su comentario, y no tengo la menor duda de que debe haber sido así.
Ahora reconozcamos algo: si no fuese Alfa lo estarían destrozando sin la más mínima piedad… pero como lo es le buscamos algún decoro en la explicación. Si tuviese un escudo Leyland (por decir algo) imagino gente escupiendo el monitor… jajaja !!!!!
Abrazo.
Leonardo de Souza
Comparto con Hernan….pero algo parecido paso con el 205, y el 309, y no fue tan malo el resultado.
Y algo del 604 y el 504, aunque en este si, usaron otra plataforma…
Correjime si me equivoco….
Leonardo de Souza
A-traccion…..el del portafolio empotrado en la guantera, fue el Alfa 90….Y les garantizo, que si este auto les parece feo, el Alfa 90 le gana por afano! Creo hoy en dia no hay cosa mas bizarra que un interior de un lancia gamma coupe o la ubicacion de las teclas de los levantavidrios en el plafon de luz, como los tiene el alfa 90…..
Leonardo de Souza
Corrijo lo de interior bizarro del Gamma coupe…por el del Lancia Trevi. Bizarrisimo!
Cobra
Leonardo, googlee el Trevi……bizarro es poco.
Leonardo de Souza
Viste lo que es? Y eso que no es feo exteriormente….